Twitch prefiere bajar calidad de streams que pagar cuotas en Corea del Sur

  • Autor Autor Xinsed
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xinsed

Xinsed

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
De acuerdo con un reporte de The Gamer, la tensión entre algunas plataformas en línea como Twitch y YouTube y el gobierno surcoreano ha aumentado luego de que se anunciara una ley para obligar a este tipo de servicios globales a pagar una tarifa a los proveedores de Internet.

Esto se debe a que es uno de los países involucrados hacia las interacciones en línea, las conexiones suelen congestionarse de forma importante en horas pico afectando a los usuarios. Esto requiere una inversión, para los dueños de los proveedores de Internet en el país asiático consideran que este dinero debe salir, en parte, de los bolsillos de aquellas plataformas que usan de forma importante el ancho de banda.

La respuesta de Twitch fue limitar la calidad de los streams a 720p, esto para aminorar el consumo de Internet. Antes de esta polémica, las transmisiones alcanzaban una definición de 1080p, pero eso será cosa del pasado.

 
Pues los usuarios son los afectados, pero acceder a pagar es como extorsión, los que deben garantizar el ancho de banda son los proveedores de internet y ellos invertir en renovar o mejorar la infraestructura.
 
A mi no se si será por el país pero me va mal twitch y eso que tengo buen inter no se a que se deba. Espero que con ese nuevo sistema de transmision a 720 se mejore en algo el streaming :S.
 
A mi no se si será por el país pero me va mal twitch y eso que tengo buen inter no se a que se deba. Espero que con ese nuevo sistema de transmision a 720 se mejore en algo el streaming :S.

El Wifi es el diablo y solo la iglesia del cable ethernet te puede salvar de él 😛.

kj
 
Un pañito humedo para un tremendo problema en sur corea. Es como si un edificio estuviera en llamas y solo se usa UN (1) solo balde de agua.
 
Muy interesante la noticia, no sabía que tanta usuarios usando usando la red allá podría perjudicar el ancho de banda del pais y eso que Corea esta entre los 20 paises con internet más rapido.
 
Es necedas de korea del sur ahora se les pasa y le suplican a YouTube y a Twitch que cambien
 
Pues los usuarios son los afectados, pero acceder a pagar es como extorsión, los que deben garantizar el ancho de banda son los proveedores de internet y ellos invertir en renovar o mejorar la infraestructura.

La otra opción más impopular es rebajar los planes. No dar a todos 1000 megas de ancho de banda por x pesos si luego no lo pueden mantener. Sino ofrecer 200 y por 1000 cobrar más pesos.

Hay que buscar un cierto equilibrio. Dan planes de los máximos megas posibles para no perder contra la competencia y luego no los pueden garantizar.
 
Aqui los tacaños son los proveedores del servicio de internet que buscan excusas para no mejorar sus infraestructuras y los mas afectados son los usuarios de estas plataformas
 
Atrás
Arriba