OCLog
Préstamo
No recomendado
Verificado
Verificado por Whatsapp
Si es como pinta, es una salvajada... creo que muchos estábamos optimistas con Twitter y que su nuevo dueño viniera a generar mejores opciones para generar ingresos y que eso ayude a retroalimentar la red social con más contenidos.La red social tiene planeado aplicar una tasa a las cuentas verificadas si no quieren perder su exclusivo check azul que determina si una cuenta está verificada o no. No está claro cuando aplicará Twitter esta medida, pero según diversas fuentes Elon quiere todo esté listo para el próximo 7 de noviembre, o los empleados que trabajan en esta función serán despedidos.
Según el plan actual que tiene la compañía respecto a los verificados, estos usuarios tendrían 90 días para suscribirse al plan de pago de Twitter Blue o perderían su check de verificación azul.
Lo cierto es que sería el siguiente paso dentro de la suscripción de Twitter Blue que la compañía lanzó hace ya algunos meses y que tiene funciones especiales, incluyendo la posibilidad de editar Tweets. Todo parece apuntar a que Musk está interesado en aumentar las suscripciones, de forma que estas pasen a convertirse en la mitad de los ingresos generales de la empresa.
Convengamos que si uno tiene dinero para andar publicando mamadas en Twitter y tener otras redes sociales con check... y queres evitar que alguien usurpe el nombre de tu marca/empresa/alias... $20 por mes es insignificante cuando están pagando arriba de $1.000 en publicidad pagada tanto en Facebook como en Instagram... es como quejarte porque tenes que pagar $0.50 de caramelos cuando gastaste $10.000 en cervezasLa red social tiene planeado aplicar una tasa a las cuentas verificadas si no quieren perder su exclusivo check azul que determina si una cuenta está verificada o no. No está claro cuando aplicará Twitter esta medida, pero según diversas fuentes Elon quiere todo esté listo para el próximo 7 de noviembre, o los empleados que trabajan en esta función serán despedidos.
Según el plan actual que tiene la compañía respecto a los verificados, estos usuarios tendrían 90 días para suscribirse al plan de pago de Twitter Blue o perderían su check de verificación azul.
Lo cierto es que sería el siguiente paso dentro de la suscripción de Twitter Blue que la compañía lanzó hace ya algunos meses y que tiene funciones especiales, incluyendo la posibilidad de editar Tweets. Todo parece apuntar a que Musk está interesado en aumentar las suscripciones, de forma que estas pasen a convertirse en la mitad de los ingresos generales de la empresa.
Me parece excelente. Es solo un ícono, que si tienes tal relevancia, deberías tener para pagarlo. Sino, no te haría ningún daño no tenerlo.
Lo mismo opino. Si lo necesitas, es porque posiblemente lo puedas pagar. Digamos que poca es la gente con muchos followers que no gane su platita en Twitter.Me parece excelente. Es solo un ícono, que si tienes tal relevancia, deberías tener para pagarlo. Sino, no te haría ningún daño no tenerlo.
Honestamente, no creo que Cristiano aporte algo a Twitter, y que Obama se vaya, le afecta más a él que a la misma plataforma. Yo creo que es una solución al tema de que ha habido muchas estafas con ese pajarito azul.La cosa no es si pueden o no pueden pagarlo. Sino que se puede tomar como un insulto o menosprecio. Cristiano Ronaldo seguro puede pagar esos 20$ al mes.
Pero si le empiezan a cobrar, capaz diga, che, soy cristiano runaldu, como que me van a cobrar, al carajo con el pajarito azul, en instagram no me cobran nada siuuuuuuu.
Y si Cristiano Ronaldo, Obama y demás se "enfadan" pues se van. Si mucha gente importante se va, twitter pierde caché. Si twitter pierde caché... etc.
Es una jugada arriesgada, puede salir bien o mal.
Honestamente, no creo que Cristiano aporte algo a Twitter, y que Obama se vaya, le afecta más a él que a la misma plataforma. Yo creo que es una solución al tema de que ha habido muchas estafas con ese pajarito azul.
Mientras sea solo por obtener funciones nuevas o por el check Azul, lo veo bastante bien, yo empecé a pagar mi cuota de 5 USD en Telegram religiosamente y se lo pagaría también a Whatsapp, total, son mis medios de contacto directo con mis clientes más leales de mayor tiempo conmigo como también la forma de contacto directo conmigo de los clientes que ingresan a mi empresa por medio de mi directamente. Yo en Skype tengo teléfono numérico pago y hasta Saldo, claro, yo puedo darme esos gustos que son bien compensatorios para mis labores.
Tan solo me preocupa la cuota de requisitos si directamente las eliminarían o se mantendría, porque si no, habría mucha persona fraude haciéndose pasar por empresas y personas oficiales con Check Azul, eso es lo único que no me está gustando por lo menos de Telegram, yo tengo un Check Azul pero cualquiera puede tenerlo con USD$5 insignificantes dólares…
Hay una diferencia entre esto y lo de Twitter.
En tu caso no tenias el check azul, no te lo dieron en ningún momento. Desde el primer momento te dijeron y sabias lo que te iban a dar. Pagaste un plus para conseguir nuevas funciones.
Para comparar el caso al 100% sería como que WhatsApp mañana pidiera 5 dolares mensuales para poder enviar imágenes.
Es decir, una cosa es de 80 pasar a 100 con un pago, otra que pases de 80, te quieran bajar a 40 si no pagas.
El check azul ya lo tienen ahora las figuras públicas, sería distinto si nadie tuviera el check azul y se implementara recién con una suscripción.
Es decir, siempre se puede cobrar un plus por nuevas funciones adicionales, eso se entiende. Pero que te quiten algo que ya tienes para luego cobrarte para recuperar lo... eso duele en el ego.
Se lo pueden pagar, si. Lo pagarían si ahora no existiese el check azul? Si.
¿Pagaran después de que le quiten algo que ya tenían, para recuperar lo que ya tenían? Difícil saber.
No por eso los millonarios dejaran de usar Twitter
Es impredecible, básicamente por el tema del ego. Muchos seguirán usándolo, otros tantos pueden sentirse insultados. Ya debe plantearlo mejor que un simple 'paga o te quitamos el check azul', sino un 'los que ya tienen check azul, pueden seguir teniendo el check azul, pero los nuevos y antiguos pueden pagar para conseguir funciones adicionales como editar tuits o soporte premium'.
Pueden ganar miles de dólares por las suscripciones y perder otros miles por perdida de mercado si no lo enfocan de la manera adecuada.
Vamos a examinar qué puede pasar, por ejemplo muchos famosos no creo que dejen de tener el check azul ya que les pueden hacer perfiles falsos y otras personas pagar los 20$ y poder estafar, esperemos al respecto sobre los famosos.La red social tiene planeado aplicar una tasa a las cuentas verificadas si no quieren perder su exclusivo check azul que determina si una cuenta está verificada o no. No está claro cuando aplicará Twitter esta medida, pero según diversas fuentes Elon quiere todo esté listo para el próximo 7 de noviembre, o los empleados que trabajan en esta función serán despedidos.
Según el plan actual que tiene la compañía respecto a los verificados, estos usuarios tendrían 90 días para suscribirse al plan de pago de Twitter Blue o perderían su check de verificación azul.
Lo cierto es que sería el siguiente paso dentro de la suscripción de Twitter Blue que la compañía lanzó hace ya algunos meses y que tiene funciones especiales, incluyendo la posibilidad de editar Tweets. Todo parece apuntar a que Musk está interesado en aumentar las suscripciones, de forma que estas pasen a convertirse en la mitad de los ingresos generales de la empresa.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?