E
explorenew
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos estimado lector, desde que llevo paseándome por este rincón de internet, llamado forobeta, me he topado con publicaciones de todo tipo , algunas divertidas, otras útiles, y unas tantas absurdas, un tipo de publicación muy curiosa que he visto en determinadas ocasiones es del tipo "Se solicita desarrolla de aplicación parecida a [Inserte aquí una app popular que conozca] " , un caso concreto ficticio "Se solicita desarrolla de aplicación parecida a rappi" , supongo que usted estimado lector sabe lo que es rappi pero si no, en resumen es una app de delivery, el desarrollo de una app no es nada fácil, una app de delivery no tan sencilla puede tener un costo de 2000 usd, claro ese precio es desarrollándola desde 0 , porque se puede comprar una app de delivery por 400 usd y realizarle modificaciones lo que el solicitante requiere, entonces app entregada , desarrollador pagado, todos felices y contentos no, pues no!!!.
Si el solicitante requiere una app de delivery es para ponerla en marcha, utilizarla para armar su negocio, la mayoría cree que es desplegar la app en google play, etc, llegar a un acuerdo con los proveedores (restaurants, etc ) y esperar a que lleguen las solicitudes de delivery pero la realidad es que nadie sabe ni siquiera que existe para eso se requiere un poco de marketing, redes sociales , etc, un buen logo , un buen slogan, y claro eso es un coste adicional, un coste que se tiene que pagar todos los meses al menos el de marketing, también se requiere a los repartidores, entonces tiene que haber un proceso para su contratacion otro coste, pero supongamos que el solicitante lo tiene cubierto al principio no recibe muchos pedidos 3 o 4, pero poco a poco llega a recibir por en promedio 25 pedidos por día, empiezan a ocurrir algunos problemas en la app cierres inesperados, bugs, etc, o tal vez se requiera añadirle una funcionalidad entonces tocaria buscar a un programador para que le realizara algunos cambios, pero hay un problema la app no obliga a actualizar a los usuario, entonces ellos abren la version que es obsoleta y ocurren errores, tambien se contrata a un experto en arquitectura para que migrar los servidores porque cada vez hay mas usuarios con la app y se empieza a poner lento, y claro todo eso implica mas gasto , súmenle a eso que empiezan a haber problemas con los proveedores algunos demoran mucho en entregar el pedido al repartidor , los clientes empiezar a dejar de utilizar la app, ademas existe una competencia que por delivery cobrar 50% menos, y su app es mas fluida por que claro tiene contratado un equipo de desarrollo detras que soluciona cualquier bug al instante, entonces te vas a la quiebra y sin recuperar lo invertido, tiempo , dinero y probablemente tu ilusion.
Todo lo anterior desde luego es un supuesto, pero lo escribo con conocimiento de causa, para que todo aquel que crea que tiendo un app en google play va a poder tener un negocio, sepa que esta muy equivocado y que se requiere mucho mas.
Si el solicitante requiere una app de delivery es para ponerla en marcha, utilizarla para armar su negocio, la mayoría cree que es desplegar la app en google play, etc, llegar a un acuerdo con los proveedores (restaurants, etc ) y esperar a que lleguen las solicitudes de delivery pero la realidad es que nadie sabe ni siquiera que existe para eso se requiere un poco de marketing, redes sociales , etc, un buen logo , un buen slogan, y claro eso es un coste adicional, un coste que se tiene que pagar todos los meses al menos el de marketing, también se requiere a los repartidores, entonces tiene que haber un proceso para su contratacion otro coste, pero supongamos que el solicitante lo tiene cubierto al principio no recibe muchos pedidos 3 o 4, pero poco a poco llega a recibir por en promedio 25 pedidos por día, empiezan a ocurrir algunos problemas en la app cierres inesperados, bugs, etc, o tal vez se requiera añadirle una funcionalidad entonces tocaria buscar a un programador para que le realizara algunos cambios, pero hay un problema la app no obliga a actualizar a los usuario, entonces ellos abren la version que es obsoleta y ocurren errores, tambien se contrata a un experto en arquitectura para que migrar los servidores porque cada vez hay mas usuarios con la app y se empieza a poner lento, y claro todo eso implica mas gasto , súmenle a eso que empiezan a haber problemas con los proveedores algunos demoran mucho en entregar el pedido al repartidor , los clientes empiezar a dejar de utilizar la app, ademas existe una competencia que por delivery cobrar 50% menos, y su app es mas fluida por que claro tiene contratado un equipo de desarrollo detras que soluciona cualquier bug al instante, entonces te vas a la quiebra y sin recuperar lo invertido, tiempo , dinero y probablemente tu ilusion.
Todo lo anterior desde luego es un supuesto, pero lo escribo con conocimiento de causa, para que todo aquel que crea que tiendo un app en google play va a poder tener un negocio, sepa que esta muy equivocado y que se requiere mucho mas.