Un tatuaje en realidad puede afectarte en el siglo 21?

  • Autor Autor skonent
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
skonent

skonent

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola, un saludo cordial.
Actualmente tengo tatuajes en los brazos y espero llenarlos, normalmente me preguntan por que me tatuo, que si creo que me hace mejor persona 😕, y en realidad para mi es arte plasmado, de hecho los tatuajes que tengo cada uno representan ciclos de mi vida, pero a menudo entro en controversia con mis familiares.

De hecho, vengo de una familia muy conservadora, podría ser la palabra, en la cual creen que los tatuajes aun sin de delincuentes :moon:.

Pero, todos estos comentarios por momento me hacen cuestionarme, y el hecho de cuestionarme, no significa que me los valla a quitar o algo por el estilo, solo que actualmente me dedico de lleno al los negocios online, y eso me facilita no ir a alguna oficina o cualquier cosa, pero me da miedo en algún momento recaer en un puesto como empleado, ya sea por que la situación de los negocios en linea sea mas difícil o por diferentes circunstancias, y ese miedo radica en que yo aun veo mucha discriminacion y gracias a eso pienso que todos esos comentarios toxicos podrían llegar a ser verdad :s..

¿Ustedes que opinan?
 
Existen muchos conservadores. Pero eso no te limitará.

Si es verdad que muchos puestos, normalmente burocraticos, aún conservan esa mentalidad de dinosaurio, y discriminan bastante los tatuajes, piercings, etc.

Igual te digo una cosa, no tenés que tener dudas de nada. Lo que creas correcto es lo que debes seguir (claramente que hablo en estas circunstancias, no llevemos todo literlamente).

Así que, el miedo a que no te contraten es absurdo. Como dice el dicho, "hay muchos peces en el mar". Si un trabajo no te quiere por tus tattos, habran 20 a los que tus tattos les encante. Hoy día las mentes están abiertas, si, hay dinosaurios, pero hay gente que tiene la mente abierta...

En fin, no le prestes importancia a la gente, hay muchos que tienen ideales diferentes, esto no significa que alguno de los dos esté equivocado. Simplemente son perspectivas distintas de la vida.
 
Yo desde que entre al SENA a estudiar un técnico en sistemas tenia la cola larga, me decían que me la cortara porque no iba a conseguir las practicas, hoy ya soy graduado y muchos de los que me decían eso desertaron y no hicieron nada...
16WkAB5uSz_OAKHixXtBkg.webp

Tengo creciendo el pelo hace más de 3 años jajaja 😎

En esta vida no se puede complacer a todo el mundo
 
Yo desde que entre al SENA a estudiar un técnico en sistemas tenia la cola larga, me decían que me la cortara porque no iba a conseguir las practicas, hoy ya soy graduado y muchos de los que me decían eso desertaron y no hicieron nada...
Ver el archivo adjunto 109578

Tengo creciendo el pelo hace más de 3 años jajaja 😎

En esta vida no se puede complacer a todo el mundo

Tienes el cabello mas largo que yo :distant: jaja
 
La diversidad de opiniones siempre existirá, yo soy de la idea que tu calidad humana y de trabajo no depende un trabajo. Con el paso del tiempo, considero que los comentarios excluyentes por los tatujes seguiran disminuyendo, asi que no creo que exista mayor problema
 
Depende mucho del puesto al que aspires, la empresa, el país donde vivas o incluso el tamaño de la ciudad en donde pienses trabajar.

En un mundo ideal, no debería ser un motivo de discriminación ya que a ciencia cierta la productividad no está relacionada con la existencia o no existencia de tatuajes. En ciertos sectores como el de servicios alimentarios y el bancario es válido que los empleadores pongan políticas de exclusión a personas con tatuajes demasiado evidentes, ya que muchos usuarios de estos servicios prefieren ser atendidos por personas sin tatuajes y en términos de optimización de ganancias tendrían una ventaja competitiva los empleadores que elijan al personal libre de tatuajes.

No es un mundo ideal, pero si son condiciones reales actuales. Se sataniza mucho a la discriminación laboral y siempre se le da un significado negativo, pero pocos se dan cuenta que el reclutamiento de personal es el acto máximo de discriminación por sí mismo. Para un puesto hay 30, 50 o 100 aspirantes y al final el reclutador termina excluyendo (discriminando) a 29 o 99 por los motivos que sean, suponiendo una igualdad de habilidades y capacidades a veces un pequeño prejuicio del reclutador hace la diferencia entre obtener o no obtener un empleo.
 
Que buen trabajo ha hecho tu familia conservadora.......:grumpy::grumpy::grumpy::grumpy::fatigue::fatigue:😕😕:ambivalence::ambivalence::neglected::neglected:
 
Depende el país donde vivas y tu sector de trabajo. Tristemente es verdad que aún puede afectarte.

En pleno siglo 21 la libertad de expresión deberíamos darla por hecho y el simple acto de hacernos un tatuaje o vestir como nos guste no debería significar problema alguno para nadie, y menos en el medio laboral (Si desempeñas bien tu trabajo no debería importar nada más que eso), pero muchas veces los prejuicios de la gente son aún grandes que las ganas de progreso. Aquí en México, por ejemplo, es ILEGAL que te nieguen un puesto o no te quieran contratar sólo por llevar tatuajes, pero la realidad es que en algunos sectores sigue pasando, y te inventan cualquier excusa para no contratarte. Tengo una amiga que estudia su maestría, y por motivos económicos buscaba un empleo de medio tiempo en un despacho jurídico. Ella, digamos, de "moda alternativa" y lleva un pequeño tatuaje en la muñeca. Cuando fue a su entrevista le dijeron que estaba más que calificada, pero tenía que seguir cierto "código de vestimenta". Lo aceptó, aunque no tenía que tratar con clientes ella, sino que tendría trabajo de oficina, pero lo aceptó como reglas del despacho. Justo cuando iban a cerrar el trato notaron su tatuaje y de inmediato comenzaron a inventar excusas para decir que al final no la contratarían, básicamente porque "daba una mala imagen al despacho". Y así te podría contar muchísimas historias más que le han pasado a amigos.

Yo, en lo personal, tengo seis tatuajes visibles en el brazo, y cuatro perforaciones en la cara, e incluso he dado clases en una primaria a niños de 4to y 5to año (10-11 años de edad) y nunca he tenido problemas al respecto, pero es porque la gente lo deja pasar ya que va "acorde a mi profesión" (soy técnica en diseño gráfico y licenciada en artes visuales). ME parece una estupidez, porque es igualmente un prejuicio. Pero si fuera maestra de matemáticas o abogada, te apuesto a que más de uno me hubiera cerrado las puertas. Así, aunque la mayoría ya va teniendo una mentalidad más amplia (sobre todo la población joven), aún hay muchos prejuicios, sobretodo en los lugares menos urbanizados.
 
Yo trabajo en el sector salud tengo tatuajes y hasta ahora me han reconocido más por mis conocimientos y capacidad, dejando loa tatuajes a segundo termimo

Enviado desde mi SM-A720F mediante Tapatalk
 
Es de delincuentes y punto.
Cuando veo alguien tatuado me alejo...
 
Es de delincuentes y punto.

"lo que digo para disimular que no tengo dinero para hacerme uno" :welcoming::welcoming:
 
yo creo que en la actualidad la falta de tolerancia y respeto de las personas es lo que falta! cada quien es dueño de su cuerpo y al final es quien escoge que hacer con el y si desea tatuarse o no! pero no tengo personalmente prejuicio por los tatuajes.
 
Es difícil de decir, pues todo va a depender de la región donde vives.
 
Atrás
Arriba