Una web generando $900 al mes ¿Por cuánto la venderían?

  • Autor Autor San Ramon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pide un prestamo bancario por la cantidad que te quieren ofrecer... Así simulas la venta...

Luego pagas el préstamo con el dinero que deja el web.

Si no tienes necesidad de dinero, o no sabes en donde re-invertirlo, pues no vendas.
Este es el comentario mas inteligente de este hilo, definitivamente.
 
No la vendería por menos de $16,000 usd.
 
Pero como que lo que genera x12 ? jeje. Es decir, en un año ya está recuperado el dinero ? Es absurdo. Quien lo venda así está loco. Lo lógico es que sea lo que genera en 1 mes x 20 como mínimo, es más o menos una cifra coherente, luego habría que valorar la tendencia que esta teniendo la web. Saludos.
 
Pero como que lo que genera x12 ? jeje. Es decir, en un año ya está recuperado el dinero ? Es absurdo. Quien lo venda así está loco. Lo lógico es que sea lo que genera en 1 mes x 20 como mínimo, es más o menos una cifra coherente, luego habría que valorar la tendencia que esta teniendo la web. Saludos.

Eso es algo que siempre pensé... gracias por compartir tu opinión.
 
Pero como que lo que genera x12 ? jeje. Es decir, en un año ya está recuperado el dinero ? Es absurdo. Quien lo venda así está loco. Lo lógico es que sea lo que genera en 1 mes x 20 como mínimo, es más o menos una cifra coherente, luego habría que valorar la tendencia que esta teniendo la web. Saludos.

Pero es circunstancial, no puedes pagar x20 cuando la web no lleva ni 6 meses o 1 año con esas ganancias.
Si la web demuestra "ESTABILIDAD" si lo vale y con capricho.
 
Pero es circunstancial, no puedes pagar x20 cuando la web no lleva ni 6 meses o 1 año con esas ganancias.
Si la web demuestra "ESTABILIDAD" si lo vale y con capricho.

Cuantos meses se puede considerar estabilidad? 12 meses con ganancias por encima de $900?
 
Cuantos meses se puede considerar estabilidad? 12 meses con ganancias por encima de $900?

Yo diria que 1 año.
Ya que google suele dar varias actualizaciones y si ha logrado sobrevivir a varias pues la probabilidad de que otro update lo tumbe es poco probable. Osea te puede bajar en visitas pero tampoco es que te tumbe a cero o casi nulas visitas, esto mayormente pasa con webs nuevas (no generalizo)
 
Pide un prestamo bancario por la cantidad que te quieren ofrecer... Así simulas la venta...

Luego pagas el préstamo con el dinero que deja el web.

Si no tienes necesidad de dinero, o no sabes en donde re-invertirlo, pues no vendas.

Que comentario tan sutil e inteligente. Agradable sujeto.
 
Pero es circunstancial, no puedes pagar x20 cuando la web no lleva ni 6 meses o 1 año con esas ganancias.
Si la web demuestra "ESTABILIDAD" si lo vale y con capricho.
Una web no va a pasar de 900 a 0 en 1 mes. El comprador tiene que asumir un riesgo, no se que clase de riesgo va a asumir con una web que deja 900 al mes, en el peor de los casos lo recupera en 1 año y medio. Un vendedor que la venda por 12 veces su valor mensual, es que no tiene ni idea de negociar.
 
Una web no va a pasar de 900 a 0 en 1 mes. El comprador tiene que asumir un riesgo, no se que clase de riesgo va a asumir con una web que deja 900 al mes, en el peor de los casos lo recupera en 1 año y medio. Un vendedor que la venda por 12 veces su valor mensual, es que no tiene ni idea de negociar.

Pero es que tu comentario fue que se pague lo que genera 1 mes x 20 y eso no es así.
Que pasa si la web tiene sus epocas altas y bajas? Como algunos por san valentin, dia de la madre, dia del padre, o etc de eventos similares.

Lo repito, si la web ha generado 900 x varios meses, si vale ese x20 aprox, pero si solo lo ha generado el ultimo mes, no se calcularía en base a esos 900, pero si lo podría multiplicar x20 si es que tiene antiguedad.
 
sumas lo generado cada mes del ultimo año, el resultado de la suma se divide entre 12, el resultado que dé es el que tienes que multiplicar por 12, o por 20 o lo que sea :3
 
Habria que ver la web y la analítica para dar un precio estimado.. aca sobrevaloran todo pero nadie compra.
 
Pero es que tu comentario fue que se pague lo que genera 1 mes x 20 y eso no es así.
Que pasa si la web tiene sus epocas altas y bajas? Como algunos por san valentin, dia de la madre, dia del padre, o etc de eventos similares.

Lo repito, si la web ha generado 900 x varios meses, si vale ese x20 aprox, pero si solo lo ha generado el ultimo mes, no se calcularía en base a esos 900, pero si lo podría multiplicar x20 si es que tiene antiguedad.

Que no, que tu no estás en la obligación de vender un producto sólido, estás haciendo una estimación sólida ( algo fantástico para el comprador, pero no para el vendedor ), si vas a vender algo que te está generando tal cantidad de dinero, no tiene sentido dar todas las garantias al comprador porque entonces : para que lo vendes ? quedatelo tu. El comprador tiene que asumir un riesgo ( así funcionan todos los negocios ). Si el producto no tiene riesgo : no lo vendas.
 
Que no, que tu no estás en la obligación de vender un producto sólido, estás haciendo una estimación sólida ( algo fantástico para el comprador, pero no para el vendedor ), si vas a vender algo que te está generando tal cantidad de dinero, no tiene sentido dar todas las garantias al comprador porque entonces : para que lo vendes ? quedatelo tu. El comprador tiene que asumir un riesgo ( así funcionan todos los negocios ). Si el producto no tiene riesgo : no lo vendas.

El comprador ya esta pagando x20, que mas riesgos quiere que asuma, si tiene que esperar 2 años o menos según que trabajo le vaya a hacer para recuperar.

Aquí la mayoría no lo vende por riesgos, lo vende por necesidad, porque usaran el dinero para otro fin. Si quieres creer que alguien le va a pagar solo por lo que genero x el ultimo mes bien por ti pero en la realidad (en el foro) no es así.
 
yo creo que lo justo seria sacar el promedio mensual de ganancias del año pasado (ultimos 12 meses) .. y ese promedio multiplicarlo por 18 meses .. siempre y cuando las ganancias en los ultimos 3 meses vayan en crecimiento
 
Todo se vende x20, pero había que ver quien paga eso, influyen muchos factores y se llegaría a pagar esto si ves margen de mejorarla y sacarle más.
Si no te hace falta venderla es absurdo deshacerte de un activo así.
Pedir un préstamo como muchos te dicen, me parece una tontería de las grandes, cuánto vas a pagar de Intereses por el préstamo...
 
Ok, ya que este tipo de temas son importante, por la compra y ventas que se dan aquí constantemente. Les doy mas info.

  1. La web no es de estacionalidad ya que es tema de creditos, prestamos, simuladores y todo eso.
  2. Público promedio, es de 18 a 65 años
  3. 80% móvil y 20% desktop
  4. Ganancias promedio: $910 (hay meses en donde llega a los $1200) pero siempre supera los $900.
  5. Tiempo de antigüedad generando ese dinero 14 meses y 17 meses de creada.
  6. Lo estoy trabajando en expansión, cada mes sube unas 800 / 1000 visitas mas.
  7. 100% WhiteHat SEO
Pensándolo bien, no lo venderé, voy a intentar hacer lo del préstamo (a un colega que me presta al 2% el tambien tiene un negocio y tenemos oficina en el mismo edificio), para expandir otros negocios...

Saludos
 
Última edición:
Si lo que necesitas es dinero a largo plazo podrías hacer un alquiler con obligación a mejoras.

Aquilar la web X tiempo.

En ese X tiempo el "inquilino" debe:
- Pagarte X al mes.
- Mejorar la web y dedicarle tiempo para que la web genere todavía más.

Ejemplo práctico.
Suponemos que la web genera: 900$/mes
El usuario que te la alquila (obviamente se queda con los 900$/mes). Lo hace durante dos años y te paga: 200$/mes

Se la alquilas por un tiempo suficiente en el acordéis para que el usuario mejore la web y genere más, supongamos que: 1200$/mes después de un año.

El usuario que te la alquila, el segundo año está ganando todavía más.

Cuando la web vuelva a ti, le estarás ganando más dinero. Esos 1200$/mes.

En definitiva: ganáis los dos, tu inquilino y tu.
 
Atrás
Arriba