Unancor: Te vende enlaces NoFollow

  • Autor Autor DarkLife
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
vaya servicio... te venden un enlace por el cual cobran su respectiva comision y luego se lavan las manos
 
y cual es el medio, para tener cuidado y no comprar en el medio, se sabe que esos mismos medios estan presentes en otras plataformas iguales..
 
ni me asomare a comprar hay y eso que ya estaba registrado gracias por la info :lentes:
 
Para los que preguntan por el Medio, es Europa Press.

Y evidentemente si ellos te ofrecen "enlaces de calidad para posicionamiento SEO" todos sabemos que un enlace nofollow no ayuda a eso. No me moleste en pedir un reembolso porque en su respuesta ya dejaron bastante claro que no piensan devolverme nada. Asi que al menos espero que con esto quede en evidencia el mal soporte que tienen y la irresponsabilidad de la empresa.
 
Todas son iguales, unos sin verguenzas..

A mi me paso algo similar no, peor y sin hacer tier2
 
Normalmente se firma un compromiso de un año. ¿Cuánto tiempo tiene el enlace?
 
El medio si reembolsa o no, "da igual".
El responsable es la plataforma intermediaria. Ellos deberían reembolsar y pedirte disculpas por la pérdida de tiempo.

Moraleja: No contratar ahí :/
 
Que buen cliente eres. Muy comprensivo.

pd: Yo que tu ya hubiera iniciado disputa, no sólo por perder dinero, sino por hacerme perder el tiempo. :molesto:
 
Hace tiempo que insistí en este asunto. Suele pasar algo similar cuando mucha gente realiza una misma acción con el propósito de escalar posiciones en el buscador rápidamente o simplemente superar a la competencia. Está ocurriendo algo parecido en cuanto a los enlaces replicables gratuitos. Dos portales con un perfil de enlaces similar pueden no clasificar igual de bien perfectamente.

Hay que tratar que todo sea lo más natural posible dentro de un cierto orden lógico, pero sin pasarse. Todo lo demás es pan para hoy y hambre para mañana.

Desconozco si lo sabrán, pero desde hace varios meses se están recibiendo notificaciones en webmastertools por la compra de enlaces artificiales. Una amplia mayoría de estos enlaces provienen de periódicos y se observa cierto patrón por así decirlo. Varios de estos periódicos se están convirtiendo en granjas de enlaces y algunos son bastante populares o conocidos.

Dediquen más tiempo a pensar si realmente el enlace vale la pena, es útil y tiene sentido con las métricas de la web en ese momento. Por poner un ejemplo, carece de sentido que una página con apenas tráfico para una keyword competida reciba un enlace de un periódico con millones de lectores diarios. Hay que tener mucho ojo con este tipo de acciones y usar el sentido común. Ante la duda, siempre es mejor no comprar la reseña.

Observen bien si son periódicos que tienen muchísimas referencias en sus noticias. Hay varios sitios que no sirven para nada pese a venderse por más de 200 $ la reseña. Su impacto es bastante pequeño por no decir ínfimo.

Pienso que en todo esto puede estar la raíz del problema. Posiblemente debido a este tipo de notificaciones en cada vez más webmasters, decidieron cambiaron a no follow en algunos medios. Sin embargo está "bastante feo" que cobren tantísimo dinero por un nofollow. Se sabe que su impacto en la web no es igual de óptimo, aunque no quiere decir que no sea útil 🙂
 
Última edición:
Hay que tener cuidado comprando enlaces en medios
 
Hace tiempo que insistí en este asunto. Suele pasar algo similar cuando mucha gente realiza una misma acción con el propósito de escalar posiciones en el buscador rápidamente o simplemente superar a la competencia. Está ocurriendo algo parecido en cuanto a los enlaces replicables gratuitos. Dos portales con un perfil de enlaces similar pueden no clasificar igual de bien perfectamente.

Hay que tratar que todo sea lo más natural posible dentro de un cierto orden lógico, pero sin pasarse. Todo lo demás es pan para hoy y hambre para mañana.

Desconozco si lo sabrán, pero desde hace varios meses se están recibiendo notificaciones en webmastertools por la compra de enlaces artificiales. Una amplia mayoría de estos enlaces provienen de periódicos y se observa cierto patrón por así decirlo. Varios de estos periódicos se están convirtiendo en granjas de enlaces y algunos son bastante populares o conocidos.

Dediquen más tiempo a pensar si realmente el enlace vale la pena, es útil y tiene sentido con las métricas de la web en ese momento. Por poner un ejemplo, carece de sentido que una página con apenas tráfico para una keyword competida reciba un enlace de un periódico con millones de lectores diarios. Hay que tener mucho ojo con este tipo de acciones y usar el sentido común. Ante la duda, siempre es mejor no comprar la reseña.

Observen bien si son periódicos que tienen muchísimas referencias en sus noticias. Hay varios sitios que no sirven para nada pese a venderse por más de 200 $ la reseña. Su impacto es bastante pequeño por no decir ínfimo.

Pienso que en todo esto puede estar la raíz del problema. Posiblemente debido a este tipo de notificaciones en cada vez más webmasters, decidieron cambiaron a no follow en algunos medios. Sin embargo está "bastante feo" que cobren tantísimo dinero por un nofollow. Se sabe que su impacto en la web no es igual de óptimo, aunque no quiere decir que no sea útil 🙂

Totalmente de acuerdo Xauen, además, centrar tu estrategia en un mismo tipo de enlace (como hace la mayoría), no hace más que ponerselo fácil a tu competencia en el caso de que le quites la posición, una denuncia, y todo ese dinero invertido se va a la basura, la naturalidad por encima de todo.


¿Otra más?, están saliendo como champiñones. :carcajadas:
 
Última edición:
lo sospeche desde un principio.
 
Con Unancor hay que tener mucho cuidado, o eres famosillo o amigo del dueño, o te la meten doblada. Encima tienen unos precios más caros que la competencia, aunque la competencia directa también hace lo mismo.
 
Si es un medio importante donde hay muchas personas trabajando hay que tener mucho cuidado... Porque muchos becarios y redactores se han dedicado a vender links sin permiso del periódico y luego pasa lo que pasa...
 
Yo uso mucho Plataforma para comprar enlaces | Te blogueo es una buena plataforma, me gusta bastante, es una alternativa a unancor


La he probado y la verdad que está muy bien, sobre todo porque son rápidos y la redacción está mucho mejor que en otras plataformas, son pequeñitos pero la verdad que está mejor de lo que esperaba

- - - Actualizado - - -

Hace tiempo que insistí en este asunto. Suele pasar algo similar cuando mucha gente realiza una misma acción con el propósito de escalar posiciones en el buscador rápidamente o simplemente superar a la competencia. Está ocurriendo algo parecido en cuanto a los enlaces replicables gratuitos. Dos portales con un perfil de enlaces similar pueden no clasificar igual de bien perfectamente.

Hay que tratar que todo sea lo más natural posible dentro de un cierto orden lógico, pero sin pasarse. Todo lo demás es pan para hoy y hambre para mañana.

Desconozco si lo sabrán, pero desde hace varios meses se están recibiendo notificaciones en webmastertools por la compra de enlaces artificiales. Una amplia mayoría de estos enlaces provienen de periódicos y se observa cierto patrón por así decirlo. Varios de estos periódicos se están convirtiendo en granjas de enlaces y algunos son bastante populares o conocidos.

Dediquen más tiempo a pensar si realmente el enlace vale la pena, es útil y tiene sentido con las métricas de la web en ese momento. Por poner un ejemplo, carece de sentido que una página con apenas tráfico para una keyword competida reciba un enlace de un periódico con millones de lectores diarios. Hay que tener mucho ojo con este tipo de acciones y usar el sentido común. Ante la duda, siempre es mejor no comprar la reseña.

Observen bien si son periódicos que tienen muchísimas referencias en sus noticias. Hay varios sitios que no sirven para nada pese a venderse por más de 200 $ la reseña. Su impacto es bastante pequeño por no decir ínfimo.

Pienso que en todo esto puede estar la raíz del problema. Posiblemente debido a este tipo de notificaciones en cada vez más webmasters, decidieron cambiaron a no follow en algunos medios. Sin embargo está "bastante feo" que cobren tantísimo dinero por un nofollow. Se sabe que su impacto en la web no es igual de óptimo, aunque no quiere decir que no sea útil 🙂

Tienes toda la razón, hay que evitar el frenetismo de comprar y pensar y analizar correctamente lo que se compra, en mi caso muchos enlaces me han ayudado a escalar bastante en el orgánico, pero no los he comprado como el que compra golosinas en un Quiosco. Gracias por el aporte!🙂
 
Última edición:
Suerte que no hayan borrado el enlace directamente. Es un riesgo a fin de cuentas el mundillo este... por eso hay que tantear si ofrecen garantías del tipo "1 año dofollow" o algo así.
 
Hace tiempo que insistí en este asunto. Suele pasar algo similar cuando mucha gente realiza una misma acción con el propósito de escalar posiciones en el buscador rápidamente o simplemente superar a la competencia. Está ocurriendo algo parecido en cuanto a los enlaces replicables gratuitos. Dos portales con un perfil de enlaces similar pueden no clasificar igual de bien perfectamente.

Hay que tratar que todo sea lo más natural posible dentro de un cierto orden lógico, pero sin pasarse. Todo lo demás es pan para hoy y hambre para mañana.

Desconozco si lo sabrán, pero desde hace varios meses se están recibiendo notificaciones en webmastertools por la compra de enlaces artificiales. Una amplia mayoría de estos enlaces provienen de periódicos y se observa cierto patrón por así decirlo. Varios de estos periódicos se están convirtiendo en granjas de enlaces y algunos son bastante populares o conocidos.

Dediquen más tiempo a pensar si realmente el enlace vale la pena, es útil y tiene sentido con las métricas de la web en ese momento. Por poner un ejemplo, carece de sentido que una página con apenas tráfico para una keyword competida reciba un enlace de un periódico con millones de lectores diarios. Hay que tener mucho ojo con este tipo de acciones y usar el sentido común. Ante la duda, siempre es mejor no comprar la reseña.

Observen bien si son periódicos que tienen muchísimas referencias en sus noticias. Hay varios sitios que no sirven para nada pese a venderse por más de 200 $ la reseña. Su impacto es bastante pequeño por no decir ínfimo.

Pienso que en todo esto puede estar la raíz del problema. Posiblemente debido a este tipo de notificaciones en cada vez más webmasters, decidieron cambiaron a no follow en algunos medios. Sin embargo está "bastante feo" que cobren tantísimo dinero por un nofollow. Se sabe que su impacto en la web no es igual de óptimo, aunque no quiere decir que no sea útil 🙂
Hola Xauen, qué excelente aporte! No sabía lo de las notificaciones acerca de enlaces artificiales. Lo que planteas es en mi opinión lo que debe ser, los enlaces deben ser naturales, pero el sistema que Google tiene en vigencia no funciona. En mi caso no he llegado a comprar enlaces, pero es tan difícil resistirse cuando ves que la competencia lo hace y crece. Espero que tengas razón, que hoy pase hambre y tenga pan mañana :guiño: Un saludo!
 
Uno ya no sabe que hacer con el tema de los enlaces.
 

Temas similares

R
Respuestas
4
Visitas
23
GatosCallejeros
GatosCallejeros
50gratis
Respuestas
1
Visitas
155
djcarras
djcarras
Criminto
Respuestas
27
Visitas
902
spermatodj
spermatodj
C
Respuestas
7
Visitas
494
agapo
A
C
Respuestas
2
Visitas
281
bernie
bernie
Atrás
Arriba