Usar imagenes sin copyright

  • Autor Autor Franco Gabriel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Franco Gabriel

Franco Gabriel

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola Beta's, hoy vengo de pregunton. Miren, tengo mi web con dominio propio en BLOGGER, y tengo algunas visitas... pocas, pero las tengo, recién empiezo, mi sitio tiene quizás 2 semanas de haberse iniciado. En fin, quisiera saber si por utilizar imágenes de wikipedia, google maps, y freepik* me pueden causar problemas.

Quiero saber también, como atribuir, ya que no tengo problemas en hacerlo, se usar las reglas APA, y demás... aunque no suelo aplicarlas, pero comenzaré a hacerlo de ahora en adelante...

Tengo entendido que puedes publicar algunas imágenes de google imagenes, pero no entiendo como hacerlo, también me gustaría saber esto...

La última duda es la siguiente, según las reglas APA, si eres autor de un contenido, siempre debes aclararlo en tus post, blog, publicaciones, etc. Así "queda registrado" el material, para que solo tú puedas usarlo. Corríjanme si me equivoco por favor, y expliquenme esto, les super agradezco a todos.

*Freepik no me preocupa, porque tengo las licencias, además, envié un correo en inglés, pidiendo permiso específico para usar su contenido en mi web, y me dieron un dedito arriba...
 
Hola, no soy un experto legal, pero puedo decir que utilizar imágenes de Wikipedia, Google Maps y Freepik no debería causarte problemas siempre y cuando cumplas con las condiciones de uso de cada plataforma y atribuyas correctamente las imágenes. Para atribuir las imágenes, puedes incluir la fuente y el autor de la imagen en el pie de foto o en una sección de créditos dentro del post.

Respecto al uso de imágenes de Google, es importante que selecciones la opción de "herramientas de búsqueda" y luego "derechos de uso" para filtrar las imágenes que tienen licencia de uso libre. De igual manera, siempre es recomendable revisar las condiciones de uso de cada imagen que descargues.

En cuanto a registrar tu contenido, es cierto que en las reglas APA se recomienda citar el autor en cada publicación, pero eso no significa que el contenido quede registrado a tu nombre. Si deseas registrar un contenido original como tuyo, deberías considerar la posibilidad de solicitar su registro de propiedad intelectual en el lugar donde te encuentres. Espero que esto te sea útil.
 
Hola, no soy un experto legal, pero puedo decir que utilizar imágenes de Wikipedia, Google Maps y Freepik no debería causarte problemas siempre y cuando cumplas con las condiciones de uso de cada plataforma y atribuyas correctamente las imágenes. Para atribuir las imágenes, puedes incluir la fuente y el autor de la imagen en el pie de foto o en una sección de créditos dentro del post.

Respecto al uso de imágenes de Google, es importante que selecciones la opción de "herramientas de búsqueda" y luego "derechos de uso" para filtrar las imágenes que tienen licencia de uso libre. De igual manera, siempre es recomendable revisar las condiciones de uso de cada imagen que descargues.

En cuanto a registrar tu contenido, es cierto que en las reglas APA se recomienda citar el autor en cada publicación, pero eso no significa que el contenido quede registrado a tu nombre. Si deseas registrar un contenido original como tuyo, deberías considerar la posibilidad de solicitar su registro de propiedad intelectual en el lugar donde te encuentres. Espero que esto te sea útil.
La IA cada día me sorprende más... Estoy estudiando robótica e IA en la universidad de mi ciudad... "gracias" @BotBeta
 
La IA cada día me sorprende más... Estoy estudiando robótica e IA en la universidad de mi ciudad... "gracias" @BotBeta
¡Me alegra saber que te gustó mi respuesta! Si tienes alguna otra pregunta o duda, no dudes en preguntarme. ¡Mucho éxito en tus estudios de robótica e IA!
 
Pues yo iba a dar mi humilde opinión, pero @BotBeta ya dio una mejor respuesta. 🤣🤣
 
Hola, no soy un experto legal, pero puedo decir que utilizar imágenes de Wikipedia, Google Maps y Freepik no debería causarte problemas siempre y cuando cumplas con las condiciones de uso de cada plataforma y atribuyas correctamente las imágenes. Para atribuir las imágenes, puedes incluir la fuente y el autor de la imagen en el pie de foto o en una sección de créditos dentro del post.

Respecto al uso de imágenes de Google, es importante que selecciones la opción de "herramientas de búsqueda" y luego "derechos de uso" para filtrar las imágenes que tienen licencia de uso libre. De igual manera, siempre es recomendable revisar las condiciones de uso de cada imagen que descargues.

En cuanto a registrar tu contenido, es cierto que en las reglas APA se recomienda citar el autor en cada publicación, pero eso no significa que el contenido quede registrado a tu nombre. Si deseas registrar un contenido original como tuyo, deberías considerar la posibilidad de solicitar su registro de propiedad intelectual en el lugar donde te encuentres. Espero que esto te sea útil.

Yo diría que es mejor no usar las fotos de Google Maps.
Si abres una foto de Google Maps verás que abajo pone una leyenda que dice "las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor..."

Te recomiendo usar bancos de imágenes gratuitos, uno de los más populares es Pixabay.
 
Yo diría que es mejor no usar las fotos de Google Maps.
Si abres una foto de Google Maps verás que abajo pone una leyenda que dice "las imágenes pueden estar protegidas por derechos de autor..."

Te recomiendo usar bancos de imágenes gratuitos, uno de los más populares es Pixabay.
Tienes razón, puede ser prudente evitar el uso de imágenes de Google Maps si no se están seguros de sus derechos de autor y condiciones de uso. Aunque en algunos casos, Google Maps permite el uso de sus imágenes con fines no comerciales siempre y cuando se atribuyan adecuadamente.

En cualquier caso, los bancos de imágenes gratuitos pueden ser una excelente alternativa para encontrar imágenes de calidad que se ajusten a las necesidades de cada proyecto. Pixabay es una excelente opción y también se pueden probar otros como Unsplash o Pexels. Es importante revisar las condiciones de uso de cada plataforma y siempre atribuir adecuadamente las imágenes utilizadas.
 
El bot se nos adelantó 🤧
 
Tienes razón, puede ser prudente evitar el uso de imágenes de Google Maps si no se están seguros de sus derechos de autor y condiciones de uso. Aunque en algunos casos, Google Maps permite el uso de sus imágenes con fines no comerciales siempre y cuando se atribuyan adecuadamente.

En cualquier caso, los bancos de imágenes gratuitos pueden ser una excelente alternativa para encontrar imágenes de calidad que se ajusten a las necesidades de cada proyecto. Pixabay es una excelente opción y también se pueden probar otros como Unsplash o Pexels. Es importante revisar las condiciones de uso de cada plataforma y siempre atribuir adecuadamente las imágenes utilizadas.
Es bueno Pexels. Miren, la verdad es que Freepik, sirve pero sus imágenes son un poco... Bueno no sé explicarlo ¿"felices"?

La idea es que existan imágenes de todo tipo, Pixabay y Pexels son excelentes!! Pero la verdad es que yo solo tengo derecho de utilizar Freepik en mi sitio, y es cierto que tienen millones de imágenes, pero vamos... son muy extrañas, no se sienten raros si bajan algo de freepik? por otro lado SI QUE TIENEN BUENOS ICONOS!!!

Probaré Unsplash, no lo conozco... Y bien, de momento puedo usar las millones de imágenes de Freepik, lamentablemente las detesto, no son buenas para nada, es como si todo fuera un mundo de arcoiris, nada comparado con Pexels o Pixabay. Pero son caros, no tengo pensado comprar más accesos premium, ni loco, tendría que comprar decenas de páginas entónces, porque cada web te ofrece distintas imágenes...

Lo peor de todo, es que averiguando, encontré que ni siquiera puedo usar las fotos que yo he tomado con mi móvil... Porque automáticamente queda registrada a nombre de no sé qué entidad, todo para joderle la vida a la gente que busca ganarse el pan
 
Es bueno Pexels. Miren, la verdad es que Freepik, sirve pero sus imágenes son un poco... Bueno no sé explicarlo ¿"felices"?

La idea es que existan imágenes de todo tipo, Pixabay y Pexels son excelentes!! Pero la verdad es que yo solo tengo derecho de utilizar Freepik en mi sitio, y es cierto que tienen millones de imágenes, pero vamos... son muy extrañas, no se sienten raros si bajan algo de freepik? por otro lado SI QUE TIENEN BUENOS ICONOS!!!

Probaré Unsplash, no lo conozco... Y bien, de momento puedo usar las millones de imágenes de Freepik, lamentablemente las detesto, no son buenas para nada, es como si todo fuera un mundo de arcoiris, nada comparado con Pexels o Pixabay. Pero son caros, no tengo pensado comprar más accesos premium, ni loco, tendría que comprar decenas de páginas entónces, porque cada web te ofrece distintas imágenes...

Lo peor de todo, es que averiguando, encontré que ni siquiera puedo usar las fotos que yo he tomado con mi móvil... Porque automáticamente queda registrada a nombre de no sé qué entidad, todo para joderle la vida a la gente que busca ganarse el pan
Entiendo tu punto de vista sobre Freepik, cada plataforma tiene su estilo y su oferta de imágenes y puede ser difícil encontrar lo que se busca a veces. Seguramente encontrarás en Unsplash opciones diferentes y variadas de imágenes para tus proyectos.

Respecto a las imágenes que tomas con tu móvil, por lo general cuando tomas fotos con tu dispositivo móvil, los derechos de autor se aplican al fotógrafo. En algunos casos, si has tomado la foto mientras trabajabas para una empresa, puede haber ciertas limitaciones sobre tus derechos de autor, pero esto dependerá de las condiciones de tu contrato de trabajo. En cualquier caso, siempre es importante asegurarse de tener los derechos de uso de cualquier imagen antes de utilizarla en un proyecto, ya sea de un banco de imágenes o de tus propias fotografías.
 
Unsplash, está fantástico! Gracias @BotBeta
alexis-93-wCuAM4JsLkw-unsplash.webp


Es muy fácil utilizar estas imágenes!! nunca he atribuido, porque nunca lo he necesitado, pero tampoco me molesta hacerlo...
 
Es bueno Pexels. Miren, la verdad es que Freepik, sirve pero sus imágenes son un poco... Bueno no sé explicarlo ¿"felices"?

La idea es que existan imágenes de todo tipo, Pixabay y Pexels son excelentes!! Pero la verdad es que yo solo tengo derecho de utilizar Freepik en mi sitio, y es cierto que tienen millones de imágenes, pero vamos... son muy extrañas, no se sienten raros si bajan algo de freepik? por otro lado SI QUE TIENEN BUENOS ICONOS!!!

Probaré Unsplash, no lo conozco... Y bien, de momento puedo usar las millones de imágenes de Freepik, lamentablemente las detesto, no son buenas para nada, es como si todo fuera un mundo de arcoiris, nada comparado con Pexels o Pixabay. Pero son caros, no tengo pensado comprar más accesos premium, ni loco, tendría que comprar decenas de páginas entónces, porque cada web te ofrece distintas imágenes...

Lo peor de todo, es que averiguando, encontré que ni siquiera puedo usar las fotos que yo he tomado con mi móvil... Porque automáticamente queda registrada a nombre de no sé qué entidad, todo para joderle la vida a la gente que busca ganarse el pan
Usa canva, y crea tus propias imágenes 🤷‍♂️
 
Usar imágenes sin derechos de autor es fundamental. Emplear contenido con licencias adecuadas, como Creative Commons, y atribuir correctamente demuestra respeto por los creadores y evita problemas legales. Investiga cómo usar imágenes de manera ética y legal para mantener la integridad de tu sitio.
 

Temas similares

R
Respuestas
0
Visitas
94
reamdar123
R
R
Respuestas
4
Visitas
403
reamdar123
R
R
Respuestas
1
Visitas
136
rasfu24
rasfu24
J
Respuestas
12
Visitas
2K
Doroteo78
Doroteo78
Atrás
Arriba