¿Usas pluma fuente o boligrafo?

  • Autor Autor tycoongames123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tycoongames123

tycoongames123

Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Desde hace tiempo considero que tengo una gran afición por las plumas fuente y bolígrafos de calidad. Marcas como Montblanc, Parker, Lamy, entre otras. Tintas como Pelikan, Montblanc, Waterman, etc... y cuadernos como los Moleskine.

De las que tengo hasta el momento la que mas me ha gustado es la Parker Sonnet de acero cepillado y oro de 23k

Parker_Sonnet_Stainless_Steel_GT_FP__32826_zoom.jpg


Tinta favorita. Montblanc Toffe Brown (60ml)

7b106ebeb1a711e2863a22000aa8101b_7.jpg


¿A ustedes les gustan? ¿Las usan?
 
Última edición:
boligrafo_bic_cristal_fina_0_7_mm_azul_x_50_un.jpg


Tengo 1.258.214 de esas en casa 🙂🙂
 
Yo a lo que más le doy caña es a los "Bolis BIC", ya que para la universidad necesito escribir mucho y son baratos! :greedy_dollars::greedy_dollars:
 
Los bolígrafos bic de toda la vida. :encouragement:
 
:| Tengo plumas | boligrafos o como les quieran decir de 0.25 centavos :| xDDDD... No veo para que gastar en algo caro, si al final termino dañandolas xD... aunque no escribo mucho en la universidad.
 
Me gusta mucho como se ve la escritura con pluma, sin embargo me cuesta mucho! 🙁
 
Boligrafos jajaj
 
jajaja veo que muchos por aquí le apuestan a BIC! pero definitivamente escribir con una pluma o bolígrafo de calidad, tintas buenas y excelente papel tiene sus buenos resultados. Al menos a mi me ayudan a estudiar mejor, y a escribir con mayor prolijidad.
 
para escribir cosas cotidianas y eso siempre utilizó una Bic. Despues tengo esta: img2-500x500.webp que la guardo como oro y la utilizó un poco 🙂
 
Utilizo.cualquier lapicero que no cueste mas de 7 pesos mexicanos
 
Uso una pluma Lamy a diario desde hace años y le voy cambiando los plumines. Es la marca que mejor resultado me ha dado.
 
Uso una pluma Lamy a diario desde hace años y le voy cambiando los plumines. Es la marca que mejor resultado me ha dado.

Gran elección Lydiasamtos. Por aqui hay un fanatico de la Lamy Safari Vista, otra de las plumas que tengo de esa marca.

- - - Actualizado - - -

para escribir cosas cotidianas y eso siempre utilizó una Bic. Después tengo esta: Ver el archivo adjunto 43307 que la guardo como oro y la utilizó un poco 🙂

Un ballpoint Parker Vector. Buena elección y con un precio mas que aceptable. :encouragement:
 
Gran elección Lydiasamtos. Por aqui hay un fanatico de la Lamy Safari Vista, otra de las plumas que tengo de esa marca.

¡Hey! La mía es la Safari Azul, pero el modelo que salió con el enganche del capuchón en negro (ahora es metalizado).

Y si hablamos de tinta, para escribir uso la Lamy azul. De vez en cuando, uso Pelikan 4001 (color negro).

Para dibujar, utilizo un palillero y mi colección de plumines. Con los años me he hecho con un buen surtido de tintas Windsor&Newton que son una chulada.

¿Qué tinta usas tú?
 
¡Hey! La mía es la Safari Azul, pero el modelo que salió con el enganche del capuchón en negro (ahora es metalizado).

Y si hablamos de tinta, para escribir uso la Lamy azul. De vez en cuando, uso Pelikan 4001 (color negro).

Para dibujar, utilizo un palillero y mi colección de plumines. Con los años me he hecho con un buen surtido de tintas Windsor&Newton que son una chulada.

¿Qué tinta usas tú?

Excelente modelo Lamy Safari. Economica y de muy buena calidad. Hace tiempo que las utilizo aunque de preferencia me manejo con la Parker Sonnet de punta fina.

mbinkblubrn.png


Mi tinta favorita es la Montblanc Toffe Brown de 60ml, que ronda los $25 USD. También cuento con varios frascos excelentes de Waterman, vienen de 50ml y rondan los $13 USD. Uno de ellos es el Absolute Brown (antes llamado Havana), que es parecido al Toffe Brown de Montblanc.

7375_5425_large.png


Y los excelentes colores Waterman Tender Purple, Audacius Red (un rojo sangre increible) y el Inspired Blue (un azul muy clarito, tipo cyan). Trato de evitar siempre los colores ''basicos'' para darle personalidad a mi escritura.

pelikan.edelstein.ink.jpg


Mis ultimas adquisiciones han sido las Pelikan Eldstein. Buena tinta y con una presentación maravillosa, aunque cuando necesito mayor flujo de tinta saliendo del plumin prefiero utilizar Diamine o Rohrer & Klinger. Me gusta de la serie Eldstein que no se expandan ni traspasen las hojas. Una alternativa lujosa a la linea 4001 de la marca. Y por ultimo varios frascos de tintas mas ''standard'' como la Parker Quink, económica, y que se vende en Argentina en cualquier lado, a diferencia de las otras que utilizo que traigo de Estados Unidos.
 
Última edición:
[MENTION=1198]tycoongames123[/MENTION]

El Absolute Brown es un color precioso para escribir. Te aleja de la monotonía del azul y del negro y es la mar de elegante.

Durante muchos años me dediqué a dibujar viñetas todos los días en color azul con la Lamy (tenía que cambiar de plumines cada muy poco porque los desgastaba enseguida) y reconozco que me he quedado "clavada" con ese color.

Pero después de leerte me apetece mucho probar los que recomiendas, así que cuando acabe las existencias de tinta azul (la gasto a buen ritmo), voy a dar un toque de color a mi vida.

De Waterman, me llaman la atención los colores de los que has hablado, el Tender Purple, el Audacius Red y el Inspired Blue, pero sobre todo el Audacius Red. ¡Qué curiosidad me da verlo! Una tarde de la próxima semana me acercaré a verlo, tiene que ser impactante.

¿Cómo haces tú para ir cambiando de colores? ¿Usas cartucho o tiras del tintero directamente? Antes usaba varias plumas a la vez. Tuve una Lamy Safari Naranja, una edición limitada que sacaron, poco después de comprarme la azul. Pero el alimentador de la naranja me falló muy pronto y me quedé sólo con el chasis, así que dejé de jugar con dos colores. La secundaria me la saqué con una Pierre Cardin muy original que murió antes de llegar a la universidad. Y la única que me ha aguantado hasta el momento es la Safari Azul. Le tengo mucho cariño.

Si un día de estos tienes un rato, me encantaría que subieras algo escrito con Toffe Brown o con Absolute Brown.
 
[MENTION=1198]tycoongames123[/MENTION]

El Absolute Brown es un color precioso para escribir. Te aleja de la monotonía del azul y del negro y es la mar de elegante.

Durante muchos años me dediqué a dibujar viñetas todos los días en color azul con la Lamy (tenía que cambiar de plumines cada muy poco porque los desgastaba enseguida) y reconozco que me he quedado "clavada" con ese color.

Pero después de leerte me apetece mucho probar los que recomiendas, así que cuando acabe las existencias de tinta azul (la gasto a buen ritmo), voy a dar un toque de color a mi vida.

De Waterman, me llaman la atención los colores de los que has hablado, el Tender Purple, el Audacius Red y el Inspired Blue, pero sobre todo el Audacius Red. ¡Qué curiosidad me da verlo! Una tarde de la próxima semana me acercaré a verlo, tiene que ser impactante.

¿Cómo haces tú para ir cambiando de colores? ¿Usas cartucho o tiras del tintero directamente? Antes usaba varias plumas a la vez. Tuve una Lamy Safari Naranja, una edición limitada que sacaron, poco después de comprarme la azul. Pero el alimentador de la naranja me falló muy pronto y me quedé sólo con el chasis, así que dejé de jugar con dos colores. La secundaria me la saqué con una Pierre Cardin muy original que murió antes de llegar a la universidad. Y la única que me ha aguantado hasta el momento es la Safari Azul. Le tengo mucho cariño.

Si un día de estos tienes un rato, me encantaría que subieras algo escrito con Toffe Brown o con Absolute Brown.

Efectivamente los colores de Waterman seran una buena elección. No son tan costosos y la selección de colores es bastante interesante, diferenciandose del resto. Incluso para gente que no sabe del tema notara que tiene algo de especial, mas aun si te ve escribiendo.

Con respecto al tema del manejo de la tinta: De chico (6-10 años) usaba plumas economicas con el pequeño cartucho de tinta azul clasico. Era obligatorio llevar pluma. Luego de un tiempo ya nos permitían cualquier cosa y cai en la horrible costumbre de la mediocre lapicera BIC. Por suerte he logrado salir nuevamente de eso.

Desde que uso plumas de verdad siempre ha sido con conversores para sacarlas directamente del tarro. Me gusta ademas cuando la tinta sale combinada en las primeras palabras despues de una transición de color.

En algun momento me encantaria subir algun video propio mostrando mis plumas, tintas y la escritura de cada una. Tambien para los que le guste esto, recomiendo un blog de una persona argentina que muestra cosas verdaderamente interesantes.

Plumas y Tintas | Un blog para hablar de tintas, plumas y papeles
 
Atrás
Arriba