likepop
Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Debes conectar en wordpress tus datos de la cuenta de Elegant themes, y podrás descargar plantillas y demás.Hola a todos, ¿cómo están?
Hoy vengo con una duda acerca de estos page builders que existen para Wordpress. La pregunta puede aplicar a todos ellos, pero me quiero enfocar más que nada en Divi ya que es el que más me ha llamado la atención.
¿Alguien a utilizado este Page builder?
De ser así, ¿cómo hacen para utilizarlo en varias webs/hostings? Porque dice uso ilimitado, pero supongo que me pedirá alguna clave o algo para que funcione en los wordpress de mis clientes. Por ejemplo, lo instalo en un wordpress de un cliente, le diseño la web y demás, pero después como va la cosa? Tengo que desinstalarlo para poderlo usar en otro sitio o como?
¿Alguien podría despejarme dicha duda?
Desde ya, muchísimas gracias
Creo que puedes instalarlo a tu cliente y luego te deslogueas de ella@waterjavy Pero por ejemplo, yo no quiero que después de terminar de diseñarle el sitio a mi cliente, éste se quede con el plugin instalado y pueda usarlo a gusto. No se si me explico a donde quiero llegar.
@Angel Javier Ah bien. Entonces lo que debería de hacer es diseñar la página en mi Hosting, y después DIVI me da la posibilidad de descargar dicho Theme para instalarlo en mi cliente sin tener que instalarle el plugin a él también?
el plugin siempre debe estar instalado para que el sitio web funcione, y tu cliente de todas formas podrá usarlo si sabe y desea hacer cambios.
es como decir que quieres hacer un sitio web en wordpress y cuando ya tengas el sitio web hecho deseas borrar la plataforma de wordpress para que nadie pueda modificarlo, simplemente el sitio web no funcionará por que le falta la plataforma que interpreta el código.
DIVI es muy bueno, han venido haciendo cambios constantemente y cada vez se pone mejor, cuando compras la suscripción te dan un nombre de usuario y un "key" para que lo uses en todos los sitioweb que desees, de igual forma te dejan crear nuevas "keys" por si acaso quieres desactivarla en cierto sitio web para que el cliente no se ponga a bajar plantillas ilimitadamente en el sitio web que tenga instalado el DIVI.
tu necesitas utilizar las plantillas de divi o vas hacer el diseño desde 0 ?
Osea que lo que genera DIVI no es un template para Wordpress. Es un template que sólo DIVI puede interpretar en Wordpress? :S Eso ya no me gusta para nada. Pensé que una vez creado el template, wordpress lo interpretaría sin la necesidad de tener DIVI instalado.
O en su defecto crear un template en mi instalación, y con sólo pasar el archivo zip ya se podría instalar en wordpress... Vaya decepción.
Muchas gracias por tu info. Estaba a punto de comprarlo, pero ya veo que no me va a serivir, ya que no deseo que mi cliente toque el plugin.
Divi permite modificar el diseño de prácticamente toda la web, eso sí, la optimización es bastante mala. Los tiempos de carga son bastante lentos si no lo configuras bien.¿Divi permite editar cada una de las paginas de la web, sin tener que contactar con el que diseño y programo el page builder? Es un page builder con gestor de contenidos para que los que no saben de programación puedan editarlo ?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?