🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
[MENTION=41571]Simón Urbano[/MENTION] Primero que nada seré neutral y daré dos datos.
Negativa valida para ambos usuarios.
1.- El primer usuario [MENTION=181612]luisbricejs[/MENTION] por no haber contactado inmediatamente e informar al usuario intercambiador del suceso y no haber devuelto el mismo día
2.- [MENTION=41571]Simón Urbano[/MENTION] Exigir un valor superior del acordado originalmente por causas fuera del control del usuario primario
3.- Paypal al limitarte por falta de documentación de la procedencia del dinero cancela o revierte tus últimos pagos.
4.- No es fraude reembolsar los (bolivares) puesto, es lo que el usuario entrego.
5.- Es fraude ya que el usuario esta exigiendo un costo adicional, Llamemoslo costo por reembolso no explicado antes del negocio.
La negativa de ambos usuarios es valida a mi punto de vista y lo repetiré claramente ante todos los usuarios las veces que sea necesario:
Modificar los términos pactados de un negocio es cometer fraude si el otro usuario no lo acepta antes de hacerlos.
[MENTION=41571]Simón Urbano[/MENTION] jamás informó que en caso de haber reverso de la operación habría un cargo adicional.
Si pagaste el dolar a un precio a ese precio se te reembolsa, no seas abusivo y vividor.
y [MENTION=181612]luisbricejs[/MENTION] Tú te mereces la negativa también por dejar se mal interprete la situación sin contactar rapidamente al otro usuario.
Les recomiendo llegar a un arreglo pacifico ya que esto fue mal entendido por un lado y mal intencionado de una manera vividora del otro
Siendo sincero, si hacen perder el tiempo a Carlos de manera que les deje la negativa a los dos me reiré.
Huele a estafa aunque parece que te ha devuelto algo o no? Porque no me quedó claro eso ya que decís haber perdido una muy pequeña cantidad de dinero y en esto entiendo que es debido a la diferencia cambiaria desde los días anteriores al martes (cuando la cotización cambió).
Se entiende la complicación de hacer este tipo de operaciones en Venezuela. Creo que estamos todos al tanto de ello y si este usuario simplemente e quedó con tu dinero del banco y con el que supuestamente te enviaría a Paypal, es un estafador lisa y llanamente que merece una ultra negativa y hasta te diría un ban del foro.
Si la situación es como la entendí, entonces voto a favor de Simón.
La excusa de que le limitaron la cuenta no la creo mucho. Paypal suele hacer esto cuando las personas marcan la transferencia como "no autorizada". Imagino (sin ánimo de acusar a la otra parte) que lo que hizo fue hacer la transferencia desde otra computadora y luego marcarla como no autorizada, entonces paypal al ver los cambio de IP acepta esa disputa y regresa el dinero... :besando:
Respecto a la negativa espero que puedan llegar a una solución amistosa y el usuario te regrese tu dinero. Saludos
El me contacto fue el dia lunes, y estaba viajando y solucionando problemas familiares, el dia martes en lo que nadamas llegue a mi hogar le devolvi sus bolivares, no fue mi culpa que paypal me limitara y que tubiera que cancelar todo Ademas el esta culpando una estafa el cual no estoy realizando Supogamos que perdimos el tiempo los dos y que devolvimos negocio eso fue todo lo que paso aqui y por eso me califica negativa. :sonrisa:
Amigo en la compra y venta de paypal existe riesgos. Ejemplo yo tengo un caso ahorita de un usuario que esta haciendo papel de exchanger en el foro, limitaron la paypal de con 215,70$ hace 2 semanas, y estamos a la espra. Cual es la solucion que estoy dando es que el usuario me pague un porcentaje, asi yo perdiendo pero el esta perdiendo tambien. La accion de Luis se ve que no fue con intención.
Sea o no con intención, Simón no tiene por qué perder por los errores de otros, esto es algo que muchos que no han trabajado como exchanger no entienden.
TÚ transacción, TÚ responsabilidad.
Asi de simple, Simón envió esos bolívares para recibir una cantidad determinada de dólares. ¿No la recibió? Indemnizarle la perdida que tuvo es la mejor opción, el no tiene por qué responder por situaciones fortuitas ajenas a sus riesgos como exchanger.
Luis, eres mi amigo y me gustaría apoyarte en esta situación, sin embargo, yo fui exchanger durante mucho tiempo y sé como funciona este negocio...
La solución es muy sencilla, pagar.
Saludos.
Simplemente tendré que calificar positivo y hacer como si no pasara nada..
A ver si les explico en un idioma que entiendan a los que no saben lo de exchanger.
Imaginense este Caso
Usuario 1 - Comprador
Usuario 2 - Vendedor
Imaginen que Usuario 1 le compra el día Domingo al Usuario 2 la cantidad de 10 BTC con por 3000$. (1 BTC = 300$)
No hay problema realizan la transacción.
A lo que el Usuario 1 se mete el día Lunes a su cuenta ve que no tiene los BTC y resulta que es porque el Usuario 2 tuvo un problema y la transacción de los 10 BTC fue cancelada.
Pasa todo el día lunes y el usuario 2 ni responde por los BTC.
El día martes el BTC se situa en los 600$.
y el día martes el Usuario 2 le dice al usuario 1 que le devolverá sus 3000$ más no los 10 BTC.
Por lo tanto el Usuario 1 ya no va a obtener de nuevo 10 BTC sino 5.
El usuario 1 no podrá comprar la misma cantidad de BTC el día martes porqué el BTC subió.
Este ejemplo es similar a lo que me está pasando a mi, ahora diganme si no tengo la razón?
Diganme ustedes: [MENTION=80426]David Morales[/MENTION] [MENTION=127762]Julio Peñaloza[/MENTION]
OJO: Aclaro que el usuario tampoco me ha dado una muestra de que le limitaron la cuenta, exigo que lo demuestres [MENTION=181612]luisbricejs[/MENTION]
Si me demuestras que tu cuenta fue limitada yo te quito tu negativa y listo, no alargo más esto.
Simplemente tendré que calificar positivo y hacer como si no pasara nada..
A ver si les explico en un idioma que entiendan a los que no saben lo de exchanger.
Imaginense este Caso
Usuario 1 - Comprador
Usuario 2 - Vendedor
Imaginen que Usuario 1 le compra el día Domingo al Usuario 2 la cantidad de 10 BTC con por 3000$. (1 BTC = 300$)
No hay problema realizan la transacción.
A lo que el Usuario 1 se mete el día Lunes a su cuenta ve que no tiene los BTC y resulta que es porque el Usuario 2 tuvo un problema y la transacción de los 10 BTC fue cancelada.
Pasa todo el día lunes y el usuario 2 ni responde por los BTC.
El día martes el BTC se situa en los 600$.
y el día martes el Usuario 2 le dice al usuario 1 que le devolverá sus 3000$ más no los 10 BTC.
Por lo tanto el Usuario 1 ya no va a obtener de nuevo 10 BTC sino 5.
El usuario 1 no podrá comprar la misma cantidad de BTC el día martes porqué el BTC subió.
Este ejemplo es similar a lo que me está pasando a mi, ahora diganme si no tengo la razón?
Diganme ustedes: [MENTION=80426]David Morales[/MENTION] [MENTION=127762]Julio Peñaloza[/MENTION]
OJO: Aclaro que el usuario tampoco me ha dado una muestra de que le limitaron la cuenta, exigo que lo demuestres [MENTION=181612]luisbricejs[/MENTION]
Si me demuestras que tu cuenta fue limitada yo te quito tu negativa y listo, no alargo más esto.
Creo que todos estamos de acuerdo en el hecho de que se pactó una cantidad originalmenteSea o no con intención, Simón no tiene por qué perder por los errores de otros, esto es algo que muchos que no han trabajado como exchanger no entienden.
TÚ transacción, TÚ responsabilidad.
Asi de simple, Simón envió esos bolívares para recibir una cantidad determinada de dólares. ¿No la recibió? Indemnizarle la perdida que tuvo es la mejor opción, el no tiene por qué responder por situaciones fortuitas ajenas a sus riesgos como exchanger.
Luis, eres mi amigo y me gustaría apoyarte en esta situación, sin embargo, yo fui exchanger durante mucho tiempo y sé como funciona este negocio...
La solución es muy sencilla, pagar.
Saludos.
No estoy de acuerdo primero porque es la responsabilidad de ambos ya que la transacción es de AMBOS. No entiendo por que le decís que tiene que pagar cuando no fue culpa de él que le limitaran la cuenta (o si? no sabemos) y si el negocio no se completó correctamente lo justo es que se le califique neutral ya que acá no hay estafa por ningún lado, el usuario le ha devuelto los bolívares sin ningún problema porque aceptó que su cuenta tuvo problemas. El usuario en ningún momento tuvo intención de quedarse con el dinero por lo que llamarlo ESTAFADOR está mal y se entiende muy bien su enojo, yo en su lugar habría reaccionado así o peor.
Imagínate que hubiese sido al revés, que el bolívar valga menos... Según tu lógica y la de Simón quiere decir que [MENTION=181612]luisbricejs[/MENTION] debe de enviarle menos porque en el momento que le hará el regreso de su dinero vale menos ¿correcto?. Ahora lee de nuevo tu mensaje, no veo lógico que Luis deba indemnizar nada pues no fue él quien provocó su limitación.
El reembolso se hizo en su totalidad por el monto que se envió (lo cual es lo justo y lógico) y no veo estafa por ningún lado, ya dejen de hacer perder el tiempo a todos que parecen niños de 5 años peleando por un dulce, sobre todo Simón y dejen su calificación a neutral ya que al igual que David, voy a reírme mucho cuando les dejen la negativa a ambos por mal comerciantes.
- - - Actualizado - - -
Creo que te has respondido solo... Lo justo es que usuario 2 le devuelva la cantidad con la que hicieron el trato a usuario 1 si el precio del bitcoin sube o baja no es problema de ninguno y vuelvo al mismo ejemplo. ¿qué pasa si en ves de subir baja? supongamos que ahora vale 100$ entonces usuario 2 le manda muchísimo menos a usuario 1? eso es ilógico amigo, le tiene que devolver la cantidad con la que originalmente hicieron negocio.
Lamentablemente de esa manera lo género Diana en ese entoncesNo puedo creer que en serio te parezca justo que el Usuario 2 devuelva el dinero en $ :dormido: :dormido:.
Si baja, sería lo mismo.
Ya me ha pasado de hecho, aquí en el foro con Diana Prieto. Hace mucho tiempo tuvo un problema en Coinbase y yo le había comprado 500 dólares en BTC. Ella tardó varios días en recuperar su acceso, sin embargo, me dió la cantidad en BTC que me correspondía.
Esto sucedió entre el 10 y el 15 de abril.
Para la fecha de la compra el BTC cotizaba en 6,834.76$, por lo que me correspondía 0.073163 BTC.
Para la fecha en que recibí la cantidad en BTC por la que pagué (15 de abril) recibí los mismos 0.073163 BTC, pero con un BTC cotizado a 8,329.11$.
¿Gané? No. Soy un hodler y me confío más en BTC como forma de ahorro por su valor como producto tecnológico y participación en proyectos como lightning network.
Yo pagué por una cantidad en específica en BTC y no es fue mi culpa que ella tuviese problemas con su plataforma, si fuesemos aplicado tu ejemplo expuesto aquí, fuese tenido una perdida de más del 20% sobre la cantidad de BTC que debía recibir.
De igual manera, si Diana fuese tenido ganancia, el resultado sería el mismo, pagas por una cantidad específica en otra moneda, n
Además, el problema no está en el reembolso, sino que el retraso del mismo causó perdidas por casos fortuitos que no tienen por qué afectar al comprador, en este caso.
No estoy de acuerdo primero porque es la responsabilidad de ambos ya que la transacción es de AMBOS. No entiendo por que le decís que tiene que pagar cuando no fue culpa de él que le limitaran la cuenta (o si? no sabemos) y si el negocio no se completó correctamente lo justo es que se le califique neutral ya que acá no hay estafa por ningún lado, el usuario le ha devuelto los bolívares sin ningún problema porque aceptó que su cuenta tuvo problemas. El usuario en ningún momento tuvo intención de quedarse con el dinero por lo que llamarlo ESTAFADOR está mal y se entiende muy bien su enojo, yo en su lugar habría reaccionado así o peor.
Imagínate que hubiese sido al revés, que el bolívar valga menos... Según tu lógica y la de Simón quiere decir que [MENTION=181612]luisbricejs[/MENTION] debe de enviarle menos porque en el momento que le hará el regreso de su dinero vale menos ¿correcto?. Ahora lee de nuevo tu mensaje, no veo lógico que Luis deba indemnizar nada pues no fue él quien provocó su limitación.
El reembolso se hizo en su totalidad por el monto que se envió (lo cual es lo justo y lógico) y no veo estafa por ningún lado, ya dejen de hacer perder el tiempo a todos que parecen niños de 5 años peleando por un dulce, sobre todo Simón y dejen su calificación a neutral ya que al igual que David, voy a reírme mucho cuando les dejen la negativa a ambos por mal comerciantes.
- - - Actualizado - - -
Creo que te has respondido solo... Lo justo es que usuario 2 le devuelva la cantidad con la que hicieron el trato a usuario 1 si el precio del bitcoin sube o baja no es problema de ninguno y vuelvo al mismo ejemplo. ¿qué pasa si en ves de subir baja? supongamos que ahora vale 100$ entonces usuario 2 le manda muchísimo menos a usuario 1? eso es ilógico amigo, le tiene que devolver la cantidad con la que originalmente hicieron negocio.
Creo que todos estamos de acuerdo en el hecho de que se pactó una cantidad originalmente
Y no solamente porque las fluctuaciones variable es culpa de Luis ese hecho.
la realidad es que si se canceló la operación se devuelvan las cantidades correspondientes a todos los usuarios
No porque intercambiaste $10 por 10,000 manzanas y al día siguiente sus $10 te valen 15000 manzanas
Y por algún motivo ajeno a tus manos se cancela la operación
Vas a devolver 5000 manzana extra
primero que nada porque no es lo que se pactó y segundo porque no tienes las desgraciadas 5000 manzanas que faltan
Primero porque es ridículo segundo porque es abusivo
tercero el usuario Simón está realizando difamación ya que dice que fue estafado en la calificación que colocó cuando ya se le reembolso el dinerito original
Aunque quieras verla como exchanger
Independientemente seas de Venezuela o de chile o de España la situación es la misma
No porque haya una fluctuación variable diaria vas a tener que pagar intereses mayores a menores
No te digo que si el dólar hubiera valido mucho menos Simone hubiera aceptado dos manzanas nada más en vez de sus 10000 de regreso ya que allí si hubiera habido una estafa.
Y claramente estoy 200% seguro que no hubiera aceptado esas dos manzanas.
es lo mismo si con la fluctuación diaria él no hubiera aceptado dos manzanas nada más no puede exigir 15000 manzanas por el hecho de la fluctuación diaria de la misma manera.
Lamentablemente de esa manera lo género Diana en ese entonces
y depende de la empresa porque quieren de una u otra manera mantener en buen estado su nombre y tener siempre contentos a los clientes
pero en la vida real las cosas no son así porque te puedo apostar que Simón no hubiera aceptado menos dinero del que pagó si la fluctuación hubiera bajado
si simplemente su negativa ahora es porque se le pagó menos de la que él quería yo siento que no es válida.
y sí considero justificado que se merezca la negativa simplemente por ganas de querer vivir de situaciones que no están bajo el control de una persona
lamentablemente el hecho de que se haya cancelado la operación no fue algo deseado ni manipulado por Luis ya que tú sabes cómo funciona PayPal
realmente cancelar una operación es una cosa voluntariamente y que se te cancele una limitación es completamente diferente ya que no está bajo tu control
además está viendo la situación tan jodida que está como puedes exigirle dinero de más a una persona que incluso está en la misma situación que tú en el mismo país que tú en la misma situación que tú.
Aclarando que al decir tu me refiero a Simón y a Luis.
también si lo que queremos es hablar exactamente de la fluctuación podemos esperar a que el dólar baje nada más a una miserable cantidad de bolívares y que ese día se cierra el teatro completamente y que Luis salga ganando porque Simón va tener que desembolsar el dinero
1. La transacción fue exitosa pero fue cancelada por su culpa.
El provoco la limitación en su paypal?
Tienes pruebas?
o Estas únicamente difamando?
[MENTION=9679]cicklow[/MENTION] puedo reportar eso por difamación? o no aplica?
Disculpa que te molesté.
12. No se en que país vives amigo, a lo mejor no ves noticias, que se yo, aqui venezuela el dolar no baja amigo, al contrario, todos los días sube y sube.
Te pongo el mismo ejemplo del banco.
Yo te compro un carro y te doy un cheque, tu al canjear el cheque te dice que mis fondos estan retenidos por X causa y que no puedes canjear el cheque.
¿Le echamos la culpa al banco "porque no sirve" y te devuelvo el carro usado? ¿te parece justo? ¿tu tienes acceso a mi cuenta del banco?
¿Yo tengo acceso al PayPal de Luis? ¿Yo soy el que no cumple las normas que exige PayPal?
Sabiendo esto, teniendo tan alto iTrader ya deberías saber que añadir información para prevenir este suceso sería valido.
Si no informas que se pagará tasa actual del día de un reembolso en caso de ser necesario como este no podría ser valido.
Lo que sucede en esta situación no es que Luis te este comprando los dolares de regreso
Se cancela la operación, se hace una reversa.
Un reverso de operación como tal sería un reverso bancario
Se restablecen los valores a los propietarios originales en su valor original al momento del acuerdo.
No cuando tú quieras vas a cobrar la tasa que tú quieras
Es más, de hecho si Luis desea puede conseguir enviarte los dolares y TÚ tendrías que pagar más.
Claró porque cuando él recupere sus dolares y haga la entrega de ellos, el valor en bolivares sería más.
No el original de hecho [MENTION=181612]luisbricejs[/MENTION] te recomendaría hacer un prestamo para pagarle a el usuario, le pagas y que el te envie un monto superior al originalmente pactado para que el usuario pierda su dinero ya que estaría pagando a la tasa actual de los dolares.
Pero claró, el caso no es estar chingando unos a otros
Ese no es el caso
El caso es que Luis recupero su dinero a su paypal porque fue limitado
y Tú recuperas tu dinero original.
Había dejado de participar en las aclaraciones porque eran muy graciosas hasta ahora, pero en algunas da coraje como la gente quiere ser
1.- Mantenida
2.- Vividora
3.- Abusiva
y Aclaró estas palabras no son para ti, no hago referencia a ti.
Hago referencia a que participo en el tema porque no soy fan de las personas así, pero no por eso digo que sea así.
Lo especifico porque luego se ofenden por malos entendidos.
Si tus términos no estaban pactados de que se cobraría un cargo de cancelación o se cobraría una tasa diferente a la del día orinal pactado
No hay manera de que modifiques a tu favor los términos del negocio
- - - Actualizado - - -
Nadie incumple voluntariamente las reglas de Paypal, y tengo todo el día para debatir amablemente contigo sobre esta aclaración
Paypal aleatoriamente suspende a cualquiera
Incluso quién aboga por ti [MENTION=127762]Julio Peñaloza[/MENTION] ha tenido MULTIPLES Paypals limitados, donde ha perdido cientos de dolares.
Me dirás [MENTION=127762]Julio Peñaloza[/MENTION] que tú provocaste a Paypal?
Les exigiste que te limitaran para estafar a alguien alguna vez?
o Simplemente sin hacer nada te han limitado?
- - - Actualizado - - -
[MENTION=41571]Simón Urbano[/MENTION] me alegra uses el ejemplo de un carro porque ahora deberás entender fácilmente
No hablamos de un articulo tangible y desgastante
Hablamos de un valor, de cantidades no de artículos
No es lo mismo hablar ejemplo de un dolar en Paypal que de un coche que se desgasta
el Dolar en paypal siempre será el dolar de paypal
En cambio, la moneda de ustedes los Bolivares siempre seran Bolivares
Tú recuperaste tu dinero al hacerse este reverso de operación, pero a ti te enoja que no hayas ganado dinero por este reverso de operación.
Sabiendo esto, teniendo tan alto iTrader ya deberías saber que añadir información para prevenir este suceso sería valido.
Si no informas que se pagará tasa actual del día de un reembolso en caso de ser necesario como este no podría ser valido.
Lo que sucede en esta situación no es que Luis te este comprando los dolares de regreso
Se cancela la operación, se hace una reversa.
Un reverso de operación como tal sería un reverso bancario
Se restablecen los valores a los propietarios originales en su valor original al momento del acuerdo.
No cuando tú quieras vas a cobrar la tasa que tú quieras
Es más, de hecho si Luis desea puede conseguir enviarte los dolares y TÚ tendrías que pagar más.
Claró porque cuando él recupere sus dolares y haga la entrega de ellos, el valor en bolivares sería más.
No el original de hecho [MENTION=181612]luisbricejs[/MENTION] te recomendaría hacer un prestamo para pagarle a el usuario, le pagas y que el te envie un monto superior al originalmente pactado para que el usuario pierda su dinero ya que estaría pagando a la tasa actual de los dolares.
Pero claró, el caso no es estar chingando unos a otros
Ese no es el caso
El caso es que Luis recupero su dinero a su paypal porque fue limitado
y Tú recuperas tu dinero original.
Había dejado de participar en las aclaraciones porque eran muy graciosas hasta ahora, pero en algunas da coraje como la gente quiere ser
1.- Mantenida
2.- Vividora
3.- Abusiva
y Aclaró estas palabras no son para ti, no hago referencia a ti.
Hago referencia a que participo en el tema porque no soy fan de las personas así, pero no por eso digo que sea así.
Lo especifico porque luego se ofenden por malos entendidos.
Si tus términos no estaban pactados de que se cobraría un cargo de cancelación o se cobraría una tasa diferente a la del día orinal pactado
No hay manera de que modifiques a tu favor los términos del negocio
- - - Actualizado - - -
Nadie incumple voluntariamente las reglas de Paypal, y tengo todo el día para debatir amablemente contigo sobre esta aclaración
Paypal aleatoriamente suspende a cualquiera
Incluso quién aboga por ti [MENTION=127762]Julio Peñaloza[/MENTION] ha tenido MULTIPLES Paypals limitados, donde ha perdido cientos de dolares.
Me dirás [MENTION=127762]Julio Peñaloza[/MENTION] que tú provocaste a Paypal?
Les exigiste que te limitaran para estafar a alguien alguna vez?
o Simplemente sin hacer nada te han limitado?
- - - Actualizado - - -
[MENTION=41571]Simón Urbano[/MENTION] me alegra uses el ejemplo de un carro porque ahora deberás entender fácilmente
No hablamos de un articulo tangible y desgastante
Hablamos de un valor, de cantidades no de artículos
No es lo mismo hablar ejemplo de un dolar en Paypal que de un coche que se desgasta
el Dolar en paypal siempre será el dolar de paypal
En cambio, la moneda de ustedes los Bolivares siempre seran Bolivares
Tú recuperaste tu dinero al hacerse este reverso de operación, pero a ti te enoja que no hayas ganado dinero por este reverso de operación.
Hermano yo creo que tu vives en Narnia, vaya locura estás diciendo.
De verdad no se si entiendes la situación correctamente.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?