Usuarios de plataformas digitales deben pagar IVA en Colombia

  • Autor Autor Kreutzfeld
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

Kreutzfeld

Dseda
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Miran que inventaron ahora para robarnos,salio hace unos dias un comunicado sobre un decreto que supúestamente rige a partir de 14 de Junio 2018, segun que los usarios de las plataformas como Netflix,Airbnbn,Uber,Amazon y todos los plataformas digitales que la DIAN va a nombrar por resolucion tienen que pagar Iva de 19 % a partir de este mes.Donde las empresas no van a cobrar el Iva de 19 % al usario,la DIAN aplica la retencion en el mismo pago con tarjeta de credito y debito.
Mi pregunta y duda ahora es que va a pasar con Paypal,Skrill,Payoneer y todos esos servicios de pago ? Paypal como es grande va implentar la medida y simplemente menos usarios lo van a usar el servicio,otras empresas simplemente no van a responder y la DIAN cobra retencion en la tarjeta que el usario utiliza para el pago.Si pagas algo en dolares se suman 19 % mas para cualquier producto o servicio,esos bandidos no saben que autogol van a dar al comercio electronic😵tras empresas simplemente pueden dejar ofrecer servicios en Colombia.Hace dias me llego el correo que Ecopayz va dejar de ofrecer tarjetas en Colombia,era uno de los pocos Wallets que emitio plasticos en Colombia.

?Por que va a subir la tarifa de Netflix, Uber, Amazon y Spotify en Colombia?
 
por lo que puedo ver con su impuesto excesivo lo único que lograran es que los usuarios abandones las plataformas digitales en Colombia suponiendo un atraso
 
ya creo que es hora para la e-residencia de Estonia,alguien la tiene ?
 
PayPal Payoneer todos estos son procesadores de pago no veo por que le pondrían IVA a un procesador de pago, es como si le pusieran IVA a las transacciones de bancolombia por ejemplo.
 
Típico todo es un impuesto aquí en Locombia.
 
La Dian tambien dijo que sera para plataformas de pagos,ellos son capaz de espantar a todos los empresas de Wallets y procesadores de pagos.Sera mortal para el comercio electronico y un atraso para el pais en esa materia.
 
La DIAN quiere picar en todos los ambitos, no me extrañaria que todo el comercio electrónico se vea afectado. es una lastima para el caso de paypal que es el servicio que mas uso
 
PayPal Payoneer todos estos son procesadores de pago no veo por que le pondrían IVA a un procesador de pago, es como si le pusieran IVA a las transacciones de bancolombia por ejemplo.

Facil, si uas tu tarjeta de credito o debito para pasar dinero a Paypal automagicamente te cobraran el 19% del IVA en el extracto de la tarjeta.

Cualquier movimiento internacional tendra el IVA por arte de magia mensualmente en los extracots eso es lo que explican, la herramienta es obligar a VISA y Mastercar a cobrar el IVA en cualquier movimiento internacional
 
Si en el caso menos peor pagamos en todas las plataformas que ellos incluyen el 19 % demas y en el "worst case" algunos servicios se van por tener problemas legales o administrativas con esas reglas inusuales.Va a bajar el uso de tarjetas colombianas,aumentando el uso de tarjetas extranjeras,soluciones offshore y mucho mas servicios de comprar y vender Saldo donde los medidas del gobierno no van a tener impacto.En fin van a tener mas evasion con esas medidas rebuscadas.

- - - Actualizado - - -

- - - Actualizado - - -

Facil, si uas tu tarjeta de credito o debito para pasar dinero a Paypal automagicamente te cobraran el 19% del IVA en el extracto de la tarjeta.

Cualquier movimiento internacional tendra el IVA por arte de magia mensualmente en los extracots eso es lo que explican, la herramienta es obligar a VISA y Mastercar a cobrar el IVA en cualquier movimiento internacional



Pero no aplica Iva si tu tarjeta es extranjera,no te pueden cobrar al menos no si no pueden relacionar esa tarjeta tiene un domicilo colombiano,eso sera otra liga si tambien llegaran a ese punto.
 
Última edición:
Parece que no les basta con subirle a la gasolina. Esa gente parece que quiere que el pueblo se harte y arme una revolucion 😛7:
 
si lo vi en Google que en Argentina a partir de 27.06.2018 va cobrar Netflix y otras Plataformas,todo por el afan de obtener dinero fresco,Argentina nuevamente esta en crisis,pero igual como aca en Colombia son patadas de ahogo no van prosperar ni mejorar nada con esos afanes.


Sera interesante como sera en el caso de Amazon,si yo compro un producto en Amazon utilizando tarjeta colombiano pago el Iva y aqui cuando el paquete llega otra vez pagando Iva si no es con 24-7 ?
 
Última edición:
Si en el caso menos peor pagamos en todas las plataformas que ellos incluyen el 19 % demas y en el "worst case" algunos servicios se van por tener problemas legales o administrativas con esas reglas inusuales.Va a bajar el uso de tarjetas colombianas,aumentando el uso de tarjetas extranjeras,soluciones offshore y mucho mas servicios de comprar y vender Saldo donde los medidas del gobierno no van a tener impacto.En fin van a tener mas evasion con esas medidas rebuscadas.

- - - Actualizado - - -

- - - Actualizado - - -





Pero no aplica Iva si tu tarjeta es extranjera,no te pueden cobrar al menos no si no pueden relacionar esa tarjeta tiene un domicilo colombiano,eso sera otra liga si tambien llegaran a ese punto.

Si, pero la gran mayoria de las tarjetas en Colombia son dadas por bancos Colombianos y por tiendas, la tarjeta de Payooner se salva pero muchos tenemos tarjetas de bancos 🙁
 
Hay que ver la noticia completa. No me queda claro con compras en transacciones internacionales.
 
Ellos dicen,si la empresa o plataforma no colabora con los exigencias del gobierno colombiano (cual empresa va a colaborar ??,tal vez Netflix si) la DIAN exige el pago del Iva con la tarjeta al momento de pagar,es decir los emisores de las tarjetas tienen que recaudar el Iva a traves de tarjetas de credito o debito.
 
Si tenes saldo en Paypal no creo que te afecte, y con Payoneer seguro que tampoco. En uruguay hace tiempo ya metieron un impuesto parecido, compra cuentas aqui en el foro con tu saldo Paypal y te olvidas de ese impuesto.
 
es decir que tambien cobraran el iva a cualquier compra en dolares? oh my god ahora si nos jodimos

como las compras de aliexpress tambien?
mire la joya que me encontre...

Los servicios que causarían IVA a partir de la reglamentación del impuesto serían el suministro de páginas web, hosting, almacenamiento en la nube (cloud computing), mantenimiento a distancia de programas y equipos, software y actualizaciones, suministro electrónico de imágenes, texto y otro tipo de información, así como la disponibilidad de acceso a bases de datos digitales, servicios audiovisuales (entre otros, de música, videos, películas y juegos o la radiodifusión de cualquier tipo de evento), enseñanza o entrenamiento a distancia, publicidad online, plataformas participativas, plataformas de pagos y los demás servicios que la Dian determine mediante resolución.
 
Última edición:
es decir que tambien cobraran el iva a cualquier compra en dolares? oh my god ahora si nos jodimos

como las compras de aliexpress tambien?
mire la joya que me encontre...

Los servicios que causarían IVA a partir de la reglamentación del impuesto serían el suministro de páginas web, hosting, almacenamiento en la nube (cloud computing), mantenimiento a distancia de programas y equipos, software y actualizaciones, suministro electrónico de imágenes, texto y otro tipo de información, así como la disponibilidad de acceso a bases de datos digitales, servicios audiovisuales (entre otros, de música, videos, películas y juegos o la radiodifusión de cualquier tipo de evento), enseñanza o entrenamiento a distancia, publicidad online, plataformas participativas, plataformas de pagos y los demás servicios que la Dian determine mediante resolución.


Lo vi tambien en dinero.com y portafolio.co el mismo texto.Ellos no pueden cobrar Iva a empresas que no tienen sede en Colombia.Si godaddy ofrece Hosting y Dominios con que derecho esos Guaritschos van a cobrar Iva a una empresa netamente estadosunidiense ??? Como ninguna de esas empresas van a modificar su plataforma y contabilidad para desembolsar dinero al Ministro Reficar en Chibchombia solo queda el robo de los 19 % directo y vulgarmente desde la tarjeta cada vez el usario hace una compra en exterior.
 
No traguen entero todo lo que dicen los medios colombianos, pues son escritos por "periodistas" bastante desinformados, precisamente los servicios y suministro de páginas web, hosting, almacenamiento en la nube (cloud computing), mantenimiento a distancia de programas y equipos están expresamente excluídos en el estatuto artículo 476 numeral 24 (reforma ley 1819 artículo 187). Ósea estos no graban impuesto léase el artículo citado busquen en Google artículo 476 numeral 24 (reforma ley 1819 artículo 187).
 
Atrás
Arriba