¿Usuarios Guatemaltecos o viviendo en Guatemala?

  • Autor Autor kanikase
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
kanikase

kanikase

Préstamo
Ómicron
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola amigos, tengo una consulta, y creo que nunca he visto usuarios de Guatemala aquí en el foro, por eso publico este post.

Tengo planeado irme a vivir a Guatemala, en realidad ya tomé la decisión, en febrero y mitad de marzo estuve allá (allá dejé unas cosas, con la intención de volver) y me gusto bastante, aparte que ya quiero independizarme.

Mis preguntas son:
¿Cuánto cuesta el internet? ¿De qué calidad es?
¿Con cuánto pueden vivir dos personas sin pagar renta?
¿Qué departamento me recomiendan y por qué?
¿Qué fuentes de empleo hay? Me quiero dedicar a internet, pero en dado caso que no funcionara.

Como dije ya tome la decisión, si no fuera por la pandemia seguramente ya estaría allá, pero quiero tener en cuenta todos esos factores y hacer un buen plan aprovechando el tiempo libre.
 
Guatemala? porque te gusta tanto? pues te puedo decir que con hacer turismo es bellisimo, (no vivo ahi) pero como todo en la vida emigrar por una fuerte razon a un pais donde no te da muchas garantias de poder salir adelante como q es medio loco no? imagino q una razon de peso tienes para irte quizas tu pareja es de ahi?

a como veo y esucho cosas de Guatemala y me han contado pues Giammattei se esta poniendo las pilas pero sacar adelante al pais mas corrupto de centroamerica lo veo bien complicado, y como queden las cosas luego de la pandemia pues sera de ver cuas

pero bueno mi humilde opinion, ve a buscar mas opiniones mas certeras de personas q hayan estado mas de una semana ahi 😀
 
Diría el dicho, de Guatemala a Guatepeor 🤔
No soy de allá, pero las oportunidades son nulas, muchas personas en las caravanas vienen de ese país (debe ser por algo, no?)

De igual modo, suerte con el viaje
 
Hola amigos, tengo una consulta, y creo que nunca he visto usuarios de Guatemala aquí en el foro, por eso publico este post.

Tengo planeado irme a vivir a Guatemala, en realidad ya tomé la decisión, en febrero y mitad de marzo estuve allá (allá dejé unas cosas, con la intención de volver) y me gusto bastante, aparte que ya quiero independizarme.

Mis preguntas son:
¿Cuánto cuesta el internet? ¿De qué calidad es?
¿Con cuánto pueden vivir dos personas sin pagar renta?
¿Qué departamento me recomiendan y por qué?
¿Qué fuentes de empleo hay? Me quiero dedicar a internet, pero en dado caso que no funcionara.

Como dije ya tome la decisión, si no fuera por la pandemia seguramente ya estaría allá, pero quiero tener en cuenta todos esos factores y hacer un buen plan aprovechando el tiempo libre.

Hola, un gusto saludarte desde Guatemala 😍

Qué chilero que desees independizarte y algo más chilero es que sea acá en Guatemala, un lugar muy chulo.
A ver a ver, voy a tratar de responder desde lo que yo sé... :3

¿Cuánto cuesta el internet? ¿De qué calidad es?
Con cuestiones de internet tenemos dos opciones:
Tigo. Cuenta con una señal muy buena, pero en esta época de crisis por la tarde se pone lento (no pasaba antes).
Claro. Usualmente me ha gustado, pero igual ha tenido sus dificultades, además que en muchos lugares se encuentran saturadas sus zonas de internet, por lo que tuve que contratar tigo y no me quejo, pues me ha funcionado. 🙄

Ambos son buenos, SEGÚN LA ZONA donde vives. Al final todo dependerá a donde te mudes pues la calidad, los MB (5 a 100) y otros detallitos se basan en tu zona de vivienda... 😡

Por ejemplo vivo en un área que solo tigo puedo tener... por lo que tengo 20MB (lo máximo de esta área) por 45$ dolares mensuales.

¿Con cuánto pueden vivir dos personas sin pagar renta?
Esta pregunta esta algo difícil de responder, pues depende mucho de los siguientes factores
- Cocinar o comprar comida.
- Comprar chucherias (golosinas, malteadas, comida rápida, entre otros).
- Ir de compras continuamente... 🙄
En fin, en mi caso realizamos comida diariamente, no compro ropa si no la necesito, no compro nada que no sea necesario y al final vivo con un aproximado de 5 a 10 dolares diariamente. 😵

¿Qué departamento me recomiendan y por qué?
No lo sé 🤣🤣
Edit: Creí que hablabas de una habitación o algo así, jajaja luego reflexione...
En mi caso soy de Alta Verapaz, acá es muy bonito, primordialmente porque el agua no escasea, es un clima lluviosos y lleno de vida... muchas zonas tienen áreas verdes muuuuy extensas, sabes... hay pueblitos tranquilos, tanto que hasta no temes salir a las 2-3am a pie aunque pases por las calles más oscuras... claro lo digo en mi experiencia porque bien hay dos o tres que tuvieron mala suerte y los asaltaron :v 😱

¿Qué fuentes de empleo hay? Me quiero dedicar a internet, pero en dado caso que no funcionara.
Depende mucho de tus estudios... aunque la verdad en mi caso he escalado desde lo más simple como ayudante de albañil hasta algo decente en una oficina. Solo es cuestión de demostrar tus habilidades y todo lo que conlleva buscar un trabajo.
(Todavía estoy en la U.)

EN FIN, es todo lo que puedo decir, pues ya tengo que seguir trabajando... 😱 espero poder respondido un poco a tus dudas. Éxitos bro!
 
Última edición:
Yo soy de Guatemala y a pesar que aquí toda pinta peor cada día, se puede salir adelante y más si decides trabajar por internet. Y espero contestar tus preguntas.

¿Cuánto cuesta el internet? ¿De qué calidad es?

Aquí son muy pocas las empresas que ofrecen el servicio, pero por lo general el internet de 10 Mbps lo puedes encontrar a un precio dentro los 40 dólares o un poco menos.

¿Con cuánto pueden vivir dos personas sin pagar renta?

Creo que eso depende de gustos y el estilo de vida que quieras llevar, pero para poder tener una vida cómoda quizás unos 350 dólares por persona sea suficiente.

¿Qué departamento me recomiendan y por qué?

Con respecto al departamento o cuidad en donde vivir, solo te puedo decir que la violencia está a la orden del día jajajajjaa

Pero en mi opinión, la cuidad capital, Quetzaltenango y Huehuetenango son departamentos muy buenos para poder vivir, pero eso si por ser departamentos con mayor desarrollo, los gastos pueden aumentar.

Existen otros departamentos que son mucho más tranquilos cuando hablamos de violencia, pero n son tan desarrollados.

¿Qué fuentes de empleo hay? Me quiero dedicar a internet, pero en dado caso que no funcionara.

Fuentes de empleo como en todo lugar son muy limitadas, si no tienes un título universitario te tendrás que conformar a un trabajo común y si bien te va te pagaran el sueldo mínimo, que son unos 390 dólares.

Espero que te sea útil la información.

¡Saludos!
 
@DunesJordison @Josepher
Muchas gracias a los dos por sus respuestas. Me ayuda a tener una vista más amplia de a dónde voy.

Cuando estuve allá, estuve en Huehue, cerca de Tectitán, y la verdad que me pareció muy bonito y la gente también me gusto mucho, su forma de ser, y algo que pude notar es que son muy humildes, a pesar de tener dinero. También se me hizo que es muy seguro, salí varias veces de noche y muy temprano y nunca pasó nada, además que la aldea donde estuve toda la gente se conoce.

Lo que más me interesaba saber es si hay más opciones de internet, ya que cuando estuve allá tenía de Claro, pero no acabó por convencerme, no me parece suficiente para lo que yo necesito. Tal vez me sirva, pero creo sería desesperante trabajar con esa velocidad 😅
 
Creo será difícil adaptarme a esas velocidades de internet 😅

B7ECgz4.png
 

Algo que es cierto, en las aldeas o pueblitos, casi todos se conocen... eso es seguro.
Hasta se llegan a conocer quienes tienen fama de ladrones, alcoholicos, moteros (fuman marihuana), y demás 🤣🤣🤣

Eso que dices del internet, pues hay otras opciones, pero no encontrarás nada como lo que ya tienes... jajajaja.... si yo soy feliz con 20, me imagino con lo que tu tienes, uuuuffff... el cielo :v 😍🤣🤣
 
Algo que es cierto, en las aldeas o pueblitos, casi todos se conocen... eso es seguro.
Hasta se llegan a conocer quienes tienen fama de ladrones, alcoholicos, moteros (fuman marihuana), y demás 🤣🤣🤣

Eso que dices del internet, pues hay otras opciones, pero no encontrarás nada como lo que ya tienes... jajajaja.... si yo soy feliz con 20, me imagino con lo que tu tienes, uuuuffff... el cielo :v 😍🤣🤣

Y donde estuve no solo eran conocidos, sino que la mayoría de la aldea son familia 😂
Me platicaron que cuando alguien comete un delito pues todo mundo se entera y todos saben quién es, así que la seguridad es mi menor preocupación.
 
@DunesJordison @Josepher
Muchas gracias a los dos por sus respuestas. Me ayuda a tener una vista más amplia de a dónde voy.

Cuando estuve allá, estuve en Huehue, cerca de Tectitán, y la verdad que me pareció muy bonito y la gente también me gusto mucho, su forma de ser, y algo que pude notar es que son muy humildes, a pesar de tener dinero. También se me hizo que es muy seguro, salí varias veces de noche y muy temprano y nunca pasó nada, además que la aldea donde estuve toda la gente se conoce.

Lo que más me interesaba saber es si hay más opciones de internet, ya que cuando estuve allá tenía de Claro, pero no acabó por convencerme, no me parece suficiente para lo que yo necesito. Tal vez me sirva, pero creo sería desesperante trabajar con esa velocidad 😅
Si te interesa vivir en algún municipio de algún departamento dudo que puedas tener mejores opciones de Internet, por lo que ese será un gran reto.
 
que tal amigo, respecto al Internet he visto, muchas opciones y las formas en las que se pueden sobre pasar en este caso si necesitas Internet residencial lo más rápido en ambas compañías es de 100mb su costo 100$ mensuales aproximadamente, en uno o 2 años sera menor su valor y tendrá más velocidad eso si necesitas descargar o ver contenido streaming todo el día en áreas rurales lo más rápido serán 20mb con alguna limitación de descarga también esta el lte en servicio móvil que te deja creo hasta 75mb en áreas rurales, en la capital hay más opciones, si sabes donde comprar puedes hacer el super de un mes con 50 a 75$ solo para dos personas mas 150$ en cosas del mercado, eso seria según la comida aparte los otros gastos que dependerán de tu estilo de vida, actualmente trabajo solo de internet y no me va mal. respecto al empleo en la capital hay mucho, solo es de tener la habilidad para que te contraten al día salen muchas ofertas de empleo, personas del área rural y otros países de centroamerica vienen a vivir acá por lo mismo., conozco muchos casos personalmente, la seguridad depende mucho de la zona en la que vivas y así sera su valor, actualmente por donde vivo venden unos terrenos en $6502.27 aproximadamente a 15 minutos de una de las zonas más caras y seguras de la ciudad, para que tengas una idea de lo que podría costar hacer tu casa en la capital, un resumen de mi experiencia en la ciudad la ropa es más barata que en los pueblos, pero es más tranquilo vivir en un área rural, tambien puedes dedicarte a la venta de huevos o pollos es algo que da mucho dinero aquí, espero haber aclarado algunas de tu dudas.
 
Atrás
Arriba