Hola.
Creo que RabadanOscar puede tener razón. Pero también creo que debemos ser prudentes. Cuanto mejor se expliquen las cosas mejor.
Me explico; dice RabadanOscar se ha producido una estafa; lo cual nos alarma y con razón. Máxime si no explica ni el autor ni el hecho.
"Artículo 259 (de la LECRIM española)
El que presenciare la perpetración de cualquier delito público está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de instrucción, de paz, comarcal o municipal, o funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare, bajo la multa de 25 a 250 pesetas.(es que es de 1882)
La obligación establecida en el artículo anterior no comprende a los impúberes ni a los que no gozaren del pleno uso de su razón."
Además se encuentra el principio de la exceptio veritatris que no es más que tu puedes acusar a cualquier persona de cualquier delito, siempre que puedas demostrarlo, nadie puede reclamarte por todo lo que se vea perjudicada su fama u honor.
Ahora otra cosa es que se de un "incumplimiento contractual" esto es que surjan conflictos en el modo de cumplir con su parte cada uno de los obligados.
Para resumirlo (y perdonar que está quedando esto pedante):
Si crees que has sido engañado de manera premeditada, que el autor desde un primer momento lo que quería es apoderarse de tu patrimonio de forma fraudulenta: debes decir aquí todos los datos, pues además de ayudar a todos, te ampara el derecho.
Si se trata de un incumplimiento del acuerdo, en el que has podido, además ser un poco negligente en la forma de plasmarlo. Pues valora tú mismo lo del
Itrader, además le das la oportunidad a la otra parte de explicarse.
Es que creo que a base de llamar estafa a todo, terminamos por no hacer caso cuando realmente estas se producen.
Es sólo mi opinión, espero no molestar a nadie, sobre todo a RabadanOscar, pues entiendo/comparto tu enfado.