Vale la pena crear un foro hoy en día?

  • Autor Autor castrodarwin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
castrodarwin

castrodarwin

Delta
Verificado
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Pues eso foreros! Vale la pena crear un foro tipo foro beta hoy en día??
 
Si, depende de encontrar un nicho con demanda que necesita tal plataforma.

Enviado desde mi HTC Desire 650 mediante Tapatalk
 
A mí parecer.... No, a menos que lo iguales en contenido y de calidad... Sin mencionar el de bajar los precios en puntos o cosas así ya que acá ya se están pasando en cobrar por todo
 
Sí, siempre hay nichos por explotar.
 
Hola [MENTION=191377]castrodarwin[/MENTION],

Desde mi perspectiva, sí, vale la pena crear un foro hoy en día...
Pero antes, deberías investigar que tipo de foro crear...
Podría ser uno horizontal, que abarque varias temáticas...
O uno vertical, especializado en algún tema o nicho particular...

Si lo haces para ganar dinero, tendrías que avaluar como harás...
Para alcanzar la masa crítica que te permita ganar dinero con ads...
O desarrollar alguna forma, de ganar dinero, mucho antes...
Que el proyecto en marcha, consuma todos tus recursos...

Y más allá de este maravilloso espacio llamado ForoBeta...
Quizás el mejor foro de habla-hispana todavía no se haya visto...
Yo pienso que todavía falta mucho por mejorar, mucho...

Solo piensa y pregúntate...
Por poner algunos números sobre la mesa...
Digamos 10 años...

¿Creen que no se crearán más foros de aquí a 10 años?
Los foros "exitosos" que hoy existen, ¿Existirán en 10 años?
Hace 10 años, ¿Existían foros "exitosos" que hoy ya no existen más?

Yo pienso que sí, vendrán foros nuevos y hasta cada vez mejores...
Es más, en cuanto a foros se refiere, pienso que lo mejor está por venir!

Saludos,
:encouragement:Hugo
 
Un foro puro no tiene mucho sentido. Debe ser foro-blog-red social

Un foro genérico como forocoches hoy seria imposible de crear. Si es superespecializado debe dar algo tan exclusivo que no se encuentre en ningún otro lugar.El administrador de un foro además es responsable de supervisar todas las publicaciones de un foro. No sirve abrir un foro y pasar una semana de vacaciones.

Si un gracioso se le ocurre publicar material "sensible" o contra las leyes de protección de la propiedad intelectual el responsable es el administrador de la herramienta que publica esos contenidos.

Un club de lectura en red, un blog con contenidos premium o un grupo de intereses comunes que utilicen el software de twitter para sus comunicaciones entre sí se parece mucho al funcionamiento de un foro y hasta pueden ser una interesante opción emprendedora. Pero como hace 10 años, nada. Esos tiempos ya pasaron para siempre.
 
Sí, y estos tiempos también pasarán...
Aparecerán foros nuevos???, seguro!!!...
:encouragement: El tema es quien lo hará y de que forma.
 
Última edición:
Si vale la pena, la cuestion es encontrar un nicho del momento y llenarlo con informacion de calidad, es mucho trabajo pero si dispones de el tiempo, y las herramientas no veo por que no
 
Si un gracioso se le ocurre publicar material "sensible" o contra las leyes de protección de la propiedad intelectual el responsable es el administrador de la herramienta que publica esos contenidos.

compañero siento decirte que eso no es cierto en un foro o red social. Eso es aplicable solo para las paginas web en la que el administrador y/o autores autorizados por el administrador tienen capacidad de postear y aun asi la responsabilidad recae sobre el que aloja el contenido, no sobre quien dice donde encontrarlo....y lo digo por propia experiencia.


En referencia a si merece la pena crear un foro, yo diria que claro que si, encuentra un nicho de mercado y trabajalo.
Los foros multitematicas desaparecieron con las redes sociales pero quedan las monotematicas.
Ejemplo: forobeta.com - dedicada a los webmastes en general (hay otros pero no llegan al higth level de este)
forowarez (este es cosecha propia puedes entrar a traves del banner de mi firma) para descargas warez unica y excusivamente
tienes foros de vegetarianos, de viajeros, de idiomas, de blackhat, de mineraft, de montainbikers, de runners, de moviles , etcetc.
ideas para foros? muchas...
foro religion... foro gatos...foro seo....y asi hasta donde te llegue la imaginacion.. hay nichos de mercado que estan sin explotar y hay muchos, uno mas tecnicos que otros, pero todavia quedan grandes oportunidades.
 
Última edición:
Yo me preguntè lo mismo hace año y medio y me va re bien con el mio jaja en pleno 2018 sigo creyendo que vale la pena y valdrà la pena en 2020 y mas pues siempre hay varios temas de discusión que puedes abarcar
 
compañero siento decirte que eso no es cierto en un foro o red social. Eso es aplicable solo para las paginas web en la que el administrador y/o autores autorizados por el administrador tienen capacidad de postear y aun asi la responsabilidad recae sobre el que aloja el contenido, no sobre quien dice donde encontrarlo....y lo digo por propia experiencia.


En referencia a si merece la pena crear un foro, yo diria que claro que si, encuentra un nicho de mercado y trabajalo.
Los foros multitematicas desaparecieron con las redes sociales pero quedan las monotematicas.
Ejemplo: forobeta.com - dedicada a los webmastes en general (hay otros pero no llegan al higth level de este)
forowarez (este es cosecha propia puedes entrar a traves del banner de mi firma) para descargas warez unica y excusivamente
tienes foros de vegetarianos, de viajeros, de idiomas, de blackhat, de mineraft, de montainbikers, de runners, de moviles , etcetc.
ideas para foros? muchas...
foro religion... foro gatos...foro seo....y asi hasta donde te llegue la imaginacion.. hay nichos de mercado que estan sin explotar y hay muchos, uno mas tecnicos que otros, pero todavia quedan grandes oportunidades.

En temas legales "la propia experiencia" tiene un valor relativo. No sientas decirme nada porque yo sé de lo que hablo y el desconocimiento de los demás me trae sin cuidado. Cualquier sitio web es un medio de comunicación y el editor asume una responsabilidad. Esto es así desde Zuckerberg con su facebook hasta un jubilado que haga un blogspot con las fotos de sus viajes, según la legislación de Estados Unidos o la de Egipto.

Y dependiendo de la gravedad del delito la responsabilidad "subsidiaria" podría alcanzar al hosting del servicio si no es diligente en las gestiones policiales para eliminar de inmediato el fichero que lesiona derechos (seguridad nacional por ejemplo) y colaboración en esclarecimiento de los hechos.
 
Depende si hay publico.

Ahora con todo esto de las redes sociales y los grupos de facebook, los foros perdieron gente, pero sin embargo, basta con googlear un poco para ver que siguen comunidades muy activas.

Eso si, deberás hallar un nicho que tenga publico. Porque por ej. hacer un foro como forobeta no valdria la pena, ya que el mismo forobeta está "al mando", por así decirlo.

Tambien deberás modernizarlo para que sea comodo y no haga a la gente desistir por ser muy "complicado". Al menos al principio.
 
En temas legales "la propia experiencia" tiene un valor relativo. No sientas decirme nada porque yo sé de lo que hablo y el desconocimiento de los demás me trae sin cuidado. Cualquier sitio web es un medio de comunicación y el editor asume una responsabilidad. Esto es así desde Zuckerberg con su facebook hasta un jubilado que haga un blogspot con las fotos de sus viajes, según la legislación de Estados Unidos o la de Egipto.

Y dependiendo de la gravedad del delito la responsabilidad "subsidiaria" podría alcanzar al hosting del servicio si no es diligente en las gestiones policiales para eliminar de inmediato el fichero que lesiona derechos (seguridad nacional por ejemplo) y colaboración en esclarecimiento de los hechos.

La experiencias cuando pasan por un judgado crean jurisprudencia. Vuelvo a repetir, por experiencia propia, refiriendome porque lo he vivido en primera persona y se de lo que hablo y de lo que me toco hablar en su dia.
Por otro lado segun dices "Esto es así desde Zuckerberg con su facebook hasta un jubilado que haga un blogspot con las fotos de sus viajes, según la legislación de Estados Unidos o la de Egipto" . De verdad me lo dices o me lo cuentas? creo que hay muchas y grandes diferencias, y porsupuesto que las legislaciones por suerte son diferentes en cada pais.

Me encantaria continuar la conversacion pero no quiero desvirtuar el tema del chaval, que ni se tendria por que preocupar de estas historias.

Y hablando de foros que es de lo que trababa el tema este, suelen tener exito los foros deportivos y tecnicos...yo hecho de menos algo de monte por ejemplo, una buena idea cosecha de un amigo es un foro de "calvos" !! muchas veces las ideas mas locas son las mejores.
Como siempre trabajo duro y perseverancia.
 
Crear un foto como este no te será rentable ya que he visto muchos similares que ya tienen tela de arañas ya debido a que nadie participa o si lo hacen es puro spam y no aportan.

Mi consejo seria buscar un nicho no muy explotado o buscar que porcentaje de la poblacion no se encuentra representada, pero la idea de un foro y red social es muy interesante y si le sumas dating podria atraer a muchas personas pero te limitaria a mayores de edad y solo a relaciones y Lige.

Puedes crear un foro para mujeres o gays quienes siempre interactuaran pero necesitaras contenido de calidad.

Un foro sobre juegos me parece positivo quizás uno de LOL o clash royale o lo englobas e incluyes juegos de play store.
 
Gracias a todos! Realemente sería un foro muy orientado al soporte y comercio electrónico.

Soy MVP de Microsoft y puedo dar servicio por medio de ese foro, además soy GoDaddy Pro y tengo que ofrecer un 30% en productos y dominios.

Desde el foro quería:

1. Ofrecer Web Hosting (soy revendedor).
2. Ofrecer dominios Premium y caducados.
3. Ofrecer a mis suscriptores themes gratis (tengo unos 120 themes comprados).
4. Posibilidad de crear sus propios foros.
5. Posibilidad de vender sus productos.
6. Posibilidad de crear Clubs.
7. Alquiler de dominós para que otro lo explote y compartir ganancias.


En fin, estoy evaluando Invision Power Board, también buscaré algunos moderadores y embajadores, pero un foro donde básicamente se pueda ganar dinero más allá de lo que tú tienes para
Vender.

Nunca competencia de este foro, una alternativa con otras cosas.

Un saludo.
 
Para mi sii!! es super importante poder tener espacios para debatir... esto ayuda a crecer y crear.
Adelante! :encouragement:
 
Depende del tipo de foro.... realmente no hay una fórmula correcta. Tengo amigos que han creado foros y me han comentado que es muy difícil monetizar los usuarios recurrentes. Pero es cuestión de intentarlo :encouragement:
 
Si es la misma temática que forobeta diría que no.

Ahorita si exploras una temática no tan explotada. Pero si con muchas búsquedas. Seguro que es una buena idea.
 
Ahora es aún más rentable crear tu blog en una de las plataformas populares. Esto requiere mucho menor esfuerzo que escribir un foro. Y si en tal caso el blog se volviese popular, podría ser monetizado como foro.
 
Atrás
Arriba