¿Vale la pena pagar por directorios en línea?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Existen directorios gratuitos que siempre son en los que nos solemos anotar, pero también los hay de paga.

Ustedes que opinan? vale la pena pagar por estar en un directorio?

:cool1:
 
Yo no pagaría. Prefiero comprar reseñas o links con ese dinero... o pagarle a alguien que me haga linkbuilding 🙂
 
Se me hace raro que preguntes eso, al ser un masterGM SEO ultimate 2.0, pues yo siento que es un simple enlace como lo que puedes obtener en cualquier blog.
 
Yo preferiria gastar ese dinero en reseñas de algun blogger, o un usuario que quizas lo necesite mas, y preferentemente de este foro.

Creo que es mejor.
 
pues yo siento que es un simple enlace como lo que puedes obtener en cualquier blog.
En realidad no lo es, porque hay directorios con alto PR al que accedes pagando, ademas el trustrank que tienen es mucho mayor que el de "cualquier blog"...
 
Jeje quiero buscar un poco de discusión, a veces hace falta este tipo de temas.

Mi opinión es que si el directorio verdaderamente es selectivo con sus enlaces bien puede valer el enlace, siempre y cuando sea un único pago. Hay algunos que te cobran por 1 año y no estoy tan seguro de que valga la pena.

Si la categoría donde vas a entrar tiene PR1 o PR2, bien podría valer la pena pues todos los enlaces a tu alrededor están llenos de palabras claves relacionadas por lo que sin duda es un enlace con buen valor para Google.

En una reseña muchas veces ni siquiera es relacionado el blog donde se esta realizando.
 
En realidad no lo es, porque hay directorios con alto PR al que accedes pagando, ademas el trustrank que tienen es mucho mayor que el de "cualquier blog"...

Pues si pero no sería como conseguir un link en zonacerebral, mashable o hongkiat con altos PR, con alta rep posición en Google y todo eso?
 
Pues si pero no sería como conseguir un link en zonacerebral, mashable o hongkiat con altos PR, con alta rep posición en Google y todo eso?
Pues si, pero cuanto cobran esos sitios? Seguro mas que un directorio...


No habia pensado lo que dijo carlos sobre eso de estar en una categoria con palabras claves relacionadas...
 
Bueno aquí les dejo una joyita para que se den una idea de lo que digo...

JoeAnt.com Directory

PR: 6
Alexa Rank: 9.865

Supongamos que quiero meter mi sitio de software llamado Bitsbeta, en esa categoría en la última página:

next

PR: 4

Y tiene un único pago de $40 us.

Claro que la descripción habría que escribirla en inglés para asegurarse de ser aceptados.
 
La verdad que por $40 vale la pena, sobre todo si es un unico pago.

Seria mucho mas barato que comprar reseña en un sitio importante con ese PR...
 
no habia pensado lo de las palabras clave, aunque debemos ver bien a que directorio agregamos nuestro blog porque segun entiendo algunos estan penalizados por google y enlazarlos tambien nos puede perjudicar a nosotros
 
Pues claro no a cualquier directorio vamos a entrarle... pero pues un directorio con pr6 no creo que este penalizado por google, de ser así penalizameeeee googleee!
 
jaja buen punto
 
Valla un enlace en un sitio con pr 4 por $40 creo que realmente vale la pena 😛
 
Y seguro que así debe haber algunos, la cosa es saber buscarlos.

Y siguiendo con la discusión les dejo uno que no pagaría ni loco:

Enlace eliminado

$299 us anuales por estar en el famoso directorio de yahoo.
 
Última edición:
Hay unos buenos ahí, pero veo que algunos dentro de las categorías ya no tienen PR. Creo que hay que prestar atención en esos detalles o.o
 
Una pregunta:
Si yo por ejemplo quisiera posicionar un restaurante de Barcelona en un directorio de esos, a partir de una de web que ellos ya tienen, cuanto tardaría Google en actualizarse y ponernos por arriba de las búsquedas?

El que dejó Carlos el mejor sin duda, PR-6 y a ese precio..... ESPECTACULAR!!!
 
yahoo directory, es una muy buena herramienta aunque es paga, y tiene un trustrank por los cielos 🙂 , una vez obtuve un dominio listado en dmoz pero se me venció y la gente de Name.com me lo quitaron
 
yahoo directory, es una muy buena herramienta aunque es paga, y tiene un trustrank por los cielos 🙂 , una vez obtuve un dominio listado en dmoz pero se me venció y la gente de Name.com me lo quitaron

Como te puedes meter en el directorio de Dmoz?

Siempre lo intenté con todas mis webs y recuerdo una vez estar a punto y decir: Ya lo haré, pero nunca lo he conseguido xDD
 
Atrás
Arriba