
FabricioV
Ni
Verificación en dos pasos activada
Validar pagina web.
Después de crear un página web, o tiempo despues de la creacion, utilizaremos el servicio de validación The W3C Markup Validation Service para comprobar si el código HTML cumple con el estádar del W3C para su tipo de documento. Para utilizar el servicio de validación, seguiremos los siguientes pasos:
• Iniciamos un navegador e intruducimos la dirección The W3C Markup Validation Service
• Si queremos validar un página qeu aún no hayamos publicado en el servidor web, hacemos clic en Examinar dentro de Validate by file upload. Esto nos permite cargar un archivo de nuestra máquina local.
• Hacemos clic en Check
Una vez hayamos completado estos pasos el explorador web nos enviará la página web que hayamos introducido o seleccionado al sitio web del w3c. El programa de validación del sitio examinará el documento XHTML y enviará al explorador web una página de resultados.
Debemos de tener en cuenta que el documento HTML o XHTML es válido (es decir, cumple el estándar) sólo cuando no hay errores. Por lo tanto, si vemos errores, los corregimos en el documento web y repetimos el procedimiento de validación. (El programa de validación no sólo ofrece una lista de errores, también ofrece sugerencias de corrección que tiene que realizar para que el código cumpla el estándar.)
Además de validar los documentos web almacenados en los archivos de las unidades local o de red, también podemos validar cualquier página web que ya esté publicada en un servidor web.
¿Por qué validar las páginas de tu sitio web?
1. Ayuda a la compatiblidad entre navegadores y plataformas (cross-browser y cross-platform)
A pesar de que la mayoría sea capaz de crear un sitio web y verlo funcionar perfectamente en su navegador preferido, es muy probable que igualmente contenga errores que no se muestran en ese navegador en particular. Otra persona usando un navegador diferente se encontrará seguramente con un sitio que no se ve correctamente. Es muy probable que versiones nuevas de tu navegador corrija la forma de muestreo de errores y tu sitio pase a verse mal aún en tu navegador. Validar tus páginas para seguir los estándares web en HTML y CSS va a resultar seguramente en un sitio que funcione en todos los navegadores y plataformas. Es un seguro también para futuras versiones de esos navegadores, ya que todos apuntan a la compatibilidad con los estándares existentes.
2. Visibilidad para Google y otros buscadores
Cuando hay errores en el sitio web, los navegadores generalmente tratan de compensar el error de diferentes maneras. Muchos navegadores quizás ignoren los objetos con errores, mientras que otros "intentan suponer" que es lo que el diseñador quizo hacer. El problema aparece cuando los buscadores intentan buscar por palabras claves en tu sitio, donde también tomarán decisiones sobre como leer los errores, resultando quizás en la no indexación de algunas partes de tu sitio web, o a veces todo. La manera mas segura es que tu sitio no tenga errores. De esa manera evitas "suposiciones" de los navegadores y te aseguras una buena indexación en los buscadores.
3. Profesionalismo
Aún asi pruebes tu sitio web en varios navegadores y en varias plataformas (PC, Mac, Linux, Windows, etc) y encontras que funciona perfecto, los errores en el código web suponen un sitio poco profesional, tanto así como su diseñador web.
Espero que les haya servido. Saludos