Valorar una web para su venta.

  • Autor Autor panaceo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
panaceo

panaceo

Beta
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo varias webs en venta de distintas temáticas. Son webs nuevas que no están generando ganancias, pero a mi parecer, podrían hacerlo si se trabajasen desde el SEO, textos, secciones, blog, etc. Veo que la norma general es vender una web según sus ganancias para que quien la compre, en varios años, recupere su inversión y comience a generar beneficios. Estoy de acuerdo, pero no creo que siempre deba ser así.

El problema es que veo que la gran mayoría de participantes del foro se creen que siempre deba ser así. Tengo unos 25 años de experiencia como desarrollador web y soy una persona muy creativa. Tengo derecho a ponerle precio a mi trabajo y a mis ideas y a ofertarlo a quienes no tienen una creatividad o los conocimientos necesarios para desarrollar un proyecto. En definitiva, así son los negocios y los trabajos.

Por lo que veo y perdonadme si me equivoco, el negocio de las webs no es distinto a ningún otro. Cuando empiezas desde cero un negocio, te arriesgas a que salga mal y pierdas tu dinero. Puedes no tener una determinada idea o puedes no saber desarrollarla y la compras (inviertes en ella), pero por lo que veo, aquí lo que esperáis son gangas y traspasos. Como el que decide traspasar su restaurante con todo hecho, clientela y dejando beneficios. Y no creo que siempre deba ser así.

Gracias por la lectura.
 
Tengo varias webs en venta de distintas temáticas. Son webs nuevas que no están generando ganancias, pero a mi parecer, podrían hacerlo si se trabajasen desde el SEO, textos, secciones, blog, etc. Veo que la norma general es vender una web según sus ganancias para que quien la compre, en varios años, recupere su inversión y comience a generar beneficios. Estoy de acuerdo, pero no creo que siempre deba ser así.

El problema es que veo que la gran mayoría de participantes del foro se creen que siempre deba ser así. Tengo unos 25 años de experiencia como desarrollador web y soy una persona muy creativa. Tengo derecho a ponerle precio a mi trabajo y a mis ideas y a ofertarlo a quienes no tienen una creatividad o los conocimientos necesarios para desarrollar un proyecto. En definitiva, así son los negocios y los trabajos.

Por lo que veo y perdonadme si me equivoco, el negocio de las webs no es distinto a ningún otro. Cuando empiezas desde cero un negocio, te arriesgas a que salga mal y pierdas tu dinero. Puedes no tener una determinada idea o puedes no saber desarrollarla y la compras (inviertes en ella), pero por lo que veo, aquí lo que esperáis son gangas y traspasos. Como el que decide traspasar su restaurante con todo hecho, clientela y dejando beneficios. Y no creo que siempre deba ser así.

Gracias por la lectura.
Es muy respetable tu postura... pero debes tener en cuenta que en el mercado actúa por oferta y por demanda... Entonces tú le puedes poner el precio que quieras, no el que nadie te diga. Pero debes saber, que la gente no te lo va a comprar si no ve buen precio, porque la demanda es enorme... a diario salen muchas webs en el foro a muy bajos precios, y desde que está la IA hay muchos usuarios que no paran de hacer webs, pubicarles post y venderlas... y webs con muchos post a muy bajos precios.
 
Atrás
Arriba