jo2u3
Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Acá muchas las cerraron, sólo las usaban los taxis eléctricos, pero ya casi no se ven...nos falta mucha infraestructura para eso, he visto carros, pero electrolineras muy pocas.
😎😎😎 Mejor aún... ¡Tengo un vehículo GRAVITACIONAL!Hola betas!
¿ALguno de ustedes posee un vehículo eléctrico? ¿O quizás un scooter o moto eléctrica?
¿Alguien de aquí que haya hecho delivery en moto eléctrica?
¿Les resulta rentable/ahorro ?
¿Qué vehículo tienen?
Deseo leer sus comentarios y opiniones y las regulaciones en sus paises.
Caramba todo lo contrario; contaminan menos pues solo es en su elaboración, en cambio la cadena de producción de la gasolina, desde la extracción en las petroleras, (derrames) transporte, refinerías, más transporte y luego emisiones en cada vehículo. Claro que hay contaminación en la producción de eléctricos, pero de lejos a los de combustión. (Es que el solo hecho de respirar contamina). Las baterías siguen avanzando mucho, las blade de byd pueden alcanzar los 3.000 ciclos de descarga. Esos son unos 1.2 millones de kilómetros. El futuro es lo eléctrico. Que esté caro ahora pues sí, pero en el futuro los vehículos a combustión serán como los de vapor para nosotros ahora.Contaminan el doble (porque están hechos de materiales contaminantes) y son el doble de caros... además al precio que está la luz tampoco son rentables y las baterías duran muy poco.
Lo más normal es esperar a que de una vez saquen los coches a hidrógeno o con agua... o a que tengan baterías solares que los hagan que se autorecarguen.
Yo por lo menos, no me voy a comprar ninguno eléctrico.
Yo ya te digo, no me lo compraría de momento, hasta que no tengan una placa solar arriba y se autorecarguen o una batería que cueste muy poco recargarla y sea de al menos 1000kms o se recargue en dos minutos, paso de comprarlo... con el precio que hay que pagar por ellos con respecto a los otros, pues no compensa.Caramba todo lo contrario; contaminan menos pues solo es en su elaboración, en cambio la cadena de producción de la gasolina, desde la extracción en las petroleras, (derrames) transporte, refinerías, más transporte y luego emisiones en cada vehículo. Claro que hay contaminación en la producción de eléctricos, pero de lejos a los de combustión. (Es que el solo hecho de respirar contamina). Las baterías siguen avanzando mucho, las blade de byd pueden alcanzar los 3.000 ciclos de descarga. Esos son unos 1.2 millones de kilómetros. El futuro es lo eléctrico. Que esté caro ahora pues sí, pero en el futuro los vehículos a combustión serán como los de vapor para nosotros ahora.
A mi me han llamado la atención los carros electricos o hibridos como para comenzar, pero en Colombia no sé donde conseguirlos o que consecionario los vendería como también sus pro y contras.Acá aún son muy costosos, aunque sí se ven algunos híbridos en la calle.
El más económico es el Swift, pero es un carro pequeño y no es tan ahorrador. De hecho revisé y prácticamente tiene el mismo consumo que el Alto... 🙄🙄🙄A mi me han llamado la atención los carros electricos o hibridos como para comenzar, pero en Colombia no sé donde conseguirlos o que consecionario los vendería como también sus pro y contras.
Sabes algo de eso ?
Saludos.
idem... yo hasta que no me aseguren que puedo recargar en menos de 5 minutos y en cualquier parte como que seguiré con mi coche a combustión xD. Ya sabes que en europa nos hemos marcado dejar de vender coches a combustion el 2035... pero lo llevan chungo xDYo por lo menos, no me voy a comprar ninguno eléctrico.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?