Vender un sitio web como particular por más de 4000€? (Españoles)

  • Autor Autor dragonvm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dragonvm

dragonvm

Épsilon
Hola, pues como dice el título estoy pensando en vender uno de mis sitios web más antiguos (al que más tiempo le he dedicado) y gente con webs de una temática parecida me han dicho que tiene mucho valor y con el tiempo aumentará, que cuesta unos 4000-5000€.

Para mayor seguridad estoy pensando en venderlo en SEDO, pero en caso de que se venda. Siendo un particular (sin ser autónomo ni empresa ni nada) puedo vender la web por 4000 o 5000€ y que hacienda no diga nada, es bastante dinero de golpe por lo que me surge esta duda.

A ver si alguien sabe responderme,
Saludos
 
Me uno a tu pregunta porque me interesa también el tema, a ver si alguien de España o experto en leyes españolas nos puede ayudar.
 
Pues creo que puedes recibir el pago por paypal

Pd. ten en cuenta las comisiones de sedo por la venta..
 
Pues creo que puedes recibir el pago por paypal

Pd. ten en cuenta las comisiones de sedo por la venta..

Diría que eso no es lo que el user pregunta, sino cómo se habría que hacerlo para cerrar la venta cumpliendo con Hacienda.
 
Si me mandan más de 3000€ de golpe por paypal creo que tienen la obligación de informar asi que no me valdría eso creo
 
Yo cuando recibi varios pagos muy altos tambien estaba asustado y pensaba irme a declararlos , osea darme de alta como autonomo crear una sola factura pagar los impuestos y en el mismo mes darme de baja. No sabia si hacer declaracion de renta o otras tonterias. Mi abogado me dijo que no aga nada (solo si me llega alguna carta). Disfruta de tus 5000 euros si vendes tu web. Porque si los quieres declarar 1200 iran para el estado. Le pagaras una noche de hotel a algun politico.

Piensa que si tu trabajas y tienes tu sueldo y ademas recibes estos 5000 euros a tu cuenta los declaras pagas una buena cantidad al estado y despues haces tu declaracion de renta y tal como estan las cosas te tocara devolver mas dinero al estado.

Solucion: Pero aun si tienes miedo y quieres dormir bien por las noches es pedir un favor a algun amigo tuyo que esta en el paro le pagas 200 euros cobras el dinero en su cuenta y despues el te lo da a ti . Ambos felices porque segundo las tablas si no superas los 6000 euros al año no tienes que pagar impuestos. 🙂 .
 
Eso de 'si no superas X dinero no tienes que pagar impuestos' es mentira.... hay que pagar impuestos ganes lo que ganes, como si son 10€. Otra cosa es que esa cifra sea muy pequeña para que se tomen la molestia en investigar. :encouragement:

Mejor date de alta como autónomo un mes y listo, si se lo pides a otro que ya sea autónomo, lo único que te ahorrarías sería la cuota de autónomos un mes, osea 178€ o 250 si eres mayor de 25... pero seguro que te pedirá más por el favor. 😛7:
 
una cosa es pagarlos y otra cosa declararlo, si no superas x no tienes que declararlos creo que es por donde toma el rumbo esta conversación.

?? si no declaras como pagas los impuestos :ambivalence:

Yo lo que no declaro no pago, soy autónomo y me he informado con mi gestoria. Es falso eso de que no tienes que pagar impuestos si no superas X cantidad.

Lo que pasa es que muchos confunden el limite de 3000€ al año para pagos en mano sin factura, con el cuento de que si no sobrepasas 3000€ al año no tienes que declarar nada que tanto se escucha por internet, de echo el pp quería limitar el pago en mano a 2500€
 
Última edición:
yo compro un coche y pago un impuesto, pero no tengo porque declararlo.

tu no tienes que hacer la declaración de la renta si no superas los 22.000€ al año. por lo tanto, donde declararas eso?

No es lo mismo... tu tienes que declarar ante hacienda los ingresos de lo que haz ganado y luego pagar impuestos de esos ingresos como el irpf, obviamente si trabajas por cuenta ajena tu no tienes que pagar nada, ya que la empresa lo hace por ti y te quitan dinero de tu sueldo.

Lo que pasa es que muchos confunden el limite de 3000€ al año para pagos en mano sin factura, con el cuento de que si no sobrepasas 3000€ al año no tienes que declarar nada que tanto se escucha por internet, de echo el pp quería limitar el pago en mano a 2500€
 
y como declaras eso? con la declaración de la renta?

Yo pago cada 3 meses el 20% de mis ganancias de irpf, al final de año también hago la declaración de la renta, que por cierto este año me salió a devolver XXXX euros :encouragement:
 
si claro, tu eres autonomo.

pero sin ser autonomo, yo trabajo durante todo un año y mi sueldo anual llega a los 17.000€, podría no hacer la declaración de la renta, por lo tanto, existe alguna declaración para declarar que me he comprado un pc, o algo así?


http://www.agenciatributaria.es/sta...oteca_Virtual/Folletos/FolletoDeclaracion.pdf

esto lo vi hace un año, tengo otros sobre los pagos máximos etc pero tampoco es que yo lo tenga todo claro

Pero es que el problema de "dragon" es que quiere vender su página y recibir dinero, para eso tiene que ser autónomo o empresa y declarar el dinero que a recibido.

Pues no sé respuesta a tu pregunta, yo al ser autónomo declaro los gastos relacionados con mi actividad para pagar menos de irpf.

Por ejemplo si ganas 3000€ y tienes 1000 de gastos (portátiles, gasolina, móvil, oficina... cualquier gasto relacionado con tu actividad) se resta 3000-1000=2000€ 20% de 2000€ = 400€ tendría que pagar, por poner un ejemplo
 
Por ley, el banco está obligado a comunicar a Hacienda cualquier ingreso superior a 3.000€ (antes se hacía bajo petición expresa de la agencia tributaria: ahora, se hace de forma automática). O sea, que sí: Hacienda se enterará. Distinto es que te digan algo, pero con la ley en la mano, pueden hacerlo.

Además, tienes que tener en cuenta que igual el comprador quiere factura (por ese importe, yo la exigiría:witless🙂 y, para poder facturar, necesitas estar dado de alta en el IAE (= Hacienda).


Hola, pues como dice el título estoy pensando en vender uno de mis sitios web más antiguos (al que más tiempo le he dedicado) y gente con webs de una temática parecida me han dicho que tiene mucho valor y con el tiempo aumentará, que cuesta unos 4000-5000€.

Para mayor seguridad estoy pensando en venderlo en SEDO, pero en caso de que se venda. Siendo un particular (sin ser autónomo ni empresa ni nada) puedo vender la web por 4000 o 5000€ y que hacienda no diga nada, es bastante dinero de golpe por lo que me surge esta duda.

A ver si alguien sabe responderme,
Saludos
 
Pues por el momento me parece que me la voy a quedar 🙂 a ver si sigue creciendo

Gracias a todos :encouragement:
 
Atrás
Arriba