Venezolano, ¿cuánto gastas al mes en COMIDA?

  • Autor Autor Jake06
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Entonces el 80 por ciento de venezolanos ganan $6 al mes.

Pero la comida cuesta mucho más.

¿Eso quiere decir que están a punto de morir de hambre?

Teniendo en cuenta que eso ya está pasando durante años, ¿Cuántos venezolanos han muerto de hambre?

¿El 20 o 30% ya murieron de hambre ?

¿cómo es que logran comprar comida si no tienen más que 6 dolares al mes?

Por favor responde mis dudas hermanos veneolatos

1) De los venezolanos que dependen de ese sueldo, un buen porcentaje recibe ayuda de familiares en el extranjero.

2) Tambièn hay que tomar en cuenta las cajas clap(por lo que no es sorprendente en cuanto el gobierno amenaza con quitar eso, consigan votos), donde consigues una cantidad relativamente buena de comida por apenas 500 bolìvares....

3) Tampoco podemos afirmar cual es el porcentaje de venezolanos que ganan únicamente un sueldo mìnimo. Están los bachaqueros(quienes consiguen los alimentos a precio del gobierno y los venden al precio normal de la calle o incluso a màs... o peor, hacen lo mismo pero con medicinas), los vendedores de efectivo(a mucho màs del 100% de su valor)... el que en su trabajo gana poco pero compra y vende dólares y así.

4) Hay una gran cantidad de familias que sin necesidad de vivir en la calle, completan su alimentación sacando comida de la basura(los he visto) e igual hay muchos mal alimentados(porque comen solo 1 o màximo 2 veces al día y no con variedad ni en buena cantidad) y tambièn muchos han muerto de hambre o por falta de medicamentos(no porque no haya comida o medicinas, sino porque no pueden comprarlos debido a los precios tan elevados o porque es un medicamento que en particular está màs escaso y de conseguirlo sería aún màs caro)

... Aquí es màs común morir por la delincuencia y no sabría decir cuantos han muerto por desnutrición, eso sí, tampoco es un porcentaje tan alto, por las razones antes expuestas. El hecho de que el sueldo mìnimo no alcance(y en general casi que ningún sueldo alcanza), no implica que la mayoría de venezolanos que ganan ese sueldo vivan únicamente de eso.

Epales papu, como bien dijeron arriba, el echo que me gaste 200$ o mas mensual en comida no significa en lo absoluto que el resto lo pueda hacer, que si gano mas que en peru u otro pais latinoamericano? sip, si me voy a peru o a cualquier otro pais de estos me daria la vida como no tenes una idea, pero no esta en mis planes irme tan cerca si no ya a otro lado que no sea de habla hispana.

Como sea, respondiendo a tu pregunta, algunos como en el caso de mi madre que esta ubicada en la capital esperan la ayuda que da el gobierno la cual es una CAJA llena de comida (esto para que las personas lo vean como sus salvadores y sigan estando a su favor pese a qeu estos mismos fueron los que hicieron mierda el pais) que por lo menos en algunas partes de la capital llega cada 15 dias lo cual es sumamente raro, en otros lados llega mensual y en la mayoria del pais llega cuando llega o no llega lo cual es normal, sumado a esto la caja no trae mucha comida ni mucha variedad en lo absoluto y de paso la calidad es lo peor de lo peor (is a shit), en la partes con mas suerte llega la caja, y en la mayoria de los otros lados llega es una bolsa, si bien la caja no tiene mucha variedad ni mucha comidad la bolsa es una pluma y lo se porque me toco en un pasado recibir la bolsa y la caja, ahora basandonos en las personas que no le llega esto como en el caso de mi tio y su familia de 4 su mujer y tres menores, se alimentan es a base de Verduras lo que vendria siendo Yuca -Auyama y otras verduras mas que lo mas probable tengan diferentes nombres en tu pais y las cuales son baratas, ellos solo se alimentan de verduras y le echan algun qeu otro acompañante para que sepa mejor, alguna salsa o algo.

es algo asi como qeu te alimentaras de manzana dos veces diarias durante varios meses, es horrible y no te alimentas bien, obtienes zero proteinas y te vas al esqueleto pero es lo que hay para el salario que gana el, ese es el santo remedio de las personas o de la mayoria de las personas aca, Verduras o frutas que en nuestro caso es el Mango ya qeu es lo que mas abunda aca y el cual llegue a comer varias veces al dia cuando todavia no me dedicaba al internet que si no fuera por esto, estubiera bien en la mierda o quien quita que robando o haciendo cualquier otra cosa ilegal para llevar comida a la casa.

giphy.gif

Ahh y si, hay personas que se han muerto de hambre o mueren acausa de alguna gripe u otra enfermedad que le da y como el cuerpo no tiene como defenderse lo manda al carajo y e sabido de varios que se suicidan por no tener como alimentar a su familia, por eso lso famosos saqueos que hay de vez en cuando a los mercados o supermercados.

Buen punto el de la yuca.

- - - Actualizado - - -

Por lo que veo todos gastan mínimo $150 al mes SOLO EN COMIDA.

Eso quiere decir que aparte hay otros gastos, en total serían unos $250 o 300 dólares al mes en total.

Tengo unas preguntas a partir de eso

¿Entonces ustedes ganan un salario promedio mayor que en otros países?

Ya que si ganan 300 al mes, ganan más que un sueldo mínimo peruano.

Por que para gastar dinero, primero hay que ganarlo, eso indica que el salario promedio venezolano es 300-400 dolares al mes.

¿Entonces ustedes ganan mas dinero que los demas paises?

Alguien que me explique por favor, hermanos venezolanos.

1) El mayor gasto(dirìa como en un 80%), entre los gastos mìnimos necesarios de un venezolano es la comida.

2) Este tema no trata de lo mìnimo que se debe gastar en general para vivir en nuestros países sino de cuanto gasta cada quien en comida al mes. En este punto hay que destacar el mero hecho de que algunos hablan de comprar la comida para màs 2 de personas, incluso hasta 6 y que ese gasto varía mucho según lo que se compre y la cantidad.

3) En venezuela varía demasiado el gasto según si le compras a un bachaquero(revendedor que se abusa con el precio) o si logras comprar al precio que marca el producto y en sì siempre varía según donde compres(y mucho)
 
Última edición:
Si el 80 por ciento de venezolanos solo comen frutas y no comen bien.

¿El 80 por ciento de venezolanos están desnutridos?

¿El 80 por ciento está a punto de morir?

Gracias por favor responde mis dudas

Si el 80 por ciento de venezolanos solo comen frutas y no comen bien.

¿El 80 por ciento de venezolanos están desnutridos?

R: esa cifra es irreal, yo calculo que la mitad de la población actual está desnutrida, el otro 30% está manteniéndose como puede.

¿El 80 por ciento está a punto de morir?
R: tanto rico como pobres buscan una solución, los "ricos" que podría tacharlos como aquellos que utilizan el cerebro para trabajar pueden llegar a invertir y obtener ingresos de otros paises. Millones de personas emigraron de mi país para que una sola persona con 100 dólares que mande mensuales, pueda mantener a otros 4 en su casa.

La solución de los pobres es pedir dinero, pedir comida (esta solución es efectiva) al pedir comida muchas instituciones le dan las "SOBRAS" a la gente necesitada, que todos los días se paran frente a las rejas de instituciones a que se las den 1 sola vez por día, ya que sólo dan almuerzo a los estudiantes. Tampoco es que se alimenten bien con las sobras, pues muchas de ellas son arroz de mala calidad, huesos y otros productos que no nutren al venezolano, esto te lo relato porque estoy cansado de verlo todos los días.

Te respondo otra pregunta que hiciste más arriba sobre cuales serían los gastos individuales de una persona, si por ejemplo te quieres venir con 100 dólares y "CREES QUE LA PASARÍAS BIEN" te invito a venirte con 200$ y saldrás odiando Venezuela.

1. El servicio eléctrico a día de hoy en 70% de las zonas del país falla al menos el 30% todos los días.
2. Debes hacer colas descomunales para pagar con punto, en caso tuyo que tienes dólares te atienden primero, cosa que es ventajosa, pero a la vez corres el riesgo de que cuando saques el efectivo te roben, más aún cuando veas que tienes dólares.
3. No puedes andar bien vestido, ya que te pueden secuestrar, robar o cualquier otro intento de quitarte todo lo que llevas puesto, pasa en TACHIRA San Juan de Colón, donde el ELN y los Paramilitares del grupo Aguilas Negras tiene control sobre la zona.
4. El agua no te llega ni si quiera en el hotel donde te vayas a quedar (que por muy poco te vale 5 dólares el día completo) sin incluir servicios de comida, donde fácilmente se te van más de 50$ por las 3 comidas. Pero haciendo alución de que tu la comprarás. Entonces:

Comida para 1 persona 1 mes de estadía en Venezuela viviendo bien:
4 kg de harina pan, 1 cada semana, comiéndote 2 para el desayuno y 1 para la cena: 8 dólares
2 cartones de huevos, cada 1 vale 4 dólares, son 8 los 2, ya que te comerás 2 huevos al día.
1 kg de leche en polvo para el mes: 4 dólares más.
1 kg azúcar para la leche y los jugos que aun no se mencionan: 1,5$
1 kg sal: 1$
1 kg Pasta para almuerzos: 2$
2 kg arroz: 4$
2 kg de granos para el mes y para almuerzos: 8$
Total: 36,5 dólares hasta ahora para 1 persona.

Verduras:
Zanahoria 1 kg: 1$
tomate 1kg : 2$
papas 1 kg: 1$

Carnes:
Carne vaca 1 kg: 4 $
Carne Pescado 1 kg: 4 $
Carne pollo 2 kg: 3 $

Total son 15 $

Refrescos: 10$
Cocacola 2 lts x2: 8$
Jugo natural 2lts: 2$

Pongamos que en general llevamos 60$, esta es la comida de una persona que viviría bien y como ves no hay mucha variedad, lo necesario y lo justo como para no caer en desnutrición. Te quedan 40$ y te dejo los gastos restantes:

GAS: 30$ te lo conseguirán con todo y bombona, ni mas ni menos, para 1 mes te alcanza la de 18 kg llena, que si te digo que compres las de 10 kg irias muy justo (Te vas por una cocina electrica y los apagones te la queman en menos de 3 días)

Alquiler: 30$ el mes entero en una casa sin amueblar, pero con servicios como luz (sin internet), el baño, la cocina etc.

Si te vas a un hotel al día gastarás 5$ como muy poco, el mes te sale en 150$, calculemos que te sale en 120$ porque te quedarías menos días. Allí tienes los 120 mas 50, son 170$. Dejarías los 30$ en pasajes, un taxi te cobra 1$, así que si usas 1 al día te bastará, pero como regresas? ojalá no quede lejos a donde vayas todos los días, o botarás las calorías de la comida en la caminada.

¿Ir en autobus? Hombre, si estás en vacaciones no vas a querer ir parado en un bus, soportando empujones de las personas, malos olores debido a la falta de desodorante, pasta dental y otros utensilios higiénicos que tienen un precio algo así:

Cepillo dental: 2$
Pasta de dientes: 3$
Papel higiénico: 1$

6 dólares, que representa el sueldo general de Venezuela ¿Que tal? Y adivina, no puedes comprarlos porque ya gastaste los 200$ en las demás cosas. Ni te hablo de desodorante, colonias, shampoo, etc, que tambien son cosas básicas e inflarían las cosas que tu necesitas en tan sólo 1 mes para sobrevivir en el pais de las maravillas.

Respuesta a tu pregunta de como hacen las venezolanos para sobrevivir:

"NO LO SE" es un milagro de dios, pero si te puedo decir como hago yo:

me levanto a las 7 am a trabajar, cobro 0,25 cada 100 palabras, soy redactor, puedo hacerme 2,5 dólares que son 1000 palabras en tan sólo 2 horas. Trabajo a veces hasta las 3 AM, por necesidad. Sin embargo, mi promedio por salud de jornada de trabajo es de 12 horas diarias. Esto me da 15 dólares diarios trabajando 12 horas al día. Si trabajo 30 días así me hago 450$ y ¿sabes que? yo mantengo a mi mamá, mi esposa y mi pequeño hijo, y esos 450$ no los veo en ningún lado, quisiera ver dinero ahorrado, a duras penas puedo ahorrar para solventar los gastos de mi auto del 82 al que le suena todo.

Aceite de motor: 4$ cada 1, el precio de un caucho es 1 mes de sacrificio. Mejor paro aquí porque de acordarme de todos los gastos me da es indignación. Quienes tienen un bebé gastan más por 1 paquete de pañales, que cuesta alrededor de los 20$, la leche de 0 a 6 meses igual. TE HABLO DE PRECIOS VENEZOLANOS, si tienes niños ya sabes cuantos se toman ellos en 1 mes.

Le agradezco a Dios haberme presentado la oportunidad de tener este trabajo y subsistir, así como yo lo hago otras personas también lo harán con lo que tienen a su mano. Un saludo hermano y si quiere venir a Vacaciones, hágalo en un par de años cuando no sólo cambie el sistema económico, sino también la delincuencia, la especulación y otros factores que si los vivieras, llorarías.
 
Depende del Estado o Provincia.

Compro lo siguiente:

Semanal:
1 kg de harina de maíz = 2,50$ = 8mil Bolívares S.
1 kg de Harina de trigo = 1,50$
1 kg de jamón de pierna = 7$
1 kg de queso duro = 3$
2 kg de tomates = 1$
1 kg de papas = 2,50$
2 kg de cebollas = 4$
2 cartones de huevos = 4$
Frutas como:
2 kg de patilla = 2$
1 kg de limon = 2,50$
2 kg de piña = 2$
3 kg de guanabana = 3,50$
Carnes:
3 kg de carne molida = 12$
4 kg de pollo = 16$
Una mantequilla = 2,50$
Una mayonesa = 3$
Un riquesa cheedar = 8$ = 25mil Bolivares S.

TOTAL SEMANAL = 77$
TOTAL MENSUAL = 308$

Somos:
Hija
Madre
Padre
Abuela materna
Abuelo materno
 
Última edición:
Una pregunta ¿ a Venezuela no se puede pasear? ¿tomar vacaciones? lo digo porque pareciera que todo el mundo esta muy mal, osea si me voy con 500 dolares ¿puedo encontrar un hotel y pasar unos dias sin que alguien me quiera matar? lo digo porque si el dolar esta tan valorisado uno se podria dar unas grandes vacaciones no? Lo digo sin faltarle el respeto a nadie. Saludos
 
Una pregunta ¿ a Venezuela no se puede pasear? ¿tomar vacaciones? lo digo porque pareciera que todo el mundo esta muy mal, osea si me voy con 500 dolares ¿puedo encontrar un hotel y pasar unos dias sin que alguien me quiera matar? lo digo porque si el dolar esta tan valorisado uno se podria dar unas grandes vacaciones no? Lo digo sin faltarle el respeto a nadie. Saludos

El dolar estaba valorizado hasta que el venezolano se dió cuenta de ello y empezó a sacar provecho, poniendo el precio de las cosas muy por encima de lo que valen en otros países. En resumen, Venezuela se ha convertido en el Dubai de los pobres, con 500$ para 1 día de buenas vacaciones esta bien, para darte unas verdaderas vacaciones 1 fin de semana entero en la playa necesitas el doble de ese dinero.

Y la seguridad tuya no está garantizada, el consejo es ir vestido con unas cross, camisa que no sea de marca, pantalón o bermudas igual. Ah, muy importante, no saques el movil en la calle.
 
Una pregunta ¿ a Venezuela no se puede pasear? ¿tomar vacaciones? lo digo porque pareciera que todo el mundo esta muy mal, osea si me voy con 500 dolares ¿puedo encontrar un hotel y pasar unos dias sin que alguien me quiera matar? lo digo porque si el dolar esta tan valorisado uno se podria dar unas grandes vacaciones no? Lo digo sin faltarle el respeto a nadie. Saludos

Sì pero depende del tiempo y de que tan lujosas serán esas vacaciones.
 
Pero yo acabo de leer que se gastan $150 minimo, y otros gastan $400 minimo.

Lo has visto?

Normalmente se gastan unos 100-150 en mi caso (gastos divididos entre dos), familia de 6 personas. (los fines de semana somos unos 10-12 con visitas)

Hace unos 6 meses o un año se gastaba mucho menos, unos 60-80$.

El sueldo mínimo venezolano es de 5,63$ al cambio oficial.

Así que ya puedes imaginar como están los que ganan el mínimo. (Muchos viven de remesas)

- - - Actualizado - - -

Observando el gasto promedio de todos me doy cuenta del gran despilfarro que realizamos mi familia y yo.

En mi hogar el gasto promedio suele rondar entre los 12 y 14$ diarios, variando de acuerdo al tipo de alimento que se consuma. Esto significa un promedio mensual de 360 a 420$ al mes, somos 6 personas.

En cuanto a la cena, suelo salir unas 3 a 5 veces por semana a restaurantes con mi hermano o mi novia, lo que sugiere un aumento de 150$ a 250$ al gasto mensual en comida, he estado trabajando en reducir este gasto últimamente debido a que me encuentro ahorrando para un proyecto muy importante.

Cuenta la leyenda que hace menos de 3 años podía hacer esto sin dificultad con 150 que ganaba al mes...

Actualmente contamos con el único ingreso de mi trabajo y el de mi hermano por internet, mis padres tienen sus sueldos pero lamentablemente por el momento no son muy altos, así que trabajan con nosotros para ayudar al gasto diario.

Que clase de lifestyle :sacadoonda::guiño:

Y si gastas buena parte de ingresos en comida ¿Cuanto te queda libre?
 
Última edición:
Entonces el 80 por ciento de venezolanos ganan $6 al mes.

Pero la comida cuesta mucho más.

¿Eso quiere decir que están a punto de morir de hambre?

Teniendo en cuenta que eso ya está pasando durante años, ¿Cuántos venezolanos han muerto de hambre?

¿El 20 o 30% ya murieron de hambre ?

¿cómo es que logran comprar comida si no tienen más que 6 dolares al mes?

Por favor responde mis dudas hermanos veneolatos

En realidad no funciona así. Acá el momento más apremiante fue el 2016 porque realmente se hizo muy difícil en 3 o 4 meses del año conseguir comida, mientras haya en los estantes aunque esté cara como ahora, la mayoría resolverá. Hoy hay comida en cantidad, cara, muy costosa, pero hay. Ayer fui a una avícola relativamente cerca y compré un pollo, en el camino hay como 3 carnicerías con cualquier corte que se quiera comprar.

La razón de que no mires un 20 o 30% de venezolanos muertos de hambre desde hace 5 o 6 años no obedece solo al impulso de las remesas que sí hacen lo suyo, sobre todo de hace 2 años para acá, entre muchas otras razones el asunto es que acá nunca un 80% ni una cifra cercana ha dependido del salario mínimo, muchos de los que cobran salario mínimo tienen ingresos extra, conozco unas cuantas docenas de manera directa que o arreglan uñas (mujeres) o cortan cabello (mujeres y hombres) y en ese oficio llegan a ganar 4 o 5 salarios mínimos extra. Otros como herreros, costureras, albañiles... o tienen trabajo por su cuenta y trabajan con su máquina y pueden ganar en el caso de un herrero, hasta 10-15 sueldos en un trabajo y siempre tienen uno o dos trabajos al mes, los taxistas ganan más de un salario mínimo diario, diario, como base. ¿Alcanza para darse los lujos del mundo? No. Lo que quiero dejar claro es que es un error pensar en el salario mínimo como el ingreso de la mayoría de los venezolanos, eso sin meter bonos ni planes de apoyo gubernamental, que son muchos, pero para que no se politice la cosa, mejor no tocarlos. Además en Venezuela es cosa común que un chico esté en su casa materna hasta los 24-25-28 años incluso, hay excepciones, pero se mira mucho y entonces en un solo hogar podrías encontrar 10-12 o 15 salarios mínimos muy fácilmente (sin meter los llamados bonos).


Tu pregunta tiene la lógica del mundo porque un espectro político dirá continuamente que "los venezolanos" se mueren de hambre y obvio que quien razone tiene que preguntarse ¿dónde están los miles y miles de cadáveres en las calles? No los verás, entra otras, por las razones que te mencioné. Los que ganamos +200$ mensual trabajando en internet resolvemos porque hay comida, sino hubiera ni ganando bien podrías comprar, pero cuando ganaba menos de 100$, un primo mucho mayor que yo ganaba a veces más que este servidor en todo el mes con solo hacer un portón y un par de ventanas y siempre tiene trabajo como herrero.

¿Un ejercicio? Mira una concentración o marcha de cualquier espectro político en Venezuela y fíjate cuántos celulares de gama media o alta verás de gente tomándose selfies o fotos de la concentración, son montones, no docenas, muchísimos, teléfonos que cuestan 100-150-200$ o mucho más, es evidente que la plata se mueve y se seguirá moviendo en el país porque hay una frase que es muy real y dice que "el venezolano resuelve". Cuando se tranca el juego es cuando no hay comida como en ese momento del año 2016 que fue muy difícil y duro, pero si hay aunque sea costosa, será difícil que se de una implosión social. Es mi opinión, tratando de evitar inclinaciones políticas o fanatismo de ningún tipo, espero te haya servido. Saludos.

- - - Actualizado - - -

Si el 80 por ciento de venezolanos solo comen frutas y no comen bien.

¿El 80 por ciento de venezolanos están desnutridos?

¿El 80 por ciento está a punto de morir?

Gracias por favor responde mis dudas

Esas cifras no son oficiales ni reales, acá no hay un 80% de desnutrición y mucho menos un 80% a punto de morir, te invito a mirar cualquier video de concentraciones del espectro político que quieras, acá no se trata de política sino de espacios donde podrás ver miles o docenas de miles de personas (ambos bandos meten buenas marchas ocasionalmente) y sacas tus conclusiones. Hay gente que no va a concentraciones de ningún tipo, gente que está mucho peor que la mayoría, gente que come de la basura, de todo lo que se ve en montones de países, eso sí, nadie lo puede negar, pero la generalidad la puedes mirar en esos espacios

Consejo: No te dejes manipular y que te hagan mirar un restaurant lujoso full de gente (y hay muchos que siempre están así), Mc Donalds full, negocios de cierto renombre que siempre tendrán gente comprando y consumiendo o el otro extremo de gente muy necesitada buscando comida en la basura para venderte que toda Venezuela está de una u otra manera, es falso, la mayoría están en un rango medio muy extenso que se nutre de remesas, de trabajos secundarios, economía informal, y no llega a tocar ninguno de los dos extremos.
 
El dolar estaba valorizado hasta que el venezolano se dió cuenta de ello y empezó a sacar provecho, poniendo el precio de las cosas muy por encima de lo que valen en otros países. En resumen, Venezuela se ha convertido en el Dubai de los pobres, con 500$ para 1 día de buenas vacaciones esta bien, para darte unas verdaderas vacaciones 1 fin de semana entero en la playa necesitas el doble de ese dinero.

Y la seguridad tuya no está garantizada, el consejo es ir vestido con unas cross, camisa que no sea de marca, pantalón o bermudas igual. Ah, muy importante, no saques el movil en la calle.

Concuerdo con tu comentario. Venezuela se ha convertido en el Dubai de los pobres.
 
En realidad no funciona así. Acá el momento más apremiante fue el 2016 porque realmente se hizo muy difícil en 3 o 4 meses del año conseguir comida, mientras haya en los estantes aunque esté cara como ahora, la mayoría resolverá. Hoy hay comida en cantidad, cara, muy costosa, pero hay. Ayer fui a una avícola relativamente cerca y compré un pollo, en el camino hay como 3 carnicerías con cualquier corte que se quiera comprar.

La razón de que no mires un 20 o 30% de venezolanos muertos de hambre desde hace 5 o 6 años no obedece solo al impulso de las remesas que sí hacen lo suyo, sobre todo de hace 2 años para acá, entre muchas otras razones el asunto es que acá nunca un 80% ni una cifra cercana ha dependido del salario mínimo, muchos de los que cobran salario mínimo tienen ingresos extra, conozco unas cuantas docenas de manera directa que o arreglan uñas (mujeres) o cortan cabello (mujeres y hombres) y en ese oficio llegan a ganar 4 o 5 salarios mínimos extra. Otros como herreros, costureras, albañiles... o tienen trabajo por su cuenta y trabajan con su máquina y pueden ganar en el caso de un herrero, hasta 10-15 sueldos en un trabajo y siempre tienen uno o dos trabajos al mes, los taxistas ganan más de un salario mínimo diario, diario, como base. ¿Alcanza para darse los lujos del mundo? No. Lo que quiero dejar claro es que es un error pensar en el salario mínimo como el ingreso de la mayoría de los venezolanos, eso sin meter bonos ni planes de apoyo gubernamental, que son muchos, pero para que no se politice la cosa, mejor no tocarlos. Además en Venezuela es cosa común que un chico esté en su casa materna hasta los 24-25-28 años incluso, hay excepciones, pero se mira mucho y entonces en un solo hogar podrías encontrar 10-12 o 15 salarios mínimos muy fácilmente (sin meter los llamados bonos).


Tu pregunta tiene la lógica del mundo porque un espectro político dirá continuamente que "los venezolanos" se mueren de hambre y obvio que quien razone tiene que preguntarse ¿dónde están los miles y miles de cadáveres en las calles? No los verás, entra otras, por las razones que te mencioné. Los que ganamos +200$ mensual trabajando en internet resolvemos porque hay comida, sino hubiera ni ganando bien podrías comprar, pero cuando ganaba menos de 100$, un primo mucho mayor que yo ganaba a veces más que este servidor en todo el mes con solo hacer un portón y un par de ventanas y siempre tiene trabajo como herrero.

¿Un ejercicio? Mira una concentración o marcha de cualquier espectro político en Venezuela y fíjate cuántos celulares de gama media o alta verás de gente tomándose selfies o fotos de la concentración, son montones, no docenas, muchísimos, teléfonos que cuestan 100-150-200$ o mucho más, es evidente que la plata se mueve y se seguirá moviendo en el país porque hay una frase que es muy real y dice que "el venezolano resuelve". Cuando se tranca el juego es cuando no hay comida como en ese momento del año 2016 que fue muy difícil y duro, pero si hay aunque sea costosa, será difícil que se de una implosión social. Es mi opinión, tratando de evitar inclinaciones políticas o fanatismo de ningún tipo, espero te haya servido. Saludos.

- - - Actualizado - - -



Esas cifras no son oficiales ni reales, acá no hay un 80% de desnutrición y mucho menos un 80% a punto de morir, te invito a mirar cualquier video de concentraciones del espectro político que quieras, acá no se trata de política sino de espacios donde podrás ver miles o docenas de miles de personas (ambos bandos meten buenas marchas ocasionalmente) y sacas tus conclusiones. Hay gente que no va a concentraciones de ningún tipo, gente que está mucho peor que la mayoría, gente que come de la basura, de todo lo que se ve en montones de países, eso sí, nadie lo puede negar, pero la generalidad la puedes mirar en esos espacios

Consejo: No te dejes manipular y que te hagan mirar un restaurant lujoso full de gente (y hay muchos que siempre están así), Mc Donalds full, negocios de cierto renombre que siempre tendrán gente comprando y consumiendo o el otro extremo de gente muy necesitada buscando comida en la basura para venderte que toda Venezuela está de una u otra manera, es falso, la mayoría están en un rango medio muy extenso que se nutre de remesas, de trabajos secundarios, economía informal, y no llega a tocar ninguno de los dos extremos.

Como va mirar los muertos si no vive en Venezuela, yo si he mirado unos cuantos y entre ellos también vi morir a mi padre. Que se de unas vacaciones por aquí el que se pregunta tanto sobre donde está la pobreza en Venezuela para que conozca lo que es estar en penuria.
 
Está muy mal la situación en Venezuela, lo bueno es que algunos Venezolanos se van a otro país... A mí me han tocado verlos aquí en México, terminan trabajando de meseros o de las personas que te traen la comida, pero eso ya es mucho mejor a lo que tenían antes
 
tambien varia el costo de acuerdo a la zona mientras mas al centro del pais estes mas caro es todo.
 

Temas similares

O
Respuestas
35
Visitas
633
Perro dudoso
Perro dudoso
Manuel Escalona
Respuestas
59
Visitas
2K
willians24
W
Atrás
Arriba