Venezolanos - Comisiones por ventas en Internet

  • Autor Autor WWWW
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
WWWW

WWWW

VIP
Pi
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
Hola.

En varias ocaciones he trabajado con venezolanos, siempre pensando en dar trabajo para personas en Venezuela, y saquen un extra o dinero en caso no tengan trabajo.

Pero me surge una duda, cuanto seria una paga justa por comisión si ofrecen un servicio o producto por redes sociales, y llaman por Whatsapp?

Ya que como empleo directo solo serian un cuantos los afortunados, pero para ventas podria ser más personas y además ganan todos.

La cuestión es cual seria la minima comisión para poder realizar alguna de estas acciones:

  • Publicar en redes sociales un post.
  • Llamar por whatsapp para concretar una venta.
  • Asesoria a personas ya con el servicio o producto.
 
20%
?
 
Es algo muy variado

No debería depender la nacionalidad para saber cuánto cobrar o pagar .

Pues te encontrarás quién sabe cuánto vale ese tipo de trabajo te cobré , lo justo o lo cercano dependiendo del mercado que pague

Y te encontrarás quienes regalen su trabajo como se ve en el foro por unos centavos.


También cuando te vas al lado de pagar comisión por tarea dependerá de que tanto se realize , lo seguido , qué tipo de artículos o servicio se está vendiendo , costo del mismo , entre otras cosas
 
Entiendo los de 20% pero imagina que sea una servicio de $1 ?
Eso si puede generar en un día 1 a 100 ventas, solo con llamar y convencer.

Entoces obtendria de $0.20 a $20.

Es razonable ?

Es algo muy variado

No debería depender la nacionalidad para saber cuánto cobrar o pagar .

Pues te encontrarás quién sabe cuánto vale ese tipo de trabajo te cobré , lo justo o lo cercano dependiendo del mercado que pague

Y te encontrarás quienes regalen su trabajo como se ve en el foro por unos centavos.


También cuando te vas al lado de pagar comisión por tarea dependerá de que tanto se realize , lo seguido , qué tipo de artículos o servicio se está vendiendo , costo del mismo , entre otras cosas

Si depende la nacionalidad, segun el lugar ya que la luz o hasta el mismo internet es más barato.

En mi paises contratan muchos paises del primer mundo, pagando apenas %10 a %20 de un sueldo en su pais.

Gracias por responder.

Ahora cual seria un sueldo minimo para un venezolano trabajando desde casa en internet?
 
Entiendo los de 20% pero imagina que sea una servicio de $1 ?
Eso si puede generar en un día 1 a 100 ventas, solo con llamar y convencer.

Entoces obtendria de $0.20 a $20.

Es razonable ?
$20 en un día !
no se si soy conformista pero no esta mal !
 
Sí depende la nacionalidad creo, el pago de impuestos y servicios básicos no es el mismo aquí que en otros países, pero igual para ti pagar una comisión es lo mismo pagarle a alguien de Argentina por ejemplo que pagarle a alguien de Venezuela, si en Argentina pagas 20% por venta, no te afecta en nada a ti pagarle 20% a alguien de Venezuela. Se beneficiaría más un venezolano que un argentino en este caso pero a ti creo que no te afecte esto. Solo tienes que pensar cuánto es un sueldo razonable para ti en tu país y eso mismo darlo a alguien de otro país.

Es lo que creo.
 
Supongo que solo tienes que pensar en pagar una comisión de manera razonable siempre y cuando no afecte la estabilidad y la visión de tu negocio. También buscar personas capacitadas y dedicadas que te puedan conseguir una gran cantidad de ventas. Porque bien puede haber un venezolano que te genere 200 ventas, como puede haber alguien perezoso que te genere solo 50.

También como dijo alguien arriba, depende mucho del producto, el costo y la salida que tenga lo que ofrezcas, supongo que las comisiones en esos casos varía.
 
Sí depende la nacionalidad creo, el pago de impuestos y servicios básicos no es el mismo aquí que en otros países, pero igual para ti pagar una comisión es lo mismo pagarle a alguien de Argentina por ejemplo que pagarle a alguien de Venezuela, si en Argentina pagas 20% por venta, no te afecta en nada a ti pagarle 20% a alguien de Venezuela. Se beneficiaría más un venezolano que un argentino en este caso pero a ti creo que no te afecte esto. Solo tienes que pensar cuánto es un sueldo razonable para ti en tu país y eso mismo darlo a alguien de otro país.

Es lo que creo.
En realidad imaginate si doy el mismo sueldo en otro pais, no seria lo mismo.

Ya que aquí lo tuviera en persona trabajando por un sueldo, mientras que si se divide el sueldo, bien podria ser un buen sueldo para 2 o 3 personas que trabajan desde casa.

Ejemplo:
Mi experiencia esta valorada en EE.UU por $5000, pero ni coña me pagarian eso estando afuera del país, seguro me pagan la mitad, pero el promedio no lo mira la mal, ya que la mitad se acerca a la realidad del país en general.
 
Supongo que solo tienes que pensar en pagar una comisión de manera razonable siempre y cuando no afecte la estabilidad y la visión de tu negocio. También buscar personas capacitadas y dedicadas que te puedan conseguir una gran cantidad de ventas. Porque bien puede haber un venezolano que te genere 200 ventas, como puede haber alguien perezoso que te genere solo 50.

También como dijo alguien arriba, depende mucho del producto, el costo y la salida que tenga lo que ofrezcas, supongo que las comisiones en esos casos varía.
Exactamente, como dirian es dificl conseguir alguien que cumpla al 100%, es por ello que se tiene siempre varios para ir rotanto y darle lo mejor al que si se esfuerza.
 
En realidad imaginate si doy el mismo sueldo en otro pais, no seria lo mismo.

Ya que aquí lo tuviera en persona trabajando por un sueldo, mientras que si se divide el sueldo, bien podria ser un buen sueldo para 2 o 3 personas que trabajan desde casa.

Ejemplo:
Mi experiencia esta valorada en EE.UU por $5000, pero ni coña me pagarian eso estando afuera del país, seguro me pagan la mitad, pero el promedio no lo mira la mal, ya que la mitad se acerca a la realidad del país en general.

La cosa es que estás hablando de comisiones. Cada persona ganará dependiendo de su desempeño, no es un empleo con un sueldo fijo. Porque si tienes de presupuesto 500$ para dar en sueldos y tienes 3 personas, ahí lo divides para que cada quien se gane lo justo analizando la situación de cada quién.

Con comisiones es diferente porque si tú le ofreces 10% por venta a alguien, y vende 30 artículos al día, se puede ganar un buen dinero extra dependiendo el precio el producto, pero también le está generando bastante a tu negocio. Si contratas personas para vender y ganar por comisiones creo que no debería importante tanto el sitio en el que se encuentre, ya que ganará dependiendo de su desempeño.

Si vas a dar un sueldo fijo ahí sí entra en juego la situación de cada quien porque colocarás a la persona que mejor te convenga para que no afecte tanto a tu empresa.

Al final del camino si pagas en comisiones lo que te interesa es que cada persona que metas en tu negocio venda bastante.
 
La cosa es que estás hablando de comisiones. Cada persona ganará dependiendo de su desempeño, no es un empleo con un sueldo fijo. Porque si tienes de presupuesto 500$ para dar en sueldos y tienes 3 personas, ahí lo divides para que cada quien se gane lo justo analizando la situación de cada quién.

Con comisiones es diferente porque si tú le ofreces 10% por venta a alguien, y vende 30 artículos al día, se puede ganar un buen dinero extra dependiendo el precio el producto, pero también le está generando bastante a tu negocio. Si contratas personas para vender y ganar por comisiones creo que no debería importante tanto el sitio en el que se encuentre, ya que ganará dependiendo de su desempeño.

Si vas a dar un sueldo fijo ahí sí entra en juego la situación de cada quien porque colocarás a la persona que mejor te convenga para que no afecte tanto a tu empresa.

Al final del camino si pagas en comisiones lo que te interesa es que cada persona que metas en tu negocio venda bastante.

La verdad hay que hacer un analisis muy detallado, ya que hay muchos factores sueltos cuando se trata de comisiones.

Podria ser un producto muy facil o difil de vender, y debe haber un equilibrio de comisión dependiendo la dificulta.
 
La verdad hay que hacer un analisis muy detallado, ya que hay muchos factores sueltos cuando se trata de comisiones.

Podria ser un producto muy facil o difil de vender, y debe haber un equilibrio de comisión dependiendo la dificulta.

Exacto, no es lo mismo conseguir clientes para vender productos de 5$ que puede que el 90% de la población lo necesite, a vender productos de 100$ que no todo el mundo necesite.
 
Pero me surge una duda, cuanto seria una paga justa por comisión si ofrecen un servicio o producto por redes sociales, y llaman por Whatsapp?

Ya que como empleo directo solo serian un cuantos los afortunados, pero para ventas podria ser más personas y además ganan todos.

La cuestión es cual seria la minima comisión para poder realizar alguna de estas acciones:
justa y mínima no suelen ser sinónimos, y el afortunado eres tú que tiene mano de obra barata
 
Tiene que ser una comisión jugosa por venta, porque este tipo de trabajo consume tiempo y no tienes nada seguro como un sueldo.
 
¿Estamos hablando de productos digitales o físicos? porque si es digital, a veces compensa y motiva dar hasta un 75%-80%. Ellos ganan mas, venden mas y por consguiente puedes conseguir mas comerciales y mas ventas para ti por algo que ya está trabajado y te rascas los huevos mientras... Ahora si es producto físico... debes sacar primero tu margen de beneficio y plantearte cuánto % de ahí podrías dar a tu comercial... si es un producto muy barato no compensa para ambas partes el trato directamente
 
Lo más honesto seria ofrecer el mismo porcentaje de venta al mismo trabajador que te puede vender en Argentina, México o Venezuela. Al final, a ti lo que te interesa es que ese trabajador te venda el producto, mientras más eficiente sea más recompensa ganaría en comisión de venta.

Querer pagarle menos o más a un trabajador por país en tu caso no sería válido. Variará la dificultad de colocar el producto en dicho lugar. Pero, si el mismo producto universalmente lo vendes al mismo precio y le sacas el mismo rendimiento deberías ofrecer el mismo pago por comisión al trabajador de Estados Unidos y al de Venezuela.
 
Lo más honesto seria ofrecer el mismo porcentaje de venta al mismo trabajador que te puede vender en Argentina, México o Venezuela. Al final, a ti lo que te interesa es que ese trabajador te venda el producto, mientras más eficiente sea más recompensa ganaría en comisión de venta.

Querer pagarle menos o más a un trabajador por país en tu caso no sería válido. Variará la dificultad de colocar el producto en dicho lugar. Pero, si el mismo producto universalmente lo vendes al mismo precio y le sacas el mismo rendimiento deberías ofrecer el mismo pago por comisión al trabajador de Estados Unidos y al de Venezuela.
En temas de negocios no existe la honestidad. El busca mano de obra más economica que en su país, si quiere contratar a Venezolanos no va a pagar lo mismo que a un Argentino o alguien de Estados Unidos. Más que nada que los salarios están muy descompensados.

Si en un salario que cuesta en Estados Unidos, puede contratar a 4 o 5 en otro país. Indiferente del coste del producto que venda. Obviamente le interesa un venezolano pk le daría más margen de beneficio por producto. Otra cosa es que quereis cobrar lo mismo que en otros países. Pero está no es la realidad.

Otra cosa sería debatir si es correcto o no, que obviamente no debería serlo. Pero un empresario le interesa recortar gastos en su producto y mejorar el margen de beneficio. Por eso mira en los países donde el salario se ha bajo.

Saludos
 
En temas de negocios no existe la honestidad. El busca mano de obra más economica que en su país, si quiere contratar a Venezolanos no va a pagar lo mismo que a un Argentino o alguien de Estados Unidos. Más que nada que los salarios están muy descompensados.

Si en un salario que cuesta en Estados Unidos, puede contratar a 4 o 5 en otro país. Indiferente del coste del producto que venda. Obviamente le interesa un venezolano pk le daría más margen de beneficio por producto. Otra cosa es que quereis cobrar lo mismo que en otros países. Pero está no es la realidad.

Otra cosa sería debatir si es correcto o no, que obviamente no debería serlo. Pero un empresario le interesa recortar gastos en su producto y mejorar el margen de beneficio. Por eso mira en los países donde el salario se ha bajo.

Saludos
Totalmente de acuerdo con tu comentario.

Si se ofrece el mismo margen no traeria cuenta contratar afuera.

Digamos si le doy a alguien $10 en Estados Unidos por venderme algo, seguramente dira que es poco, mientras que si lo hago en otro pais de latinoamerica, seguro sera al menos medio días o varios dias de trabajo.

El objetivo del hilo era saber lo justo, para optimizar y a la vez beneficiar al vendedor, de nada serviria vender al mismo precio y porcentaje en todos los paises.
 
A mi punto de vista, no busques mano barata en Venezuela. Ofrece lo mismo que ofrecerías en cualquier otro país de Latinoamérica. En Venezuela la vida no es más barata, actualmente, es hasta más cara que en otros países. Así que una persona que te acepte un trabajo, probablemente esté regalando su tiempo, quizás te haga un mal trabajo o simplemente se te vaya con el tiempo.

Y Venezolanos, no regalen su tiempo. 😉
 
Entonces mejor les ofreces un sueldo fijo y un pequeño extra por las ventas que hagan, y que el sueldo fijo varíe dependiendo del país. Porque si el sueldo se va a basar solo en comisiones no le veo mucho sentido que pagues más en un lado que en otro, lo que te interesa es que cumpla con las expectativas y las sobrepase, al final, siempre te va a beneficiar que haga muchas ventas. Si no te quieres comer tanto la cabeza coloca un sueldo fijo a lo que quieres y les dices que trabajen horas fijas al día y le pagas por hora de trabajo en vez de comisiones.
 
Atrás
Arriba