¿Venezuela a Panamá? Consejos y detalles importantes

  • Autor Autor David Batista
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
David Batista

David Batista

Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola

Este post va mas dirigido a los usuarios que han pensado irse de su país ya sea por la situación politica, social o economica.

Creo que no es ningún secreto que muchos venezolanos han venido a Panamá en busca de mejores oportunidades y mas de uno de los que actualmente residen en su país han pensado en venir.

Aqui dejare un par de datos que quizá quieran venir a Panamá.

Actualmente (especial en la capital) el tema de la xenofobia se esta expandiendo bastante rapido, muchos nacionales creen o sienten de que los extranjeros se estan quedando con los trabajos y bueno, no es como si se equivocaran, muchas empresas panameñas contratan a venezolanos por sueldos de 200 usd al mes, ¿Por qué? porqué si contratan un nacional el salario minimo es de 500 usd al mes, razón por la cual no contratan a los nacionales y eso esta causando cólera en la población.

Otro motivo es que algunos venezolanos llegan con el ego tan alto como el monte everest (sé que no son todos, pero si algunos) y el punto es hacen publico su desprecio por Panamá, para resumir un poco esto, aca en Panamá hubo un caso famoso de una venezolana llamada Rita García, en resumen ella dijo que aca eramos unos monos y blah blah blah, tomaron una foto de ese estado de facebook, se propago bastante rapido, averiguaron donde trabajaba, la despidieron y no la querian atender en ningún sitio, era una persona non-grata y llego al punto la exclusión de que tuvo que dejar el país.

Enlace de la noticia: Rita García de Zedde se fue de Panamá

Obvio esto no sucede con todos, hay muchos que vienen con buena fe y son recibido de buena manera, aunque si llegas a venir no te puedo asegurar que no te llegue a suceder un caso en el que te traten mal por ser venezolano, como dije, esto es principalmente en la capital.

¿Qué tal los trabajos?

Aqui el salario minimo esta en 500 dolares, si te quieren llegar a pagar menos es porqué seguramente pensaran que estas necesitado.

Aqui les dejo los requisitos para el permiso de trabajo (si tienes un permiso de trabajo, conseguiras trabajo rapidamente y te pagaran menos de lo que deberian).

  • La aplicación del Permiso de Trabajo Panameño debe ser presentada por un abogado.
  • La carta de responsabilidad emitida por el futuro empleador en Panamá.
  • El original y dos (2) copias del futuro Contrato de Empleo de tiempo completo.
  • Certificado de Archivos Escolares y Experiencia Profesional, legalizados ya sea por un Cónsul Panameño, o por la internacionalmente reconocida Apostilla.
  • Ocho (8) fotos, de tamaño pasaporte.

Normalmente los venezolanos que vienen a Panamá se quedan en la capital por el simple hecho de que haya se consigue empleo mas rapido aunque en lo personal detesto la capital y estas son las razones:

  • Atascamientos de horas y horas, hay un gran problema con la fluidez vehicular en la capital.
  • Indice de criminalidad mas alto.
  • Problemas en el transporte publico, no se da abasto.
  • Y según lo que dicen mis conocidos que viven en la capital, no puedes conseguir una casa o un apartamento en una area de clase media a no ser de que tengas un empleo de 4 a 5 cifras, si tú empleo solo es de 3 cifras probablemente lo unico que vas a conseguir es una casa en una area "roja" como se les llama en Panamá, esas areas rojas son normalmente areas peligrosas y marginales.
  • Ya si piensas en una casa en una area de clase alta probablemente deberas lavar dinero o ser un politico (aunque no veo la diferencia).
  • Tendras que levantarte realmente temprano para llegar a tiempo a tu trabajo (probablemente 3-4 AM) mientras que la ciudad donde vivo la gente se despierta a las 5:30 - 6:00 AM y llegan al trabajo con tiempo de sobra.

Si vas al interior del pais probablemente lleves una vida mas calmada y relajada, vivo en una provincia llamada Veraguas, vivo en lo que vendria siendo la ciudad (Santiago) y aqui normalmente no hay atascamientos, todo te queda cerca, en mi caso estoy rodeado de escuelas, secundarias, universidades, supermercados, el boulevar (es como un mini-mall) me queda a 10 minutos caminando y el mall queda a 5 minutos en auto, los servicios publicos no esta tan saturados como lo estan en la capital supongo que es por la población (en el censo del 2010 fue 226.000, actualmente deberia estar llegando a los 300.000)

Mi recomendación:

No trabajes (trabajo fisico) hasta que consigas permiso de trabajo, se van a aprovechar de ti y vas a incumplir la ley.
Contacta con familia o amigos para que te den alojamiento durante el tiempo que arreglas los papeles para permiso de trabajo.
No te recomiendo la capital, aunque si piensas conseguir trabajo fisico quizá deberias quedarte alli, encontraras trabajo mucho mas rapido.

Suerte~

Cualquiera pregunta la pueden hacer en los comentarios.
 
Gracias por toda la info es muy valiosa para los venezolanos que quieren irse y no tienen idea de por donde comenzar.
 
Exacto, sobre todo con la xenofobia es fuerte contra los Venezolanos, conozco gente que oculta el acento para no ser descubierto como venezolano, hay gente que viene de allá y se cree que vienen de Suiza o de un país de primer mundo y quieren denigrar a los panameños...

Pero los panameños no se dejan, cuando se unen son mejor que el FBI y la CIA juntos porque averiguan hasta dónde vives como el caso de RITA jajaja...

Saludos!
 
Hola yo no descarto que lo que tú digas sea mentira; esta muy bien que lo digas y lo compartas. Pero quiero decir que Panamá sigue siendo una buena opción para emprendedores sobre todo si se trae un poco más de $5.000 para registrar una a empresa y pagar los permisos comerciales.

Panama tiene ahorita una economía en alto y constsnte crecimiento. Tiene uno de los salarios más altos de Latinoamérica incluso igual que algunos países de europa. Panama esta en la lupa de muchísimos inversionistas de todas partes delundo por el simple hecho de manejar una economía dolarizada. Todas las marcas de más renombre en el mundo tienen sus principales sucursales logísticas en Panamá. Y muchísimas cosas más.

Aparte de eso, el venezolano es muy bien visto acá. Somos personas de ejemplo. Ya hasta le hemos ganado a los chinos en número y reputación. El comercio en Panamá ha tenido un alza gracias a nosotros. Hemos enseñado formas de negocio. Hemos hecho crecer algunas zonas. Pagamos impuestos en TODO y eso es bueno para este país.

Así que mi recomendación es : si tienen a alguien que les pueda dar trabajo aqui puen vengance que si hay bastante futuro esperando por nosotros.
 
Hola yo no descarto que lo que tú digas sea mentira; esta muy bien que lo digas y lo compartas. Pero quiero decir que Panamá sigue siendo una buena opción para emprendedores sobre todo si se trae un poco más de $5.000 para registrar una a empresa y pagar los permisos comerciales.

Panama tiene ahorita una economía en alto y constsnte crecimiento. Tiene uno de los salarios más altos de Latinoamérica incluso igual que algunos países de europa. Panama esta en la lupa de muchísimos inversionistas de todas partes delundo por el simple hecho de manejar una economía dolarizada. Todas las marcas de más renombre en el mundo tienen sus principales sucursales logísticas en Panamá. Y muchísimas cosas más.

Aparte de eso, el venezolano es muy bien visto acá. Somos personas de ejemplo. Ya hasta le hemos ganado a los chinos en número y reputación. El comercio en Panamá ha tenido un alza gracias a nosotros. Hemos enseñado formas de negocio. Hemos hecho crecer algunas zonas. Pagamos impuestos en TODO y eso es bueno para este país.

Así que mi recomendación es : si tienen a alguien que les pueda dar trabajo aquí puen vengance que si hay bastante futuro esperando por nosotros.

Ese es el tipo de declaraciones por las cuales muchos de los venezolanos en Panamá son mal vistos en el país... si bien es cierto que los venezolanos han impulsado la economía, trayendo negocios e ideas innovadoras, decir cosas como "Somos personas de ejemplo" "le hemos ganado a los chinos en número y reputación" "El comercio en Panamá ha tenido un alza gracias a nosotros" solo los hace ver como personas soberbias y prepotentes... he trabajado para extranjeros de mucho dinero en panamá, gringos, chinos, hindustanes, judíos, alemanes inclusive, y nunca se expresan de esa manera diciendo que "son y son esto y lo otro" "y que mejoraron a Panamá en esto y lo otro."

He convivido con muchos venezolanos aquí en Panamá y lamentablemente lo que he visto de muchos de ustedes es que a la mayoría les falta HUMILDAD, bajarse un poquito los humos y aceptar la realidad por la cual deciden emigrar de su país de origen...
 
No vale! No lo digo con soberbia. Lo expreso de esa forma para nivelar un poco el comentario con el que se ha abierto el tema.

El punto está en que si debes venir a Panamá o no depende de que punto de vista lo estés mirando eso es todo.

Y aquí tambien les trabajo a muchos extranjeros y panameños de caché y puedo decir que la mayoría ven con buen juicio al venezolano trabajador y echado para adelante. Incluso es panameño de buen juicio ha sabido sacarle buen provecho a esta inmigración, busca un abogado y dile que lo necesitas para esto o para aquello a ver si tratara mal, han hecho mucho dinero gracias a eso!

Enviado desde mi BLU STUDIO SELFIE 2 mediante Tapatalk
 
Se acuerdan de Hostingpowerfull, el susodicho venezolano Rafael Gina, segun el, se fue a Panamá y todo se le fue al diablo que su negocio segun el quebró y salio estafando aqui a medio foro.

Hoy vende cuenta netflix por facebook, lo tengo en el whatssap esperando que me pague los 1000$ que nos estafó.... Porsupuesto Ya le heche tierrita.....

No digo que este mal enmigrar a otro país para buscar un futuro mejor..... Pero si en tu pais eres un experto vendiendo camotes no pienses que en el otro pais venderas bastantes papas!!.
 
Francamente no quisiera irme de mi Venezuela y tratare de aguantar lo mas posible, sin embargo muchas gracias por la informacion, me sera de mucha utilidad en dado caso.
 
[MENTION=24979]Gabriel Alejandro[/MENTION]

Solo es opinión personal pero no creo que le hayan ganando a los chinos en reputación, quizá en numero (lo cual dudo mucho, la comunidad china en Panamá es gigantezca, sé de lo que hablo) si ves un poco los noticieros y andas un poco en redes sociales puedes ver la reputación que se han ganado algunos de tus compatriotas, no digo que sean asi todos, tengo un amigo venezolano que echa para adelante con su pequeño negocio de de computadora manera honesta y se ha ganado el aprecio de la comunidad gamer en Panamá por vender a buenos precios.

Te pongo de ejemplo estos ultimos dias se han celebrado dias patrios, si viste los noticieros pudiste ver a muchos venezolanos inclumpliendo la ley, las buhonerias es un negocio exclusivo para el panameño, solo un panameño puede ejercer tal negocio ¿y que paso? en las noticias salian las autoridades sacando a muchos venezolanos de circulación en la ruta de los desfiles patrios, sonara jodido pero asi es la ley.

Yo soy el tipo de persona que por mi venga cualquier extranjero ya sea latinoamericano, europeo, asiatico, lo que sea pero siempre y cuando cumpla la ley y respete a Panamá.
 
Así como hay gente de Venezuela instalada y progresando en Panamá. también conozco a gente que se ha devuelto con las tablas en la cabeza.
Lamentablemente como comentan más arriba, hay una especie de "raza" o "clase" de venezolanos que lamentablemente sí son prepotentes, "vivos", "chanchulleros" y/o mal acostumbrados a cumplir con las leyes y normas de convivencia que les conviene; estos vivos perjudican a un gran número de gente trabajadora, con potencial, con ideas y recursos que quieren echar para adelante.
He escuchado (incluso de uno que otro de los que se han devuelto) que el venezolano no es bien visto, es una lucha adicional llegar demostrando que la persona vale como individuo y sacudirse es estigma que lamentablemente crean algunos, y peor aún, ese comentario tiene cierta fuerza en México y se amplía en Perú y Chile.
A los que se ven cercados que están por emigrar mucha suerte y éxito...!
 

Temas similares

Atrás
Arriba