[Venezuela] No entiendo esto de Bs y Bsf Una ayudita

  • Autor Autor neor1326
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
neor1326

neor1326

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola amigos de venezuela, tengo una cotizacion y me cobran


319.244,00 bs

Si lo paso a dolar es como 74 mil dolares ( Desorbital no creo que sea asi jejej ) y por lo que veo es el bolivar normal cuanto es eso en dolar y en bolivar fuerte, gracias de corazon.
 
Bs (Bolivar) es la nombre que tenia anteriormente, Bs Fuerte (Bolivar Fuerte) es el actual en el cual se le eliminaron 3 ceros a la moneda.

1.000 Bs = 1 Bs F.

Ahora, 319.000 Bs F vendria a ser unos unos 290 $ aprox al cambio del mercado negro.
 
Gracias por la clase.

Indicas en el mercado negro, pero en el Bancario cuanto más seria? :ambivalence:

Bs (Bolivar) es la nombre que tenia anteriormente, Bs Fuerte (Bolivar Fuerte) es el actual en el cual se le eliminaron 3 ceros a la moneda.

1.000 Bs = 1 Bs F.

Ahora, 319.000 Bs F vendria a ser unos unos 290 $ aprox al cambio del mercado negro.
 
Gracias por la clase.

Indicas en el mercado negro, pero en el Bancario cuanto más seria? :ambivalence:

EL Bancario no existe jajaja. Es decir, si existe, pero nadie puede acceder a el. El bancario esta a 300 Bs F por dolar mas o menos.
 
[MENTION=10718]wirossp[/MENTION] en bancario aproximadamente mas de 900$, si la suma que dio el compañero es en Bsf.

acá https://dolartoday.com/ pueden ver la cotización de el dolar de Venezuela
 
EL Bancario no existe jajaja. Es decir, si existe, pero nadie puede acceder a el. El bancario esta a 300 Bs F por dolar mas o menos.

Y el bolívar fuerte es el que no existe...
Eso solo fue por unos meses.
Ahora solo es bolívar y mas nada.






El compañero se refería al bolívar normal... A tasa a 6.3 Por eso el cambio.
 
319.244/1100 = 290$

no pagues mas de eso, si mucho dividelo entre 1000 que vendrian siendo 319$, si pagas mas de eso te estan robando asi de simple, no importa a como este el oficial el valido es el negro, si tu pagas al oficial ese mismo al que le tas pagando luego lo vendera en el negro y le sacara buen jugo a tu dinero, no te dejes estafar, saludos
 
Lo más sano si deseas realizar una compra en Venezuela, es que contactes con algún Venezolano y que te la haga te ahorraras mucho dinero.. En caso que lo quieras así avísame
 
A ver, neor1326

En Venezuela tenemos algo que se llama control de cambio, donde el Gobierno establece el tipo de cambio frente a la moneda extranjera, no como es el caso de Colombia donde es el mercado quien lo establece y el Banco de la República quien lo regula.

Entonces, tenemos:
  • El Dólar DIPRO para las "importaciones básicas" del país, restringido a Gobierno y menos del 1% de las empresas a 9.94 VEF / USD (inexistente)
  • El Dólar DICOM para las demás importaciones "legales", restringido a unas pocas empresas y usuarios de dólares para viajes, estudios, casos especiales sólo desde la Banca Pública a 344.97 VEF / USD (inaccesible)
  • El Dólar Paralelo para todo lo demás (para todo), restringido a todo aquel que pueda pagar por el y tenga donde recibirlo o quiera recibirlo en efectivo a 1,136.54 VEF / USD

Entonces, si envías dinero por los canales regulares, el banco lo cambia a 9.94 bolívares por cada dólar, si lo envías por servicios de remesa, etc. lo cambian a 344.97 por cada dólar y si lo acuerdas con un particular lo cambiarías al rededor de 1,136.54 según el particular, en el foro habemos varias personas que prestamos este servicio pero cada quién tiene sus condiciones específicas (montos, bancos, tasa, etc.). Como te habrás dado cuenta puedes terminar pagando 114 veces más :encouragement:

Si tienes un rato libre y quieres aprender sobre esto te invito a leer http://virtual.iesa.edu.ve/servicios/wordpress/wp-content/uploads/2016/04/2016-1-abadiragua.pdf
 
Última edición:
[MENTION=81066]neor1326[/MENTION] Te explico en Venezuela el estado es el que controla las divisas (monedas extranjeras) y para acceder a ellas tienes que inscribirte en un montón de cosas y te las dan a un precio barato, bueno, te las darían a un precio barato, pero eso es ficticio, a nadie se los dan.

Y como hay personas comunes y corrientes que quieren comprar dólares, lo hacen por el mercado negro. Puedes ver el precio actual del dólar en la página dolartoday, cambia diariamente.

Normalmente está en 1.000 BsF es un dólar.

Ahora, diferencia entre Bs y BsF. Bueno, hace unos años, creo que ya van para diez, no había nada que costara menos de mil bolivares (como ahora), así que el "astuto" presidente (Chavez) decició crear una nueva moneda "Fuerte" que eliminaba tres ceros de la anterior (en vez de ocuparse de la inflación).

La cotización que te hace dudo que sea en bolívares de los viejos porque ya nadie cotiza así, aunque nos seguimos refieriendo a la moneda como bolívar y no bolívar fuerte (por practicidad, se hace muy algo el asunto decir todo eso en una conversación normal). Así que vendrían siendo unos 300 dólares.

Aún así, háblate con esa persona y que te diga (en dólares) cuánto dinero es, los venezolanos nos sabemos nuestras cuentas locas (cuantas que en un país con dolar libre, como debería ser, no se tienen que sacar).

Espero haberte ayudado 🙂
 
Que vaina más enredada ni los mismos venezolanos se ponen de acuerdo [emoji53]

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk
 
Que vaina más enredada ni los mismos venezolanos se ponen de acuerdo [emoji53]

Enviado desde mi Valencia2_Y100pro mediante Tapatalk

Si es un Poco lioso el tema.

Y el bolívar fuerte es el que no existe...
Eso solo fue por unos meses.
Ahora solo es bolívar y mas nada.






El compañero se refería al bolívar normal... A tasa a 6.3 Por eso el cambio.

[MENTION=45718]Uroboros[/MENTION] [MENTION=130977]elii01[/MENTION] el compañero dice que el VEF no exite ahora me perdi un poco, igual con sus explicaciones algo entiendo muchas gracias.
 
Si es un Poco lioso el tema.



[MENTION=45718]Uroboros[/MENTION] [MENTION=130977]elii01[/MENTION] el compañero dice que el VEF no exite ahora me perdi un poco, igual con sus explicaciones algo entiendo muchas gracias.

Ah? El Bolivar fuerte claro que existe! :/ Es nuestra moneda, el único billete que podemos manejar en calle o al que podemos acceder en bancos es el bolivar fuerte.
 
Si es un Poco lioso el tema.



Enlace eliminado elii01 el compañero dice que el VEF no exite ahora me perdi un poco, igual con sus explicaciones algo entiendo muchas gracias.

El Bolivar Fuerte (VEF) es la moneda de curso legal en Venezuela, que reemplazó al Bolivar (VEB). Creo que el usuario se refiere a la parte fuerte de la moneda 😛
 
Ah? El Bolivar fuerte claro que existe! :/ Es nuestra moneda, el único billete que podemos manejar en calle o al que podemos acceder en bancos es el bolivar fuerte.

Revisa tus billetes, y dime cual de ellos dice: BSF.

La denominación BSF solo era aplicable los primero 6 meses para ayudar a las personas a diferenciar.
Ya no es necesaria.

Y nadie usa la antigua moneda, asi que no aplica a ningún cambio.

:encouragement:
 
El Bolivar Fuerte (VEF) es la moneda de curso legal en Venezuela, que reemplazó al Bolivar (VEB). Creo que el usuario se refiere a la parte fuerte de la moneda 😛

Siii el usuario hizo un chiste, diciendo que la moneda de fuerte no tiene nada porque se devalua constantemente.
 
Revisa tus billetes, y dime cual de ellos dice: BSF.

La denominación BSF solo era aplicable los primero 6 meses para ayudar a las personas a diferenciar.
Ya no es necesaria.

Y nadie usa la antigua moneda, asi que no aplica a ningún cambio.

:encouragement:

Lee: https://en.wikipedia.org/wiki/Venezuelan_bolívar#Bol.C3.ADvar_fuerte

1,00 Bolivar Fuerte (VEF) = 1.000,00 Bolivares (VEB)

Eso no tiene caracter temporal, es la referencia definitiva en el tiempo. Llama y pide el saldo de tu teléfono o de tu cuenta bancaria y verás que se usa la expresión Bolivares Fuertes con xx centimos.
 
Última edición:
Revisa tus billetes, y dime cual de ellos dice: BSF.

La denominación BSF solo era aplicable los primero 6 meses para ayudar a las personas a diferenciar.
Ya no es necesaria.

Y nadie usa la antigua moneda, asi que no aplica a ningún cambio.

:encouragement:

O: Tienes razón, los billetes dicen es 20 bolívares, no 20 bolívares fuertes. Wow, jamás lo había notado. Tienes razón :encouragement:
 
Lee: https://en.wikipedia.org/wiki/Venezuelan_bolívar#Bol.C3.ADvar_fuerte

1,00 Bolivar Fuerte (VEF) = 1.000,00 Bolivares (VEB)

Eso no tiene caracter temporal, es la referencia definitiva en el tiempo. Llama y pide el saldo de tu teléfono o de tu cuenta bancaria y verás que se usa la expresión Bolivares Fuertes con xx centimos.

Entiendo ambos puntos de vista. La cosa es que ahora el venezolano usa coloquialmente el término "bolivar" obviando la parabra "fuerte" aunque ésta sea la demoninación oficial de la moneda. Por ejemplo, las facturas todas dicen Bsf.

Creo que el pobre hombre que preguntó está más confudido ahora que antes hehe.

Eso si, me pareció curioso que los billetes solo digan bolívares, no ponen el "fuerte" por ningún lado.
 
Atrás
Arriba