Ventajas desventajas web con WordPress o Laravel

  • Autor Autor misterlopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
misterlopez

misterlopez

VIP
Lambda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Buenos días, desde mi total ignorancia, que ventajas tiene hacer una web con un framework como laravel + react respecto a una web con WordPress + js.

Cuáles son las ventajas / desventajas de hacerlo de una o de otra forma?

No paro de leer opiniones de programadores por internet diciendo que siempre es mejor usar frameworks en vez de WordPress.

Se agradecen opiniones para ver qué opinan los programadores del foro
 
Básicamente es como re inventar la rueda.
 
Básicamente es como re inventar la rueda.
Me dejas igual, quieres decir que no hay ventajas claras entre un modo u otro?

La web de la casa blanca, por poner un ejemplo, usa wordpress
 
wordpress mas ventaja, ya hay de todo plugins, temas, lo otro puedes programarlo, pero que coñazo hacerlo tomaria mucho tiempo
 
Me dejas igual, quieres decir que no hay ventajas claras entre un modo u otro?

La web de la casa blanca, por poner un ejemplo, usa wordpress
Vos pensa que desarrollando de cero vas a encargarte del soporte, de documentar bien todo en caso de que otro desarrollador tome el proyecto, etc etc. O sea inventarias una rueda que WordPress ya te da par que la modifiques a tu gusto.
 
Mi opinión:

1) laravel + react
Ventajas: tienes el control total, puedes agregar funcionalidades específicas que Laravel y/o React te ofrezcan.
Desventajas: tienes que saber programar en Laravel y React o contratar a un programador, lo que implicará en Tiempo y Dinero

2) WordPress + js
Ventajas: en menos de 10 minutos y con poco o casi ningún conocimiento en programación, puedes instalar una tienda o casi cualquier página web para empezar a generar dinero rápidamente. También existen miles de plugin que con pocos click te ayudarán a agregarle funcionalidades a tu sitio web.
Desventajas: si quisieras cambiar algo específico, sólo lo podrías hacer si sabes programación en PHP y/o Javascript (según el cambio que quieras hacer) Un ejemplo sería: mover un poquito el logo a la derecha / hacer mas grande o grueso algún marco o cambiar el color a algún borde, etc.

Recomendación: si quieres empezar ya, sin complicaciones y si no sabes programar, entonces no te compliques la vida e instala Wordpress (Javascript viene por defecto). Existen millones de sitios que tienen instalado Wordpress y que generan negocios.

Pero si estás pensado en aprender a programar, y ese es tu objetivo, y tienes muuuucho tiempo, entonces puedes usar Laravel con React para empezar desde cero a crear tu página Web y la creas a tu gusto.

Saludos.
 
Depende el proyecto que quieras, para un blog. o una pequeña tienda tienes que ir con WP si lo haces en laravel es reinventar la rueda como se dice, pierdes dinero y tiempo.

Pero para otro tipos de sistemas, ya sea hoteles, gestión de usuarios, citas etc etc etc. tienes que ir con Laravel o el backend que creas conveniente.

Hace unos meses una cadena de hoteles de mi ciudad contrataron a unos programadores y por abaratar costos usaron WP con plugins. Y el sistema no respondió como debería por el diseño de tablas y al forma de trabajar de WP ya que no es para este tipo de cosas.

Al final me encargaron el sistema y lo hice con laravel, gane varios miles de dólares en un par de semanas(por que ya tenia código de otro trabajo hecho) y el cliente contento hasta el día de hoy. Y el soporte es mas fácil por que tengo todo controlado no dependo de plugins y trabajo de otros.
 
Es muy dificil encontrar programadores en laravel pero los proyectos que se puede crear son de lo mejor, en relación a diseño y estructura.

Si buscas un gran proyecto, wordpress no es el ideal.
 
Wordpress ya es un framework en si.
Como programador pensaba lo mismo, tratar de optimizar al máximo haciendo las cosas por mi cuenta(Uso Yii). Pero a la corta te das cuenta de que estas haciendo lo mismo, pero con un desperdicio de tiempo enorme!

En Wordpress esta Timber(para crear tus propios themes con twig de una manera modular impresionante!) y Pods otro tremendo Framework para programadores y no programadores.

Con Gulp o WebPack. Listo, tenes todo.

PERO ojo, cada cosa a lo suyo. Si pretender hacer un CRM, es mejor comprar uno hecho o hacerlo con un framework(Laravel, Yii, Zend, etc etc)
 
Última edición:
Ambos tienen puntos fuertes.
 
La diferencia entre un CMS (en este caso Wordpress) y un framework (en este caso Larevel) es la misma que hay entre comprar un traje y mandar a hacer uno con un sastre. Por muy buena que sea la tienda donde lo compraste, jamas sera igual que un traje hecho a la medida.
Tienes qur cosiderar el factor tiempo y la cantidad de dinero que estes dispuesto a invertir.
No es lo mismo montar una miserable landing page, para lo cual WP viene de bien en lo que ha tiempo y dinero refieren, que montar una web app completa con API publica y todo eso.
Espero que hayas entendido el punto. La leccion fundamental es que en este mundillo de la informatica NO HAY BALAD DE PLATA, y la que viene bien para una cosa, puede ir de la patada para otra. Un abrazo, hermano.
 
No hay casi nada de diferencia del lado de la programación. Ambos limitan hasta cierto punto la programación y optimización, tragan de base bastante comparado con algo hecho a medida desde 0 y de hecho wordpress a la larga resulta mejor, ya que se actualiza solo, fácil y no se requiere un programador para pasar de una versión a otra.

Ambos lo puedes retocar como te de la gana y convertirlos en algo distinto a lo que eran en un principio. Aún con sus limitaciones, siempre se pueden cambiar bastante al se código abierto.

En todo caso, si tienes la idea de hacer algo programado, es más optimo al final algo hecho desde 0 y regularmente hecho, que un laravel/wordpress regularmente hecho (mal hecho, desde luego ahí no hay límites de lo mal que se puede hacer xD). Luego el tema de escalabilidad y demás, eso ya depende de que el programador que te lo haga no sea un simio y haga un diseño medianamente decente. Aquí el handicap es encontrar un programador decente, pero eso igual sucede con laravel... por muy limitado que sea para evitar que la gente haga tonterías, sigue sucediendo y encima no son capaces de hacer algo que se salga del copipaste de stackoverflow.

Si la idea es usar si o si un framework de terceros, los microframeworks suelen ser mejor en una gran mayoría de casos (o sea, hay casos en los que laravel es perfecto, pero mayormente no es ese el caso), sobre todo por el tema de rendimiento.

Wordpress por otro lado, te permite prescindir hasta cierto punto de programadores, de hecho, una persona puede aprender un poquito de php y que le sea suficiente para hacer retoques sencillos en su web. Desde luego igual requiere conocimientos he investigar incluso si no vas a tocar código, ya que debes saber que plugins te sirve o se acercan a lo que quieres (a veces te tienes que conformar con algo parecido y no con lo que quieres tal cual), encontrar el theme, etc. en todo caso, tarde o temprano te toca aprender cosas y/o pasar por caja para que alguien te haga algo o te venda algo que ya ha hecho.

PD: El mayor problema de wordpress es la pluginitis: Se le suele poner demasiadas cosas, no se desactiva nunca plugins que no usas, al punto de que se hace barbaridades como tener "antivirus" en plugin :S.

kj
 
No hay casi nada de diferencia del lado de la programación. Ambos limitan hasta cierto punto la programación y optimización, tragan de base bastante comparado con algo hecho a medida desde 0 y de hecho wordpress a la larga resulta mejor, ya que se actualiza solo, fácil y no se requiere un programador para pasar de una versión a otra.

Ambos lo puedes retocar como te de la gana y convertirlos en algo distinto a lo que eran en un principio. Aún con sus limitaciones, siempre se pueden cambiar bastante al se código abierto.

En todo caso, si tienes la idea de hacer algo programado, es más optimo al final algo hecho desde 0 y regularmente hecho, que un laravel/wordpress regularmente hecho (mal hecho, desde luego ahí no hay límites de lo mal que se puede hacer xD). Luego el tema de escalabilidad y demás, eso ya depende de que el programador que te lo haga no sea un simio y haga un diseño medianamente decente. Aquí el handicap es encontrar un programador decente, pero eso igual sucede con laravel... por muy limitado que sea para evitar que la gente haga tonterías, sigue sucediendo y encima no son capaces de hacer algo que se salga del copipaste de stackoverflow.

Si la idea es usar si o si un framework de terceros, los microframeworks suelen ser mejor en una gran mayoría de casos (o sea, hay casos en los que laravel es perfecto, pero mayormente no es ese el caso), sobre todo por el tema de rendimiento.

Wordpress por otro lado, te permite prescindir hasta cierto punto de programadores, de hecho, una persona puede aprender un poquito de php y que le sea suficiente para hacer retoques sencillos en su web. Desde luego igual requiere conocimientos he investigar incluso si no vas a tocar código, ya que debes saber que plugins te sirve o se acercan a lo que quieres (a veces te tienes que conformar con algo parecido y no con lo que quieres tal cual), encontrar el theme, etc. en todo caso, tarde o temprano te toca aprender cosas y/o pasar por caja para que alguien te haga algo o te venda algo que ya ha hecho.

PD: El mayor problema de wordpress es la pluginitis: Se le suele poner demasiadas cosas, no se desactiva nunca plugins que no usas, al punto de que se hace barbaridades como tener "antivirus" en plugin :S.

kj

En resumen: el problema es el admin-ajax.php en Wordpress, sal corriendo a laravel si tienes un buen programador 😛
 
Gracias a todos, me ha quedado claro la duda que tenia
 
Has probado codeigniter ? Para mi es menos abstracto y más sencillo. Si manejas bien el uso de clases este es tu PHP framework !!
 
Pues para mi es mucho mejor, puedes hacer cualquier cosa, vamos que me he familiarizado bastante
 
En resumen: el problema es el admin-ajax.php en Wordpress, sal corriendo a laravel si tienes un buen programador 😛

Si lo dices por el tema de ataques, es cosa del hosting o de configurar un filtro sencillo de fail2ban para evitar problemas, en mi caso tengo otros 3 puntos que son más jodidos en lo que respecta a wordpress y tengo mis juguetitos que juguetean en esos 3 puntos, por si algún día me pongo juguetón 🙂.

De hecho no recomiendo laravel si tienes un buen programador, sino cualquier otra cosa (desde 0, a ser posible), ya que pocas veces laravel es la solución adecuada.

Resumiendo: Cualquier cosa, incluyendo a wordpress, es mejor que laravel en la una enorme mayoría de casos. WP será un tragón, pero laravel lo es igual y al menos wp es más accesible como punto de entrada.

kj
 
Última edición:
Larevel solo es un framework de tantos que hay. No te entrega las cosas ya hechas como WP. Solo son un montón de librerías que estan hechas para trabajar en conjunto (el programador verá cuales usa y cuales no) y un flujo de trabajo, llamemosle "standard". Al final todo depende de las buenas prácticas de programación, y en eso lamentablemente php sale perdiendo, porque la mayoría de programadores de php que he conocido son unos auténticos "ninjas"... Y alguien que sepa sabrá a que me refiero con "ninjas".
WP en cambio es un CMS, no puedes quitarle nada, a menos que te arremangues los pantalones y te mentas en el código fuente, y eso es una barbaridad. Lo que si puedes es extenderlo y hasta cierto punto "customizarlo". Pero ese no es el punto de un framework.
PD: nunca he trabajado con Larevel, solo con ExpressJS y Django; aun asi no creo que sea tan chorra como para bajarlo al nivel de un CMS...
 
Wordpress tiene mucho desarrollado y puedes crear plugins para extenderlo, pero la pregunta es si lo que está desarrollado se adaprta a lo que quieres y si extenderlo te va a dar más trabajo que partir de 0 con un framework. Depende del proyecto. No se puede partir eligiendo lenguaje o framework sin saber de que se trata el proyecto
 
Atrás
Arriba