F
fba
Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Qué piensan de este tema ¿algún atrevido que aquí se haya atrevido a vender por cuenta propia?
Yo hago ambas cosas, son perfectamente compatibles. En mi caso concreto además en las mismas temáticas.
Incluso en los mismos sitios donde comercializo productos también incluyo a veces banners de AdSense cuando la competencia está alta o derivo el tráfico que no convierte para que me deje algún clic.
La venta requiere mayor atención que AdSense pero también es un ingreso mucho más estable. Tener ambas cosas es la mejor garantía de que cobrarás a final de mes pase lo que pase.
Qué vendes? algun producto elaborado por ti? o algun producto importado o como haces? (espero no sea molestia estas preguntaas, pero me causo curiosidad)
Ninguna molestia, solo faltaría.
Básicamente comercializo productos financieros, en su mayoría seguros. Tengo sitios de venta online que reciben solicitudes y consultas vía formulario y éstas son remitidas a los departamentos comerciales de las diferentes empresas con las que lógicamente se alcanzó un acuerdo previo.
Hace no mucho tiempo, y debido al constante descenso en los ingresos procedentes de AdSense he intentado potenciar la venta directa y he incluido también herramientas de chat en algunos sitios web que son atendidas directamente por los comerciales de estas empresas a cambio de una pequeña cuota mensual.
Inicialmente los acuerdos los alcanzaba en forma de comisión por venta pero vi que era sistema muy problemático y daba lugar a muchos engaños ( ya que las ventas se cerraban pero yo no podía saberlo si no hacía un exhaustivo seguimiento) así que al final he optado por acordar un pago fijo mensual y quitarme de problemas.
La fórmula funciona y si eres un chico despierto podrás aplicarla en casi cualquier campo que se te ocurra. En igualdad de tráfico ganarás bastante más dinero que con AdSense pero también te dará bastante más trabajo. :encouragement:
Yo actualmente estoy haciendo mis practicas aqui en colombia, en una empresa de Seguros precisamente, se llama MAPFRE ¿Exisitiria alguna posibilidad de hacer algo parecido? lo digo porque tengo redes sociales altas se podría decir :s
- Lo que yo llamo el "Modelo Chino" en honor a las tiendas chinas que tantas satisfacciones me han dado = tan barato que el anunciante no puede decir que no (pero también esperas que no reclame mucho). Pero necesitas personal para hacer los banners, y un rep que atienda al cliente todos los días. En mi modelo "chino", necesito 40 anunciantes por mes para que sea un negocio decente (4K-8K€)
- El otro es el "Modelo VIP" = Precios de patrocinio de toda la web. Quizás ganas menos, pero necesitas menos clientes y menos personal, y tu trabajo al final puede ser un poco más profesional, por tener más tiempo para dedicarlo a estas personas. El problema con este modelo es que eres más dependiente. Es decir que al final puedes terminar sacrificando el contenido para tu audiencia (para complacer anunciantes), y si pierdes anunciantes puede ser financieramente doloroso.
Creo que si se hace un buen trabajo, a largo plazo el segundo modelo es mucho más rentable, y cansa mucho menos.
No se yo que decirte a esto fba...
En el fondo pienso como tú y la segunda opción parece la más lógica. Mejor un target selecto y menos trabajo se mire como se mire. Pero por desgracia vivimos tiempos difíciles y todos los clientes se tiran al precio como perros hambrientos. En mi sector, el de los seguros, yo creo que esa fórmula hoy por hoy no funcionaría. Comisiones muy ajustadas, muchísima competencia, muchos canales de venta diferentes... son todo pegas. El mejor precio siempre es el que se lleva el gato al agua. :grumpy: