¿Verdad o mentira que la Keywords ya no son válidas en el SEO?

  • Autor Autor ezefamo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

ezefamo

Dseda
Hola Betas,

He escuchado decir a algunas personas decir: "Las Keywords ya no funcionan", de hecho en los informes de algunas páginas de análisis dicen:

metricspot.com dijo:
La etiqueta META KEYWORDS tuvo mucha popularidad en el SEO en los años 90 debido a su importancia para buscadores como AltaVista o Infoseek. Sin embargo, debido al uso abusivo que se hacía de ella ha dejado de ser relevante para el posicionamiento Web.
Fuente: Metriscspot.com

En cambio en la Guía SEOMOZ dice completamente lo contrario:

Guía SEOMOZ dijo:
Keyword Usage & Targeting

Keywords are fundamental to the search process - they are the building blocks of language and of search. In fact, the entire science of information retrieval (including web-based search engines like Google) is based on keywords.

Fuente: MOZ

USO DE PALABRAS CLAVE Y TARGETTING

Las palabras clave son fundamentales para el proceso de búsqueda – son los pilares del lenguaje y las búsquedas. De hecho, toda la ciencia de recuperación de información (incluyendo a los buscadores como Google) se basa en las palabras clave.

Estoy tratando de entender claramente qué son, y cómo funcionan las Keywords, y esto me desconcierta mucho

¿Qué será? ¿Son o no son funcionales las Keywords? ¿Tú qué opinas?

Ojalá sus comentarios me ayuden (y ayuden a muchos más) a enteneder esto.

Saludos.
 
Son dos cosas distintas lo que estás exponiendo. La primer cita se refiere a la etiqueta META KEYWORDS que se ubica en el head de las páginas, la cual dejó de usarse hace años. La segunda cita se refiere a las keywords o palabras claves que van en el texto de un artículo, título o url, las cuales SI son importantes y siguen usándose.
 
Creo que lo primero hace referencia a las tags o keys y lo segundo hace referencia a las palabras que se utilizan dentro del contenido, lo primero ya no se usa, o si se usa pero ya no sirven para posicionar, lo segundo si es importante.
 
Son dos cosas distintas lo que estás exponiendo. La primer cita se refiere a la etiqueta META KEYWORDS que se ubica en el head de las páginas, la cual dejó de usarse hace años. La segunda cita se refiere a las keywords o palabras claves que van en el texto de un artículo, título o url, las cuales SI son importantes y siguen usándose.

Entonces ¿Las Keywords sólo aplican en las publicaciones, más no en la configuración de la web?

Gracias por tu respuesta.

Saludos.
 
Entonces ¿Las Keywords sólo aplican en las publicaciones, más no en la configuración de la web?

Gracias por tu respuesta.

Saludos.

No te confundas, las keywords o palabras claves siempre se usan. Te recomiendo investigar más sobre la etiqueta Meta Keywords, porque eso es lo que no se usa.
 
No te confundas, las keywords o palabras claves siempre se usan. Te recomiendo investigar más sobre la etiqueta Meta Keywords, porque eso es lo que no se usa.

Muy bien, pues en eso estoy precisamente, tratando de entender los términos y sus aplicaciones.

Gracias y saludos.
 
Las Keywords de tus artículos son vitales para posicionarlos, sino que método seguiría Google fiable para saber de que tratan tus artículos y donde colocarlos?
 
No pueden dejar de ser importantes, ya que estas determinan de lo que tu articulo habla principalmente, cosa que google necesita sabe para darte un lugar en su posición.
 
Se dice que google ya no las toma en cuenta, pero los otros buscadores si como yahoo y bing, hay que tener cuidado al utilizar las meta keywords, si las vas a configurar en el all in one SEO pack o cualquier otro plugin, utiliza como máximo 3 y en los artículos de la misma forma no mas de 2 o 3, en el contenido es bueno mencionar tu palabra clave, pero no hacerlo muy repetidamente ya que estarías sobre optimizando el contenido, saludos
 
Se dice que google ya no las toma en cuenta, pero los otros buscadores si como yahoo y bing, hay que tener cuidado al utilizar las meta keywords, si las vas a configurar en el all in one SEO pack o cualquier otro plugin, utiliza como máximo 3 y en los artículos de la misma forma no mas de 2 o 3, en el contenido es bueno mencionar tu palabra clave, pero no hacerlo muy repetidamente ya que estarías sobre optimizando el contenido, saludos

Éso es precisamente lo que me confunde, unos dicen no, y otros dicen sí. Esto que mencionas viene en la guía se SEOMOZ, la cual he estado leyendo de a poco para tratar de entender de la mejor forma todo este asunto, que si bien ne debe ser cosa de otro mundo, mientras no se entienda bien, sí lo es, o eso parece.

Gracias por comentar.

Saludos.
 
Atrás
Arriba