Verdaderamente los CMS son idoneos para el SEO?

  • Autor Autor diecreative
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

diecreative

Eta
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Mucho se habla de SEO para Wordpress, Joomla, Drupal, etc. Pero me deja en el aire quizá una pregunta algo capciosa, verdaderamente los CMS son perfectos para un buen Posicionamiento? Es decir, a la hora de crear un portal todos optamos bien sea por Wordpress o Joomla, pero pocos se atreven a crear su propia pagina en Php, Html, Css, etc. Entonces ahí entra mi duda, porque las grandes empresas en este caso tienen su propio código y todo de manera muy manual.

Será que sale mejor para el SEO realizar tu portal de manera manual 100%, administrar el Codigo, tus URL, Etiquetas H, keys, descripción, etc? O mejor un Administrador CMS?

Que opinan?
 
A menos que conozcas los detalles de los algoritmos de posicionamiento de los buscadores, todo lo que se sabe o se cree que se sabe sobre posicionamiento es empírico.

Si tu experiencia te indica que es mejor usar un CMS eso debes hacer. Otra persona, que haya obtenido mejores resultados con otros sistemas, seguramente los preferirá.

En todo caso, los sitios de las grandes empresas no están bien posicionados por el origen de su código. Están bien posicionados porque son sitios de grandes empresas.

Yo prefiero los CMS por economía.
 
Gracias por tu respuesta @Sanchez Toledano, tienes razón en la parte de cada quien usa X o Y sistema acorde a los resultados que este le genere. Pero en si hoy que detalle varios portales, logre ver que los que son realizados 100% manual, tienen un codigo hasta mas limpio que wordpress o joomla, fue lo que logre detallar, y como en el Posicionamiento juega un papel muy importante un codigo limpio, un buen uso de etiquetas y titulos, por eso la pregunta.
 

WordPress genera un codigo bastante limpio pero mucho depende del theme que se utilice, dale una revisada al Twentyen (el que viene por default) verás lo que te digo. Por otro lado casi siempre los que tienen CMS propio es porque son programadores o tienen capital suficiente para mandarlo a hacer.

Saludos :top:
 
el punto aqui es que el cms no depende de como funcionen las cosas.

Ejemplo

Tienes dos casas, ambas de 3 dormitorios, 4 baños, sala, comedor, cocina, etc

La primera la hizo un constructor profesional (Wordpress, Joomla, Drupal) mientras que la segunda la hiciste tú con tus propios conocimientos

Ahora la fachada de la casa profesional la pintamos con la peor pintura del mercado (mal SEO) por lo que al poco tiempo se deteriorará

La casa que hiciste tú la pintamos con la mejor pintura que pueda existir (excelente SEO), el color se mantendrá y no se dañará

Viene un cliente (Google) a ver las dos casas, ¿a cual entrará primero?

¿A la que tiene mal SEO pero está hecha con un cms?
¿A la que tiene buen SEO pero está hecha por tí mismo?
 
Siempre considero que este tipo de preguntas son muy abiertas. Todo depende a gusto del cliente como se dice, y en este caso eres tú mismo, por cuestión de economía y tiempo elegimos un CMS, pero cada uno tiene sus propias necesidades por lo que si te parece que algún CMS del mcdo no te convence pues customiza uno ya existente o invierte en hacer el tuyo propio.

Todo depende de los parámetros que tengas como necesidad.
 
yo creo que hay que buscar un balance.

porsupuesto que lo mejor seria un cms propio. sin mas ni menos "features" que las que necesitemos y que ademas lo conozcamos de pies a cabeza. teniendo conocimientos de seo y tiempo (tiempo=dinero) se puede hacer. ahora, si lo que vamos a hacer es un proyecto para el cual no disponemos del tiempo, o el dinero. Pues lo mejor sera un cms prefabricado. Tampoco quiere decir que un mismo sitio en uno u otro cms posicionara mejor. hay millones de otros aspectos a tener en cuenta, desde el contenido pasando por los backlinks y porque no los caprichos de la gran G.

En resumen, las grandes empresas tienen sus propios cms porque tienen los recursos. la gente de a pie como nosotros tenemos a grandes como wordpress, drupal, joomla, etc. que son invaluables y nos ahorran mucho tiempo.
 
Google no sabe si utilizas un CMS o está hecho desde cero, Google ve url's amigables, metatags bien utilizados, H1's, H2's... H6's correctos, etc

No importa qué CMS utilices, lo importante es que haga un correcto uso de los recursos, con cualquier CMS puedes tener un theme con buen SEO o uno con mal SEO y la mayoría de los CMS tienen la posibilidad de incorporar urls amigables.

Saludos
 
No importa qué CMS utilices, lo importante es que haga un correcto uso de los recursos, con cualquier CMS puedes tener un theme con buen SEO o uno con mal SEO y la mayoría de los CMS tienen la posibilidad de incorporar urls amigables.

No todo depende del theme, el código que genera el CMS también es muy importante. Mientras que en Wordpress es un código bastante optimizado, con Joomla no pasa lo mismo. Por ejemplo Joomla usa estructuras de tablas anidadas, lo que "afea" mucho el código y genera más del necesario. Que el seo es mucho más que unas URL's bonitas, hay que poder pasar, por ejemplo, el validador xhtml para que el bot de google pueda ver y leer correctamente su contenido.
 

Es cierto que Joomla usa tablas anidadas? En qué parte las usa?

Saludos
 
yo prefiero cms para proyectos como blogs y proyectos betea

despues, si la cosa avanza, pues programacion propia, pero claro, para eso hace falta $$$
 
Drupal es uno de los mejores amigos del SEO si no buscate tutoriales y veras que drupal lleva la cabecera en SEO, pero no busques en habla hispana si no en global (ingles) por que en habla hispana te van a decir maravillas de SEO con wordpress, cuando drupal lleva por mucho en el SEO a wordpress
 
No he tenido mucha familiaridad con Drupal, dicen que es algo idéntico a joomla, que tan cierto es? De hecho nunca lo he instalado jeje, demas porque en habla hispana no es como tan tipico
 
No he tenido mucha familiaridad con Drupal, dicen que es algo idéntico a joomla, que tan cierto es? De hecho nunca lo he instalado jeje, demas porque en habla hispana no es como tan tipico

Nada que ver con joomla si no dale un vistaso al tutorial que hoy publique

http://forobeta.com/otras-plataformas/47865-multi-sitios-drupal.html

para que veas lo que se puede hacer con drupal, si no MTV no tuvieses su web en este sistem y muchos sitios de marcas de renombre