Videos con IA se genera ingresos?

  • Autor Autor cacocash
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es posible emplear voces generadas por inteligencia artificial en la creación de contenidos, pero se presentan complicaciones cuando se utilizan voces del mismo tipo de manera reiterada. Al hacerlo, hay una alta probabilidad de que el algoritmo de YouTube detecte las palabras y el contenido como repetitivos. Esto es especialmente cierto con palabras comunes como "la", "del", "con", "por qué", las cuales se mencionan de manera idéntica en miles de canales.

Si se usa exactamente la misma voz sintetizada, como las de Loquendo o Eleven Labs, mencionando palabras idénticas, usando las mismas voces que usan todos, inevitablemente YouTube y su algoritmo lo identificarán como contenido duplicado. El problema se agrava si se emplean imágenes idénticas a las encontradas en Google o en la web sobre un tema específico, y si estas se usan sin ninguna modificación, el algoritmo lo marcará como contenido repetitivo.

Este tipo de contenido es el que mencionan YouTube en sus políticas como repetitivo, no se puede monetizar. Sin embargo, las voces generadas por inteligencia artificial sí se pueden monetizar, siempre y cuando el contenido sea original y tenga un alto nivel de edición, además de una voz complemente original y única.
 
Es posible emplear voces generadas por inteligencia artificial en la creación de contenidos, pero se presentan complicaciones cuando se utilizan voces del mismo tipo de manera reiterada. Al hacerlo, hay una alta probabilidad de que el algoritmo de YouTube detecte las palabras y el contenido como repetitivos. Esto es especialmente cierto con palabras comunes como "la", "del", "con", "por qué", las cuales se mencionan de manera idéntica en miles de canales.

Si se usa exactamente la misma voz sintetizada, como las de Loquendo o Eleven Labs, mencionando palabras idénticas, usando las mismas voces que usan todos, inevitablemente YouTube y su algoritmo lo identificarán como contenido duplicado. El problema se agrava si se emplean imágenes idénticas a las encontradas en Google o en la web sobre un tema específico, y si estas se usan sin ninguna modificación, el algoritmo lo marcará como contenido repetitivo.

Este tipo de contenido es el que mencionan YouTube en sus políticas como repetitivo, no se puede monetizar. Sin embargo, las voces generadas por inteligencia artificial sí se pueden monetizar, siempre y cuando el contenido sea original y tenga un alto nivel de edición, además de una voz complemente original y única.

para eso tienes que pagar una licencia comercial de la voz
 
si se puede pero asegúrate de hacerlo bien que sean videos robotizados sino de nada servirá.
 
Yo utilizaba Synthesia, creo que es en la que más realista salen los avatares...
Estaba haciendo un canal automatizado de youtube pero ya no me da el tiempo.
Aquí les dejo más info de la app

 
Atrás
Arriba