Hola! Evaluando tu caso considero que dependiendo de tus recursos y conocimientos así podrías optar por una u otra opción:
En un VPS no solamente podrás tener VPN sino otros servicios más en caso que gustes. Muchos VPS tipo DigitalOcen, Vultr, entre otros te permiten cambiar de IP bajo ciertas circunstancias, sin embargo, la logística de hacerlo automáticamente considero que no es rentable si vas a ser el único que administrará toda esta infraestructura y no le sacarás mayor provecho. El tráfico a secas podríamos decir que solo tu VPS lo conocería (de donde viene y a dónde va). En un servicio de VPN te quitarás de encima todas las configuraciones y lo demás, podrás cambiar de IP y otras acciones, incluso seleccionar el país de origen de la IP, sin embargo, tu tráfico quedará registrado por la empresa. Sobre que la VPN es más lenta note lo podría decir, supongo que tiene que ver con cada proveedor.