Vuelve Vesta 2.0

  • Autor Autor iiTzCarlos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
iiTzCarlos

iiTzCarlos

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola, chicos se me dio por entrar a vesta y miren han mejorado la interfaz :O


Vesta 2.0: Próximamente​

Vesta fue adquirida a principios de 2024 y está bajo una nueva dirección con un nuevo responsable y patrocinador. Como parte de nuestro plan para revitalizar Vesta, la estamos reconstruyendo desde cero con soporte completo para aplicaciones y pilas modernas.

¿Qué incluirá Vesta 2.0?

Vesta 2.0 aprovechará una pila moderna centrada en la contenedorización, distribuciones binarias únicas y componentes modulares para brindar la mayor flexibilidad. Nuestro objetivo principal es hacer de Vesta el Panel de control de alojamiento al que recurrir para aplicaciones escritas en CUALQUIER pila. En términos de características de alto nivel, Vesta 2.0 incluirá:

  • Contenerización con Incus y LXC
  • Vesta Core distribuido como un único binario (escrito en Go)
  • Una gran biblioteca de plantillas cloud-init para inicializar contenedores
  • Un proxy TLS/SSL con integración automática de Let's Encrypt, almacenamiento en caché y WAF
  • Scripts bash configurables para administrar plantillas individuales
  • Una biblioteca comunitaria de plantillas de cloud-init
  • Compatibilidad con TODOS los sistemas operativos que admiten Incus o LXC
  • Compatibilidad con ARM, x86 y x64
  • Copias de seguridad de instantáneas de contenedores, restauración sencilla y copias de seguridad compatibles con S3
  • Una API bien documentada para usar y controlar todos los aspectos de Vesta
  • Implementaciones automáticas e integración CI/CD con repositorios Git

¿Qué puedo ejecutar en Vesta 2.0?

Como Vesta 2.0 está diseñado en torno a contenedores, podrá ejecutar casi cualquier aplicación y pila dentro de Vesta. Por ejemplo, puede implementar un servidor PHP + NGINX y una aplicación Node.js en paralelo en diferentes contenedores, todo ello atendido por el proxy inverso de Vesta con aprovisionamiento automático de SSL.

¿Qué no incluirá Vesta 2.0?

Por ahora, Vesta 2.0 no tendrá un cliente de correo electrónico integrado. Podrás instalar una plantilla que cree uno, pero esta función no estará incluida en Vesta 2.0.

¿Cuánto control tendré sobre mi servidor?

Como Vesta 2.0 aprovecha las plantillas de cloud-init, podrá personalizar las plantillas predeterminadas para que se adapten a sus necesidades específicas. En lugar de forzar un par de opciones como Apache o NGINX, podrá instalar cualquier servidor o aplicación que se adapte a sus necesidades dentro del contenedor. Vesta seguirá ayudando con los certificados SSL, por lo que nunca tendrá que preocuparse por los hosts, Let's Encrypt/certbot y las rutas personalizadas.

¿Por qué no Docker?

Docker es ideal para contenedores efímeros, sin embargo, la mayoría de las aplicaciones pueden beneficiarse de contenedores persistentes que se ejecutan de manera muy similar a las máquinas virtuales individuales, pero sin la sobrecarga de ejecutar un sistema operativo completo. Este enfoque nos permite ejecutar aplicaciones complejas dentro de contenedores sin complicar las cosas (por ejemplo, capas de Docker).

¿Cuándo se lanzará Vesta 2.0?

Actualmente nos encontramos en las últimas etapas de desarrollo y nuestro objetivo es lanzarlo en 2024. Debido a la complejidad del proyecto, no podemos proporcionar una fecha de lanzamiento exacta en este momento. Te mantendremos informado sobre nuestro progreso y te proporcionaremos una versión beta lo antes posible.
 
Ya estamos muy avanzados con HestiaCP, que se termine de morirsh 🐧
 
Ok! Y para q sirve todo eso?
 
Atrás
Arriba