¿Wallet + exchange en España sin control del gobierno?

  • Autor Autor Griffith
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Muchísimas gracias Vzk91, ahora todo está más claro. Mira que me leí varias comparativas en Google y ninguna comentaba lo que mencionas. Me pillaré la Trezor y a ver que tal. 👍
 

No hablo de comprar BTC en la misma plataforma, hablo de comprarlo P2P a otros usuarios.
Hay muchas plataformas donde se puede hacer sin identificación, que es lo lógico, pues es un riesgo que asumen los usuarios no la plataforma.
Por ejemplo en Localcrypto no te piden nada. Contactas con el usuario cuya oferta te interesa, acuerdas con él y listo. La misma plataforma pone el escrow y tú puedes comprar sin necesidad de identificarte. Sea por Paypal, SEPA, o lo que sea que acuerdes con el usuario.
Se que plataformas como Binance y otras que están en Europa todas piden KYC pero Kucoin, si no me equivoco está en China. Y no deberían pedirlo para transacciones entre usuarios.
De hecho para comprar no lo piden. Cuando tú haces una compra directa en la plataforma usas un intermediario para el pago y es el intermediario el que te solicita la identificación cuando realizas el pago, no Kucoin.
En mi caso, compraba a través de Simplex. Yo hacía la petición de compra en Kucoin y cuando era dirigido a la pasarela de pago y daba los datos de pago entonces Simplex sí me solicitaba el documento.