¿Web en dos idiomas con wordpress?

  • Autor Autor quimbox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

quimbox

quimbox

1
Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola, bueno tengo una duda. Que me recomendarían ustedes para hacer una web en dos idiomas, español e ingles, usando wordpress. En lo principal la web es en español, pero quiero implementarla al ingles también.

Tengo estas cosas en mente unas las he leído otras las he pensado pero quería saber su opinión y recibir un poco de ayuda.

La primera es, crear una sub-carpeta /en/ e instalar allí wordpress en ingles

La segunda es, crear un subdominio

y la tercera, utilizar algún plug-in de traslación de idioma.

O simplemente dejar el idioma español y allí que se publiquen las cosas en español e ingles.

Gracias por su ayuda de antemano. :encouragement:
 
Última edición:
Lo mejor es que uses un subdominio. ejemplo en.misitio.com, ahora bien si quieres ahorrar recursos (al tener 2 wp instalados) podrias simplemente colocar el plugin de traductor google y listo.

Pero con un subdominio en ingles, tendrias mas trafico y es otro contenido, ya que con el plugin por ejemplo no indexarias trafico en ingles y solo quien busque en español encontrara tu sitio.
 
Lo más organizado y serio es tener dos instalaciones de Wordpress diferentes, una para cada idioma. Hacerlo en subdominio o subcarpeta, a nivel técnico, es lo mismo, serían dos instalaciones independientes.

Los plugins de traducción son una chapuza y mezclar ambos idiomas no te lo recomiendo, pero tambien es cierto que 2 wordpress llevan el doble de trabajo 🙂

Suerte con la decisión!
 
Lo mejor es que uses un subdominio. ejemplo en.misitio.com, ahora bien si quieres ahorrar recursos (al tener 2 wp instalados) podrias simplemente colocar el plugin de traductor google y listo.

Pero con un subdominio en ingles, tendrias mas trafico y es otro contenido, ya que con el plugin por ejemplo no indexarias trafico en ingles y solo quien busque en español encontrara tu sitio.

Lo más organizado y serio es tener dos instalaciones de Wordpress diferentes, una para cada idioma. Hacerlo en subdominio o subcarpeta, a nivel técnico, es lo mismo, serían dos instalaciones independientes.

Los plugins de traducción son una chapuza y mezclar ambos idiomas no te lo recomiendo, pero tambien es cierto que 2 wordpress llevan el doble de trabajo 🙂

Suerte con la decisión!

Gracias por sus respuestas creo que me decidiré por usar un subdominio. Después les planteo que es lo que quiero lograr en la web, se que ya hay varios sitios. Pero quiero intentar.

Saludos.
 
Gracias por sus respuestas creo que me decidiré por usar un subdominio. Después les planteo que es lo que quiero lograr en la web, se que ya hay varios sitios. Pero quiero intentar.

Saludos.

Yo pienso que es mejor utilizar un plugin, si haes un subdominio el trabajo sera doble
 
Lo más organizado y serio es tener dos instalaciones de Wordpress diferentes, una para cada idioma. Hacerlo en subdominio o subcarpeta, a nivel técnico, es lo mismo, serían dos instalaciones independientes.

Los plugins de traducción son una chapuza y mezclar ambos idiomas no te lo recomiendo, pero tambien es cierto que 2 wordpress llevan el doble de trabajo 🙂

Suerte con la decisión!

Buenas, rescato este tema para preguntar una cosillas. Entonces lo ideal digamos para los que no entendemos, es como si hicieses dos paginas distintas, y luego redireccionas uno de los idiomas al otro, no?

Saludos
 
Wpml buen plugin multilenguaje.
Anidado en carpetas para cada idioma va bien.

Y discrepo con otros tengo sitios asi y reciben visitas para cada idioma,
pasa que debes tener un sitemap y despues enviarlo al webmastertools.
 
Buenas, rescato este tema para preguntar una cosillas. Entonces lo ideal digamos para los que no entendemos, es como si hicieses dos paginas distintas, y luego redireccionas uno de los idiomas al otro, no?

Saludos
El post es un poco viejo, hoy en día hay otros plugins que facilitan la tarea sobre el mismo Wordpress. Qtranslate por ejemplo es gratis y no está mal.
 
Recomiendo la solucion via subdominio,eso evita problemas con plugins, y asi caidas y lentitud,ademas no
se ve profesional la solucion con plugins de traduccion,siempre debes traducir manualmente para obtener
calidad.
 
Gracias por sus respuestas creo que me decidiré por usar un subdominio. Después les planteo que es lo que quiero lograr en la web, se que ya hay varios sitios. Pero quiero intentar.

Saludos.

Gracias por sus respuestas creo que me decidiré por usar un subdominio. Después les planteo que es lo que quiero lograr en la web, se que ya hay varios sitios. Pero quiero intentar.

Saludos.

este pluging es lo que buscan https://wordpress.org/plugins/polylang/ no necesitas tener dos instalaciones ya que el mismo redireciona a cada sub carpeta las cuales tienen el contenido unico para cada idioma si quieres verlo en uso visita mi pagina El Principe del Fap • La Chicas Mas Calientes de la Red advertencia es una pagina porno
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba