Webmaster con TDHA ✅

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como indica @Alexk la medicación siempre es LO ULTIMO que se prescribe cuando hay severidad en un problema y al parecer no es tu caso. No te conozco en la vida real pero me pareces una persona muy activa y creativa, toma en cuenta que la medicación tiene repercusiones a mediano y largo plazo. En la medida de lo posible lo he evitado con mis niñas yendo en contra de otras mamás que preferian tenerlas "quietitas" y las dejo avanzar a su ritmo, de forma creativa y a su edad (9 y 6) dibujan lindo, manejan la computadora perfecto, diseñan,etc

Si lo que quieres es mejorar tu concentración, insisto, revisa lo que comes porque a veces nos intoxicamos sin darnos cuenta y como dice @xplorando cambios en el estilo de vida ayudan mucho. Sé que te pueden encantar los procesados u otros pero verás lo bien que se siente cuando dejas toda esa comida dañina fuera de tu vida.

Yo este año también retomé dieta keto para bajar de peso y aparte que adelgacé muchisimo, ya no sufro otras molestias que tenía de otros años (incluyendo una neuropatia). Solo he tomado medicamentos por unos motivos personales estos meses pero en la medida de lo posible, evito hacerlo.

El omega 3 es muy bueno y lo recomiendan inclusive para los niños que tienen parálisis cerebral. También puedes probar con complejo B u otros.

Mientras no te sientas adormliado y con menos ideas, anda con cuidado...
Veré que cambios a mejora puedo hacer, para comenzar mejorare mi dieta, creo dejaré la coca cola

Luego, veré lo del sueño, que si...

Recientemente @Grissip me dio algunas redflags que he visto y me preocupan 😅

Respecto a que ha vuelto mi ansiedad a la hora de dormir y se me dificulta denuevo consiliar el sueño, pensé que era porque me llegaban los días de pago de prestamos y ando atrasado 🫠 pero igual y podría ser la medicación

Aveces me olvido si la tome y la tomo denuevo o la tomo a deshora o no la tomo 🫠
 
Hola!!! Mis dos hijos son de espectro autista (Aspengers) y el varón, menor tiene un agregado de TDHA que opino? Para mí son una bendición, los diagnosticaron de casualidad cuando haciendo mis pasantías les hice un eeg por práctica... Sus rasgos allí en la grafía me llamaron la atención y pedí que los leyera un experto .. tras valoración si se dieron cuenta que en efecto estaban "por fuera" de los valores "normales" ambos cursaron estudios regulares, ambos entraron a la universidad... Apuesto por sus exitos.
Mi labor como madre: mucho se habla de este papel, el mayor desafío es guiar... Gracias a Dios hablo hasta por los codos, y ellos tienen agrado de oír, así que esa es mi herramienta más fuerte. Desde la visión interna, el hablar con el ejemplo, la crítica como construcción social y el análisis de las situaciones me han ayudado mucho.
No sé que es ser un TDHA más de lo que la profesión y los autores me enseñaron...
💫💛
 
Veré que cambios a mejora puedo hacer, para comenzar mejorare mi dieta, creo dejaré la coca cola

Luego, veré lo del sueño, que si...

Recientemente @Grissip me dio algunas redflags que he visto y me preocupan 😅

Respecto a que ha vuelto mi ansiedad a la hora de dormir y se me dificulta denuevo consiliar el sueño, pensé que era porque me llegaban los días de pago de prestamos y ando atrasado 🫠 pero igual y podría ser la medicación

Aveces me olvido si la tome y la tomo denuevo o la tomo a deshora o no la tomo 🫠
Coca cola es veneno para ustedes
 
He fallado, hoy decidí dejar la coca cola, se me olvido y tome coca cola 🤣😅
 
He fallado, hoy decidí dejar la coca cola, se me olvido y tome coca cola 🤣😅

Lee por favor

 
Hola, leerlos es todo un placer, les comparto un poco de mi conocimiento, los invito a leer e investigar a la vez que ponen en practica la maduración de la corteza pre frontal.
"Existen aquellos que nunca maduran" eso es a causa de la corteza pre frontal. El cerebro termina de desarrollarse y de madurar entre los 25 y los 30 años. La parte del cerebro detrás de la frente, que se llama corteza pre frontal, es una de las últimas partes en madurar. Esta área es responsable de habilidades como planificar, establecer prioridades y tomar buenas decisiones.
Dato curioso; en la mujeres la maduración es rápida... en los hombre tarda un poco mas de tiempo, las damas, mujeres féminas o hembras, nuestro pre frontal se divide para ejecutar muchas acciones al mismo tiempo, ejemplo; cocinamos, mientras atendemos a bebé y ayudamos al mayor con la tarea, oímos la tv y seguimos la novela ... pero, tenemos discreción cuando miramos por la ventana al vecino bendecido por Dios que hace su rutina diaria de ejercicios y simultáneamente nos juzgamos por ese hombre barrigón, pecho peluo y ombligo sucio que esta sentado en el sofá medio dormitado por el arduo trabajo de medio día que tiene....
mientras que si un hombre, macho, vernáculo, masculino y viril, esta viendo la tv, le hablas y no te escucha, pues concentra toda su atención en el proceso de la escena de tv, puede ser una película, un juego o un documental, son capaces de vivir lo en pleno.
Ojo, esto no tienen nada de malo, y habrá uno por allí que comente que va por fuera e la regla de la "normalidad" del común... Bien por ellos!
Tomando en cuenta que la corteza pre frontal se activa desde la infancia en base a tres actos simples, imagínense un niño pequeño, ¿Como se llamaría su atención? con luz, sonido o movimiento....
Cual es la lógica? que a medida que el sujeto (humano, infante, adolescente) va en crecimiento reciba ese estimulo y sea capaz de prestar atención. Por que es así la vida, en la escuela, en la casa, debemos desde chicos concentrar la atención en algo... ser capaces de disfrutar una puesta de sol, ir a un museo y ver en una pintura el viento, la yerba moverse, solo con la visualización. por lo tanto, seremos todos capaces de activar nuestra corteza pre frontal, no solo como niños, si no también en el disfrute de una conferencia.
Ahora bien, que pasa si yo o ustedes le damos a nuestro hijos una tablet, un pc o un teléfono?? les recuerdo que soy madre de dos jóvenes asperger, una nena de 19 año y un caballero de 17, este ultimo con un agregado de TDAH y que todo lo que planteo aquí en es base a mi experiencia y estudios como técnico en Neurología infantil y del adulto...
Este joven o este niño que aun no ha terminado de madurar su corteza pre frontal, va a obtener de el aparato el estimulo que necesita, recordando que este es luz, movimiento y sonido... lo grave y quizás desconocido es que el cuerpo humano, funciona en su parte cerebral con un sistema que se denomina "o lo usas o se pierde" y lo notamos en este año aún mas, porque nuestro hipocampo se ve severamente afectado (responsable de la memoria) yo misma me sorprendo de ver las cosas que en distintos momentos por estrés o cansancio debo "Googlear" porque no recuerdo que son... y cuando lo leo digo: -Mierda¡ estoy grave. jajajajajaj, y hablo de cosas básicas en mi vida.... es decir ya nos acostumbramos tanto a la tecnología que el cerebro dice (humanizándolo); AHHH ya esto de historia contemporánea para que!!! no lo usa, eliminado...
Una película que explica esto muy bien es "INTENSAMENTE" allí se ven los procesos tan bien definidos, que vale la pena volverla a ver!
Es decir, nuestro cerebro mientras mas herramientas externas uses, más se va atrofiando... en este sentido, y espero estar explicándome bien, si la corteza pre frontal de los jóvenes y niños esta siendo estimulada desde un ordenador o dispositivo móvil, no va a tener la maduración correcta... la mayoría de los jóvenes y adultos amantes de la tecnología se ven "JIPUCHOS" físicamente sanos pero visualmente distintos, esto se debe a que su cerebro no ordeno a las extremidades el desarrollo máximo por que no era necesario, es decir no había estimulo.
Su mayor consecuencia... TDAH
Falta de atención.
Falta de control de impulsos.

Y así al menos un 10% de las citas a una consulta neurológica son por TDAH con la necesidad de medicación... y no quiero decir que la medicación no sea necesaria, solo que la pantalla y su uso constante están contribuyendo a que la medicación no sea del todo efectiva, ademas que continuar reafirmando el problema.
En conclusión si buscamos un desarrollo de la corteza pre frontal en nuestros hijos o en el nuestro, debemos posponer el uso de la pantalla...
Lamento mucho si mi opinión es muy larga o si no satisface los criterios de otros... pero si hacemos una analogía de cual es el problema, podemos con mayor facilidad buscar la solución, pues cuando estamos agobiados corremos al estimulo que nos brinda el celular, las redes, los vídeos... que tal si comenzamos a reeducarnos, y aprender a recibir estimulo de una corta caminata, de ser consientes de los sonidos, colores y olores... de las emociones que estos nos hagan sentir y tener la capacidad de transformarla, quizás, y digo bien claro, quizás podremos librarnos del TDAH.
Mi hijo ya no toma medicina de manera constante, pero recurre a mi de vez en cuando y me pide ir a caminar o pasamos largas horas hablando de temas y temas que fluyen en la conversación, y yo intento hacerla amena, con gracia, hago algo de muecas en mi cara y subo y bajo la voz... para estimularlo, porque se que eso es lo que grita su cerebro, eso es lo que pide...
Repito, no es una ley, no esta escrito en mármol por la mano de Dios, pero tenemos la capacidad de cambiar, de mejorar, y si lo que escribí le sirve a uno o dos personas, me sentiré complacida!
PD; si ven fallas gramaticales, o ortográficas que me dispencen, ai am zorri (eso es disculpas en ingles, soy biling
üe) pero lo escribí sentada en la parada del bus, a las 10;35 pm, el bus que no llega, con la escasa batería que me queda en mi ZTE básico, cuyo táctil no es amable con mis gruesos y regordetes dedos y bajo la luz de un poste que me parpadea, mientras mi estomago ruge de hambre, por una cena, que aún demora en llegar!!!!
 
A mi de pequeño me diagnosticaron eso.. pero después me salió mi primer pelo huevo y ya se me pasó xDDD (en la pubertad), ahora aunque soy de mente inquieta, soy mas bien huevón y tranquilo... mi obsesión siempre fué adalantarme a los acontecimientos según las circustáncias que iba observando... digamos que mataba el tiempo y mi hiperactividad así.... lo analizaba todo.. con cada cosa que observaba me imaginaba mil y una de cada consecuencia que podría ocurrir a cuenta de ello... y hoy en día sigo haciéndolo en parte... esto es bueno porque podría convertirme en un gran analista de datos y adelantarme a los acontecimientos, pero por otro lado te deja la mente hecha polvo de tanta paranoia... suerte que no te obsesionas con ello y entiendes que es como un juego... La putada de esto que te pasa es que tomas los proyectos con grandes ideas, con mucha energia peo después te cansas porque te interesas por otra cosa... es una gran virtud si lo sabes focalizar... mentalizarte en las etapas de un proyecto y no en el conjunto... de esta forma cuando te canses de una etapa pasaras a otra , pero aún estarás dentro del mismo proyecto... yo aprendí (por así decirlo...)así a la hora de obtener conocimientos... de pequeño aprendí matematicas solo, tomando los libros de mis hermanos mayores por simple aburrimiento, y estando en la primaria ya hacia las tareas de bachiller de mi hermano mayor... solo por aburrimiento y mantener la mente activa... pero lo dicho... llego la pubertad y me volví tontopollas y vago xDDD. Tienes una gran energía y curiosidad... solo debes aprender a canalizarla, saber donde están tus limites para que algo no deje de ser atractivo... .no se si me explico.. imaginemos que ahora te dá por la programación.... Pues no lo veas como un conjunto.... tu sabes en el fondo que quieres saber programación.. pero olvidate de ello y empieza con código tal y después con otro...despues vete a scripts, IA... en fin... de esta forma estarás haciendo algo que quieres (programación) pero si te cansas y pasas a otra cosa seguirá siendo una rama de lo mismo... es una forma de engañarse a uno mismo....pero FUNCIONA!!
 
Yo soy de los que no para de pensar cosas todo el tiempo, ando distraído en mi propia mente, y eso en ocasiones me afecta la memoria de corto plazo. ¿El TDAH es algo parecido a esto?
 
Yo soy de los que no para de pensar cosas todo el tiempo, ando distraído en mi propia mente, y eso en ocasiones me afecta la memoria de corto plazo. ¿El TDAH es algo parecido a esto?
Aunque se llama TDAH en adultos, los síntomas comienzan en la primera infancia y continúan en la adultez.
Son tan variados que en algunos casos, el adulto acude a la evaluación cuando siente que algo no está bien.
Los síntomas quizás no sean tan fáciles de reconocer como en los niños.
En los adultos, la hiperactividad puede disminuir, pero los problemas con la impulsividad, la inquietud y la dificultad para prestar atención pueden continuar.
Además tienen dificultades para relacionarse y sufren de ansiedad y depresión bipolar con regularidad.
 
Hoy infracciones a alguien indebidamente por acelerado y no leer el reporte correctamente, o mas bien si, todo coincidía menos un detalle que no suele ser reelevante cuando hacen un reporte, causante, el que reportó, :v si ese wey hubiera especificado bien, no me hubiera confundido :c

Culpa de otros menos mía, como siempre xD

En fin, la moraleja del día, no se aceleren cuando hacen cosas que ustedes mismos no pueden revertir, ya me ha pasado como 5/6 veces en lo que llevo siendo Moderador del foro 😂

Almenos bien por Carlos que se aguanta las quejas que le llegan por eso 😅
 
y eso en ocasiones me afecta la memoria de corto plazo.
Eso me pasa seguido, he perdido mi télefono en mi mano, estoy hablando con alguien y se me olvida que estaba diciendo porque algo llamó mi atención, voy a la pc a encenderla y hacer algo y cuando llego ya hice 20 cosas menos eso

Sin @Grissip no hubiera avanzado tanto este mes xD
 
Eso me pasa seguido, he perdido mi télefono en mi mano, estoy hablando con alguien y se me olvida que estaba diciendo porque algo llamó mi atención, voy a la pc a encenderla y hacer algo y cuando llego ya hice 20 cosas menos eso

Sin @Grissip no hubiera avanzado tanto este mes xD
Soy la mosca que no te deja de día ni de noche recordándote las cosas y petándote telegram, solo te dejo en paz cuando me voy a dormir😂
 
Soy la mosca que no te deja de día ni de noche recordándote las cosas y petándote telegram, solo te dejo en paz cuando me voy a dormir😂
Y ni así porque despiertas cada 2hrs a recordarme xD
 
Y ni así porque despiertas cada 2hrs a recordarme xD

¿No te resultaría mejor empezar a elaborar organizadores?
¿cronogramas?
¿agendas visuales?
¿Pizarra con tus post it o apuntes?
¿Calendarios de google drive?
¿Cuadros excel?


Para quienes tienen TDHA es fundamental aprender a organizarse y establecer prioridades. La creatividad es sin duda una de sus características, pero no se puede abarcar todo o hacer todo al mismo tiempo.

Del mismo modo, aprende a delegar y darle prioridad a aquellos proyectos que son factibles y donde hay mayor experticia (como mi curso que te ando pidiendo por ejemplo 🙁)

No te olvides también lo que he mencionado líneas arriba, la alimentación es clave. Sé que la gaseosa te puede encantar, pero es veneno para ustedes. Una dieta baja en carbohidratos les ayuda bastante, así como tomar omega 3 y complejo b
 
Última edición:
¿No te resultaría mejor empezar a elaborar organizadores?
¿cronogramas?
¿agendas visuales?
¿Pizarra con tus post it o apuntes?
¿Calendarios de google drive?
¿Cuadros excel?
He probado todoist, de hecho pago el premium y siempre se me pasa hacer las cosas pese los recordatorios

Luego se me olvida apuntar las cosas

Agendas visuales las pierdo y olvido cargarlas conmigo

Los papelitos me hacen mucho desorden y me incomoda

Google drive calendar esta sincronizado con mi todoist y ni así

Excel ni lo entiendo pero uso mucho Notion y aun asi se me complica bastante 😅
 
He probado todoist, de hecho pago el premium y siempre se me pasa hacer las cosas pese los recordatorios

Luego se me olvida apuntar las cosas

Agendas visuales las pierdo y olvido cargarlas conmigo

Los papelitos me hacen mucho desorden y me incomoda

Google drive calendar esta sincronizado con mi todoist y ni así

Excel ni lo entiendo pero uso mucho Notion y aun asi se me complica bastante 😅

Ya comprendo muchas cosas... 🤣 🤣 🤣 🤣

Entonces alertas con tu celular, apuntar todo, etc

Lo principal, buscar centrarte en pocos proyectos y asumir los compromisos que consideras factible cumplir. Si bien siempre hay situaciones que escapan a nuestro control, cuando tienes TDHA se tiende a la distracción

Y otra cosa, no te olvides revisar la web que te pasé. Somos lo que comemos...
 
Ya comprendo muchas cosas... 🤣 🤣 🤣 🤣

Entonces alertas con tu celular, apuntar todo, etc

Lo principal, buscar centrarte en pocos proyectos y asumir los compromisos que consideras factible cumplir. Si bien siempre hay situaciones que escapan a nuestro control, cuando tienes TDHA se tiende a la distracción

Y otra cosa, no te olvides revisar la web que te pasé. Somos lo que comemos...

El problema es vivir en medio de un ambiente lleno de deudas, estrés y ansiedad constante porque se acercan las fechas de pago

Y comer saludable no es una opción tan viable

Una manzana un dolar,

Por menos de dos dólares unas galletas y refresco 😳

IMG_20231127_075756.webp
 
Atrás
Arriba