Webs importantes cambian de dominio (Duda)

  • Autor Autor krvaM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
krvaM

krvaM

Eta
Verificación en dos pasos activada
Hola amigos, bueno tengo una duda, quizas me la puedan aclarar..

No se si conoceran las paginas flowhot o rojadirecta, son dos paginas muy muy conocidas que por lo general flowhot tiene dominio .net, y la otra .tv, pero ahora ambas pasaron a ser .me

Mi duda es porque han hecho este cambio? ya que con tantas visitas y todo eso no se tendran que poscionar de nuevo? por mas que tengan redireccion... cual es el sentido de gastar dinero en un dominio cuando ya son famosos en otro..

que opinan?
 
No estoy muy seguro, pero creo que en esos cambios también tienen que ver los problemas con las demandas que recibe al menos en el caso de roja directa...
 
Todo eso no es cuestión de seo su trafico es buscado por su nombre solamente ya es cuestión de copyright y de marear al lobo que les quiere comer. :encouragement:
 
utilizan redireccion 301 y solucionado
 
Rojadirecta tiene muchos problemas legales, ya ha tenido varios juicios, seguramente sea debido a ello el cambio de dominio.

Otro caso de una gran fue argentinawarez que cambio a fiuxy.
 
Problemas legales, esa es la razón...
 
ahh ya me parecia, pero haciendo esto de cambiar de dominio solucionan los problemas legales o que?
 
ahh ya me parecia, pero haciendo esto de cambiar de dominio solucionan los problemas legales o que?

Por un tiempo..

Digamos que muchos estan demandando a flowhot.net pero no a flowhot.me :V ... ya para seguir demandando tienen que volver a invertir y demandar a flowhot.me :V, ya que la demanda a flowhot.net ya no funciona :V..

Tambien podria ser algo en sentido de SEO .. digamos que Google les esta eliminando muchas URLs en las busquedas, con una redireccion 301 al nuevo dominio (.me) toda la autoridad pasa del .net al .me y todas las publicaciones a la hora de indexarse posicionan como una fiera :V ya que tiene demasiada autoridad.

En pocas palabras imaginate que en .net tenga 40 mil visitas diarias, puede ser que en el .me por un tiempo este por 60 mil hasta que luego baje un poco a 40 otra ves :V
 
Última edición:
Por un tiempo..

Digamos que muchos estan demandando a flowhot.net pero no a flowhot.me :V ... ya para seguir demandando tienen que volver a invertir y demandar a flowhot.me :V, ya que la demanda a flowhot.net ya no funciona :V..

Tambien podria ser algo en sentido de SEO .. digamos que Google les esta eliminando muchas URLs en las busquedas, con una redireccion 301 al nuevo dominio (.me) toda la autoridad pasa del .net al .me y todas las publicaciones a la hora de indexarse posicionan como una fiera :V ya que tiene demasiada autoridad.

En pocas palabras imaginate que en .net tenga 40 mil visitas diarias, puede ser que en el .me por un tiempo este por 60 mil hasta que luego baje un poco a 40 otra ves :V

Ahh perfecto. Sisi entiendo, pero igualmente nunca van a poder evitarlo porque cuando demanden al .me no van a mudarse a otro dominio y asi sucesivamente se quedaran sin dominios xD
 
Ahh perfecto. Sisi entiendo, pero igualmente nunca van a poder evitarlo porque cuando demanden al .me no van a mudarse a otro dominio y asi sucesivamente se quedaran sin dominios xD

Es muy raro que te demanden un dominio, lo hacen cuando pierden mucho dinero o estas sumplantando a alguien o atacando otras paginas.
Siempre crei que flowhot tenia una alianza con las disqueras por lo tanto su contenido es un 80% legal .-. ...

Asi que para mi es un sentido un poco de SEO que de copyright
 
Última edición:
en el caso de rojadirecta si es por problemas legales
pasa como con the pirate bay, van buscando dominios de paises que tengan menos reestricciones para poder hacer lo que gusten

en el otro caso la verdad no ubico la pagina
 
Puede ser que sea un problema legal como ya han dicho algunos usuarios, lo que tengo claro es que no es por SEO, ya que la extensión .me no es genérica, si no que pertenece al país de Montenegro. Cuando salió esta extensión hace unos años fue un boom por la gracia de nombre de web terminadas en "me" por ejemplo habla.me, conoce.me, quiere.me etc... yo compré uno telefonea.me y resulta que al cabo de 6 meses en el país de Montenegro estaba posicionado pero en el resto del mundo ni se me veía jajaja... fue una mala idea, por eso creo que por razones de Seo no lo han hecho. :encouragement:
 

Temas similares

GoRXiKaRa
Respuestas
15
Visitas
2K
Carlos Arreola
Carlos Arreola
Atrás
Arriba