No sé si puedes servirte a ti mismo como remitente y a la vez como destinatario.
Con frecuencia, envías el dinero como remitente a un familiar, o un socio comercial es quien recibe el dinero (destinatario).
Una vez tengas el dinero en pesos colombianos, sólo debes guardarlo bien para evitar que te lo roben. Si la cantidad es suficiente para vivir seis meses, es mejor hacer una consignación en una cuenta de ahorros (por tu seguridad, Western Union puede hacer la transferencia desde su oficina hacia tu cuenta de ahorros sin que te den un solo peso en efectivo). Otra opción es que pidas un cheque de gerencia a tu nombre y luego lo consignes en tu cuenta de ahorros colombiana (algunas veces te proponen una tarjeta prepagada tipo Payoner para que administres el dinero, pero eso dependerá del monto recibido).
Si el monto es pequeño, te dan los billetes en un sobre de manila.
Espero que la información te sea útil y, si vienes a Barranquilla, no dudes en escribirme.
Cordialmente, AlbertoTB.