Wordpress: Premium o Hosting Propio, Diferencias y Recomendaciones

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
David Morales

David Morales

Préstamo
Sigma
Influencer
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hay muchas cosas que no entiendo
Wordpress es un CMS para crear sitios web
Pero tambien es como una aplicación que puedes instalar en un hosting según entiendo
¿Qué es mas recomendable?
en wordpress ampliar a Premium y usar su servidor
ó
Comprar hosting y Comprar dominio y subir Wordpress a tu hosting
¿Cual es la diferencia?
No entiendo ese detalle
¿Porqué dicen que es mas seguro hacerlo en tu propio hosting?
¿Wordpress en sus servidores tiene buen soporte?
Veo que todos usan Banahosting y ahi tienen sus proyectos en vez de Wordpress
¿Porque?
Ocupan mas espacio? ó Cual es el punto que hace darle preferencia a subirlo en hosting?
Yo trabaje 5 años en uCoz usando todo mi multimedia en servidores externos pues solo tenía 2.1GB
De memoría liberada por usar el sitio 5 años,
No me es tan útil tener tanto espacio y el proyecto que empezaré es una inversión nosé aún si vaya a dejar las ganancias que debería
Otro punto es
Si funciona mi proyecto, ¿podría usar mi dominio de wordpress en banahosting futuramente?
Hablando en caso de decidir aumentar mi consumo de espacio,
También hablando del si necesito más espacio o no
Para empezar estas serían mis dudas, me encantaría si pudieran ayudarme, SALUDOS! :ghost:
 
Yo te recomiendo que lo instales en tu propio hosting (no uno gratis porque a la larga vas a tener problemas). La versión en los propios servidores de wordpress está limitadísima, si quieres algo básico esta bien, pero si quieres sacarle todo el provecho a wordpress no hay como instalarlo en tu propio hosting.
 
Conchale amigo te recomiendo que busques tutoriales referentes a wordpress
 
Lo bueno de adquirir un plan de hosting y un dominio que no sea de Wordpress es las características que te ofrecen, como: Seguridad, por lo general los blogs o páginas en wp suelen ser blanco de spam y hackers, con un proveedor de hosting puedes evitar esto, claro está que debes buscar uno que ofrezca máxima seguridad anti hacking.

Por otra parte, las páginas en wp suelen ser algo lentas al cargar, cosa que un plan de hosting puedes mejorar.

Y pues claro que si tu proyecto funciona puedes transferir tu dominio al proveedor que escojas.

Éxitos 🙂
 
Eres programador????? :s
 
Eres programador????? :s

Soy programador pero siempre he excluido Wordpress para trabajar porque estuve afiliado en otros lados y tenía beneficios
Después de 6 años la empresa desapareció y necesito buscar otras opciones, Saludos!

- - - Actualizado - - -


No me llama la atención los posts para Tutoriales en Youtube yo opino para eso esta el foro
Para dejar los tutoriales más fácil y mejor de entender que perder más tiempo en Tutoriales de Youtube
Bueno esa es mi opinión
---------------------------------------------
Espero alguien que lea el post pudiera responder mis dudas sin autohacerse spam de sus tutoriales o de sus canales de Youtube
Saludos.
 
Si tu opinas que tomar un curso que esta de forma gratuita es perder tiempo, cuando peudes aprender a utilizar una plataforma que tiene mucho para dar.....
 
Si tu opinas que tomar un curso que esta de forma gratuita es perder tiempo, cuando peudes aprender a utilizar una plataforma que tiene mucho para dar.....

Me refiero al método, los videotutoriales por mi parte son muy lentos
Prefiero tutoriales escritos
Digo, en mi punto de preferencia personal cada quién con sus métodos de adopción de información.
 
Ventajas de usar wordpress en un hosting externo.


1- Mayor control de tu sitio en la parte interna (Código)
2- Mas opciones en themes y personalizacion.
3- Mas opciones en plugins para todo tipo de tareas.
4- Mayor optimizacion del sitio! Tu tienes el control de todo.

etc...

En resumen, en wordpress.com no puedes tocar código, ni ficheros del core de wordpress, estas limitado en plugins y themes, en wordpress.org tu tienes el control de todo, absolutamente todo tu sitio, puedes agregarle, quitarle, optimizar, lo que quieras siempre y cuando lo sepas hacer.

Para el diseño hay muchas opciones en cuanto a frameworks que te facilitaran la vida al diseñar themes.


Muchas diferencias entre ellos.

Si piensas empezar a trabajar en programación para wordpress, no hay opción, tienes que trabajar en una instalación externa.
 
Última edición:
Atrás
Arriba