Brusteld
Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola @Brusteld depende mucho a que vas a ir orientado si a ventas directas o no, si lo tuyo es venta directa entonces Prestashop es la mejor opción aparte tienes que ver o saber en donde adquirir sus módulos y que sean buenos ahy pudo haber sido tu fallo.
Ahora si lo tuyo va ser vender y publicar blog entonces sería más conveniente Wordpress.
Con el tema de espacio que ocupan en la base de datos los 2 CMS ocurre lo mismo que almacenan log grandes.
Exacto lo que te mencionaba que depende de los módulos a instalar no todos cumplen bien lo que se necesita.El problema que tuve principalmente con las bases de datos es que en una página que hice el cliente quería hacer combinaciones de varios artículos y lo hizo en vez de con un plugin de packs con combinaciones lo que le salían artículos de 700 combinaciones y la base de datos ocupaba 2 GB. En cambio otro que hacía algo parecido le ocupo la base de datos de PrestaShop 345 megas.
También cabe añadir, ese problema fue más bien que el cliente no me informo de que quería hacer
No hasta el momento no, hay más servicios para realizar tiendas en Prestashop las últimas versiones ya se pueden usar con PHP 8.0 y anteriores del 1.7.x con PHP 7.4Yo la verdad es que normalmente dependiendo del negocio ponía uno u otro pero últimamente Prestashop esta en decadencia, la versión de PHP que usa ya esta anticuada, aumento de coste de los plugins, aumento de costes de servicios y suma y sigue como siga así conmigo ha terminado el desarrollo.
¿Alguien más esta descontento en ese sentido?
Me pareció leer por ahí que no podía usar php 8.0, lo he confirmado en la pagina oficial:No hasta el momento no, hay más servicios para realizar tiendas en Prestashop las últimas versiones ya se pueden usar con PHP 8.0 y anteriores del 1.7.x con PHP 7.4
Entre Prestashop y WordPress (Woocommerce) es mucho más intuitivo Woocommerce.Tengo mi dominio. Actualmente no tengo página web. Deseo comenzar a realizar mi primera página de ventas de servicios de streaming online. Con qué me recomiendan hacerlo? (tengo poco conocimientos en el tema pero mucho interés por aprender).
¿Cuál me podrían recomendar y de qué manera llevarla a cabo?
Agradecido totalmente. Tengo conocimientos básicos por ende al darme la recomendación de Woocommerce creo que veré varios tutoriales para utilizar todas las funciones que le permitan a mi página ser competente y a los costos más económicos de inversión posible.Entre Prestashop y WordPress (Woocommerce) es mucho más intuitivo Woocommerce.
Aunque si no sabes mucho del tema te recomendaría tomar algún curso, en YT seguro hay.
Woocommerce es muchisimo mas intuitivo aunque la verdad es que a mi me da la sensación que prestashop es mucho mas completo y sobre todo complejo.Agradecido totalmente. Tengo conocimientos básicos por ende al darme la recomendación de Woocommerce creo que veré varios tutoriales para utilizar todas las funciones que le permitan a mi página ser competente y a los costos más económicos de inversión posible.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?