D
El WP Super Cache no es un All In One en comparacion con W3 Total Cache, pero a pesar de eso es el mejor para la cache de las paginas, y es compatible con casi cualquier cache de objetos como el DB Cache Reloaded Fix, Memcached Object Cache, y APC Object Cache Backend.
Estos ultimos ayudan a reducir las consultas a la base de datos MySQL, mientras que el WP Super Cache solo se encarga de cachear las páginas.
- - - Actualizado - - -
En lo personal prefiero WP Super Cache, junto con Memcached Object Cache.
Yo utlizo W3 Total Cache es una super cache, tiene infinidad de opciones que puedes modificarlo a tu gusto..En vez utilizar dos caches usa uno solo..
El WP Super Cache no es un All In One en comparacion con W3 Total Cache, pero a pesar de eso es el mejor para la cache de las paginas, y es compatible con casi cualquier cache de objetos como el DB Cache Reloaded Fix, Memcached Object Cache, y APC Object Cache Backend.
Estos ultimos ayudan a reducir las consultas a la base de datos MySQL, mientras que el WP Super Cache solo se encarga de cachear las páginas.
- - - Actualizado - - -
En lo personal prefiero WP Super Cache, junto con Memcached Object Cache.
Eso ya es sabido, pero lo que interesa es algún ejemplo de rendimiento. ¿Lo usas en un blog con mucho o poco tráfico?¿tipo de hosting? Así podemos hacernos una idea dónde utilizar cada plugin de caché en el sitio adecuado....bueno, y luego configurarlo bien.
¿Lo probaste con APC Object Cache Backend?
Hola, despues de leer algunos post decidi usar en mis sitos el WP Super Cache, pero tambien vi que algunos lo usan al mismo tiempo con el DB Cache Reloaded Fix, aunque en los detalles de este ultimo plugin lei que dice que te olvides de usar WP Cache o WP Super Cache .... y ahi mi duda .. es mejor usar ambos a la vez ? .. se complementan ? ... o por el contrario puede haber problemas ?
Bueno skamasle cuando puedas échale un vistazo a FlexiCache a ver qué te parece, me gustaría conocer tus comentarios porque hay cosas que no acabo de entender y la compresión GZIP pese a que la pongo al máximo no comprime mucho, la primera vez parece que tampoco hace en el envío cacheado... sino hasta la segunda visita y otras rarezas, que no sé si son por los "testeadores" que uso o porque el sistema es así de rarito...
He preguntado en muchos foros, pero no es un plugin muy popular, apenas encuentro información...
Entiendo que es activar mod_deflate, recompilar y hacer la llamada en htaccess ??La compresion GZIP por parte de PHP es inecesaria, es mejor activar la compresion gzip que viene con Apache y dejar que se encargue del resto.
Entiendo que es activar mod_deflate, recompilar y hacer la llamada en htaccess ??
Yo iba a probar con APC y WP Super Cache (ya probé con xcache y eaccelerator) pero viendo estos gráficos me entran dudas. ¿Alguna incompatibilidad a nivel de server y S.O con memcached?
EL otro plugin que utilizo en otro sitio es quick cache (recomendación de skamasle), menos potente pero me ha sorprendido. Eso sí, con poco tráfico.
Claro la primera vez no se envia cache, el cache se genera cuando entras o sea si no entras a una entrada no se genera el cache, la primera vez que entras se genera y luego lo empieza a enviar, creo que el único que auto genera cache es wp-super-cache con su opción de preload.
Eso ya es sabido, pero lo que interesa es algún ejemplo de rendimiento. ¿Lo usas en un blog con mucho o poco tráfico?¿tipo de hosting? Así podemos hacernos una idea dónde utilizar cada plugin de caché en el sitio adecuado....bueno, y luego configurarlo bien.
Lo uso en wordpress con mucho contenido multimedia en un vps con 3000 paginas, y un trafico de 1.000 a 3.000 visitas diarias, antes de usar esta cache continuamente mi servidor daba error 500, se saturaba sobre todo mi base de datos.. he probado muchas otras caches y no hay comparacion.. Espero que pueda haberte ayudado, yo lo aconsejo desde mi experiencia..
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?