Nicolas001
Dseda
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Ah , había olvidado el gasto de los tabacos y la mensualidad de la universidad de mi hermana , con 1000USD en Perú si la haces... mis respetos a los que viven el día a día mas ajustados y sobre eso siguen adelante.
[MENTION=12810]LaLizeth[/MENTION] entonces la degeneración de los sueldos no viene tanto de lo que ganan , si no de que todo es mas caro aya.
Una coca cola de 3 litros aqui cuesta : 2dolares.
Un tiquet en bus /metro : 1dolar exagerando
Una cena en un restaurant italiano: 30 a 100 dolares.
Una cajita de KFC : 5 a 7 USD.
Si alguien me da los datos de como son esos precios en sus paises , de alli se podria sacar que "tan cara es la vida en" , obviamente si la vida es mas cara en un X país tienen que pagar mas.
Y el ingeniero en su peor momento puede cobrar 400 a 500 o hasta sueldo mínimo (200 a 300USD) , normalmente cobran entre 1000 a 3000 USD se de varios casos.
En Argentina no te alcanza eso para nada.
Todo está demasiado caro acá.
Se puedes decir que vives "bien" es decir con auto, casa, pagar los impuestos, vestimenta y comida y darse algún que otro gusto con 2000 USD.
En España con eso se vive mal. Con unos 2000 dólares se bien más o menos bien.
No creas si que se consiguen, solo hay que salir a buscar y no ponerse a buscar por Internet o periódicos xD
Yo vivo en Bonanza me gusta el barrio es tranquilo, tengo centros comerciales bien cerca, bancos, transmilenio, rutas de buses, cines, comidas rápidas, parques, no hay ruido es todo calmado.
Yo me siento bien donde vivo, no quiero salir de este barrio porque irme a otro lado así sea un sitio estrato 8 no me gusta, yo soy de los que va a hacer vueltas a patica me encanta caminar.
PD: Para conseguir casas baratas hay que hacer negocios directamente con el dueño del circo no con inmobiliarias que te quieren succionar el dinero xD
A mí, en España me valdría.
Soy estudiante y comparto piso. Se me irían unos 250€ en el alquiler, unos 50€ en gastos del piso y pongamos 50€ en transporte público. Me quedarían unos 400€ para comer y salir, así que podría vivir bastante bien.
Ahora, de caprichos caros pocos por no decir ninguno (es decir, un día salir a comer sushi sí, pero comprarme un coche pues no).
Esto te lo gastas en una alquiler de un piso en Barcelona
En españa eso es una miseria, pero hay quien vive muy humildemente y puede sobrevivir con ello.
1000$ son menos de 800€, con 800€ pagas el alquiler de tu apartamento nada más, aquí en España.
Aqui en españa con menos de 1500 no se puede vivir (hablo de alquiler) comprar una casa olvidate mínimo dos sueldos de 2000 en la casa para que el banco se moleste en atenderte (conozco parejas ganando 14000/mes y no les dieron una hipoteca de 300.000 precio medio de un piso normal 1º mano)
Discrepo un poco. Con 1500 una persona incluso dos de alquiler sí pueden vivir, justos, y sin caprichos, pero viven. Para ir bien la cosa es ganar 1000 / 1200 cada uno. Por otro lado una de mis hermanas con 700 se mantiene a ella y a su hija pagando hipoteca y demás, ahogada, pero va tirando. Qué remedio.
Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
Con 1.000$ tengo para pagar la pension de mi hija y para tabaco.
Creo que aqui en España vivir con 1.000$ (750€) teniendo cargas familiares no es muy factible.
En España se vive MAL con ~750€ en la gran mayoría de ciudades medianas o grandes, pero varía mucho dependiendo de la zona. Por ejemplo en Madrid o Cataluña lo veo muy difícil. En Galicia no es tan raro. Quizá en A Coruña o en Vigo estés apretado pero si te vas a zonas algo mas baratas o alejadas puedes vivir con algún caprichito (no mucho).
La mayor diferencia está en los alquileres, que probablemente los más altos sean los de Cataluña. Por ejemplo en A Coruña se pueden encontrar alquileres de 300-400€ (pisos normalmente algo antigüos, no es las mejores zonas, etc) y en algunos sitios más alejados los he visto por 200€.
Galicia en general es un sitio de precios baratos (cada vez menos) pero tiene desventajas importantes como el transporte, que es muy malo. La orografía del terreno hace que cualquier obra para vías públicas sea muy cara, y el transporte público en consecuencia es bastante malo y caro. Las autovías o autopistas son la única forma de moverse con más o menos eficacias pero también son caras y dan mucho rodeo. Desplazarte a cualquier sitio suele llevar bastante.
Moverte entre Mataró y Barcelona, por ejemplo, a mí me parecía muy fácil. Ir de Coruña a Vigo o a Santiago no lo es tanto. y además es considerablemente mas caro.
He tratado de buscarlo, pero no lo he encontrado. Era un mapa de precios con las diferencias por provincias en España, y en muchas zonas eran exageradas. Las zonas más baratas de España suelen estar en el Sur, algunas zonas de castilla-la mancha y castilla y León y algunas franjas de Galicia y Asturias.
En España se vive MAL con ~750€ en la gran mayoría de ciudades medianas o grandes, pero varía mucho dependiendo de la zona. Por ejemplo en Madrid o Cataluña lo veo muy difícil. En Galicia no es tan raro. Quizá en A Coruña o en Vigo estés apretado pero si te vas a zonas algo mas baratas o alejadas puedes vivir con algún caprichito (no mucho).
La mayor diferencia está en los alquileres, que probablemente los más altos sean los de Cataluña. Por ejemplo en A Coruña se pueden encontrar alquileres de 300-400€ (pisos normalmente algo antigüos, no es las mejores zonas, etc) y en algunos sitios más alejados los he visto por 200€.
Galicia en general es un sitio de precios baratos (cada vez menos) pero tiene desventajas importantes como el transporte, que es muy malo. La orografía del terreno hace que cualquier obra para vías públicas sea muy cara, y el transporte público en consecuencia es bastante malo y caro. Las autovías o autopistas son la única forma de moverse con más o menos eficacias pero también son caras y dan mucho rodeo.
Eso en Madrid o Barcelona (o en general casi toda Cataluña es caríiisima) me parece imposible.
En España se vive MAL con ~750€ en la gran mayoría de ciudades medianas o grandes, pero varía mucho dependiendo de la zona. Por ejemplo en Madrid o Cataluña lo veo muy difícil. En Galicia no es tan raro. Quizá en A Coruña o en Vigo estés apretado pero si te vas a zonas algo mas baratas o alejadas puedes vivir con algún caprichito (no mucho).
La mayor diferencia está en los alquileres, que probablemente los más altos sean los de Cataluña. Por ejemplo en A Coruña se pueden encontrar alquileres de 300-400€ (pisos normalmente algo antigüos, no es las mejores zonas, etc) y en algunos sitios más alejados los he visto por 200€.
Galicia en general es un sitio de precios baratos (cada vez menos) pero tiene desventajas importantes como el transporte, que es muy malo. La orografía del terreno hace que cualquier obra para vías públicas sea muy cara, y el transporte público en consecuencia es bastante malo y caro. Las autovías o autopistas son la única forma de moverse con más o menos eficacias pero también son caras y dan mucho rodeo. Desplazarte a cualquier sitio suele llevar bastante.
Moverte entre Mataró y Barcelona, por ejemplo, a mí me parecía muy fácil. Ir de Coruña a Vigo o a Santiago no lo es tanto. y además es considerablemente mas caro.
He tratado de buscarlo, pero no lo he encontrado. Era un mapa de precios con las diferencias por provincias en España, y en muchas zonas eran exageradas. Las zonas más baratas de España suelen estar en el Sur, algunas zonas de castilla-la mancha y castilla y León y algunas franjas de Galicia y Asturias.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?