Y tu? meditas?

  • Autor Autor gabrielahernandez28
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gabrielahernandez28

Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Durante muchos años el ser humano se ha visto impulsado en la búsqueda del crecimiento y la evolución espiritual, ejemplo de ello las innumerables religiones y grupos de creyentes que existen en la actualidad. Sin embargo una tradición milenaria ha trascendido tiempo y espacio hasta la actualidad.

La meditación realizada de muchas formas ha logrado en el ser humano un crecimiento hacia lo interno y una evolución, o como muchos lo llaman, el despertar de la conciencia. Desde el punto de vista de la psicología y la fisiología, la meditación puede inducir un estado alterado de conciencia que tienen una correspondencia neurofisiológica que se puede medir.

La respiración consciente, relajación muscular progresiva, entre otras se han encontrado beneficiosas en términos cognitivos tales como la relajación.

Existen muchos tipos de meditación practicados en la cultura occidental y muchas formas de aplicarlos. Unos lo logras con el sonido del mar, otros con un silencio absoluto, otros inclusive pueden llegar a meditar mientras realizan cualquier actividad, logrando vivir en el aquí y el ahora.

Yo en lo particular procuro hacerlo al menos 3 veces en la semana, con el fin de lograr el hábito, me siento en un sitio cómodo y silencioso, relajo mi cuerpo y me centro mientras escucho música adecuada para el momento, media hora en la mañana al levantarme o un poco antes de acostarme, todo depende de como vaya mi día.

Y tu? Meditas? Como lo haces?
comenta y comparte si es de tu agrado🙂
 
Última edición:
la verdad no hago nada de meditacion.. porque pienso que cuando haces algo tienes que creer en eso no importa la manera como lo hagas pero sino crees ni tienes fe en lo que estas haciendo no resultara.
 
Solo cuando saco mala nota en un examen :'v
 
No hago meditación, aunque en algunas épocas practico la relajación... Creo que debería retomarlo... :boxing1:
 
la verdad no hago nada de meditacion.. porque pienso que cuando haces algo tienes que creer en eso no importa la manera como lo hagas pero sino crees ni tienes fe en lo que estas haciendo no resultara.
A veces hago de esas guiadas para dormir.
 
Hola [MENTION=197935]gabrielahernandez28[/MENTION],

Sí claro, tengo varias formas y niveles para meditar...
Y con meditar, me refiero a pensar en algo muy puntual...
Y NO a relajarse conscientemente, para poner la mente en blanco...

Una de las formas en sentarme en el mejo sillón que tengo...
Para pensar en el problema y las posibles soluciones...
Siempre tengo algo para anotar y dibujar...

Otras veces me acuesto, mirando el cielo...
Pensando en el problema, pero Más en la solución...

Otras veces, pienso parado, dibujando en la pizarra...
Tengo una pizarra grande, donde trabajo y diagramo mis proyectos...

Me ayuda mucho hacerme preguntas...
Imaginar como sería llevarlo al siguiente nivel...
Y a veces, pongo música para despertarme aún más...

Ahora... si con meditar te refieres a otra cosa...
Estaría bueno que lo digas, para dejarlo en claro...
Es que, meditar, para algunos es una cosa, para otros, otra.

🙂 Para mi meditar/cavilar/pensar es todo lo mismo (para mi).

Saludos,
:encouragement: Hugo
 
No me doy abasto para eso pero no me es necesario 😛8:

... o al menos eso quiero creer yo ): :sorrow::sorrow: xd
 
Hola [MENTION=197935]gabrielahernandez28[/MENTION],

Sí claro, tengo varias formas y niveles para meditar...
Y con meditar, me refiero a pensar en algo muy puntual...
Y NO a relajarse conscientemente, para poner la mente en blanco...

Una de las formas en sentarme en el mejo sillón que tengo...
Para pensar en el problema y las posibles soluciones...
Siempre tengo algo para anotar y dibujar...

Otras veces me acuesto, mirando el cielo...
Pensando en el problema, pero Más en la solución...

Otras veces, pienso parado, dibujando en la pizarra...
Tengo una pizarra grande, donde trabajo y diagramo mis proyectos...

Me ayuda mucho hacerme preguntas...
Imaginar como sería llevarlo al siguiente nivel...
Y a veces, pongo música para despertarme aún más...

Ahora... si con meditar te refieres a otra cosa...
Estaría bueno que lo digas, para dejarlo en claro...
Es que, meditar, para algunos es una cosa, para otros, otra.

🙂 Para mi meditar/cavilar/pensar es todo lo mismo (para mi).

Saludos,
:encouragement: Hugo

Me parece excelente y como comente al inicio del foro hay muchísimas formas para meditar, algunos hacen como tu, otros intentan poner la mente en blanco para conectarse con su ser mas profundo, etc, no existe un manual de como hacerlo, siempre y cuando la respiración consciente y la relajación estén presente con el fin de trascender la mente y los pensamientos y alcanzar un estado de mayor conciencia y paz interna, puedes hacerlo como mejor te parezca.

- - - Actualizado - - -

Son muy buenas. Te ayudan a conciliar el sueño y a descansar.

- - - Actualizado - - -

AQUÍ les dejo unos cuantos beneficios de la meditación que encontré y me gustaría compartir con ustedes::encouragement:

1. Ayuda a descansar y relajar la mente.

2. Ayuda a reducir la presión sanguínea.

3. Mejora la estabilidad emocional.

4. Mejora la memoria.

5. Mejora la salud en general.

6. Relaja la tensión muscular.

7. Ayuda a tomar mayor consciencia personal.

8. Facilita y mejora la calidad del sueño.
 
Última edición:
Me parece excelente y como comente al inicio del foro hay muchísimas formas para meditar, algunos hacen como tu, otros intentan poner la mente en blanco para conectarse con su ser mas profundo, etc, no existe un manual de como hacerlo, siempre y cuando la respiración consciente y la relajación estén presente puedes hacerlo como mejor te parezca. La finalidad es trascender la mente y los pensamientos, y alcanzar un estado de mayor conciencia y paz interna.

:encouragement: Te entiendo [MENTION=197935]gabrielahernandez28[/MENTION] y te agradezco por tu respuesta...
Me gusta y me siento mucho más cómodo, con definiciones claras...
Porque si no hay definiciones claras, claridad mental y certeza de pensamientos...
Cualquier cosa podría ser meditar, hasta algo ilógico...

Entonces, ¿Para vos es eso? "Trascender a la mente y encontrar una paz interna"

Porque te repito, para mi es pensar para lograr objetivos concretos del mundo material...
Hasta el término "planificar" sería el adecuado para reemplazar al de "meditar"...

Te lo comento, porque luego de tu último comentario...
Veo que hacemos cosas diferentes, para lograr resultados diferentes...

Espero tus comentarios...

Saludos,
:encouragement: Hugo
 
:encouragement: Te entiendo [MENTION=197935]gabrielahernandez28[/MENTION] y te agradezco por tu respuesta...
Me gusta y me siento mucho más cómodo, con definiciones claras...
Porque si no hay definiciones claras, claridad mental y certeza de pensamientos...
Cualquier cosa podría ser meditar, hasta algo ilógico...

Entonces, ¿Para vos es eso? "Trascender a la mente y encontrar una paz interna"

Porque te repito, para mi es pensar para lograr objetivos concretos del mundo material...
Hasta el término "planificar" sería el adecuado para reemplazar al de "meditar"...

Te lo comento, porque luego de tu último comentario...
Veo que hacemos cosas diferentes, para lograr resultados diferentes...

Espero tus comentarios...

Saludos,
:encouragement: Hugo

Ok te explico desde mi punto de vista. pero antes de eso quiero mostrarte algunos conceptos que he buscado de meditación:

"Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien"

"Oración o rezo que se hace en silencio, o reflexión intimista sobre algún tema espiritual o trascendente"


Para mi meditar es una actividad de relajación, concentración y conexión con mi ser interior con el fin de "cultivar la mente" como lo llaman los budistas. Es un proceso de no pensamiento, para poder llegar a un nivel de paz interior y justo en ese momento dejar que fluyan las ideas con mucha mas claridad. Ese es mi concepto personal de meditación. Ojo para llegar a se nivel que te estoy describiendo no es fácil, el tumulto de pensamientos que se te vienen a la mente cuando deseas no pensar no es nada normal, a mi me ha costado y aun me cuesta, pero con practica y constancia, se puede lograr y los resultados son increíbles, sientes como tu mente se abre y tu cuerpo te lo agradece (por decirlo de alguna forma).

Es mi forma de verlo, pero como te cite en las definiciones de arriba, no es que deba ser así la única forma para meditar. La finalidad es y será siempre una, paz interior, ya sea para resolver un problema, para generar ideas, para emprender un negocio,para contemplar o hasta para cocinar.
:encouragement:
 
Ok te explico desde mi punto de vista. pero antes de eso quiero mostrarte algunos conceptos que he buscado de meditación:

"Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien"

"Oración o rezo que se hace en silencio, o reflexión intimista sobre algún tema espiritual o trascendente"


Para mi meditar es una actividad de relajación, concentración y conexión con mi ser interior con el fin de "cultivar la mente" como lo llaman los budistas. Es un proceso de no pensamiento, para poder llegar a un nivel de paz interior y justo en ese momento dejar que fluyan las ideas con mucha mas claridad. Ese es mi concepto personal de meditación. Ojo para llegar a se nivel que te estoy describiendo no es fácil, el tumulto de pensamientos que se te vienen a la mente cuando deseas no pensar no es nada normal, a mi me ha costado y aun me cuesta, pero con practica y constancia, se puede lograr y los resultados son increíbles, sientes como tu mente se abre y tu cuerpo te lo agradece (por decirlo de alguna forma).

Es mi forma de verlo, pero como te cite en las definiciones de arriba, no es que deba ser así la única forma para meditar. La finalidad es y será siempre una, paz interior, ya sea para resolver un problema, para generar ideas, para emprender un negocio,para contemplar o hasta para cocinar.
:encouragement:

:encouragement: Comprendido y gracias de nuevo por tu respuesta...
Esa es la clave, son cosas diferentes, para ti es "Es un proceso de no pensamiento"...
Para mi es, "planificar" pensando claramente en los objetivos, usando el conocimiento y la imaginación creativa...
O sea, son cosas diferentes, Pesar vs. NoPensamiento...
Pero esta bien, cada cual admnistra sus pensamientos o mente como mejor le parezca...

En ese caso, "medito" muy poco, porque por ahora No lo necesito tanto...
Cuando lo necesite, lo aplicaré en mi vida.. y he leído sobre ese tipo de meditación...
No es sencillo, pero es posible controlar tu mente con práctica y dedicación...
Yo siempre busco eso, claridad mental ante todo...

Saludos y que sigas bien!
:encouragement:Hugo
 
No, así de sencillo, si se sienten angustiados para eso esta el servicio de chicas malas.
 
A veces, requiere mucha paciencia apesar de que son pocos minutos en algunos casos. Me hace sentir bien, especialmente cuando esta combinada con algun ejercicio de relajacion
 
A veces, requiere mucha paciencia apesar de que son pocos minutos en algunos casos. Me hace sentir bien, especialmente cuando esta combinada con algun ejercicio de relajacion

Excelente. lo importante es hacerlo aunque sea un minuto.!:encouragement:
 
antes solia hacerlo quisiera retomar
 
Siempre lo hacia en el bus de camino al trabajo, ponía musica relajante en spotify y trataba de poner mi mente en blanco sin pensar en nada, de verdad sientes los resultados con el tiempo.
 
Ok te explico desde mi punto de vista. pero antes de eso quiero mostrarte algunos conceptos que he buscado de meditación:

"Pensamiento o consideración de algo con atención y detenimiento para estudiarlo o comprenderlo bien"

"Oración o rezo que se hace en silencio, o reflexión intimista sobre algún tema espiritual o trascendente"


Para mi meditar es una actividad de relajación, concentración y conexión con mi ser interior con el fin de "cultivar la mente" como lo llaman los budistas. Es un proceso de no pensamiento, para poder llegar a un nivel de paz interior y justo en ese momento dejar que fluyan las ideas con mucha mas claridad. Ese es mi concepto personal de meditación. Ojo para llegar a se nivel que te estoy describiendo no es fácil, el tumulto de pensamientos que se te vienen a la mente cuando deseas no pensar no es nada normal, a mi me ha costado y aun me cuesta, pero con practica y constancia, se puede lograr y los resultados son increíbles, sientes como tu mente se abre y tu cuerpo te lo agradece (por decirlo de alguna forma).

Es mi forma de verlo, pero como te cite en las definiciones de arriba, no es que deba ser así la única forma para meditar. La finalidad es y será siempre una, paz interior, ya sea para resolver un problema, para generar ideas, para emprender un negocio,para contemplar o hasta para cocinar.
:encouragement:

Hola! En mi caso estuve prácticando unas respiraciones conscientes pero guiadas. Era un audio de 17 min que te daba instrucciones de como ir respirando e imaginando ambiente para sentirte cómodo y relajado. Pero, ¿Esto tambien se considera meditación¿

Me era muy útil para relajarme y poder estudiar con claridad de mente, además, me sentia más energica luego de esas respiraciones guiadas. A ustedes les pasaba lo mismo¿

Saludos!🙂
 
Hola! En mi caso estuve prácticando unas respiraciones conscientes pero guiadas. Era un audio de 17 min que te daba instrucciones de como ir respirando e imaginando ambiente para sentirte cómodo y relajado. Pero, ¿Esto tambien se considera meditación¿

Me era muy útil para relajarme y poder estudiar con claridad de mente, además, me sentia más energica luego de esas respiraciones guiadas. A ustedes les pasaba lo mismo¿

Saludos!🙂

Si amigo, eso también es meditación. :encouragement:
 
Atrás
Arriba