Ya no te sientes "especial" viviendo de internet

  • Autor Autor Caprese
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No, nunca me sentí especial, hay tantos giros de negocios que no todos pueden llevar a cabo.

En cuanto a "masificar", es cuestión de renovarse o morir, sucede en todo.
 
1617313761149.webp


Desde que ese sujeto purpura me dijo que era especial, no he dejado de creerlo... me ayudo a salir a flote, esa época oscura de los 90's... fue mi NAM...
 
Hace 6 años yo vivía de los ingresos de mis páginas webs (y muy bien, no como ahora que estoy en la indigencia digital ). Me hacía sentirme como "especial". En mi entorno nadie vivía de esto, nadie ganaba dinero por internet. En mi gestoría se sorprendian de que se ganara un sueldo con páginas webs, no tenian ningun cliente que se dedicara a algo parecido.

No había nadie con tiendas online o nadie era youtuber (vale, en 2014 sí habian muchos youtubers o marketers ya, pero era raro conocer en persona alguien más)

Hoy en día en cualquier grupo de amistades hay gente que tiene tiendas online, es youtuber o lo que sea. O chicas ganando miles de euros por instagram cómodamente...

No sé, da como rabia. Después ver "gracias" a rom - u -ald f o n s (no voy a nombrarle y hacerle branding) o esos niños rata asquerosos del dropshipping en youtube, ha hecho que millones de personas que jamás se hubieran dedicado a esto, lo hagan, y todo se masifique y esté el 99,99999% cogido y competido
Todos quieren parte del pastel pero lo que debes hacer es generar cosas que nadie puede hacer yo hice un sistema y lo rento, y con eso alivie parte de esta frustración de ganar dinero, te recomiendo que inventes algo diferente, para mi internet es como cuando jugábamos futbol de niños todos corren tras la pelota sin importar si son defensa delanteros etc. lo mejor es despegarte y hacer tu propio nicho en el que ganes dinero.
 
Don comedia sigue dedicandote a los themes que cómo comediante pasas hambre

Eso si me dio risa 😅... si me dedicara solo a los themes me moriría de hambre XD no es sarcasmo he... de verdad, yo hago otras cosas.
 
Yo la verdad no sé si se puede vivir bien de un negocio en Internet sin tener ningún otro ingreso...al menos yo todavía no he llegado a ese punto.
Y si llevás razón en éso, a menos que te súper especialices en algo muy específico, el mercado está sobresaturado, haciendo que bajen las ganancias del trabajo de todos
 
Nunca me he sentido especial, sino orgulloso de un logro en un pais donde quiza menos del 1% usa la red para vivir. Ya no es mi caso, porq tengo trabajo de oficina tiempo completo pero estuve años solo de freelancer.
 
Ahora para vivir de internet solo necesitamos nalga y tetita.
 
Ley de oferta y demanda.

Para mi no es un tema de sentirse especial o tener envidia. Es simplemente una LEY, porque si la oferta de trabajadores en Internet supera la demanda, las ganancias bajan inevitablemente.
 
Si queres dedicarte a internet y vivir de eso tenes que reinventarte, buscar otras formas de generar ingresos online o simplemente hacer mucho mejor lo que ya tenías.
 
Seré muy Franco muchos de los SEOs conocidos ó que están en Youtube solo muestran lo mas básico del SEO mucha información no la dicen obvio para que no se quemen los ¨ métodos ¨ yo en un punto me frustré y quise aventar todo por que no lograba resultados hasta que poco a poco los empece a ver , lo que si te puedo decir es que no pongas todos los Huevos en la misma canasta . SALUDOS
 
Es cierto que muchas personas actualmente intentan obtener ingresos a través de internet, pero la gran pregunta es... ¿Cuántos realmente logran hacerlo? muchas personas compran cursos creyendo que generar ingresos a través de internet es una tarea sencilla, y que el primer mes lograran hacer 10 Euros, cuando todos sabemos que no es tan sencillo. Yo creo que muchas personas simplemente lo están haciendo por moda y porque quedaron sin empleo gracias a la pandemia, pero mas temperado que tarde lo abandonaran.
Tal cuál amigo, esa es la gran pregunta, cuántos logran hacerlo? Esto es algo que lleva a la mayoría años en aprender, especializarse en algo, y pues la gente que lo hace por moda o por creer que es algo fácil, al poco tiempo desisten.

Por otro lado, si tienes ya los conocimientos, por qué no te reinventas y vuelves a generar por internet? Lo más valioso que tienes es tu conocimiento, y puedes llegar hasta donde lo propongas, y ser tan "especial" como quieras ser.
 
Yo nunca me he sentido especial, tengo 26 y llego desde los 16 o 17 viviendo de Internet, en mi vida he tenido un trabajo que no sea por internet.

Es curioso pero a veces me da envidia esos que trabajan en oficinas o empresas jajajaja
 
Loco ya quisiera yo 'sobrevivir' ahora mismo xD
Sobrevivir con un negocio en internet es super fácil y no se requiere ser un genio (1-2k al mes). No tiene nada de especial

Vivir de internet es algo que pocos logran (30-100k mes). Eso si es "especial"

Varia mucho de que signifique vivir para cada persona.
 
Soy especial porque gano dinero usando internet, no importa si millones lo hacen
 
Hace 6 años yo vivía de los ingresos de mis páginas webs (y muy bien, no como ahora que estoy en la indigencia digital ). Me hacía sentirme como "especial". En mi entorno nadie vivía de esto, nadie ganaba dinero por internet. En mi gestoría se sorprendian de que se ganara un sueldo con páginas webs, no tenian ningun cliente que se dedicara a algo parecido.

No había nadie con tiendas online o nadie era youtuber (vale, en 2014 sí habian muchos youtubers o marketers ya, pero era raro conocer en persona alguien más)

Hoy en día en cualquier grupo de amistades hay gente que tiene tiendas online, es youtuber o lo que sea. O chicas ganando miles de euros por instagram cómodamente...

No sé, da como rabia. Después ver "gracias" a rom - u -ald f o n s (no voy a nombrarle y hacerle branding) o esos niños rata asquerosos del dropshipping en youtube, ha hecho que millones de personas que jamás se hubieran dedicado a esto, lo hagan, y todo se masifique y esté el 99,99999% cogido y competido
A mi no me daria rabia, a mi me daria alegria que mas personas puedan trabajar en internet y mantenerse. Es un mundo para todos.
Es mas cuando empece muchos de los que me conocian, se reian que se podia ganar dinero en Internet o creian que yo mentia., hoy en dia ellos son los que estan generan dinero ahora por internet.
Ironias de la vida.
 
Hace 6 años yo vivía de los ingresos de mis páginas webs (y muy bien, no como ahora que estoy en la indigencia digital ). Me hacía sentirme como "especial". En mi entorno nadie vivía de esto, nadie ganaba dinero por internet. En mi gestoría se sorprendian de que se ganara un sueldo con páginas webs, no tenian ningun cliente que se dedicara a algo parecido.

No había nadie con tiendas online o nadie era youtuber (vale, en 2014 sí habian muchos youtubers o marketers ya, pero era raro conocer en persona alguien más)

Hoy en día en cualquier grupo de amistades hay gente que tiene tiendas online, es youtuber o lo que sea. O chicas ganando miles de euros por instagram cómodamente...

No sé, da como rabia. Después ver "gracias" a rom - u -ald f o n s (no voy a nombrarle y hacerle branding) o esos niños rata asquerosos del dropshipping en youtube, ha hecho que millones de personas que jamás se hubieran dedicado a esto, lo hagan, y todo se masifique y esté el 99,99999% cogido y competido
Pues hombre, yo creo que gracias a esos cursos muchos han perdido su dinero, pero es bueno que se haya masificado porque hay más gente en este mundo y a la par más oportunidades para otras cosas. Mientras más seamos en Internet y en todo esto, mejor, el ecosistema se autoalimenta.
En lo que debes recapacitar es en que seguramente ellos se han puesto las pilas y han aprendido lo que tú sabías y tú no has aprovechado para seguir aprendiendo y llevándole ventaja...

Porque si yo miro hace 4 años atrás, he progresado mucho y estoy ya enfocando mis negocios y web a dentro de 4 años, si nos quedamos parados en la actualidad pues nos pasan por todos lados. Por eso, cuando se abre una nueva plataforma hay que ir a ella, no esperar a que se masifique... y cuando esa se masifique ir pensando ya en otras. En resumen, la cuestión es estar siempre a la vanguardia... Con el metaverso por delante hay un nuevo horizonte brutal por aprender, en unos años no va a quedar nada del Internet que conocemos hoy y hay que estar ya investigando en cómo posicionarse para cuando llegue ese momento ser de los primeros.
 
El hecho de ganar dinero por internet ya no es tan especial o diferente como lo era hace años, porque como dices, quien menos esta trabajando en estos rubros.

Ahora la diferencia es cuanto ganas, el monto es lo que te diferenciará de todas esas personas, decir gano xxxx es lo que la gente dirá como lo hace o que haces y tal.
 
Pues hombre, yo creo que gracias a esos cursos muchos han perdido su dinero, pero es bueno que se haya masificado porque hay más gente en este mundo y a la par más oportunidades para otras cosas. Mientras más seamos en Internet y en todo esto, mejor, el ecosistema se autoalimenta.
En lo que debes recapacitar es en que seguramente ellos se han puesto las pilas y han aprendido lo que tú sabías y tú no has aprovechado para seguir aprendiendo y llevándole ventaja...

Porque si yo miro hace 4 años atrás, he progresado mucho y estoy ya enfocando mis negocios y web a dentro de 4 años, si nos quedamos parados en la actualidad pues nos pasan por todos lados. Por eso, cuando se abre una nueva plataforma hay que ir a ella, no esperar a que se masifique... y cuando esa se masifique ir pensando ya en otras. En resumen, la cuestión es estar siempre a la vanguardia... Con el metaverso por delante hay un nuevo horizonte brutal por aprender, en unos años no va a quedar nada del Internet que conocemos hoy y hay que estar ya investigando en cómo posicionarse para cuando llegue ese momento ser de los primeros.
Coincido con @poetry22 🕵️‍♂️
 
Atrás
Arriba