Ya tengo mi sitio en dos idiomas ¿Y ahora?

  • Autor Autor ramones33
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramones33

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Hola betas,

He logrado colocar mi blog de wordpress en dos idiomas utilizando subdominios y multisite. ¿Que más debería hacer ahora?

Pregunta 1: ¿Para efectos de Google y Bing webmaster este es un sitio independiente del que está en el dominio principal?
Pregunta 2: ¿Puedo y como lo haría para colocar algún mensaje automático para cuando se detecte que al sitio en español, que está en el dominio principal, ha entrado alguien de habla inglesa informándole que el artículo que está leyendo está disponible también en inglés? Esto teniendo en cuenta que no voy a traducir todos los artículos, sólo los mejores.
Pregunta 3: ¿Debería tener en cuenta alguna otra consideración?
 
Podrias poner que el sistema detecte desde donde proviene el visitante!

Ejemplo: si viene desde estados unidos que se le muestre en ingles!... tengo un amigo que tiene una web asi le voy a preguntar aver como le hace ahora te traigo info.
 
Ese sistema de detectar de donde viene el visitante puede funcionar, pero muchas veces los visitantes usan addons/extensiones que intentan evitar el rastreo de procedencia y otros datos, lo que a veces termina provocando que tu sitio se muestre en un idioma completamente diferente (me pasaba a menudo con un plugin que usé en su día).

Lo general es tener unas banderitas donde el usuario puede elegir el idioma, y ambos sistemas son compatibles.
 
Lo que yo hago es colocar el idioma principal en ingles, y al costado una extension para cambiarlo a otro idioma.
 
Estoy contigo, pero sucede que cada usuario es responsable a lo suyo, estoy de acuerdo a que debe tener las banderitas. pero tambien el detector de idiomas es muy convenientes y no todas las visitas tendran todo eso que dices.... de un 100% un 5% puede que lo tenga y eso no es relevante!

Ese sistema de detectar de donde viene el visitante puede funcionar, pero muchas veces los visitantes usan addons/extensiones que intentan evitar el rastreo de procedencia y otros datos, lo que a veces termina provocando que tu sitio se muestre en un idioma completamente diferente (me pasaba a menudo con un plugin que usé en su día).

Lo general es tener unas banderitas donde el usuario puede elegir el idioma, y ambos sistemas son compatibles.
 
Bueno, las banderitas está claro, pero pensaba en algo como cuando entras en Adobe por la página de USA y el sistema te pregunta si quieres cambiarte a la página de, por ejemplo Colombia si eres de Colombia, esto no es un redireccionamiento automático, en USA hay mucha gente que habla español, no me gustaría redireccionarlos automáticamente, que sea a su elección.
 
Atrás
Arriba