Acaban de dar un extenso debate en una televisión autonómica sobre la protección de la propiedad intelectual, la Ley Sinde y la SGAE. Han hablado varios expertos en jurisdicción, creadores de contenido y usuarios. Ha habido conclusiones interesantes:
- Hay que pagar, sí, pero no hay que abusar del usuario.
- Mientras haya el producto "gratis" la industria lo tendrá difícil para reinventar.
- Muchas creaciones de contenido se crean con subvenciones del gobierno (nuestros impuestos), por lo que ya hemos pagado por esto.
- Con internet ya lo pagamos...
- Internet debería de ser gratis. (Se ha mencionado la guifi.net que os comenté en un post anterior).
- Que un euro por una canción que puedes bajar por el iTunes no es tan caro.
- Que si en un USB reproductor nos caben 3000 canciones, no vamos a pagar 3000 euros (o dólares).
- Las discográficas tendrán que adaptarse.
- Los videoclubs tendrán que adaptarse (reinventarse o morir).
- Se necesita una transición progresiva para estar bien en internet.
- Las webs de enlaces democratizan la cultura, haciéndola accesible a todo el mundo.
- Vivimos en un momento maravilloso en el que tenemos un mundo analógico y un mundo digital vivindo al mismo tiempo. Hay que dialogar para ir encajando estas pequeñas brechas.
Todas han sido opiniones durante el debate, unas más objetivas, otras menos. Pero la mejor de todas, y en la que todos han estado de acuerdo, es que internet debe ser gratis, ya!
Yo pienso que la industrialización de la cultura debe reinventarse a un modelo mínimamente accesible (como los 10 € mensuales de spotify para tener barra libre de música, por ejemplo, aunque con 3 € estaría mejor) para todo el mundo. Un modelo en el que no se pague el acceso a internet, sino el acceso a la cultura. Aunque en realidad, gran parte de la cultura ya es libre gracias a los modelos colaborativos: "Wikipedia, Linux...".
Y os dejo este enlace de una magnífica entrevista a Don Tapscott, experto en estrategia de negocios a través de internet
"Esto no es una crisis, es un cambio histórico"