YouTube: Auge y no una burbuja?

  • Autor Autor Lindora
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

Lindora

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenos días, comunidad.

Hoy estaba leyendo un articulo en el eldiario.es el cual no es tan nuevo (2014) y hablaban sobre esto de los "YouTubers" yo en el 2013 intente hacer "Gamming" pero luego decidí dedicarme mas a lo que es el SEO y tener clientes.

En su momento pensé que YouTube y la moda de los "YouTuber" era algo similar a la fiebre del oro... osea que solo los que habían llegado primero (los youtubers como German, Droz, Fernan y otros..) serian quienes sacarían buenas ganancias de esto, los demás podrían sacar ganancias pero les seria mas difícil ya que la moda de ganar dinero con YouTube se había echo saber de polo a polo y todos querían fama y fortuna.

Luego analice un Youtuber antiguo que en su momento fue el "BOOM" hablo de Wherevertomorrow y desde ese entonces vi que su canal iba en declive, que otros YouTuber como: HolasoyGerman se estaban acaparando la mayoría del publico y que cada día muchos youtuber tenían que hacer "mayores pendejadas" para lograr mantenerse.


Entonces, en mi opinión personal a los 22 años, concluí que:

1) YouTube es un plataforma enfocada en los adolescentes principalmente y que los "Gammers" son los que sacan mas dinero aunque cada día es mas complicado.

2) YouTube te puede pegar la patada en cualquier momento, en realidad no tienes nada ya que tu contenido y subs esta en su plataforma.

3) Una vez que se desato la locura por ser YouTuber las ganancias bajaron y la competencia subió mucho, ya era muy difícil ganar algo decente.

4) El éxito en YouTube es relativamente corto (efímero) hoy eres alguien y mañana no, los jóvenes se aburren con facilidad de tu contendio.

5) YouTube no va a dar una estabilidad económica NUNCA

6) Todos los canales tienen un tiempo de vida

7) UNa vez que YouTube ya no me pudiera dar de comer, difícilmente me podre ganar la vida haciendo "payasadas"


En su momento tome esa decisión y abandone YouTube para trabajar con clientes... e ido ganando contratos y tengo clientes estables mes a mes pagan una cuota por el trabajo (aunque eso no quiere decir que serán para siempre).

Pero creo que; aunque no soy "Famoso" gano mas y ganancias mas estables, que muchos amigos que están en YouTube, lidiando con los rebajos de Adsense, los reportes, las tendencias de moda, los niños ratas y la inseguridad si mañana tu canal va a aparece con un Flag.

Que opinan ustedes del negocio en YouTube? Auge y no una burbuja?

Feliz domingo.
 
Ganar dinero con youtube no debe ser tu todo y el dinero que ganes tienes que invertirlo siempre en lo que puedas.
 
Bueno pienso que es un tema de gustos y colores, ama tu trabajo y no tendrás que trabajar mas nunca en tu vida como dicen, algunos les resulta a otros no, y si, pueden estar atado a un sin fin de problemas los que trabajan con YT pero como dicen "gajes del oficio" o algo así, se adaptan y ya xD...
 
Siento ser tan directo, pero lo de que es efímero (no estable) me parece una payasada tan inmensa como decir que ganar dinero por internet no es estable, seguro o que no te va a dar de comer toda la vida.
Hay que abrir un poco la mente, los contratos laborales no tienen garantía de duración eterna y los más grandes imperios (incluyendo aquí a negocios multimillonarios también, por supuesto) han prosperado en muchas ocasiones, y fracaso en otras tantas.
Dices que trabajas del SEO y aún así ves a YT como algo efímero sin dar más argumentos que los que dan los que dicen que vivir de internet es una tontería y es inseguro.
Yo veo a YT como una plataforma para compartir contenido y obtener recompensas por ello (si se desea). Ahora bien, no tiene pinta de cerrar pronto o tener una empresa chapuza detrás que mañana vaya a dejar varados a sus usuarios.
¿Por qué el SEO te parece más seguro? ¿Porque tienes papeles (contratos, etc.)? Me parece muy escasa -o nula- tu fundamentación para confiar en uno pero no en el otro.
 
Tu opinión es muy pobre, Youtube es una plataforma que no sólo usan los gammers, o los adolescentes, hay contenido para todo tipo de público. Por supuesto que es algo dinámico y que evoluciona rápidamente como TODO lo que existe en este mundo globalizado.

De hecho el SEO es mucho más inestable en la actualidad con los constantes cambios en el algoritmo de google, los canales de Youtube se comportan de una manera muy estable una vez que los has logrado posicionar.

No sé cuánto tiempo le quedé de vida a Youtube, pero sé que no ha llegado a su límite de crecimiento.

Sencillamente que cada quien habla de la feria como le va en ella.
 
Youtube llego a una sobresaturacion de informacion, que en muchos casos son informaciones que no aporta nada, esos chistes bobos y gameplays, pero aunque todo parezca desolador, uno puede tener un exito mas moderado dando informacion importante, enseñando a otros algun arte, es verdad, no da las mismas ganancias de esos chistes bobos, al menos puede mantener unos ingresos bastantes decentes, es cuestion de venderse y perseverar. lo mejor es combinar todas las redes de informacion, sea facebook, google, blogs, youtube. ya que el estar al tanto de la tecnologia exige que uno este interconectado con todo.
 
Siento ser tan directo, pero lo de que es efímero (no estable) me parece una payasada tan inmensa como decir que ganar dinero por internet no es estable, seguro o que no te va a dar de comer toda la vida.
Hay que abrir un poco la mente, los contratos laborales no tienen garantía de duración eterna y los más grandes imperios (incluyendo aquí a negocios multimillonarios también, por supuesto) han prosperado en muchas ocasiones, y fracaso en otras tantas.
Dices que trabajas del SEO y aún así ves a YT como algo efímero sin dar más argumentos que los que dan los que dicen que vivir de internet es una tontería y es inseguro.
Yo veo a YT como una plataforma para compartir contenido y obtener recompensas por ello (si se desea). Ahora bien, no tiene pinta de cerrar pronto o tener una empresa chapuza detrás que mañana vaya a dejar varados a sus usuarios.
¿Por qué el SEO te parece más seguro? ¿Porque tienes papeles (contratos, etc.)? Me parece muy escasa -o nula- tu fundamentación para confiar en uno pero no en el otro.


Entonces, YouTube es un negocio que es un auge? Entonces es un negocio bueno?
 
Yo conozco a unos amigos cercano del foro, que unos meses pasaron de ganar 0$ en YT e internet y ahora ganan 1000$ en apenas meses y sin saber mucho, la cuestión es ponerse y abrirse para aprender! 😉

PD: No es gamer ni rollos así!
 
Pero es una buena forma para darte a conocer, tu empresa, tus productos, tu pagina web(que si es tuya) eso es algo muy importante, ademas que no solo te seguiran por Youtube, tambien por facebook, twitter, y tu web si esque tienes. Youtube es una gran fuente de trafico que si te lo curras bien puedes hacer que llegue a tu web y ganar mas dinero aun xD
 
Entonces, YouTube es un negocio que es un auge? Entonces es un negocio bueno?
No entiendo el por qué de tus preguntas. Nunca afirmé nada así.
Pero, respondiendo a tus preguntas:
  1. Puede o no ser un negocio, depende de cada quién. Además de que puede ser un negocio muy productivo y estable.
  2. No sé exactamente a qué viene lo de auge, pero con tanta competencia en YT han bajado mucho las ganancias. Antes eran menos y ganaban mucho más (ley de oferta y demanda). Realmente no entiendo qué tiene que ver si está en auge o no, pero sí, crece sin rivales a la vista y cada vez hay más público consumidor en YT que se puede monetizar.
 
Atrás
Arriba