L
Lindora
Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenos días, comunidad.
Hoy estaba leyendo un articulo en el eldiario.es el cual no es tan nuevo (2014) y hablaban sobre esto de los "YouTubers" yo en el 2013 intente hacer "Gamming" pero luego decidí dedicarme mas a lo que es el SEO y tener clientes.
En su momento pensé que YouTube y la moda de los "YouTuber" era algo similar a la fiebre del oro... osea que solo los que habían llegado primero (los youtubers como German, Droz, Fernan y otros..) serian quienes sacarían buenas ganancias de esto, los demás podrían sacar ganancias pero les seria mas difícil ya que la moda de ganar dinero con YouTube se había echo saber de polo a polo y todos querían fama y fortuna.
Luego analice un Youtuber antiguo que en su momento fue el "BOOM" hablo de Wherevertomorrow y desde ese entonces vi que su canal iba en declive, que otros YouTuber como: HolasoyGerman se estaban acaparando la mayoría del publico y que cada día muchos youtuber tenían que hacer "mayores pendejadas" para lograr mantenerse.
Entonces, en mi opinión personal a los 22 años, concluí que:
1) YouTube es un plataforma enfocada en los adolescentes principalmente y que los "Gammers" son los que sacan mas dinero aunque cada día es mas complicado.
2) YouTube te puede pegar la patada en cualquier momento, en realidad no tienes nada ya que tu contenido y subs esta en su plataforma.
3) Una vez que se desato la locura por ser YouTuber las ganancias bajaron y la competencia subió mucho, ya era muy difícil ganar algo decente.
4) El éxito en YouTube es relativamente corto (efímero) hoy eres alguien y mañana no, los jóvenes se aburren con facilidad de tu contendio.
5) YouTube no va a dar una estabilidad económica NUNCA
6) Todos los canales tienen un tiempo de vida
7) UNa vez que YouTube ya no me pudiera dar de comer, difícilmente me podre ganar la vida haciendo "payasadas"
En su momento tome esa decisión y abandone YouTube para trabajar con clientes... e ido ganando contratos y tengo clientes estables mes a mes pagan una cuota por el trabajo (aunque eso no quiere decir que serán para siempre).
Pero creo que; aunque no soy "Famoso" gano mas y ganancias mas estables, que muchos amigos que están en YouTube, lidiando con los rebajos de Adsense, los reportes, las tendencias de moda, los niños ratas y la inseguridad si mañana tu canal va a aparece con un Flag.
Que opinan ustedes del negocio en YouTube? Auge y no una burbuja?
Feliz domingo.
Hoy estaba leyendo un articulo en el eldiario.es el cual no es tan nuevo (2014) y hablaban sobre esto de los "YouTubers" yo en el 2013 intente hacer "Gamming" pero luego decidí dedicarme mas a lo que es el SEO y tener clientes.
En su momento pensé que YouTube y la moda de los "YouTuber" era algo similar a la fiebre del oro... osea que solo los que habían llegado primero (los youtubers como German, Droz, Fernan y otros..) serian quienes sacarían buenas ganancias de esto, los demás podrían sacar ganancias pero les seria mas difícil ya que la moda de ganar dinero con YouTube se había echo saber de polo a polo y todos querían fama y fortuna.
Luego analice un Youtuber antiguo que en su momento fue el "BOOM" hablo de Wherevertomorrow y desde ese entonces vi que su canal iba en declive, que otros YouTuber como: HolasoyGerman se estaban acaparando la mayoría del publico y que cada día muchos youtuber tenían que hacer "mayores pendejadas" para lograr mantenerse.
Entonces, en mi opinión personal a los 22 años, concluí que:
1) YouTube es un plataforma enfocada en los adolescentes principalmente y que los "Gammers" son los que sacan mas dinero aunque cada día es mas complicado.
2) YouTube te puede pegar la patada en cualquier momento, en realidad no tienes nada ya que tu contenido y subs esta en su plataforma.
3) Una vez que se desato la locura por ser YouTuber las ganancias bajaron y la competencia subió mucho, ya era muy difícil ganar algo decente.
4) El éxito en YouTube es relativamente corto (efímero) hoy eres alguien y mañana no, los jóvenes se aburren con facilidad de tu contendio.
5) YouTube no va a dar una estabilidad económica NUNCA
6) Todos los canales tienen un tiempo de vida
7) UNa vez que YouTube ya no me pudiera dar de comer, difícilmente me podre ganar la vida haciendo "payasadas"
En su momento tome esa decisión y abandone YouTube para trabajar con clientes... e ido ganando contratos y tengo clientes estables mes a mes pagan una cuota por el trabajo (aunque eso no quiere decir que serán para siempre).
Pero creo que; aunque no soy "Famoso" gano mas y ganancias mas estables, que muchos amigos que están en YouTube, lidiando con los rebajos de Adsense, los reportes, las tendencias de moda, los niños ratas y la inseguridad si mañana tu canal va a aparece con un Flag.
Que opinan ustedes del negocio en YouTube? Auge y no una burbuja?
Feliz domingo.