Youtube la televisión del futuro

  • Autor Autor jesuszhk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jesuszhk

jesuszhk

Préstamo
Delta
Social Media
Que opinas cuantos de ustedes ven televisión? yo muy pocas veces diría que casi nunca
Prefiero youtube :encouragement:
 
Internet puede que sí, Youtube para nada.

El futuro de la televisión es el famoso "Video On Demand", es decir, puedes ver tus programas favoritos cuando quieras, hacer pausas, adelantar o regresar, etc. Este sistema es muy popular en Estados Unidos y se perfila que en el resto del mundo dentro de algunos años será un estándar para todos.

También existen las plataformas VOD online como lo son Netflix, HBO GO, FOX Play, Claro Video y muchas otras (incluyendo sitios de streaming ilegales). Además, poco a poco las grandes televisoras están subiendo sus contenidos a la web para diversificar más la audiencia.

El problema de Youtube radica en 3 puntos: audiencia ambigua, contenidos amateur y pésima monetización. Prácticamente todo el tráfico en Youtube se lo llevan los videos musicales, ídem virales y tutoriales. En el apartado de “entretenimiento” (el enfoque principal de la televisión) el consumidor final por lo general son niños o personas menores de 20 años que les gusta ver gameplays o escuchar a un sujeto decir una grosería cada 10 segundos, es decir, no esperes que con esa calidad en contenidos atraiga a un público maduro (el “target” preferido de los anunciantes).

En fin, internet es el futuro, pero no creo que se lleve todo el pastel una plataforma en específica como lo es Youtube o Netflix.

Saludos.
 
Youtube no será la televisión del futuro ni mucho menos.
 
Difiero de lo que dicen arriba. Youtube si será la televisión del futuro, por las diferentes razones: es gratis, es prático y puedes encontrar todo el contenido que quieras. Con las plataformas de streaming online como Netflix son buenas, pero tienen un catálogo limitado, y los latinos no somos muy dados a pagar por un servicio online, por eso prefiero las piratas :witless: (aunque tengo netflix).
 
hace tiempo deje de ver TV, veo todo lo que me interesa por Internet y por supuesto youtube porque es fácil de usar, aunque aveces me toca buscar series o películas en esos portales que tienen 389 links y solo uno es el bueno para ver, ese es el precio que tenemos que pagar los internautas :drunk:
 
Tiene potencial pero debe mejorar la paga.
 
Difiero de lo que dicen arriba. Youtube si será la televisión del futuro, por las diferentes razones: es gratis, es prático y puedes encontrar todo el contenido que quieras. Con las plataformas de streaming online como Netflix son buenas, pero tienen un catálogo limitado, y los latinos no somos muy dados a pagar por un servicio online, por eso prefiero las piratas :witless: (aunque tengo netflix).

YouTube es una plataforma , la televisión es un estándar. Es como si dijeras que McDonalds es una "comida" aunque solo es una marca dentro del campo semántico de la comida rápida.

Hay muchos portales en internet de videos, gratuitos o de pago no importa, pero televisión solo hay una. Sí puedes comparar la televisión con la parte multimedia de internet, pero nunca con una marca. Es absurdo.
 
YouTube sirve como una fuente para algunas de las más innovadoras nuevas ideas de la televisión. Broad City, originalmente una serie web, dio el salto para convertirse en uno de los mayores espectáculos de Comedy Central.
Aunque la televisión puede ser todavía más prestigiosa que Internet, la creatividad está en Internet. Y la naturaleza de acceso público de YouTube está empezando a sangrar en la televisión convencional.

YouTube no es sólo el futuro de la televisión, sino también la preservación de su pasado. Sirve como una cápsula del tiempo para preservar todo tipo de cosas que nunca hemos tenido acceso a antes. ¿Quieres ver un episodio de tu caricatura favorita de tu infancia? Encuentra en YouTube. ¿Necesita un repaso sobre la letra de la canción de una serie? Gracias, YouTube.

YouTube no sólo ha reemplazado a la televisión de acceso público, un lugar donde cualquier persona podría tener una voz, sino que también ha perfeccionado, creando su propio ecosistema que es un paralelo a la televisión. Y en estos días, con adolescentes que creen que los Youtubers son celebridades más grandes que el elenco de cualquier serie.


YouTube es una plataforma , la televisión es un estándar. Es como si dijeras que McDonalds es una "comida" aunque solo es una marca dentro del campo semántico de la comida rápida.

Hay muchos portales en internet de videos, gratuitos o de pago no importa, pero televisión solo hay una. Sí puedes comparar la televisión con la parte multimedia de internet, pero nunca con una marca. Es absurdo.
 
Mira para que entiendas. YouTube es el símil de un canal de televisión, mas no es la televisión per se.

Podemos decir que es un "canal" con muchísimo contenido disponible, sin embargo no es la única opción en el mercado. Por ejemplo: si quieres escuchar alguna canción, vas a YouTube o a Spotify a buscarla. Si quieres noticias, vas a un portal de noticias grandes o simplemente te quedas en Twitter. Si vas a ver una película, entras a Netflix o una página Warez. Si quieres ver una serie, buscas una web dedicada a esa serie en Google. Si quieres videos chistosos, entras a tu fanpage favorita de videos chistosos en Facebook. Si quieres algún curso en particular, tienes YouTube, video2brain, emagister, Udemy, etc. Si quieres ver un video XXX, vas a una página para adultos. Así podemos seguirle.

Es verdad que YouTube tiene un monopolio para los contenidos amateur en video, pero si buscas otro tipo de contenido, afortunadamente internet te da miles de opciones distintas para escoger. El día que la única opción en toda la red sea YouTube, ahí sí se puede decir que es el sucesor absoluto de la televisión. Sin embargo dudo mucho que ese momento se llegue a dar.

Saludos.



YouTube sirve como una fuente para algunas de las más innovadoras nuevas ideas de la televisión. Broad City, originalmente una serie web, dio el salto para convertirse en uno de los mayores espectáculos de Comedy Central.
Aunque la televisión puede ser todavía más prestigiosa que Internet, la creatividad está en Internet. Y la naturaleza de acceso público de YouTube está empezando a sangrar en la televisión convencional.

YouTube no es sólo el futuro de la televisión, sino también la preservación de su pasado. Sirve como una cápsula del tiempo para preservar todo tipo de cosas que nunca hemos tenido acceso a antes. ¿Quieres ver un episodio de tu caricatura favorita de tu infancia? Encuentra en YouTube. ¿Necesita un repaso sobre la letra de la canción de una serie? Gracias, YouTube.

YouTube no sólo ha reemplazado a la televisión de acceso público, un lugar donde cualquier persona podría tener una voz, sino que también ha perfeccionado, creando su propio ecosistema que es un paralelo a la televisión. Y en estos días, con adolescentes que creen que los Youtubers son celebridades más grandes que el elenco de cualquier serie.
 
De acuerdo, Youtube YA ES la televisión del futuro. Yo miro de todo y cdo vuelvo a la tv me da pena y làstima lo qu eveo...Youtube lo que tiene son contenidos MUY diversos y críticos, que no tienen que ver con lo que propone la tv ni siqueira Netflix o TV on demand, que siempre endiosan a los mismos actores norteamericanos con las mismas pelis que ya todos sabemos como terminan. Youtube (mientras lo dejen ser libre) te propone cuestionar el estatus quo, nos habla de los Iluminati, de la próxima guerra mundial, de los siniestros comienzos de la Coca Cola, nos da humor, risas, viajes espectaculares, nos ofrece youtubers que critican productos comerciales de empresas muy conocidas, consejos, sabudiría. Youtube nos explica como cortarnos el pelo, como arreglar nuestra casa a medida en forma clara, despacio y según nuestras necesidades. Y muchisimo más que esto. Por ello creo que no compite para nada con los contenidos de la TV on demand. Ojalá siga así por mucho tiempo.
 
Atrás
Arriba