Tutorial: ¿Piensas crear una PBN (private blog network) o comprar reseñas? Anota mis Consejos!

  • Autor Autor Jhonny Alvarez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jhonny Alvarez

Jhonny Alvarez

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas comunidad, hace tiempo no aporto nada útil a este grandioso foro y bueno, a raíz de varios problemas que he visto en la sección SEO de Forobeta, he decidido brindar algo de mis conocimientos sobre la creación de redes de blogs (PBN) o private blog network para quienes están comenzando.

Nota: Por supuesto me gustaría compartir todo lo que sé con ustedes y especialmente los nuevos emprendedores pero no tengo el tiempo y además estoy creando un curso para ofrecer, sobre la creación de PBN asi que, estén al tanto! 😛

¿Quieres compar Reseñas/Enlaces en una PBN?

Si la respuesta es , estos consejos te vendrán bien ya que sabrás qué clase de PBN te mandará reseñas y si es buena o... una más del montón.

¿Quieres armar una PBN?

Si la respuesta es , esta información te será aún más útil. ¿Por qué?: Al crear tú la red, tienes la posibilidad de administrarla y evitar errores que muchas otras personas que "tienen pbn's" no conocen y/o no quieren remediar.



CONSEJO #1:

El principal problema de las PBN o mejor dicho, lo que cada cliente que me llega para comprar reseñas en mi red me pregunta es: ¿Tienen distintas IP? Quizá el blog sea una mierda o tal vez la portada sea una mujer desnuda y mi cliente tiene una web de Salud Infantil, pero no importa!, La IP única es todo lo que necesitan...

Más allá de una IP única, que no es necesariamente obligatorio (no me extenderé sobre esto ya que no es el punto), lo realmente importante es las DNS. ¿Por qué?. Los servidores de nombres son eternos, ninguna empresa cambia sus servidores de nombres periódicamente como sí lo hace un blog o una web corporativa o incluso una PBN. Las ips van y vienen, pero las DNS... son el punto de apoyo de una red de blogs.

CloudFlare: La mayoría instantáneamente piensan en abrir una cuenta en este servicio freemium sin embargo desconocen aspectos básicos como:

CloudFlare solo tiene 112 servidores de nombres actualmente y de esos 112, al crear una cuenta, solo te asigna 2 a tí:


Screenshot_1.png


Solución: No pongas toda tu red en una misma cuenta de CloudFlare, registra una cuenta por cada dominio que desees albergar allí.

CONSEJO #2:

CloudFlare también te crea automáticamente en su filezona un registro MX aunque no te permite usarlo. ¿Y cuál es el problema de esto?: Que los registros MX muestran tu IP real, por lo que si tienes una PBN en el mismo bloque C de IPS, cualquier persona con algo de conocimientos podría saberlo.

CONSEJO #3:

¿Qué panel de control utiliza la PBN donde vas a comprar reseñas? ¿Qué panel de control debo utilizar si voy a armar mi red de blogs?

Aunque todos o la mayoría dirán: Cpanel es el mejor para una PBN lo cierto es que es TODO LO CONTRARIO, LO PEOR. Cpanel para iniciar sesión utiliza un loginID como en el ejemplo:


Screenshot_2.png


Solución: Utiliza Cpanels como: CWP - VestaCP - ETC.

CONSEJO #4:

Recuerda que cada Wordpress debe tener el PinkBack desactivado al igual que los comentarios:


Screenshot_3.png


Problema: Cualquier persona puede dejar un comentario desde otro blog y luego ver el pingback con la IP REAL de tu blog/pbn.

Solución: Desactivarlos 😉

Espero te sirvan. Hay muchos aspectos más por cubrir en una PBN pero con esto, estarás más preparado para tu nueva red de blogs.

Si piensas en comprar reseñas en una PBN, recuerda saber estas pequeñas pero IMPORTANTES cosas.

CONSEJO #5:
No utilices Adsense - Analytics - WMT ni ningúna herramienta de análisis del buscador.

Muchos tienen la idea de generar ganancias con publicidad en su red (y créanme que los entiendo) pero por favor, no lo hagas!. Puedes tener mil formas de hacer dinero con una PBN pero poner publicidad es lo peor. ¿Por qué? Creo que está demás decirlo... pero para Google será más fácil encontrar tu red si esta tiene identificadores únicos de Adsense-Analytics y/o WMT.

Solución: Si deseas medir el tráfico de algún blog, utiliza plugins como Jetpack o cualquier otro de analytica.
Éxitos!
 
Última edición:
cPanel? en serio?...
Pingback y trackbacks?...

Men, borra esos 2 puntos y tu tutorial será más completo.
 
cPanel? en serio?...
Pingback y trackbacks?...

Men, borra esos 2 puntos y tu tutorial será más completo.

???

en vez de escribir solamente, indicá por qué crees que pinback y cpanel no es correcto.
Gracias.
 
Muchas gracias por la información :encouragement:
 
Excelente se va a favoritos, muchas gracias, ya me estoy cansando de ser tan novato en este rubro 😛8:
 
Gracias por su aporte directo a favoritos 😛8:
 
Gracias por los consejos :encouragement: .
 
De cuantos sitios está compuesta una pbn?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Excelente información gero gracias por compartirla.
 
Una mbn es igual que una pbn pero con la misma cuenta adsense no?
 
Una mbn es igual que una pbn pero con la misma cuenta adsense no?
Mmm no. Una mbn son blogs tematicos donde el prinxipal objetivo es posicionarlos y ganar trafico.
Una pbn en cambio es solo para posicionarte.

Enviado desde mi SM-G360M mediante Tapatalk
 
Buen aporte!!:witless:
 
A ver. *suspiro*
Este post necesita serias correcciones. Me da un poco de tristeza pensar en que están colocando likes cuando todos los puntos son cuestionables.
Pero dejemos de hablar y vamos a lo puntual.

CONSEJO #1 y CONSEJO #2:

  1. Dentro del mismo consejo #1 partes diciendo la importancia de la IP. Ok.
  2. Luego dices que los DNS también son fáciles de rastrear. OK
  3. Dices: "Usa clourflare", pero con distintas cuentas por sitio para que los DNS sean distintos. OK.
  4. Luego recomiendas no usarlo por los MX (muestran la IP real)... O sea todo lo que hicimos anteriormente vale nada. Consejo autoinvalidado...

CONSEJO #3

Respecto a no usar cPanel por tener un "loginID", eso es (con el perdón de las damas) crap puro y duro.
Lo que se usa para entrar es un puerto. cPanel tiene sus puertos por defecto, que se pueden cambiar.
Ahora, que tu PBN solo use cPanel, es como decir que solo usa Apache, o decir que usa PHP 5.3.2... ya ¿y?

Puedes tener cPanel y hacer sitios estáticos, con Joomla, WordPress, Drupal, un largo y casi infinito listado de CMS y tecnologías.
Todos los sistemas de administración de hosting, tienen un login y tiene cero relación eso con la identificación de una PBN.

Es un footprint tan absurdo como decir que uso un server con Linux.

CONSEJO #4:

Desactivar los pings y tracks (si usas wp) podría en teoría, ahorrarte algo de tiempo en administración.
Si usas akismet (casi todos lo usamos y gratis), no es necesario.

La técnica de spamear con este método ya está más que reventada y muy pocos la usan por su baja efectividad.
Ya casi nadie usa aprobación automática de comentarios y si van con enlace, inmediatamente se van a moderación.

Screenshot_3.png


Ahora, desactivar la casilla n°1 sería un error, ya que si el sitio de destino tiene activados los trackbacks, le metes un enlace automático cuando hagas un post con link a un sitio con este tipo (espacialmente WP) de sistema (siempre y cuando lo acepte o tenga aprobación automática de comentarios).

Lo que muchos no consideran es que dejar que te spameen un tier 2 o 3, no es tan malo, ya que los SEOs más BH, aparte, te meten enlaces extras para aumentar el nivel de sus propios enlaces.
O sea te dan enlaces gratis. Pasado el tiempo, puedes eliminar los enlaces salientes y te quedas con variedad de links entrantes, de baja calidad, pero links gratis al final del día.

*Había hecho un post sobre track y pings el 2010 😛

CONSEJO #5

En el mismo tutorial entregas la solución: Hacerlo con distintas cuentas.
Claro, si tienes TODA TU PBN dentro de la misma cuenta de WMT, analytics, etc. es arriesgado.

Usa varias cuentas y listo.


???

en vez de escribir solamente, indicá por qué crees que pinback y cpanel no es correcto.
Gracias.

Como comentario final: Los tutoriales son para ayudar, no para dejar más colgados al resto.
Llevar 10 años trabajando en un área podría convertirme en experto, pero no significa que tenga las cosas claras.

Éxito en tu próximo tuto.
 
Última edición:
A ver. *suspiro*
Este post necesita serias correcciones. Me da un poco de tristeza pensar en que están colocando likes cuando todos los puntos son cuestionables.
Pero dejemos de hablar y vamos a lo puntual.

CONSEJO #1 y CONSEJO #2:

  1. Dentro del mismo consejo #1 partes diciendo la importancia de la IP. Ok.
  2. Luego dices que los DNS también son fáciles de rastrear. OK
  3. Dices: "Usa clourflare", pero con distintas cuentas por sitio para que los DNS sean distintos. OK.
  4. Luego recomiendas no usarlo por los MX (muestran la IP real)... O sea todo lo que hicimos anteriormente vale nada. Consejo autoinvalidado...

CONSEJO #3

Respecto a no usar cPanel por tener un "loginID", eso es (con el perdón de las damas) crap puro y duro.
Lo que se usa para entrar es un puerto. cPanel tiene sus puertos por defecto, que se pueden cambiar.
Ahora, que tu PBN solo use cPanel, es como decir que solo usa Apache, o decir que usa PHP 5.3.2... ya ¿y?

Puedes tener cPanel y hacer sitios estáticos, con Joomla, WordPress, Drupal, un largo y casi infinito listado de CMS y tecnologías.
Todos los sistemas de administración de hosting, tienen un login y tiene cero relación eso con la identificación de una PBN.

Es un footprint tan absurdo como decir que uso un server con Linux.

CONSEJO #4:

Desactivar los pings y tracks (si usas wp) podría en teoría, ahorrarte algo de tiempo en administración.
Si usas akismet (casi todos lo usamos y gratis), no es necesario.

La técnica de spamear con este método ya está más que reventada y muy pocos la usan por su baja efectividad.
Ya casi nadie usa aprobación automática de comentarios y si van con enlace, inmediatamente se van a moderación.

Screenshot_3.png


Ahora, desactivar la casilla n°1 sería un error, ya que si el sitio de destino tiene activados los trackbacks, le metes un enlace automático cuando hagas un post con link a un sitio con este tipo (espacialmente WP) de sistema (siempre y cuando lo acepte o tenga aprobación automática de comentarios).

Lo que muchos no consideran es que dejar que te spameen un tier 2 o 3, no es tan malo, ya que los SEOs más BH, aparte, te meten enlaces extras para aumentar el nivel de sus propios enlaces.
O sea te dan enlaces gratis. Pasado el tiempo, puedes eliminar los enlaces salientes y te quedas con variedad de links entrantes, de baja calidad, pero links gratis al final del día.

*Había hecho un post sobre track y pings el 2010 😛

CONSEJO #5

En el mismo tutorial entregas la solución: Hacerlo con distintas cuentas.
Claro, si tienes TODA TU PBN dentro de la misma cuenta de WMT, analytics, etc. es arriesgado.

Usa varias cuentas y listo.




Como comentario final: Los tutoriales son para ayudar, no para dejar más colgados al resto.
Llevar 10 años trabajando en un área podría convertirme en experto, pero no significa que tenga las cosas claras.

Éxito en tu próximo tuto.


Luego recomiendas no usarlo por los MX (muestran la IP real)... O sea todo lo que hicimos anteriormente vale nada. Consejo autoinvalidado...

Si vos mal interpretas el CONSEJO #1 es tu problema, antes de hablar pensá en lo obvio..

el registro MX se elimina, no digo que no se use CF sino que se "elimine" ese registro. cachás?

Respecto a "CPANEL" parece que nunca lo has utilizado y como en tu primer comentario, no sabes entender lo que trato de decir, quizá eres muy nuevo lo entiendo pero te comento que hay un mundo además de Hispanoamérica, te recomiendo leer y buscar información en inglés...

El loginID de CPANEL es la IP del sitio web, no importa el puerto 2083 o 2086 sino su IP que uitiliza para loguear, entendes eso?

Respecto a las opciones de pingback de Wordpress qué tendrá que ver que "CASI NADIE" como dices tú lo utilice ya? es una técnica que sirve por más que "casi nadie segúin tú" lo haga.

Este tutorial está hecho para tener tu PBN resguardada de quienes intenten encontrarla, como el mismo "Google".

Te pido por favor Doctor, que la próxima vez tratés de entender mejor el tutorial y no escribir por escribir. 😉

thank you very much
 
Si vos mal interpretas el CONSEJO #1 es tu problema, antes de hablar pensá en lo obvio..
el registro MX se elimina, no digo que no se use CF sino que se "elimine" ese registro. cachás?

¿Me puedes decir en qué parte del tutorial dice que hay que eliminarlo?
En ninguna. Ok, entonces yo soy el que interpreto mal.

Respecto a "CPANEL" parece que nunca lo has utilizado y como en tu primer comentario, no sabes entender lo que trato de decir, quizá eres muy nuevo lo entiendo pero te comento que hay un mundo además de Hispanoamérica, te recomiendo leer y buscar información en inglés...

El loginID de CPANEL es la IP del sitio web, no importa el puerto 2083 o 2086 sino su IP que uitiliza para loguear, entendes eso?

Lo mismo de arriba.
O no te sabes expresar bien cuando escribes o estoy medio loco.

Dices en resumen que si uso cPanel me va a detectar la PBN...
O sea si contrato en 10 hosting distintos con IPs clase B distintas, me va a detectar por que uso cPanel... LOL!

Respecto a las opciones de pingback de Wordpress qué tendrá que ver que "CASI NADIE" como dices tú lo utilice ya? es una técnica que sirve por más que "casi nadie segúin tú" lo haga.
Este tutorial esTá hecho para tener tu PBN resguardada de quienes intenten encontrarla, como el mismo "Google".

GeroCabrera llevo años en esto, "no soy nuevo" como indicas.
Mientras haces este tutorial del mitad de 2017 yo ya estaba posteando sobre encontrar redes de enlaces de forma inversa (relación por co-citación) sin ninguna de estas cosas básicas que mencionas... y hace 4 años atrás.

Me cito:

Hola, gracias por el interés 🙂

Hice a la rápida un modelo sencillo donde se puede apreciar que es relativamente fácil detectar que hay una relación entre sitios (sin contar IP, DNS, ubicaciones geográficas, Registros Whois, etc.)

En el dibujo se muestra una mini red con 8 sitios (pueden ser 100 o más dominios). Entre ellos se hace una rueda de enlaces de tipo blogroll o footer. Esto para el ejemplo no es ni bueno ni malo.
Puede ser una pirámide. El efecto es el mismo.

Ok, ahora queremos usarlos para vender enlaces de reseñas o para un proyecto propio. Algo habitual.

Imaginemos que Colocamos una reseña en A y otra en C apuntando al Dominio1.
Resultado: Cuando 2 dominios apuntan a la misma "fuente" se crea una relación entre ellos aunque no exista un link "físico".
Repetimos el proceso pero para ahora publicamos en A y en C apuntando a Dominio3.
Resultado: Volvemos a fortalecer que existe una relación entre A y C.

Dibujé 2 ejemplos para que sea más claro:

e.png

Si extrapolamos datos podemos llegar a graficos del tipo:

all.png


Por eso se dice que las pirámides son detectables.
Finalmente el cambio en el algoritmo de Google era para detectar este tipo de redes y links artificiales.
Posiblemente con muchos falsos/positivos.

Solo para el registro...

Te pido por favor Doctor, que la próxima vez tratés de entender mejor el tutorial y no escribir por escribir. 😉
thank you very much

Si redactas mal, no es mi culpa.

Puedo detectar una red artificial, solo viendo el dominio de destino y sus enlaces entrantes.
Sacando 1 reseña, de forma inversa se puede ver toda la PBN y nada que IPs, DNS, cPanel, ni nada de lo que dices en el tutorial.

Si yo puedo, Google lo hace hacer rato.

Igual es típico que cuando alguien opina distinto, no cae bien, no hay problema, vivo con eso sin dramas.
Lo dejo hasta acá, ya que agregar cosas es darme vueltas en lo mismo.
 
Última edición:
[MENTION=4380]DoctorPC[/MENTION] jaajaja ok. Nota: el tutorial son "consejos", no es una guía completa para cuidar tu pbn, parece que no comprendes mucho de qué va este aporte... hay miles de formas de detectar una PBN, no te cierres en 5 consejos porque te volverías loco.

Gracias por tu visión y aporte 😉

PD: cuando vos hacias ese tutorial yo almorzaba con Page 😉

- - - Actualizado - - -

ahora saquen cada uno su instrumento y mídansela !

esto se convirtió en quién la tiene más grande.

😕😕😕😕

todos sabemos que yo, yo la tengo más grande.

Muchas gracias! jaja
 
Esto me parece sobremanera interesante:

Muchos tienen la idea de generar ganancias con publicidad en su red (y créanme que los entiendo) pero por favor, no lo hagas!. Puedes tener mil formas de hacer dinero con una PBN

Alguna idea de las mil qué hay?

😱nthego:
 
Esto me parece sobremanera interesante:



Alguna idea de las mil qué hay?

😱nthego:

Claro, vender enlaces, reseñas, posicionar apps, micro-nichos, mega-nichos, y utilizar adsense, cpa (en los nichos). Vender reputación online, de marca, empresas, etc.
Poner tu PBN en sitios como Publisuite, etc.

Saludos.
 
Atrás
Arriba