
Jhonny Alvarez
Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas comunidad, hace tiempo no aporto nada útil a este grandioso foro y bueno, a raíz de varios problemas que he visto en la sección SEO de Forobeta, he decidido brindar algo de mis conocimientos sobre la creación de redes de blogs (PBN) o private blog network para quienes están comenzando.
Nota: Por supuesto me gustaría compartir todo lo que sé con ustedes y especialmente los nuevos emprendedores pero no tengo el tiempo y además estoy creando un curso para ofrecer, sobre la creación de PBN asi que, estén al tanto! 😛
¿Quieres compar Reseñas/Enlaces en una PBN?
Si la respuesta es SÍ, estos consejos te vendrán bien ya que sabrás qué clase de PBN te mandará reseñas y si es buena o... una más del montón.
¿Quieres armar una PBN?
Si la respuesta es SÍ, esta información te será aún más útil. ¿Por qué?: Al crear tú la red, tienes la posibilidad de administrarla y evitar errores que muchas otras personas que "tienen pbn's" no conocen y/o no quieren remediar.
CONSEJO #1:
El principal problema de las PBN o mejor dicho, lo que cada cliente que me llega para comprar reseñas en mi red me pregunta es: ¿Tienen distintas IP? Quizá el blog sea una mierda o tal vez la portada sea una mujer desnuda y mi cliente tiene una web de Salud Infantil, pero no importa!, La IP única es todo lo que necesitan...
Más allá de una IP única, que no es necesariamente obligatorio (no me extenderé sobre esto ya que no es el punto), lo realmente importante es las DNS. ¿Por qué?. Los servidores de nombres son eternos, ninguna empresa cambia sus servidores de nombres periódicamente como sí lo hace un blog o una web corporativa o incluso una PBN. Las ips van y vienen, pero las DNS... son el punto de apoyo de una red de blogs.
CloudFlare: La mayoría instantáneamente piensan en abrir una cuenta en este servicio freemium sin embargo desconocen aspectos básicos como:
CloudFlare solo tiene 112 servidores de nombres actualmente y de esos 112, al crear una cuenta, solo te asigna 2 a tí:
Solución: No pongas toda tu red en una misma cuenta de CloudFlare, registra una cuenta por cada dominio que desees albergar allí.
CONSEJO #2:
CloudFlare también te crea automáticamente en su filezona un registro MX aunque no te permite usarlo. ¿Y cuál es el problema de esto?: Que los registros MX muestran tu IP real, por lo que si tienes una PBN en el mismo bloque C de IPS, cualquier persona con algo de conocimientos podría saberlo.
CONSEJO #3:
¿Qué panel de control utiliza la PBN donde vas a comprar reseñas? ¿Qué panel de control debo utilizar si voy a armar mi red de blogs?
Aunque todos o la mayoría dirán: Cpanel es el mejor para una PBN lo cierto es que es TODO LO CONTRARIO, LO PEOR. Cpanel para iniciar sesión utiliza un loginID como en el ejemplo:
Solución: Utiliza Cpanels como: CWP - VestaCP - ETC.
CONSEJO #4:
Recuerda que cada Wordpress debe tener el PinkBack desactivado al igual que los comentarios:
Problema: Cualquier persona puede dejar un comentario desde otro blog y luego ver el pingback con la IP REAL de tu blog/pbn.
Solución: Desactivarlos 😉
Espero te sirvan. Hay muchos aspectos más por cubrir en una PBN pero con esto, estarás más preparado para tu nueva red de blogs.
Si piensas en comprar reseñas en una PBN, recuerda saber estas pequeñas pero IMPORTANTES cosas.
CONSEJO #5:
No utilices Adsense - Analytics - WMT ni ningúna herramienta de análisis del buscador.
Muchos tienen la idea de generar ganancias con publicidad en su red (y créanme que los entiendo) pero por favor, no lo hagas!. Puedes tener mil formas de hacer dinero con una PBN pero poner publicidad es lo peor. ¿Por qué? Creo que está demás decirlo... pero para Google será más fácil encontrar tu red si esta tiene identificadores únicos de Adsense-Analytics y/o WMT.
Solución: Si deseas medir el tráfico de algún blog, utiliza plugins como Jetpack o cualquier otro de analytica.
Éxitos!
Nota: Por supuesto me gustaría compartir todo lo que sé con ustedes y especialmente los nuevos emprendedores pero no tengo el tiempo y además estoy creando un curso para ofrecer, sobre la creación de PBN asi que, estén al tanto! 😛
¿Quieres compar Reseñas/Enlaces en una PBN?
Si la respuesta es SÍ, estos consejos te vendrán bien ya que sabrás qué clase de PBN te mandará reseñas y si es buena o... una más del montón.
¿Quieres armar una PBN?
Si la respuesta es SÍ, esta información te será aún más útil. ¿Por qué?: Al crear tú la red, tienes la posibilidad de administrarla y evitar errores que muchas otras personas que "tienen pbn's" no conocen y/o no quieren remediar.
CONSEJO #1:
El principal problema de las PBN o mejor dicho, lo que cada cliente que me llega para comprar reseñas en mi red me pregunta es: ¿Tienen distintas IP? Quizá el blog sea una mierda o tal vez la portada sea una mujer desnuda y mi cliente tiene una web de Salud Infantil, pero no importa!, La IP única es todo lo que necesitan...
Más allá de una IP única, que no es necesariamente obligatorio (no me extenderé sobre esto ya que no es el punto), lo realmente importante es las DNS. ¿Por qué?. Los servidores de nombres son eternos, ninguna empresa cambia sus servidores de nombres periódicamente como sí lo hace un blog o una web corporativa o incluso una PBN. Las ips van y vienen, pero las DNS... son el punto de apoyo de una red de blogs.
CloudFlare: La mayoría instantáneamente piensan en abrir una cuenta en este servicio freemium sin embargo desconocen aspectos básicos como:
CloudFlare solo tiene 112 servidores de nombres actualmente y de esos 112, al crear una cuenta, solo te asigna 2 a tí:

Solución: No pongas toda tu red en una misma cuenta de CloudFlare, registra una cuenta por cada dominio que desees albergar allí.
CONSEJO #2:
CloudFlare también te crea automáticamente en su filezona un registro MX aunque no te permite usarlo. ¿Y cuál es el problema de esto?: Que los registros MX muestran tu IP real, por lo que si tienes una PBN en el mismo bloque C de IPS, cualquier persona con algo de conocimientos podría saberlo.
CONSEJO #3:
¿Qué panel de control utiliza la PBN donde vas a comprar reseñas? ¿Qué panel de control debo utilizar si voy a armar mi red de blogs?
Aunque todos o la mayoría dirán: Cpanel es el mejor para una PBN lo cierto es que es TODO LO CONTRARIO, LO PEOR. Cpanel para iniciar sesión utiliza un loginID como en el ejemplo:

Solución: Utiliza Cpanels como: CWP - VestaCP - ETC.
CONSEJO #4:
Recuerda que cada Wordpress debe tener el PinkBack desactivado al igual que los comentarios:

Problema: Cualquier persona puede dejar un comentario desde otro blog y luego ver el pingback con la IP REAL de tu blog/pbn.
Solución: Desactivarlos 😉
Espero te sirvan. Hay muchos aspectos más por cubrir en una PBN pero con esto, estarás más preparado para tu nueva red de blogs.
Si piensas en comprar reseñas en una PBN, recuerda saber estas pequeñas pero IMPORTANTES cosas.
CONSEJO #5:
No utilices Adsense - Analytics - WMT ni ningúna herramienta de análisis del buscador.
Muchos tienen la idea de generar ganancias con publicidad en su red (y créanme que los entiendo) pero por favor, no lo hagas!. Puedes tener mil formas de hacer dinero con una PBN pero poner publicidad es lo peor. ¿Por qué? Creo que está demás decirlo... pero para Google será más fácil encontrar tu red si esta tiene identificadores únicos de Adsense-Analytics y/o WMT.
Solución: Si deseas medir el tráfico de algún blog, utiliza plugins como Jetpack o cualquier otro de analytica.
Éxitos!
Última edición: