Actualización Google Penguin, que hacer ahora?

  • Autor Autor tepublico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
tepublico

tepublico

1
Ni
Programador
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Amigos de forobeta,
Después de la ultima actualización de google y según como fueron afectados nuestros sitios web,
que conclusiones podemos sacar respecto a la estrategia seo a proseguir.
Según leo, tenemos que disminuir el webspam, pero

  • ¿cuales son los limites?
  • ¿ a que debemos darle importancia ahora ?
  • ¿ que estrategia seguir ?

Un Saludo:encouragement:
 
Yo creo que hasta el día de hoy y después del pedazo cambio de Google, la mayoría de las cosas son elucubraciones, y no hay nada en claro todavía. En un mes más o menos, se sabrán resultados más certeros.
 
pues un poco más de lo que se sabía, los sitios que posicionaron con tecnicas black hat, o los que utilizaban tecnicas prehistóricas saturando de keywords o tags o texto oculto etc, o los sitios con contenido duplicado simplemente van a ir poco a poco desapareciendo de los ranking
 
Contenido duplicado.
Alta densidad de palabras clave.
SPAM -> sobre todo en comentarios.
PEB posicionamiento con kw exactas sin variar.
No usar las redes sociales.
Contenido duplicado interno ya veremos con el externo.
No usar microformatos.
otras mas que no se me viene a la cabeza en este momento.

Demos 1 o 2 meses mas para ver que tal va todo.
 
Pues yo lo único que he hecho es escribir todos los días. Seguir creciendo mis sitios, que no sean tan pequeños.

Siempre cae algún visitante de algún lado, las webs grandes siempre oyes que las penalizaron y bajaron de "10,000 a 4000 visitas". Solo somos dos personas, y pues la idea es seguir viviendo con el nivel de un sueldo normal. Nada de los miles que muchos tal vez tenían.

Como quien dice, sobrevivir y si quieren contenido, les doy contenido.
 
Yo seguiré haciendo lo que siempre he hecho desde Panda: olvidarme el seo y concentrarme en el contenido.
 
Full contenido unico, y tener mayor precaución con la compra de reseñas, 2 o 3 reseñas pro post en blog con tematicas similares.

Es lo unico que se me viene a la mente
 
Yo creo que la formula perfecta y que cada vez va funcionar mejor es:

Seo on page + Reseñas + Contenido único
 
Mi problemas no son las visitas es el ctr bajo muhco y todo coinsidio con la caida de muchos blogs quien sabe por que
 
Soy el único que nota que está todo como muy loco? Cambios en las SERPs continuos, bajadas, desapariciones, pocas subidas....

No se puede experimentar nada, todo parece caótico...
 
A mí hoy me han bajado aún más keywords 🙁 cada vez que pienso que llevo dos años currando practicamente 10 horas al día me entran ganas de mandar a Google a la m* y hasta quitar el sitio.
 
Última edición:
Esta todo muy loco si, pero mucho.

A mi hace 15 min google me ha bajado una web que tenía en top 2 al puesto 8, y otras muchas también están bailando de una manera bestial.

saludos
 
Muchas veces lo mejor es no hacer nada durante un tiempo (si se puede), es decir... hay pelea, pues no aparezcas. Si no estas no estas no te van a coger. A veces lo mejor es no moverse, no hablar no hacer nada y esconderse. Y luego cuando amaine el tiempo, pues se sigue con lo mismo.

No puedo decir nada de mis sitios porque ahora no les estoy haciendo SEO, considero que no les hace falta, pero creo que el SEO, se esta conviertiendo o se va a convertir en algo fugaz, rápido y potente. Me explico.
Creo que el SEO, como SEO de diario como quiere Matt Cutts, se va dejar de tener que hacer.

Matt Cutts lo que quiere es vigilara y controlar todo.

Lo que yo veo, es que el posicionamiento se va hacer a tirones. Os va ha parecer incongruente, pero si lo pensais bien vereis que tiene cierta logica.

Cuando creamos un sitio, google esta ahi MIRANDO, porque te has inscrito en su negocio en su webmastertools. Entonces vamos poco a poco. Pero, en cuanto google nos olvida, entonces es cuando ya podemos actuar. Haciendo campañas de linkbuilding agresivas y rapidas. Alternandolas con creacion de contenido tambien fuerte. Luego paramos y dejamos que google digiera toda la cena... Que su algoritmo trabaje.... En cuanto vemos que nos mueve, entonces hacemos como que hacemos una campaña suave de enlaces y contenido para que piense que no hemos parado. En cuanto nos vuelva a olvidar, otra vez campañazo agresivo y asi vamos.

Esto es como como cuando se copiaba cds, si yo quemo 50 cds de un mismo titulo al dia, a mi la policia no me va investigar por la razon de que hay gente que quema 300, 500 o 1000 al dia. Con google pasaba lo mismo. Pensadlo, su poder es limitado a sus servidores. Si sus maquinas estan ocupadas investigando a gente que hace black hat o que utilizan programas automaticos, yo que se....no va investigar una campaña agresiva de 100 enlaces que manuales en 3 dias. Ahora, si tu estas haciendo 100 enlaces manulaes cada 3 dias, entonces puedes entrar el su lista de sospechosos.

Resumiendo, lo que hay que hacer es despistar a goolge y a sus robots. Por lo que veo mas interesante estudiar e investigar tecnicas "steal" o de camuflaje (no me refiero al cloacking), si no a engañar al crawler en que, por ejemplo tu pagina parezca que esta en reformas y cuando el crawler la lea, lo vuelves a colcoar todo como estaba. Por ejemplo. Eso yo lo he hecho hace poco y se la he dao con queso jajaja.

Lo bonito del SEO, es engañar a google ,ser mas listo que Matt Cutts. O al menos ser tan listo para no destacar cuando haces una campaña.

Si sabes que google mira los comentarios de texto, entonces no los hagas, si sabes que google mira cuando compras reseñas, no las hagas.

¿Que no mira google? ¿Que no sigue google? Eso es lo que tienes que basar tus campañas de enlaces. En algo que al crawler de google le cueste mucho investigar. Asi de sencillo.

Por ejemplo; Clubs vips de enlaces, que solo ofrezcan una cantidad de enlaces al mes, y que esten limitados a una cantidad de usuarios.
Paginas, sitios, donde google tarda mucho en pasar. Se que es contraproducente, pero pensad, si todos los SEOS utilizamos los mismos sitios para refrescar nuestros enlaces, goolge lo va notar y nos va seguir y nos va cazar.

Conclusion...sed silenciosos, utilizar circulos privados de enlaces (sobre todo de pago), hacer campañas relampago, y de vez en cuando repintar la casa para que parezca otra XD!

Funciona!
 
me gusto bastante la explicacion, creo que puede ser una buena forma de explicar lo que sucede, aunque creo que no sea tan simple despistar a google
ademas, hay varios que recomiendan no entrar en google webmaster tool porque están más propensos a entrar en su lista negra, nada comprobado, solo he escuchado eso
por el tema de los clubs vips de enlaces tienes razon, todos creen que al caer los networks de alto pr tipo BMR, ALN y muchos otros, los enlaces en blogs de buen pr ya no valen eso, cosa que esta muy pero muy mal, siguen valiendo lo mismo, pero no hay que dejar rastros, no hay que dejar footprint como se suele decir
 
El SEO por definición nunca ha sido natural, todo se basa en engañar a Google para conseguir posicionarnos usando técnicas grey hat, black hat o lo que sea. El trabajo de SEO como lo conocíamos hasta ahora HA MUERTO. Se deben de buscar nuevas alternativas, ya sea con contenido original (uff!) y caña a las redes sociales. No veo de momento otras salidas. Esperemos a que Penguin descanse a cuidar el huevo (los pingüinos son los que calientan el huevo hasta que nacen la cría y no se mueve para nada de su sitio en semanas, jejeje). Curioso nombre para su actualización, no?
 
y realmente creen que se puede engañar a google o que pueden ser mas listos que Matt Cutts O_O no lo creo eso es un sueño nada mas, no se trata de engañar a google simplemente es hacer las cosas bien.
 
Yo que ustedes revisaría los backlinks que tengáis.

Parece que con los nuevos cambios en el algoritmo alguna que otra web está quitando su sección de enlaces o directorio. Comprobando los míos he tenido que eliminar cerca de 10 backlinks porque habían quitado mi enlace.
 
Muchas veces lo mejor es no hacer nada durante un tiempo (si se puede), es decir... hay pelea, pues no aparezcas. Si no estas no estas no te van a coger. A veces lo mejor es no moverse, no hablar no hacer nada y esconderse. Y luego cuando amaine el tiempo, pues se sigue con lo mismo.

No puedo decir nada de mis sitios porque ahora no les estoy haciendo SEO, considero que no les hace falta, pero creo que el SEO, se esta conviertiendo o se va a convertir en algo fugaz, rápido y potente. Me explico.
Creo que el SEO, como SEO de diario como quiere Matt Cutts, se va dejar de tener que hacer.

Matt Cutts lo que quiere es vigilara y controlar todo.

Lo que yo veo, es que el posicionamiento se va hacer a tirones. Os va ha parecer incongruente, pero si lo pensais bien vereis que tiene cierta logica.

Cuando creamos un sitio, google esta ahi MIRANDO, porque te has inscrito en su negocio en su webmastertools. Entonces vamos poco a poco. Pero, en cuanto google nos olvida, entonces es cuando ya podemos actuar. Haciendo campañas de linkbuilding agresivas y rapidas. Alternandolas con creacion de contenido tambien fuerte. Luego paramos y dejamos que google digiera toda la cena... Que su algoritmo trabaje.... En cuanto vemos que nos mueve, entonces hacemos como que hacemos una campaña suave de enlaces y contenido para que piense que no hemos parado. En cuanto nos vuelva a olvidar, otra vez campañazo agresivo y asi vamos.

Esto es como como cuando se copiaba cds, si yo quemo 50 cds de un mismo titulo al dia, a mi la policia no me va investigar por la razon de que hay gente que quema 300, 500 o 1000 al dia. Con google pasaba lo mismo. Pensadlo, su poder es limitado a sus servidores. Si sus maquinas estan ocupadas investigando a gente que hace black hat o que utilizan programas automaticos, yo que se....no va investigar una campaña agresiva de 100 enlaces que manuales en 3 dias. Ahora, si tu estas haciendo 100 enlaces manulaes cada 3 dias, entonces puedes entrar el su lista de sospechosos.

Resumiendo, lo que hay que hacer es despistar a goolge y a sus robots. Por lo que veo mas interesante estudiar e investigar tecnicas "steal" o de camuflaje (no me refiero al cloacking), si no a engañar al crawler en que, por ejemplo tu pagina parezca que esta en reformas y cuando el crawler la lea, lo vuelves a colcoar todo como estaba. Por ejemplo. Eso yo lo he hecho hace poco y se la he dao con queso jajaja.

Lo bonito del SEO, es engañar a google ,ser mas listo que Matt Cutts. O al menos ser tan listo para no destacar cuando haces una campaña.

Si sabes que google mira los comentarios de texto, entonces no los hagas, si sabes que google mira cuando compras reseñas, no las hagas.

¿Que no mira google? ¿Que no sigue google? Eso es lo que tienes que basar tus campañas de enlaces. En algo que al crawler de google le cueste mucho investigar. Asi de sencillo.

Por ejemplo; Clubs vips de enlaces, que solo ofrezcan una cantidad de enlaces al mes, y que esten limitados a una cantidad de usuarios.
Paginas, sitios, donde google tarda mucho en pasar. Se que es contraproducente, pero pensad, si todos los SEOS utilizamos los mismos sitios para refrescar nuestros enlaces, goolge lo va notar y nos va seguir y nos va cazar.

Conclusion...sed silenciosos, utilizar circulos privados de enlaces (sobre todo de pago), hacer campañas relampago, y de vez en cuando repintar la casa para que parezca otra XD!

Funciona!

Siempre me gustan mucho tus mensajes pero este amigo déjame decirte que rayas con la ficción jejejejejeje, con todo respeto y soy admirador de tus intervenciones, pero en este pienso que te rajaste. Todo es muy inestable por ahora, mi única recomendación y es la misma de Google, solo crea contenido y siguiendo tu esquema de ejemplos, lo tuyo funciona como si de un mafioso se tratara, hace las cosas pero el resto del día es con miedo e intranquilo: "sera que lo corone?" "me han descubierto?" igual si haces todo eso, tu tranquilidad en realidad vale la pena pasar por semejantes travesías? Pienso que no...

...pero en fin es mi apreciación del tema. yo tengo dos blogs hace dos meses y uno hace 3, si mucho abre hecho 20 baklinks en total en lo que va corrido del tiempo, na más y no volveré hacer nada de ello solo crear contenido y voy notando como mis posiciones mejoran y como las visitas aumentan y solo es contenido nada más, me queda más tiempo, disfruto otras cosas y no me preocupo pensando google me atrapara, demonios! Google no me indexo un backlink hoooooooo rayos! o tal ves: mierda este "****" enlace esta en una granja, jejejejejejeje (disculpen por lo de enlace, era backlink jajajajajajajajajaja)

Saludos y sin animo de ofender solo de debatir y compartir
 
Mi opinión sobre el tema de Google Penguin

Hola a todos:

Os pongo en un post mi opinión sobre el tema (después de comprobar entre mis distintas webs), llego a la conclusión (ya que yo no realizo ni cloacking ni ninguna técnica de ese estilo) que las webs que se han visto afectadas son aquellas en las que el % de enlaces con el mismo anchor text ha superado el 25% y no ha habido una variedad de enlaces en tanto a anchor como a sitios de donde enlazar.
Enlace eliminado
¿Qué hacer por ahora?
Mi propuesta es análisis de enlaces por palabra clave y corregir esas altas tasas de concentración de anchor text. Ya os iré contando.

Enlace eliminado
 
Atrás
Arriba