Es legal comprar un dominio que lleve youtube?

  • Autor Autor sk4ck
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Diria que si siempre y cuando no intentes suplantar la identidad de youtube y dejar claro que no eres dicha empresa.
salu2
 
Hola. Quizá te sea interesante leer este tema que abrí hace un tiempo.

Enlace eliminado

Espero que te sirva, un saludo.
 
Es legal, hasta el sol de hoy, quizas mañana no lo sea amigo, Google jode a cualquiera y muy facil, tal era el caso de descargar videos de youtube, esto era legal y podias poner adsense en paginas de ese tipo pero Youtube cambio sus reglas de un dia para otro y listo, ya no es legal bajar videos gratuitamente.

Pienso que asi podria pasar con elllos, si les da la gana.
 
creo que es legal por que youtube no es un nombre propio sino compuesto por dos palabras ingles you tube, tu television algo por el estilo
 
referente al post que he hecho anteriormente.
Wordpress tambien es compuesto
word->palabra
press->prensa
Y si que es ilegal poner wordpress en tu dominio.
Salu2
 
EL hecho de comprarlo sí es legal. No hay ilegalidad en ello. Pero el hecho de usar ese nombre de dominio para fines que puedan perjudicar los intereses de la marca a la que hace referencia el nombre de dominio no es del todo legal.

En caso de suceder eso puedes verte sometido a un proceso WIPO que podría costarte el dominio, pero que en caso de que te planteen una querella de otro tipo diferente a la WIPO podría costarte lo que decida el juez.

Personalmente, me abtendría de comprar dominios con nombres de marcas registradas porque sólo te puede traer dolores de cabeza y, con mucha probabilidad, que te lo quiten después de currarte un sitio muy bueno que te dé alguna cosa.
 
Es legal creo, por lo que hablan mas arriba de que es compuesto, casi contrario si se tratara de Facebookloquese.com eso si es una marca registrada.. creo
 
No creo que sea ILEGAL, tal vez puedan crearte problemas si compras solamente un dominio con la palabra "youtube" a google le gusta el monopolio pero no lo veo a registrando todos los nombres que contengan esa palabra o sólo los "youtube.cat, youtube.im, bla bla"... porque no lo ha hecho, muchos corren por una "amenaza" sin saber realmente si va en contra de alguna ley.

Las leyes de internet o las que USA quiera imponer no tiene porque ser igual en todos los paises.
 
Se llama WIPO, puede que te amenazen, y muchos se cambian a otro dominio haciendo redireccion 301.
 
Es legal creo, por lo que hablan mas arriba de que es compuesto, casi contrario si se tratara de Facebookloquese.com eso si es una marca registrada.. creo

No amigo es lo mismo tanto youtube como wordpress como facebook son marcas registradas y todas son nombres compuestos 😀.

Por ahora registrar un dominio con la palabra youtube dentro no es ilegal, pero podría serlo en el futuro, solo deben hacer unos clics y modificar sus reglas y las de adsense 😛
 
No creo que haya problema, a menos de que Google tenga la reserva legal del dominio que registres.
 
EL hecho de comprarlo sí es legal. No hay ilegalidad en ello. Pero el hecho de usar ese nombre de dominio para fines que puedan perjudicar los intereses de la marca a la que hace referencia el nombre de dominio no es del todo legal.

En caso de suceder eso puedes verte sometido a un proceso WIPO que podría costarte el dominio, pero que en caso de que te planteen una querella de otro tipo diferente a la WIPO podría costarte lo que decida el juez.

Personalmente, me abtendría de comprar dominios con nombres de marcas registradas porque sólo te puede traer dolores de cabeza y, con mucha probabilidad, que te lo quiten después de currarte un sitio muy bueno que te dé alguna cosa.

Efectivamente, de todas las respuestas que he leído, creo que la de allvipdomains es la que más se ajusta a la realidad. Para apoyar esta afirmación, les dejo un enlace a una noticia que cuenta como Apple le ha quitado 16 dominios a un ciudadano norteamericano al considerar que las páginas web hacían referencia directa a sus productos. Bueno, quien se los quitó no fue Apple, sino que fue por sentencia de la ICANN (Uniform Domain-Name Dispute-Resolution Policy).

LEAN MAS SOBRE LA NOTICIA

Con lo cual queda demostrado que en casos similares si puede haber problemas, generalmente no irán más allá de perder los dominios, pero lo que está claro es que es algo riesgoso el jugar con dominios que incluyen el nombre de la compañía que sea el caso, sus productos, etc..No sé como funcionará el tema en Estados Unidos, desde luego aquí en España si un órgano judicial aplica esta sentencia, los casos que hubiese en un futuro se regirían por la jurisprudencia que sienta la sentencia previa.

Perdón por el tocho, espero pueda servir de utilidad :adore:
 
Gracias por el cumplido, pero desgraciadamente tengo experiencia en WIPO y hablo con propiedad. 😛
 
Atrás
Arriba