SEO despues de Penguin y Panda

  • Autor Autor aldragon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

aldragon

No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Despues de haber hecho varios estudios despues de los cambios de Algoritmo de Panda y posteriormente de Penguin Tengo algunas conclusiones importantes que creo pueden ayudarles.
Penguin que tiene que ver con los enlaces solamente y hace que exista el : Jugo de PR positivo y el Jugo de PR negativo, la suma de ambos te dara tu posición en el buscador.
La manera más facil de saber esto es a traves de las Herramientas para webmasters de Google. Estas te avisan la "gravedad de tus links si son malos" y te dice que hacer. El problema es que no te da guias para aumentar el ranking...
Lo que les puedo asegurar el que el mejor Anchor para agregar links de ahora en adelante es el de tu dominio.
Ejemplo: Enlace eliminado debe llevar estos tipos de anchor
1) Enlace eliminado
2) eldominio
3) el dominio
La suma de estos tres tipos de anchor debe ser aproximadamente un 75% de los enlaces el 25% restante puede tener las palabras clave del la Etiqueta H1 de Titulo, la mas importantes sin duda.


La forma de enlazar no tiene importancia solo debe parecer natural . Incluso con enlaces que se encuentran de esta forma Enlace eliminado

Desgraciadamente para Google sus resultados no son aun los que ellos quieren debido a la falta de capacidad de procesamiento que requieren estos cambios fundamentales el en algoritmo, por eso en palabras de alto CPC y competencia los sitios en su mayoria de las dos primeras paginas son revisados manualmente.
Espero esta informacion les sea de utilidad.
 
Muy completo y util, gracias.
 
Gracias, yo quité todas las keywords del All in On SEO, basicamente borre el programa y ahora tengo mas visitas desde google 😉
 
Si Realmente necesitas un plugin para optimizar tus posts el mejor es el de Yoast
 
Si Realmente necesitas un plugin para optimizar tus posts el mejor es el de Yoast

Totalmente de acuerdo. Yo creo que all in one SEO está desactualizado, en el sentido de que lo que hace es para el Google de antes de estas actualizaciones de Panda y Penguin.

Con respecto a los enlaces he leído mucho y también puedes usar tus palabras claves con tal que no se repitan una y otra vez las mismas y que se vean naturales.
 
Entonces me acosejais quitar all in seo pro? estoy viendo que debo cambiar y no se si esto de quitar all in seo pro seria correcto. Y si lo quito me aconsejais poner yoast? o algun otro?
 
Entonces me acosejais quitar all in seo pro? estoy viendo que debo cambiar y no se si esto de quitar all in seo pro seria correcto. Y si lo quito me aconsejais poner yoast? o algun otro?

Yo sí lo aconsejo. El de Yoast es súper completo, es más fácil de usar, te da instrucciones de TODO lo que necesitas hacer en cada entrada y en la página para mejorar el SEO. Tiene hasta un tour, tiene generador de sitemaps para Google y permite que importes todo lo que has puesto en All in one SEO hacia Yoast para que no pierdas el SEO que has hecho antes.

Lo he venido usando en un blog de PR4 y las entradas nuevas se han indexado rápidamente y se han posicionado muy bien, claro, usando palabras claves adecuadas.
 
muy buen dato, gracias por compartirlo 😉
 
Yo tengo constancia de que all in pack seo sigue haciendo su trabajo. Pero, si decis que Yoast va mejor pues cambiarlo.
Lo de los anchor text, no son suficientes 3 variaciones...pero esta info la dejo para gente mas cercana a mi.
 
alguien podria armar un buen tuto de como configurar yoast [MENTION=9047]scherezada[/MENTION]
 
Efectivamente 3 no son suficientes pero esto es solo el 75% y estamos hablando solo sobre la url principal o sea solo el Dominio a secas 🙂 .
 
Yo tengo una teroría acerca del posicionamiento web y el pinguino de batman.

No es que el fallo esté en conseguir enlaces defectuosos sino que tipo de páginas web consiguen esto enlaces. Si google ve que una pagina web que apenas recibe visitas ni se actualiza, de repente consigue 20 enlaces con las mismas palabras clave dirá... "that's suspicious".

El seo creo que irá bien si siempre se hace bien. Yo jamás he tenido ningín problema con ninguna actualización de Google, al contrario, mis visitas siempre van a más y mira que cumplo algunos requisitos anti seo. Por ejemplo, la url de mi dominio es como darle una patada en el estómago al usuario y a google, pero aun así tengo unas 27.000 visitas diarias.

¿Sabes que regla cumplo de seo?

Las típicas de los blogs, pero con sentido común:

1. Negritas
2. H1 , H2
3. Repetir la palabra clave del título

Y la más importante: CONTENIDO DE CALIDAD. Opino que si, hay que hacer SEO y puedes hacerlo, pero si no das a la vez contenido de calidad google de vez en cuando te dará una enorme patada en el blog.

Hay veces que me emociono y llego hasta las 2000 palabras por artículo eso google lo valora, ve que no es marketing, que no es SEO, que es pasión, los users se quedan más tiempo y boila... más visitas a medio y largo plazo.
 
alguien podria armar un buen tuto de como configurar yoast [MENTION=9047]scherezada[/MENTION]

Hola, me parece bien, me pondré a armarlo.

Con respecto al SEO y todo lo que están hablando. La verdad es que yo soy muy reacia a este tema porque todo el mundo tiene opiniones distintas, pero decidí irme por la que me parece más lógica y es obvio que la ganadora es lo de hacer el SEO de forma más natural. Lo que aprendí fue lo siguiente:

Los backlinks no están muertos pero sí son distintos

* Hacer 1000 backlinks con un software en un solo día es una pésima idea. Lo ideal es cambiar la frecuencia del backlinking y la calidad del mismo.
* Ya no sirve usar el mismo anchor text para posicionar esas palabras.
* Debemos varias las palabras claves, es decir, el SEO debe hacerse completamente a mano o al menos sería lo ideal. Por ejemplo, si nuestras palabras claves son "zapatos para correr rojos", ahora deberíamos usar distintas palabras claves como anchors, como "zapatos deportivos rojos", "zapatillas de correr rojas", "tennis rojos", pero también hay que usar otras similares pensando en cómo te enlazarían si fuese natural, por ejemplo: "sitio donde comprar zapatos deportivos", "visita este lugar", "buena web de zapatillas o tennis rojos", todo lo que se les pueda ocurrir porque se supone que esto está siendo enlazado por X cantidad de personas distintas, que piensan distintos, que escriben distinto, o eso es lo que queremos que Google crea.

Hay que usar AuthorRank

Esto es algo que Google está tomando en cuenta porque saben quién está escribiendo el artículo, tienes tu cara en Google y además de ser bueno para el buscador también lo es para la gente que busca, que después de todo son los que hacen los clicks. Si yo veo resultados donde me sale la cara de alguien ahí es donde voy a hacer click por dos razones: una porque es más llamativo que ver solo letras en todos lados, y dos porque lo hace más personal, veo y me aseguro de que está escrito por alguien y no como antes que realmente no se sabía casi nunca los autores de algo.

Toda la info al respecto en este tutorial para blogger y en este general.

Los backlinks deben ser variados

No deben venir todos de los mismos sitios. Por ejemplo, no deben ser solo de directorio de artículos, o solo de directorio de enlaces. Pueden ser provenientes de muchos lugares.

1. Directorio de artículos.
2. Haciendo un post como invitado en otro blog (que sea de calidad, no solo en Pagerank y eso, sino que tenga contenido bueno)
3. Comentarios en blogs.
4. Redes sociales.
5. Marcadores sociales (Digg, Delicious).
6. Sitios de vídeos.
7. Sitios de documentos (Scrib, 4shared).

Los sitios deben tener menciones en las redes sociales

Antes solo se hacían sitios para los buscadores, y se sigue haciendo, pero para que Google vea que no solo escribes para el buscador, sino para que la gente lea, debe haber menciones en redes sociales porque eso es lo que la gente usa ahora para comunicarse y para compartir información. La mejor forma es creando buen contenido y listo, no tendrías que pagar por menciones en ningún lado con finalidad SEO.

La web debe estar optimizada

* Que cargue rápido.
* Tener un sitemap.
* Que no tengas enlaces rotos.
* Que haya enlaces internos, al menos 1 en cada entrada.
* Que el sitio tenga una buena estructura en forma de pirámide donde el punto más alto es el Home.
* Usar imágenes con Alt text.
* Usar Encabezados H1 H2 H3, esas cosas.
* Hacer entradas de mínimo 300 palabras. Mientras más largas y de calidad mejor. Esto bajará el tiempo de rebote.
* No tener una densidad de palabra clave al 3%, es demasiado. 1% es suficiente. Es decir, así sea una entrada larga no se debe repetir mucho, no es natural. Si haces una mediana, de 300 palabras, que la palabra clave esté en el primer párrafo y al final.
* No usar palabras claves que no tengan sentido, como por ejemplo "windows temas". Lo correcto sería "Temas de Windows" porque aunque no sea lo que busca la gente en Google, sí es lo que se escribe.

La velocidad de los backlinks

Si es un sitio viejo, Google ya sabrá cada cuanto ganas un backlink, sin importar de donde provenga. Si es un promedio de 2 al día, eso es lo que debemos buscar si estamos haciendo SEO.

Si es un sitio nuevo, entonces podemos tratar de conseguir hasta 50 al día pero de buena calidad. Es preferible que sean 5 al día que sean buenos, que 80 pero que apesten.

Revisar los backlinks viejos

Se puede usar Ahrefs Site Explorer para esto, de manera que revises de donde provienen todos los enlaces y así hagas una auditoria de ellos y trates de eliminar o editar los malos según los consejos de arriba. Esto es bueno especialmente si Penguin o Panda te dio patadas (posiblemente el primero).

Calidad, calidad, calidad.

Es la mejor técnica. Aunque me he metido mucho en esto del SEO últimamente y he pasado mucho tiempo leyendo, nunca he aplicado mucho en mi sitio web principal, el más exitoso. Creo que se ha posicionado porque se escriben cosas de calidad y las entradas por donde llega más gente son posts largos, de más de 500 palabras (en su mayoría) que atacan temas poco explotados en español, o que están mal explicados. Así que hacer algo de calidad hará que se vuelva semi-viral o viral y por lo tanto te enlazarán. Tampoco he tenido problemas con las actualizaciones, para mi es como si no hubiesen pasado, han aumentado las visitas más bien a medida de que se publica. Y se me posicionaron mejor muchas palabras claves.

Espero les sirva.
 
Última edición:
Es la mejor técnica. Aunque me he metido mucho en esto del SEO últimamente y he pasado mucho tiempo leyendo, nunca he aplicado mucho en mi sitio web principal, el más exitoso. Creo que se ha posicionado porque se escriben cosas de calidad y las entradas por donde llega más gente son posts largos, de más de 500 palabras (en su mayoría) que atacan temas poco explotados en español, o que están mal explicados. Así que hacer algo de calidad hará que se vuelva semi-viral o viral y por lo tanto te enlazarán.
Espero les sirva.

Es decir, que no has comprobado nada, simplemente lees y sacas las conclusiones que a ti te parece que son las exactas.
Y te quedas tan pancha.

No asi aqui todos somos SEOs.. todos sabemos SEO, pero luego todos estasi preguntando porque vuestros sitios no suben, porque vuestros sitios esta penalizados...etc, etc....pues eso Hacez caso de lo que leeis y de gente que habla sin tener experiencia y asi os ira.
 
Es decir, que no has comprobado nada, simplemente lees y sacas las conclusiones que a ti te parece que son las exactas.
Y te quedas tan pancha.

No asi aqui todos somos SEOs.. todos sabemos SEO, pero luego todos estasi preguntando porque vuestros sitios no suben, porque vuestros sitios esta penalizados...etc, etc....pues eso Hacez caso de lo que leeis y de gente que habla sin tener experiencia y asi os ira.

srvaliente, es obvio que no nos caemos bien y que hemos tenido encontrones en otras entradas. Aparentemente tu eres una persona muy radical y todo lo que se dice de SEO te molesta.

Ahora bien, quiero dejar algunas cosas claras.

1. Dije que eso fue lo que había aprendido.
2. En ningún momento dije que me consideraba que era SEO, de hecho me parece una profesión engañosa y me disculpa si se ofende.
3. Sí lo he comprobado, ¿sabe por qué? porque aunque no me he puesto a hacer un plan SEO por mi cuenta con todos estos datos, en el sitio que menciono arriba, mi principal, está aplicado todo esto, ahora bien, que no lo haya hecho a propósito es otra cosa, pero TODO lo que digo arriba se ha ido haciendo en dos años de mucho trabajo y de manera natural con respecto al backlinking especialmente porque no he pagado por un SEO ni tampoco comprando reseñas, y como dije en el otro tema donde nos econtramos: me han enlazado de Alt1040, Genbeta, Lifehacker y más sitio de buena autoridad. Y repito, mi sitio no se ha visto afectado por problemas con las actualizaciones de Google. No se puede decir los mismo de usted porque lo he visto quejándose en el foro al respecto.
4. Al menos yo estoy diciendo las cosas abiertamente para que todo el mundo lo lea, para que aprendan, y para que decidan si quieren tomar la información y usarla o hacerla a un lado. No estoy haciendo como usted que dice "pero esta info la dejo para gente mas cercana a mi" como mencionó arriba. El simple hecho de que los SEO's anden escondiendo todos los conocimientos que tienen los hace muy engañosos.

Por último, quiero destacar que el hecho de que usted venga a menospreciar la información que estoy dando, o trate de minimizarla porque usted es SEO, no dice buenas cosas de usted y su ética.

Muchos saludos y que tenga un feliz día.
 
srvaliente, es obvio que no nos caemos bien y que hemos tenido encontrones en otras entradas. Aparentemente tu eres una persona muy radical y todo lo que se dice de SEO te molesta.

Ahora bien, quiero dejar algunas cosas claras.

1. Dije que eso fue lo que había aprendido.
2. En ningún momento dije que me consideraba que era SEO, de hecho me parece una profesión engañosa y me disculpa si se ofende.
3. Sí lo he comprobado, ¿sabe por qué? porque aunque no me he puesto a hacer un plan SEO por mi cuenta con todos estos datos, en el sitio que menciono arriba, mi principal, está aplicado todo esto, ahora bien, que no lo haya hecho a propósito es otra cosa, pero TODO lo que digo arriba se ha ido haciendo en dos años de mucho trabajo y de manera natural con respecto al backlinking especialmente porque no he pagado por un SEO ni tampoco comprando reseñas, y como dije en el otro tema donde nos econtramos: me han enlazado de Alt1040, Genbeta, Lifehacker y más sitio de buena autoridad. Y repito, mi sitio no se ha visto afectado por problemas con las actualizaciones de Google. No se puede decir los mismo de usted porque lo he visto quejándose en el foro al respecto.
4. Al menos yo estoy diciendo las cosas abiertamente para que todo el mundo lo lea, para que aprendan, y para que decidan si quieren tomar la información y usarla o hacerla a un lado. No estoy haciendo como usted que dice "pero esta info la dejo para gente mas cercana a mi" como mencionó arriba. El simple hecho de que los SEO's anden escondiendo todos los conocimientos que tienen los hace muy engañosos.

Por último, quiero destacar que el hecho de que usted venga a menospreciar la información que estoy dando, o trate de minimizarla porque usted es SEO, no dice buenas cosas de usted y su ética.

Muchos saludos y que tenga un feliz día.

Yo no soy radical, eso le dira tus que no me conoces. Y si tengo que corregirte, creo que no deberias molestarte.

Me molesta que vengas ha aconsejando SEO, cuando dices que no has probado tus "teorias", por el simple hecho de que tengas un buen blog y que gente relevante te enlace (lo cual eso no es SEO).

En el SEO no valen las teorias, vale lo que descubre uno aplicandolo. Y para eso, se necisitan varios sitios y varios meses o años.

Entonces...Si no eres SEO, porque aconsejas de SEO?

Lo primero no es una profesión, y quien diga lo contrario miente. De hecho en mis contratos nunca figuro como SEO, si no como Area de Marketing. Otra cosa es que te paguen por ello.

De engañosa no tiene nada, simplemente es que a ti nadie te ha enseñado las pautas que funcionan, que llevan funcionando años y no daban ningun problema. Todos los SEOs sabias que hacer y que no hacer. Ahora con la actualizacón de Panda y penguin, esta toda menos claro, pero al final, cada uno va sacando conclusiones y si tienes la suerte de intercambiar información con SEOs buenos, pues es muy facil conseguir las nuevas pautas.

Lo que no puedes pretender es aprender "un negocio", es decir, algo que "da dinero", gratis. Que si lo consigues pues bien.
Pero hay muchisima gente que vive del SEO. Tanto SEOs, como bloggers.

Asi que menospreciar un sistema (legal o no, etico o no) que mueven millones de euros al año, que da dinero a empresas, emprendedores y bloggers, me parece nada acertado.

Y el hecho es que un SEO te hace ganar dinero, si invertes en el. Asi de claro. Hay envidias, si además entre la misma gente, por ejemplo de marketing y en las mismas empresas. Date cuenta que un SEO, con su conocimiento, sin tener una carrera de nada, puedo hacer ganar miles de euros a una empresa. Eso levanta muchisismas envidias.

Yo antes estaba como tu y como muchos...que hize? Coger a un SEO, pagarle y que me enseñara las tecnicas. Y luego que hize? Aplicarlas durante 2 años. Y luego con ese conocimiento ya encontre trabajo legal. Aunque ya podia hacer trabajitos por internet.

Simplemente defiendo mi trabajo y al colectivo de SEOs y a mi mismo.

Es peor divulgar informacion erronea que no divulgarla, porque asi lo unico que se hace es confundir al usuario novato.
En foro beta, si podras aprender SEO básico. Pero nunca aprenderas la técnicas potentes y si no las aplicas tu mismo, no te serviran ni para ti.

A mi me hace gracia, que usuarios vayan diciendo que una pauta de SEO valga para un sitio y para otro no. Si es una pauta, funciona para todos. Otra cosa es que se haga diferente. Cada backlink es único, y aunque haya unas pautas localizadas, la verdad es que no se sabrá nunca exactamente como influye al alogritmo de google en su totalidad.

Como pauta por ejemplo te puedo decir una información que seguramente muchos no saben y que todos me discutiran buenamente. Para hacer linkbuilding y que penguin no te penalize, tienes que hacer backlinks de 8 formas diferentes del mismo anchor text.
Ves? Pero lo que no te voy a decir es como son las 8 formas...porque entonces tu serias mi competencia. ¿Entiendes?

¿Ya ahora te pregunto? Conocias la info? La has aplicado no?, Yo si gracias.
 
pelea pelea :s:s le voy al que gane :distant: XD ya relax! todos estamos para ayudarnos, bueno eso creo ^^ referente al tema alguien me podria dejar un link donde explique todo sobre palabras claves backlinks todo eso? estoy comenzando en realidad a meterme a fondo con esto del SEO
 
Yo entiendo que el que se gane la vida en esto no lo comparta y el mayor lastre para nosotros(los que no sabes ingles) es el idioma ya que la mayor parte de la informacion para hacer seo esta en ingles y el tema esta mas extendido en los foros, asi que invito a todo seo que quiera que comparta informacion un poco mas valiosa de la que esta, un saludo a todos y la solucion de nuestros "problemas" esta en el foro.
 
El SEO es algo sobradamente conocido en el mundo empresarial. Es más, el SEO básico perdura desde hace años, y más que perdurará. Los "trucos" ya son más un mito que una realidad, porque lo que antes se podía hacer hoy es black hat, y cada vez hay más prácticas que lo son.

¿Qué es el SEO? Es una guía de prácticas para hacer que un sitio logre mejores posiciones, ya sea con optimización interna o con un buen link building. ¿Quién lo hace? Algunos webmasters, pero también hay muchos profesionales del SEO que atienden a las necesidades de empresas online. Un ejemplo es Softonic, que factura casi 2 millones de euros al año y tienen a una persona que se encarga del SEO, que trabaja en conjunto con programadores, diseñadores y redactores. ¿Por qué? Pues porque la competencia también lo tiene.

De hecho, no se puede crear un agregador de hoteles pensando que se contratará a cualquier "SEO", hay que contratar a una persona que sepa lo que hace, que no use "trucos mágicos" pero que tenga las ideas muy claras sobre lo que debe hacer en un sitio web para que mejore las posiciones. Hoy el SEO es más esfuerzo y constancia que magia.

Y no sólo hay profesionales del SEO (yo os puedo enseñar una vacante de plaza laboral para un SEO Specialist) sino que también hay estudios oficiales, hay Másters Universitarios sobre SEO, que en su mayoría enseñan cosas básicas.

El SEO está mal visto porque huele a spam por su pasado oscuro, lleno de técnicas black hat y de gurús que garantizan éxito cuando saben que todo es muy relativo. Ahí fuera, lejos de los blogs, lejos de los gurús de SEO, lejos de los congresos de SEO y lejos de las herramientas milagrosas de SEO hay una cosa que se llama MERCADO, y en el mercado los profesionales del SEO son personas normales que ejercen su labor, igual que un Community Manager, que un diseñador web...

Lo que pasa es que muchas veces se infravaloran estas profesiones. La gente se piensa que hacer una web es fácil, que con Frontpage se hace todo... Y resulta que a mi gobierno le costó 700.000 € construir un portal de turismo. Contratan a becarios para llevar la cuenta de Twitter, cuando hay Community Managers ganando más que el presidente Rajoy.

Pero no todas las empresas necesitan Community Manager ni SEO, ni se lo pueden permitir, pero la mayoría de empresas grandes los tienen y, además, cobrando un buen sueldo. Éstos no son gurús, no asisten a congresos de SEO y no usan trucos milagrosos... simplemente hacen lo que deben, como cualquier otro profesional. Los maquetadores web intentan que sus códigos estén validados por el w3c, pues un SEO hace algo parecido.

Eso sí, hay que remarcar que el SEO es muy importante como herramienta de marketing, porque el 90% de los proyectos mueren por la falta de tráfico. Antes de empezar nada, hay que saber si se trabajará en el día a día buscando tráfico en redes sociales, si se hará estrategias SEM o se buscará posicionar con SEO. Lo mejor es diversificar el tráfico para asegurar estabilidad en el tráfico y, en consecuencia, en los ingresos. Las compañías grandes hacen las 3 cosas a la vez.
 
Última edición:
y para muestra un boton 🙂

anchot-text.webp

No se ven mas, pero comprobareis que el anchor text "webmaster" esta variado, y luego hace algo difrerente que tambien cuenta.
 

Temas similares

Atrás
Arriba