El efecto del nuevo patrón de Google en los blogs de ciertas temáticas

  • Autor Autor blogers
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Soy de la vieja escuela del SEO antes del Zoológico, tendré que adaptarme a la nueva escuela SEO post zoológico de google
Pero un verdadero SEO, puede posicionarse por encima de las imágenes.

El primer blog que posicioné siempre estaba debajo de las imágenes, luego de trabajarle más en SEO, estaba por encima de las imágenes.

No puedes decirlo a Google que lo está haciendo mal, porque para ellos está bien.
 
Última edición:
Hace unos 2 meses comencé a trabajar un sitio, publicando poco a poco. He notado que un 90% de las visitas vienen de google imágenes, y es debido al cambio de presentar imágenes en los primeros resultados de búsqueda.
 
Concuerdo contigo esta afectando a los blogs, pero hay que entender que google busca "mejorar" de cara al usuario común, no digo que esta bien lo que hace duele usar nuestro tiempo en un blog para luego ser eliminados de las búsquedas pero esta en nosotros esta innovarse o desaparecer.

PD:
Gracias por las imágenes graciosas
Donde el perdedor ve un fracaso el vencedor ve una oportunidad
 
Intenta mejorar para el publico medio, es cierto... pero no lo esta consigguiendo sino emperoando
 
Yo algunas cosas no las entiendo.

Si el usuario medio está buscando imágenes de cortinas hechas a mano y los primeros resultados son imágenes de cortinas hechas a mano entonces es un muy buen resultado para el usuario, si otro usuario está buscando "cómo hacer una cortina hecha a mano" y los resultados son iguales pero entra a alguna de las imágenes que le interesan lo más probable es que entre luego a la web sin necesidad de un código que los redirija o en su defecto hará click en "retroceder" y elegirá otro resultado de búsqueda, sea imagen o pasará de las imágenes debido a su resultado anterior.

Si optimizamos bien las imágenes de nuestros blogs entonces esto sería una ventaja más que una desventaja.

Si yo busco un "video de dinosaurios" por supuesto lo más lógico es que en los primeros lugares de resultados aparezca youtube, ¿o no creen que ese mounstruo tiene excelentemente posicionado la palabra "video"?. Y nosotros queriéndole ganarle a youtube con un pequeño blog que queremos posicionar a fuerza de enlaces...

Sobre mercadolibre no lo entiendo tampoco, los resultados son lógicos, dicha web tiene una gran autoridad y sus posiciones las logra en base a eso, es que ellos no creo que posicionen palabras clave como lo hacen aquí algunos, sino que tiene tanta autoridad o peso que cualquier palabra clave como la del ejemplo la posiciona muy bien casi automáticamente.

Si buscamos "centros de mesa para 15 años" y en mercado libre tienen un tema con dichas palabras o con dicha oferta pues por supuesto que nos ganará por el gran peso de dicho sitio, ¿o acaso queremos competir con nuestras miles de visitas diarias a las millones o cientos de miles que debe tener mercado libre?

En general casi todo es lógica pero de cara al usuario, no de cara a los webmasters.

Que no nos convenga no quiere decir que esté mal.

Saludos.

- - - Actualizado - - -

Yo algunas cosas no las entiendo.

Si el usuario medio está buscando imágenes de cortinas hechas a mano y los primeros resultados son imágenes de cortinas hechas a mano entonces es un muy buen resultado para el usuario, si otro usuario está buscando "cómo hacer una cortina hecha a mano" y los resultados son iguales pero entra a alguna de las imágenes que le interesan lo más probable es que entre luego a la web sin necesidad de un código que los redirija o en su defecto hará click en "retroceder" y elegirá otro resultado de búsqueda, sea imagen o pasará de las imágenes debido a su resultado anterior.

Si optimizamos bien las imágenes de nuestros blogs entonces esto sería una ventaja más que una desventaja.

Si yo busco un "video de dinosaurios" por supuesto lo más lógico es que en los primeros lugares de resultados aparezca youtube, ¿o no creen que ese mounstruo tiene excelentemente posicionado la palabra "video"?. Y nosotros queriéndole ganarle a youtube con un pequeño blog que queremos posicionar a fuerza de enlaces...

Sobre mercadolibre no lo entiendo tampoco, los resultados son lógicos, dicha web tiene una gran autoridad y sus posiciones las logra en base a eso, es que ellos no creo que posicionen palabras clave como lo hacen aquí algunos, sino que tiene tanta autoridad o peso que cualquier palabra clave como la del ejemplo la posiciona muy bien casi automáticamente.

Si buscamos "centros de mesa para 15 años" y en mercado libre tienen un tema con dichas palabras o con dicha oferta pues por supuesto que nos ganará por el gran peso de dicho sitio, ¿o acaso queremos competir con nuestras miles de visitas diarias a las millones o cientos de miles que debe tener mercado libre?

En general casi todo es lógica pero de cara al usuario, no de cara a los webmasters.

Que no nos convenga no quiere decir que esté mal.

Saludos.
 
es ahi donde debes posicionar tanto imagenes como texto
 
entonces la gente definitivamente no sabe utilizar un buscador

Vaya novedad... al menos mi esposa ya no entra a hotmail por google, porque ahora no siempre salen de primeros...
 
Vaya novedad... al menos mi esposa ya no entra a hotmail por google, porque ahora no siempre salen de primeros...

eso nunca lo he podido entender, por ejemplo en google escriben facebook y le hacen click, demorense un poco mas y ponganle el .com hhahahahahahhaha.

hay un universo que no conocemos y google si, nosotros somos usuarios avanzados y nuestro error es posicionar las cosas para nosotros y no para ese mercado que aun no sabe como usar google
 
eso nunca lo he podido entender, por ejemplo en google escriben facebook y le hacen click, demorense un poco mas y ponganle el .com hhahahahahahhaha.

hay un universo que no conocemos y google si, nosotros somos usuarios avanzados y nuestro error es posicionar las cosas para nosotros y no para ese mercado que aun no sabe como usar google

ahora mi esposa usa el historial en la barra de búsquedas... descubrió que ya no tiene ni que escribir...

el problema no es que los usuarios NO sepan usar un buscador, el problema es más básico, por lo general EL USUARIO MEDIO NO SABE USAR EL NAVEGADOR!!
 
ahora mi esposa usa el historial en la barra de búsquedas... descubrió que ya no tiene ni que escribir...

el problema no es que los usuarios NO sepan usar un buscador, el problema es más básico, por lo general EL USUARIO MEDIO NO SABE USAR EL NAVEGADOR!!

Algo que siempre he visto es que buscan "Hotmail" o "iniciar secion hotmail" en Google y entran a los tipicos micronichos de Hotmail que estan de segundas o terceras...por que? Me imagino que es por lo feo que es el serp de Hotmail con su "Sign in" que casi nadie entiende...
 
El punto 2 no lo entiendo que quieres decir con " es por tipo de consulta que se hace"
¿Lo que la gente teclea en la caja de búsqueda en Google?
Por puntos:

1. No recuerdo bien pero al parecer el codigo para "romper" el frame de las imagenes entrantes ya no sirve como todos lo usaban, que era un codigo en javascript. Ahora debe hacerse con php y el htaccess.

2. Cuando salen las imagenes es por el tipo de consulta que se hace. No es aleatorio, por el tipo de consulta google muestra imagenes, o videos, o resultados locales y eso solo va a aumentar en un futuro. Es una oportunidad de aprovechar otros mercados verticales.

3. En lo de los clientes adwords. Adwords? Que raro, no me parece que sean de adwords.
 
El punto 2 no lo entiendo que quieres decir con " es por tipo de consulta que se hace"
¿Lo que la gente teclea en la caja de búsqueda en Google?

Exacto, lo que la gente busca en google.
 
Si yo busco un "video de dinosaurios" por supuesto lo más lógico es que en los primeros lugares de resultados aparezca youtube, ¿o no creen que ese mounstruo tiene excelentemente posicionado la palabra "video"?. Y nosotros queriéndole ganarle a youtube con un pequeño blog que queremos posicionar a fuerza de enlaces...

Claro que Youtube se merece estar de primero por un término así, el problema está que ahora mismo en Google de México, Youtube tiene 9 de los primeros 10 resultados por ese término... un abuso total. Y así sucede en cantidad de búsquedas.
 
Claro que Youtube se merece estar de primero por un término así, el problema está que ahora mismo en Google de México, Youtube tiene 9 de los primeros 10 resultados por ese término... un abuso total. Y así sucede en cantidad de búsquedas.

Pero es que Youtube no es un Blog con 1 solo "Videos de Dinosaurios" en Youtube hay millones de "Videos de Dinosaurios" y eso le da mucha autoridad en ese tema, ademas cada video enlaza sus videos de dinosaurios relacionados lo que da millones de enlaces cruzados de la misma tematica :fatigue:

Les recomiendo dejar de quejarse y pensar en lo que le sirve al usuario, si yo quiero "Videos de Dinosaurios" prefiero irme a Youtube donde encuentro millones de estos videos que a un Blogcito con 1 pinche video de dinosaurios.
 
Por eso el abuso de autoridad como dice el titulo ( Google esta haciendo pedazos a los blogs con su zoologico )

ero es que Youtube no es un Blog


Pero es que Youtube no es un Blog con 1 solo "Videos de Dinosaurios" en Youtube hay millones de "Videos de Dinosaurios" y eso le da mucha autoridad en ese tema, ademas cada video enlaza sus videos de dinosaurios relacionados lo que da millones de enlaces cruzados de la misma tematica :fatigue:

Les recomiendo dejar de quejarse y pensar en lo que le sirve al usuario, si yo quiero "Videos de Dinosaurios" prefiero irme a Youtube donde encuentro millones de estos videos que a un Blogcito con 1 pinche video de dinosaurios.
 
Es fea esta respuesta, pero: Es su empresa, es su buscador, es su servicio de vídeos: Puede hacer lo que quiera 😀

Nosotros vivimos a costa de google, en vez de quejarnos, tenemos que adaptarnos.


Saludos
 
Nosotros vivimos a costa de google

Google gana dinero a costa de Nosotros

en vez de quejarnos, tenemos que adaptarnos.

Una cosa es quejarse y otra cosa es quedarse callados ese patron siempre lo veo en los de habla hispana para latinoamerica.

y no nos vamos tan lejos pases grandes en america hablando de latinos, como están sus economías por que, por eso mismo por quedarnos callados en especial en México




Es fea esta respuesta, pero: Es su empresa, es su buscador, es su servicio de vídeos: Puede hacer lo que quiera 😀

Nosotros vivimos a costa de google, en vez de quejarnos, tenemos que adaptarnos.


Saludos
 
Sin duda Google nos está poniendo difícil la cosa, y creo que en un par de años los resultados de busquedas serán en las primeras dos páginas serán puros resultados de Youtube, imagenes, adwords y Wikipedia. En ese entonces la meta será estar en primer lugar de la tercera página donde recibiremos unas miserias de visitas al mes.

Creo que hay que irse buscando otra forma de ganar dinero.
 
Es fea esta respuesta, pero: Es su empresa, es su buscador, es su servicio de vídeos: Puede hacer lo que quiera 😀
Nosotros vivimos a costa de google, en vez de quejarnos, tenemos que adaptarnos.

Hay a mi entender un sólo límite a eso: Y es cuando una conducta se convierte en monopolio.

Es decir, en ese "puede hacer lo que quiera"... si en su buscador siempre que alguien escriba la palabra "video" pusiera sólo resultados de YouTube en todas las páginas y ninguno de otra web... seguro se tendría que bancar varios juicios por monopolio. Y si la ley actuara como debe, perdería :welcoming:

Lo que lamentablemente creo es que hoy por hoy Google está lejos de esa conducta. Sigue siendo competencia y no monopolio. Quizás a veces Google sea tendencioso. Y, como toda empresa, juega un poco con los límites. Pero si en la primera página, la mitad de los resultados o más son de YouTube, lamentablemente, sigue en su derecho... porque en la segunda página ya encontraremos otras webs.

Así que creo que a lo que nos enfrentamos es a una realidad muy competitiva en varios rubros. Nos enfrentamos a sitios de mucho peso, autoridad y confianza que ocupan varios resultados consecutivos. Pero debemos admitir que -la mayoría de las veces- es un peso y confianza que se ganaron con el correr de los años.

Lo verdaderamente injusto es cuando vemos en página 1 una web de puro webspam, o un sitio que mudó su contenido, o de diseño espantoso. Excepciones siguen ocurriendo. Y por más refinamiento que Google haga, ¡aún nadie ha inventado un algoritmo sin fallas! 😉
 
Atrás
Arriba